[Reseña] UNA EDUCACIÓN MORTAL - NAOMI NOVIK

30 marzo 2022


Título: Una educación mortal
Título original: A deadly education
Autor: Naomi Novik
Saga: Escolomancia #1
Editorial: Puck
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 352


Decidí que Orion Lake debía morir cuando me salvó la vida por segunda vez.
Todo el mundo adora a Orion Lake. Todos los demás, quiero decir. Por mí puede meterse su rimbombante magia combativa por donde le quepa. No pienso unirme a su grupo de fervientes seguidores.
A diferencia del resto, yo no necesito la ayuda de nadie para sobrevivir a la Escolomancia. Olvídate de las hordas de monstruos y de los artefactos malditos: lo más probable es que no haya nada más peligroso en este colegio que yo. En cuanto te descuides destruiré montañas, aniquilaré a millones de personas y me convertiré en la siniestra reina del mundo.
Al menos, eso es lo que todos esperan que haga. A la mayoría de los estudiantes les encantaría que Orion acabara conmigo igual que si fuera otra de las diabólicas criaturas que salen de los desagües. A veces pienso que quieren que me convierta en la bruja maléfica que creen que soy. El colegio, desde luego, lo está deseando.
Pero no voy a darle a la Escolomancia lo que quiere. Ni tampoco a Orion Lake. Tal vez nadie me considere la heroína perfecta, pero pienso salir de aquí con vida. Y sin provocar una masacre.
Aunque sí estoy planteándome seriamente cargarme a cierta persona.

 

Es el tercer año de Galadriel en la escuela de magia y la segunda vez que Orion Lake le salva la vida, algo por lo que sería buena idea que muriese para que ella pudiese salvarse la vida a sí misma. Necesita una buena alianza para salir de la graduación con vida. Y eso no pasará si cada vez que tiene la oportunidad de demostrar su utilidad aparece este tipo para salvarla.

Kelley McMorris
Lo primero que me gustaría destacar de este libro es su ambientación. Nos habla de magos que viven en el mundo actual, pero sin que la gente corriente lo sepa. Pueden hacer magia debido a un componente que es el alimento de todo tipo de monstruos. Así pues, la existencia de estos magos es peligrosa. Y es peor cuando son niños. Las posibilidades de morir son muy altas, a menos que tengas la protección de un buen grupo de magos. Y para eso se inventó la escuela. Una especie de internado donde los niños van a estudiar, a aprender a defenderse, a trabajar su afinidad y a esperar a que su cuerpo se estabilice. Es una escuela en la que no hay profesores y el propio edificio le da a los alumnos lo que necesitan para aprender. ¿El problema? Que las salvaguardas dejaron de funcionar y está infestada de monstruos que se cargan a un montón de estudiantes cada año. Y, aun así, la esperanza de vida es mayor que en el exterior a esas edades. Y aquí es cuando entra en escena nuestro amigo Orion Lake.

Es la estrella de la escuela, el mago que no tiene límites. Y también el que ha conseguido que casi no haya habido muertos desde que él llego a estudiar allí. Orion me ha parecido un trozo de pan, un poco ingenuo y despistado. Un chaval con complejo de héroe que no duda en saltar en defensa de quien sea. Aunque también creo que su potencial es algo que todavía tenemos que ver en los otros libros de la trilogía.

La protagonista es Galadriel, una chica marginada que tampoco hace nada por integrarse. Desde la primera línea vemos que es una borde de cuidado, muy sarcástica, una bruta malhablada e incluso algo cruel. Cualquiera diría que no me ha gustado nada. Pero la realidad es que la he adorado y es la razón de que este libro sea tan bueno. Todo tiene su razón de ser, sus motivos. Tal cual es la escuela, no me extraña que ella decida adoptar ese carácter. Es un personaje que aprende mucho a lo largo del libro. Y me declaro su mayor fan, amiga y defensora.

Hay mucho secundario porque nadie puede estar solo en esta escuela. Y los iremos conociendo poco a poco y sacando nuestras propias conclusiones de ellos.

Kolarp Em
La historia no tiene una trama clara. Básicamente es una historia bastante costumbrista en la que asistiremos al día a día de la escuela. Veremos cómo es la vida dentro, cómo funciona todo y cómo son las interacciones sociales entre los alumnos. También veremos en qué consisten las clases y cómo se aseguran de que los alumnos aprendan por su cuenta. También aprenderemos mucho sobre este universo mágico que la autora ha creado dentro de nuestro mundo actual y cómo funciona. Me ha parecido una creación de mundo compleja y muy atractiva. No hay flores y arcoíris en este mundo. Y eso me ha encantado. No es hasta estar más cerca del final que veremos hacia dónde va el primer libro y cuál parece que será el punto y final de la primera parte. Pero era todo tan interesante que no necesitaba más.

Toda la narración es básicamente un monólogo de la protagonista en primera persona. No hay mucho diálogo, pero sí mucha narrativa. Para mí Galadriel tiene tanto carisma y tanta personalidad, que pasaba el texto y lo leía a gusto y cómoda, sin que me resultase pesado en ningún momento. Es cierto que tampoco he sentido esa adicción que te impide soltar el libro, pero me ha parecido sublime la forma en la que la información iba llegando a mí. Eso sí, el final es una pasada que me tuvo pegada a la silla y comiéndome las uñas todo el tiempo.

Todo esto que os he contado puede ser muy bueno o muy malo. El libro tiene ya un tiempo y he visto reseñas de todo tipo. En mi caso funcionó todo muy bien. Viví la historia con intensidad. Me interesaba lo que pasaba en la escuela. Y hasta me emocioné con un romance que en verdad es casi inexistente, aunque los que me conocéis sabéis que solo necesito un pequeño gesto para montarme películas. Pero eso no quita que la narración no es fácil, que no tiene una trama clara y que la protagonista no va por la vida haciendo amigos. No es un libro para todo el mundo. Pero puede ser una gran lectura si algo de lo que he contado os ha llamado la atención.

Una educación mortal sitúa la acción dentro de una escuela de magia donde no hay profesores, pero sí muchos monstruos dispuestos a comerse a los alumnos. Tendremos a una protagonista muy borde y sarcástica que busca aliados para salir de allí con vida. Una ambientación llena de peligros y muy compleja. Sin mucho diálogo, se nos contará en primera persona cómo es el día a día en la escuela y cómo es el mundo en el que viven estos magos. Y no será hasta el final que llega una gran acción y un propósito que dejará con ganas de seguir leyendo.


[Lecturas internacionales] ONE FOR ALL + SO THIS IS EVER AFTER + A THOUSAND STEPS INTO NIGHT

28 marzo 2022


Tania de Batz es más ella misma con una espada en la mano. Todos en la ciudad piensan que sus mareos casi constantes la debilitan, nada más que "una niña enferma"; incluso su madre está desesperada por casarla por seguridad. Pero Tania quiere ser fuerte, independiente, esgrimista como su padre, ex mosquetero y su mayor campeón.

Entonces papá es brutal y misteriosamente asesinado. ¿Su último deseo? Que Tania vaya a la escuela para señoritas. Pero L'Académie des Mariées, Tania se da cuenta, no es una simple escuela para señoritas. Es un campo de entrenamiento secreto para un nuevo tipo de mosquetero: mujeres que son miembros de la alta sociedad en la superficie, pero que se atan dagas debajo de las faldas, seducen a los hombres para que revelen secretos peligrosos y protegen a Francia de la caída. Y no se asustan de una pelea de espadas.

Con sus hermanas recién descubiertas a su lado, Tania siente por primera vez que tiene un propósito, que pertenece. Pero luego conoce a Étienne, su primer objetivo para descubrir un posible complot de asesinato. Es amable, encantador e increíblemente atractivo, y podría tener información sobre lo que realmente le sucedió a su padre. Dividida entre el deber y la emoción vertiginosa, Tania tendrá que apoyarse en sus amigas, escuchar su propio cuerpo y decidir dónde está su lealtad... o arriesgarse a perder todo lo que siempre ha querido.






Arek no había pensado mucho en lo que sucedería después de completar la profecía que decía que estaba destinado a salvar el Reino de Ere de su malvado gobernante. Así que ahora que finalmente logró (algo torpemente) decapitar al malvado rey (resulta que las espadas mágicas arrancadas de los pantanos no vienen afiladas previamente), él y su heterogéneo grupo de compañeros de aventuras están un poco perdidos por qué hacer a continuación.

Como salvaguarda temporal, el mejor amigo y mago de Arek, Matt, lo convence de asumir el trono hasta que la verdadera heredera pueda ser rescatada de su torre. Excepto que ella está muerta. Ahora Arek está atrapado como rey, un papel que viene con una trampa mágica: elige un cónyuge antes de tu decimoctavo cumpleaños, o desaparece en la nada.

A solo tres meses de su decimoctavo cumpleaños, y solo Matt conociendo el secreto, Arek se embarca en un intento desesperado por encontrar un cónyuge para salvar su vida, comenzando con sus compañeros de aventuras. Pero sus intentos de cortejar a sus amigos salen dolorosa e hilarantemente mal... hasta que descubre que el amor podría haber estado frente a él todo el tiempo.






En el reino de Awara, donde los dioses, los monstruos y los humanos conviven, Miuko es una chica ordinaria resignada a una existencia segura, aunque sin incidentes, como la hija de un posadero. Pero cuando Miuko es maldecida y comienza a transformarse en un demonio con un toque mortal, se embarca en una búsqueda para revertir la maldición y volver a su vida normal. Con la ayuda de un espíritu de urraca ladrón y frustrada continuamente por un príncipe demonio, Miuko debe ser más astuta que los tramposos, escapar de los cazadores de demonios y negociar con los dioses salvajes si quiere volver a casa. Pero con su transformación viene el poder y la libertad con los que ni siquiera soñó, y tendrá que decidir si vale la pena intentar salvar su alma para volver a meterse en una vida ordinaria que ya no le queda bien... y tal vez nunca lo hizo.








Hola, soñadores!
Hoy vengo con tres novelas nuevas que llegan en marzo a las librerías en inglés. La primera nos habla de una sociedad secreta de mosqueteras que luchan por Francia. La última presenta a una joven con una maldición que la está convirtiendo en demonio, algo que no le disgusta tanto como ni ella misma pensaba que lo haría. Y la segunda es la que más me llama porque empieza después de cuando todas las demás historias acaban. Y me parece muy original empezar una historia en ese punto y en qué pasa con los protagonistas cuando las profecías se cumplen al fin.

¿Qué os han parecido? ¿Os llama alguna?

[Así empezaba] UNA MALDICIÓN OSCURA Y SOLITARIA - BRIGID KEMMERER

25 marzo 2022






Hay sangre debajo de mis uñas. Me pregunto a cuántos de mis súbditos habré matado esta vez.
      Meto las manos en el barril que hay a un lado de los establos. El agua helada muerde mi piel, pero la sangre se aferra. No debería tomarme la molestia. Después de todo, en una hora habrá desaparecido, pero odio esto. La sangre. La incertidumbre.
      Suenan cascos contra el empedrado en algún sitio detrás de mí, seguido del tintineo de la brida de un caballo.
      No necesito echar un vistazo. El Comandante de la Guardia siempre se mantiene a una distancia prudente hasta que la transición está completa.
      Comandante de la Guardia. Como si a Grey le quedaran hombres que dirigir.
      Como si no hubiese ganado el título por defecto.
      Escurro el agua de mis manos y doy media vuelta. Grey se encuentra a un metro de distancia, sosteniendo las riendas de Ironwill, el caballo más rápido de los establos. El animal está agitado: tiene el pecho y los flancos mojados de sudor, pese al frío de la mañana.
      Durante el tiempo que hemos estado atrapados aquí, la apariencia de Grey ha sido, de alguna manera, una sorpresa constante. Parece tan joven como el día que ganó un puesto en la selecta Guardia Real, con su pelo ligeramente despeinado y su cara tersa. El uniforme aún le queda bien, cada hebilla y correa ajustadas a la perfección; cada arma, brillante en la penumbra.
      Tiempo atrás llevaba un destello de entusiasmo en los ojos, una chispa para la aventura. Para los desafíos.
      Pero el destello se ha apagado hace tiempo. Es el único aspecto de su apariencia que la maldición nunca restablece.
      Me pregunto si mi apariencia invariable también lo sobresalta.






Hola, soñadores!
Este libro llevo queriendo leerlo siglos, pero nunca he encontrado el momento. Este mes sale al fin la última parte de la trilogía y me parece una señal para ponerse a ello. Y por eso lo he seleccionado para esta sección. Y ahora que he leído cómo empieza, le tengo más ganas! Me parece un inicio muy potente e intrigante. Quiero saber cómo sigue. 

Os dejo por aquí el resto del avance del libro: primeros capítulos.

¿Lo habéis leído? ¿Os gustó?

[Reseña] FINALE - STEPHANIE GARBER

23 marzo 2022


Título: Finale
Título original: Finale
Autor: Stephanie Garber
Saga: Caraval #3
Editorial: Puck
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 512


Caraval se acabó, pero ha comenzado el que quizá sea el juego más importante de todos: uno donde hay vidas, imperios y corazones en juego. Esta vez no hay espectadores, solamente participan aquellos que ganarán y aquellos que lo perderán todo. Bienvenidos al desenlace de Caraval. Todo juego debe tener un final... Un amor por el que vale la pena luchar. Un sueño por el que vale la pena morir. Un desenlace por el que vale la pena esperar. Han pasado dos meses desde que los Hados fueron liberados de una baraja de cartas, desde que Legend reclamó el trono y desde que Tella descubrió que el joven del que se enamoró en realidad no existe. Con vidas, imperios y corazones pendiendo de un hilo, Tella deberá decidir si confía en Legend o en un antiguo enemigo. Tras descubrir un secreto que desmorona su vida por completo, Scarlett tendrá que hacer lo imposible. Y Legend deberá tomar una decisión que lo cambiará y definirá para siempre.



En la capital del Imperio todo está tranquilo. La gente no tiene ni idea de lo que está por caerles encima. Pero Donatella y Scarlett son muy conscientes de ello, mientras se pasan los días esperando a que su todos despierten. Una calma que solo augura una buena tempestad. Y ellas intentando reconstruir una vida que se desdibujó tras su participación en Caraval.

Las dos hermanas vuelven a ser protagonistas de esta historia. Donatella se siente un poco superada por todos los acontecimiento y lo que tuvo que hacer en el pasado Caraval. Tampoco encajó bien el rechazo de Legend, después de que al fin consiguiese abrirse a la perspectiva del amor. Pero Legend no quiere dejarla en paz y seguirá apareciendo en su vida. Donatella sigue en este libro recorriendo esa evolución que empezó en el libro anterior. Sigue siendo esa mujer fuerte, valiente y decidida, pero cada vez con un toque más humano, según va soltándose y creciendo como persona. Creo que es un personaje muy maduro en este final de trilogía. Y me han gustado mucho las reflexiones que he podido sacar de ella, su actitud y su crecimiento.

Scarlett, por su parte, está más confusa que nunca. Tiene a dos pretendientes en su vida, dos opciones abiertas que necesitaba, pero con las que no sabe qué hacer. Creo que Scarlett tiene una gran evolución en toda la trilogía y que por eso es coherente que tenga un inicio más confuso que nadie en este libro. No ha vivido casi y es normal que eso la ralentice un poco. Sin embargo, tengo que decir que Scarlett me ha gustado mucho en este libro. Creo que tiene un recorrido impresionante y que la autora ha sabido darle la voz que merecía.

Por otro lado, tendremos al elenco masculino. Julian es quizás el personaje que más definido está a estas alturas. Creo que sigue su camino, siendo fiel a sí mismo en todo momento. Aunque tiene intervenciones que me han encantado y que también dan pie a muy buenas reflexiones.

Jacks aparecerá bastante a lo largo del libro. El destino quiso ligar su existencia a la de Donatella. Y será la persona que tenga más información sobre el problema que tendrán los protagonistas entre manos en este último libro de la trilogía. Es un personaje que me ha parecido muy interesante. Siento que ha sido muy complejo, con una personalidad llena de matices y que me encantaría seguir descubriendo en el spin off.

Y luego tenemos a Legend. Este es el único libro en el que sabemos quién es este misterioso personaje. Que, por otra parte, sigue siendo bastante misterioso en muchos otros aspectos. Creo que tiene un punto de partida bastante similar al de Jacks, salvando las distancias, por lo que también me ha parecido muy complejo, muy interesante y con una muy buena evolución a lo largo del libro.

Creo que una cosa muy importante de estos libros son los personajes, las relaciones entre ellos y su propio crecimiento personal. Todos son personajes complejos, con buenas reflexiones y mucho interés en diversos aspectos. Me tenían completamente enganchada. Y hay muchos más de los que he hablado en esta reseña. Pero mejor ir viéndolos aparecer a su debido tiempo.

La historia arranca con acción desde el principio. Es un libro que no tiene ni un momento de descanso.
Yo soy muy fan de Caraval como juego, pero me encantan los giros que va dando la autora en la trama hasta llegar a esta realidad en la que tienen que vivir los protagonistas. Algo que para el resto de los habitantes no es real y no entienden, ya que no son más que cuentos de hadas y leyendas. Me encanta la evolución de mundo que va haciendo la autora y la imaginación del worldbuilding que va construyendo hasta llegar aquí. Tiene un montón de historias y leyendas dentro del mundo que lo hacen complejo y muy rico. Y que dan mucho juego a todo el libro. Es una novela llena de peligros y de incertidumbre. De un cerco que se cierra y un tiempo que se escapa entre los dedos. Es bastante frenética en algunos momentos, pero en realidad tiene un ritmo muy bueno que sabe combinar a la perfección con momentos de algo más de calma, aunque no pare la acción en ningún momento. Una diferencia muy interesante es que aquí ya no hay mentiras al nivel de los otros dos libros. Si os fijáis, poco a poco ha ido disminuyendo la parte de juego y aumentando la de realidad según avanzaba la trilogía. Y en este caso no he cuestionado tanto como en los libros anteriores, aunque tampoco me fiaba de la mitad de personajes.

En cuanto al romance y al amor en general, creo que es una historia muy poderosa en este sentido. Hay mucha representación de este sentimiento y de los que se pueden confundir con él. Ha sido una de las cosas que más me han gustado y más me han enganchado. Es una novela con mucha variedad de personajes y personalidades, lo que da pie a que sientan de formas diferentes. O crean sentir de formas diferentes. Todo el romance es una maravilla.

Esta tercera novela está narrada desde el punto de vista de Tella y Scarlett, juntando a las dos como narradoras al fin. Es una narración muy vívida, de buenas descripciones y las voces de las dos protagonistas muy conseguidas. Y con un ritmo, como os he comentado antes, muy bien llevado que vuelve adictiva la novela y que no da un respiro.

Finale supone un broche de oro para una trilogía llena de magia, imaginación y una creación de mundo rica y fascinante. En este último libro tendremos a las dos hermanas y a su grupo intentando encontrar la manera de acabar con los Destinos antes de que sea demasiado tarde. Una historia llena de acción y con un ritmo trepidante. Una ambientación muy vívida y espectacular. Giros maravillosos. Y un romance muy intenso y complicado. Volver a retomar esta trilogía fue una magnífica decisión.


[Lecturas internacionales] THE SUITE SPOT + IF YOU ASK ME + MR. WRONG NUMBER

21 marzo 2022


Rachel Beck se ha topado con una pared de ladrillos. Es una madre soltera, todavía vive en casa y trata de mantener viva una relación moribunda. Aparte de su hija, la única luz brillante en la vida de Rachel es su trabajo como gerente de reservas nocturnas en un hotel de lujo en Miami Beach, hasta la noche en que la despiden por algo que no hizo.

Por impulso, Rachel pregunta sobre un puesto de gerencia en un hotel cervecero en una isla en el lago Erie llamada Kelleys Island. Cuando le ofrecen el trabajo, Rachel coge a su hija y se mudan al campo.

Lo que encuentra en Kelleys Island es a Mason, un hombre apuesto y malhumorado que sabe todo sobre la elaboración de cerveza y nada sobre cómo administrar un hotel. Especialmente uno que es poco más que la base y tachuelas. No es el trabajo que buscaba Rachel, pero Mason le ofrece la oportunidad de ayudar a construir un hotel y reconstruir su propia vida desde cero.






Violet Covington escribe Dear Sweetie, la columna de consejos más popular en el estado de Carolina del Norte. Ella tiene una respuesta sobre cómo manejar cortésmente cualquier situación difícil... hasta que descubre que su marido, Sam, la ha estado engañando. Furiosa y sin soluciones sensatas, Violet deja su filtro en la puerta y recurre a su columna para ventilar sus propias frustraciones. El nuevo y brutalmente honesto Dear Sweetie se vuelve viral, enviando más ondas de choque a través de la vida de Violet. Cuando quema las pertenencias de Sam en una hoguera nocturna en el patio delantero, un bombero ardiente llamado Dez aparece para apagar las llamas, y una aventura inesperada rápidamente muestra potencial para convertirse en algo más duradero.

Mucha gente quiere ver regresar a la vieja y pulida Violet, incluido su jefe, a quien le resulta difícil manejar su imprevisibilidad, y Sam, que suplica por otra oportunidad. Pero Dez aprecia a Violet tal como es; de hecho, nunca se cansa de ella. Las respuestas correctas no llegan fácilmente cuando Violet se encuentra en su propia encrucijada personal. Pero tal vez, siendo realista, Violet pueda escribir su propio final feliz.






La mala suerte siempre ha perseguido a Olivia Marshall... o tal vez solo es la torpe que su familia cree que es. Pero cuando un mensaje de texto, con un simple ¿Qué llevas puesto?, de un número equivocado al azar se convierte en la relación más caliente y entretenida, aunque anónima, de su vida, cree que las cosas podrían estar en alza...

Colin Beck siempre ha considerado a Olivia como la molesta hermana pequeña de su mejor amigo, pero cuando se muda con ellos después de una de sus peores rachas de suerte, se da cuenta de que se ha convertido en una distracción completamente diferente y más sexy. Está seguro de que puede mantener las distancias, hasta el momento en que descubre que ella es la irresistible señorita Misdial con la que ha estado sexteando durante semanas, y ahora tiene que decidir si subir la temperatura o pasar por ella antes de que las cosas se compliquen.







Hola, soñadores!
Hacía mucho tiempo que no traía una entrada de lecturas internacionales de romántica adulta contemporánea y estoy muy ilusionada. Aunque también es tirar piedras contra mi propio tejado porque no puedo resistirme a estos libros xD La primera tiene un toque más romántico y de autodescubrimiento. Las otras dos son más comedia y seguro que tienen escenas para reír a carcajadas. Y las tres tienen muy buena pinta!

¿Qué os parecen? ¿Alguna os llama la atención?

VA DE PORTADAS

18 marzo 2022











Hola, soñadores!
Esta semana toca portadas y he decidido, con motivo del mes de la mujer, traer portadas en la que una mujer sea protagonista. También son mujeres diversas e intentado que haya representación. Y absolutamente todas me parecen preciosas. Son portadas que veo y que me dicen léeme. Y con ilustraciones de mucha calidad.

¿Qué os parecen? ¿Cuál es vuestra favorita?

[Reseña] MISTER PARK LANE - LOUISE BAY

16 marzo 2022


Título: Mister Park Lane
Título original: Mr. Park Lane
Autor: Louise Bay
Serie: The Mister Series #4
Editorial: Phoebe
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 289


Tengo veintinueve años, soy pediatra y he viajado por todo el mundo.
No había visto a Joshua Luca en más de una década. Él fue una obsesión adolescente para mí hasta que, a los diecisiete años, esa fijación me llevó a tomar malas decisiones que tuvieron consecuencias en mi vida.
Pero en una sola noche maduré y me olvidé de mi estúpido encaprichamiento por él.
Ya no estaba colada por Joshua, y nunca volvería a estarlo.
Pero nuestras madres siguen siendo grandes amigas, y cuando me vi obligada a volver a Londres organizaron, sin que yo lo supiera, que yo viviera en su casa.
Da igual que ahora tengamos que compartir piso y que me lance la misma sonrisa sexy de siempre.
No quiero ser consciente de que cuando me toca es como si miles de pequeños fuegos artificiales explotaran por todo mi cuerpo.
Pienso en él y tengo que secarme las palmas de las manos en los vaqueros y concentrarme para calmar los latidos de mi corazón.
Pero lo he superado. Estoy segura de que no volveré a enamorarme de él…



Hartford es pediatra y ha viajado por medio mundo con Médicos sin fronteras para ayudar a niños sin recursos. Pero una pierna rota la obliga a volver a Londres y a trabajar un tiempo en un hospital de la ciudad. Como no tiene ningún sitio al que ir, su madre le encuentra una habitación en la casa del hijo de unos amigos de la familia. Que también resulta ser el enamoramiento adolescente de Hartford. Pero ella superó a Joshua hace ya diez años, el mismo día en que sus sueños se truncaron. Nada podría salir mal por compartir piso con un viejo amigo, ¿verdad?

En esta novela tenemos a Hartford. Ella quería ser bailarina, pero un accidente le quitó esa posibilidad y encontró una nueva vocación. Ahora es pediatra y lo hace en lugares necesitados como el desierto de Yemen viajando con una organización benéfica. Lo que más me ha gustado de Hartford es el gran contraste que hay en ella. Por un lado tenemos a una mujer que me parece muy valiente, que es abnegada, muy buena persona y extremadamente inteligente en todo lo relacionado con su trabajo. También es muy autosuficiente, experiencia que ha obtenido de las localizaciones donde ha tenido que ejercer. Pero, por otro lado, es bastante ingenua e inocente en otros aspectos. Se ha pasado la vida dedicándose a estudiar y a trabajar, sin hobbies ni tiempo libre que disfrutar. Y las relaciones sociales no son lo suyo. Me ha gustado que es muy honesta, que dice lo que piensa antes de meditar si es buena idea decirlo. Es sencilla, natural y transparente. Muy divertida sin esfuerzo. Y con algunas inseguridades que tendrán un papel importante en la novela.

Joshua es un millonario que consiguió su imperio con esfuerzo y trabajo. Adora su empresa, adora su trabajo y está más que feliz con su vida de playboy. ¿Tener una relación para que alguien pueda romperle luego el corazón? No, gracias. Joshua es un chico carismático, divertido y alegre. Así como es el mejor en su sector y de plena confianza para sus clientes, también es bastante crío en su vida privada. Es un rasgo que me ha parecido muy dulce. La influencia de Hartford en él es brutal desde el primer momento. Y poco a poco iremos viendo más al Joshua que es y no al que está un poco atrapado por su pasado, aunque él crea que no.

A estas alturas creo que ya sabéis que lo que más me gusta de esta serie es la amistad que tienen este grupo de hombres de éxito que poco a poco van encontrando el amor. En este caso intervendrán mucho en la historia, así como sus parejas, apoyando a Joshua e intentando juntar a estas dos personas que parece que funcionan muy bien juntas, pero que son demasiado bobas para darse cuenta. He disfrutado mucho cada vez que estaban juntos en algún momento.

La historia comienza con ese primer encuentro muchos años después. Para ella, él es su primer enamoramiento. Para él, ella solo es la hermana pequeña del que fue su mejor amigo, esa que llevaba aparato. Pero Hartford tiene una naturalidad que arrasa con todo y que atrae a Joshua sin remedio. Es un romance slow burn que se cuece a fuego muy lento. Ambos tienen que volver a conocerse, ninguno tiene interés en las relaciones y dejarse llevar solo por la atracción sería mala idea cuando sus madres son mejores amigas. Sin embargo, sí que empiezan a pasar tiempo juntos y se sorprenden disfrutando mucho. Me ha encantado la forma en que se relacionan, la naturalidad de sus interacciones, la sinceridad que hay entre ellos, la confianza que se va formando. Veía perfectamente que algo les ayudaba mucho a ser ellos mismos cuando estaban juntos. Los valores que se aportaban son muy positivos. No es una historia de grandes evoluciones, pero sí de evoluciones sencillas y creíbles. Es un romance precioso, divertido, alegre, bien construido, natural, pasional, sexy, juguetón… Es una historia muy feel good, de esas comfort para tenerla a mano cada vez que queremos algo cuqui que leer.

Pero la historia también tiene otra parte que hace mucho hincapié en la solidaridad, en la bondad, en la ayuda altruista, en hacer lo correcto y luchar por los valores que uno tiene. No es solo los trabajos que ella ha tenido, sino el desafío al que tendrá que enfrentarse en la novela. Me ha gustado mucho y transmite valores muy positivos.

Para la narración tendremos una primera persona desde el punto de vista de los dos. Con capítulos cortos, buenos diálogos y un ritmo muy ágil. El libro lo he devorado y me costaba mucho parar de leer. Era ameno y divertido.

Mister Park Lane nos cuenta el romance a fuego lento de Hartford y Joshua, que ya se conocían de adolescentes. Él apenas recuerda a una chiquilla con aparato, mientras que para ella fue su primer enamoramiento. Una historia donde ambos tendrán que convivir obligados por sus madres. Una convivencia llena de diversión, sinceridad, naturalidad y un toque de ingenuidad que da mucho juego. Un romance precioso que deja el corazón calentito. Y con un mensaje de solidaridad muy potente.



Muchas gracias a Phoebe por el ejemplar para reseñar

[Top ten tuesday] GRANDES DÚOS EN LA LITERATURA

15 marzo 2022



Hola, soñadores!
Este martes toca hacer un top ten, que ya sabéis que me encanta eso de hacer listas. Y la premisa de hoy hace referencia a dúos que dejan huella y que tienen un papelón como tándem dentro del libro en el que aparecen. Hay muchos dúos que me encantan y que merecen mucho reconocimiento, pero ha habido que seleccionar solo diez y ha sido horrible jajaja
¡A ver qué os parece mi lección!



1. Kenny y Lena de 3 noches en Oslo (Paula Gallego). Dos artistas que no pasan por su mejor momento. Dos personas perdidas que se encuentran cuando se conocen. Y una relación que evoluciona de forma preciosa. La forma en la que casan es preciosa.

2. Nikolai y Zoya de El rey marcado (Leigh Bardugo). En el mundo del Grishaverse hay muchos dúos y grupos que son excelentes. Yo me he decidido para la entrada por el de Nikolai y Zoya porque por separado son grandes, pero cuando trabajan juntos es algo que no tiene límites.

3. Evelyn y Celia de Los siete maridos de Evelyn Hugo (Taylor Jenkins Reid). Esta amistad es de las relaciones más poderosas sobre las que he leído nunca. Y en muchos sentidos. Tanto buenos como no tan buenos. Cuando las dos están juntas, el mundo no puede con ellas.

4. Darrow y Sevro de Amanecer rojo (Pierce Brown). Madre mía estos dos. Ninguno casa dentro del molde donde se les puso al nacer. Quizás por eso crean un vínculo impresionantes que les hace imparables cuando unen fuerzas para luchar contra el mundo.

5. Loren y Connor de Atrapada contigo (Krista y Becca Ritchie). La relación entre Lo y Connor es de las mejores que he tenido el placer de leer. Son polos opuestos en un millón de sentidos, pero lo que hay entre ellos es de lo más poderoso. Y también lo que son capaces de aportarse el uno al otro.




6. Audrey Rose y Thomas de A la caza de Jack el Destripador (Kerri Maniscalco). De esta saga solo he leído dos, pero cada libro me gusta más la dinámica que hay entre Audrey Rose y Thomas. La verdad es que yo tendría mucho cuidado si quiero hacer algo cerca de ellos. Juntos son imparables.

7. Summer y Brenna de Amor Prohibido (Elle Kennedy). Estas dos no se conocen de la forma más típica del mundo, aunque tampoco sea de una forma extraña. Son polos opuestos y a simple vista no deberían de casar. Pero la amistad que desarrollan es la que todo el mundo debería tener con al menos una persona.

8. Vishous y Butch de Amante desatado (J. R. Ward). Otros dos que le dan un nuevo sentido a la palabra amistad. Son muy importantes el uno para el otro. Y cuando se unen para lo que sea, el resultado siempre es maravilloso. Juntos siempre son más fuertes.

9. Yukiko y Buruu de Tormenta (Jay Kristoff)Una de las cosas que me gusta de los libros de este autor, tanto los que escribe en solitario como acompañado, es la habilidad que tiene de que un personaje no humano se convierta en uno de los favoritos del lector. Estos dos no deberían de poder tener una relación tan poderosa como la que tienen. Pero la tienen.

10. Cata y River de La última vez que vi llover (Susanna Herrero). Otra relación muy poderosa. Por separado los dos me gustan mucho. Creo que son personajes con mucha fuerza. Pero es que si se ponen de acuerdo no hay quien pare a estos dos.



¿Qué os ha parecido? ¿Conocéis alguno de estos dúos?

[Reseña] EL SOL Y LA MENTIRA - IRIA G. PARENTE Y SELENE M. PASCUAL

13 marzo 2022


Título: El sol y la mentira
Autor: Iria G. Parente y Selene M. Pascual
Serie: Olympus
Editorial: Nocturna
Páginas: 592



Marte, 2634. Olympus es una gran corporación que se extiende por la galaxia y divide a la sociedad en trece Servicios basados en las funciones de los antiguos dioses olímpicos.

Armand Cordroy es diseñador en el Servicio de Afrodita. O eso parece. En realidad, es también un espía en las altas esferas de Marte y tiene un plan: llegar hasta la cúpula de Zeus, el Servicio que controla Olympus. Para conseguirlo aspira a engañar y manipular a alguien de dentro... ¿Y qué mejor opción que Enid Dusan, principal candidata a ser la próxima líder?
Pero lo que Armand no sabe es que Enid es tan retorcida como él y está acostumbrada a utilizar a los demás. Definitivamente, ella también tiene sus propios planes.



Armand es un diseñador de moda emergente del Servicio de Afrodita, pero también un espía de la rebelión que planea acabar con la tiranía de Olympus. Enid, del servicio de Zeus, que controla Olympus, es la principal candidata para convertirse en la próxima líder. Armand intentará acercarse a ella para conseguir información. Pero Enid también verá en Armand a alguien de quien obtener grandes beneficios. Y, tal vez, jugar tanto con fuego pueda quemar a alguno de los dos.

Este es el segundo libro de la serie Olympus, que está compuesta por novelas autoconclusivas. Se puede leer de forma independiente, pero al menos este segundo lo recomiendo leer tras haber leído el primero. Considero que hay información y matices que se entienden mucho mejor sabiendo lo que pasó en el primero. Creo que me hubiese perdido muchas cosas si no lo hubiese hecho así.

En este libro conoceremos a Armand, un espía de la rebelión que desea tumbar a Olympus, el sistema que gobierna la galaxia mediante mentiras y un control que parecen oportunidades justas y buena vida. Intentará infiltrarse en las filas más altas. Y lo hará mediante su propia marca de moda y Enid Dusan, la superestrella de Zeus y la principal candidata a ser la próxima líder. Armand siempre ha sido una persona muy sociable, con un carisma que nadie puede resistir y un don de gentes que hace que con una sonrisa pueda conseguir cualquier cosa. Y son esas habilidades las que piensa utilizar para engañar y manipular a Enid para conseguir información. Mientras cumple su sueño de elevar hasta el cielo el nombre de su marca de ropa. Es la mejor forma en que puede ayudar a la rebelión y no quedarse al margen de unas injusticias que no puede obviar.

Enid fue creada en Zeus y ha sido educada toda su vida para ser lo que su Servicio necesita de sus líderes. Es una joven que maneja cientos de datos al día, que los evalúa, que los estudia y que los maneja a su antojo para conseguir sus objetivos. Es una joven calculadora, manipuladora y muy inteligente. Sus capacidades no tienen límites. Y sabe utilizar a la perfección todo lo que hay a su alrededor, incluida la gente, para ganarse su cariño y obtener una popularidad que la ayude a llegar a ese puesto de poder que tanto desea.

Una de las cosas que más me han gustado de la novela y de estos personajes es lo grises que son. A priori, Armand es el bueno de la historia y Enid es la mala. Pero la realidad es que ni él es tan bueno y altruista ni ella es tan despiadada. Es fascinante poder encontrar protagonistas que se muevan tanto por las distintas tonalidades de gris que hay en el espectro, que no casen perfectamente con lo que se suele esperar en este tipo de historias. Y, a la vez, tienen los dos una evolución brutal mientras van encontrando su sitio y a ellos mismos dentro del gran esquema del universo en el que les ha tocado vivir. Personalmente es Enid la que más me ha gustado, la que más recorrido tenía a su alcance en esa evolución. Es una completa maravilla. Está todo muy justificado, muy bien construido y siempre de una forma que parecía muy natural y que no se salía de personaje. Es brutal.

Hay mucho personaje secundario en esta novela, pero no destacaría a nadie especialmente. Creo que Armand y Enid eclipsan a todos los demás y se llevan muchísimo peso de la historia. Sí tendremos a muchos rebeldes que irán aportando su opinión y que ayudarán a Armand en su trabajo y en su evolución persona. También Enid vendrá con dos personas cercanas a ella que son esenciales para conocerla mejor. Así como conoceremos otros miembros del Servicio de Zeus que nos ayudarán a conocer cómo son esas personas que están gobernando medio universo.

La novela es una ciencia ficción de personajes. Plantea una ambientación que parte con Marte como base del Gobierno y donde reside la cúpula de todos los Servicios en los que está distribuida la población de ese trozo de galaxia y planetas sobre la que Olympus gobierna. Pero prácticamente toda la novela está centrada en Marte, entre el taller de Armand y la sede de Olympus, con pocas pinceladas de lo que hay más allá. Que no quiere decir que la ambientación sea pobre o poco trabajada. Es una ambientación que me ha gustado mucho, pero que no se centra tanto en los aspectos más de ciencia ficción de la novela, sino que se centra más en las fiestas de la élite, en los espacios privados donde ambos se encuentran, en sus lugares de trabajo.

Es una novela de espionaje, de política, de apariencias y de juegos peligrosos. Esa danza ente Enid y Armand mientras intentan manipular al otro para conseguir los objetivos es pura delicia. Es una cuerda floja en todo momento que se puede partir y desatar una catástrofe que podría hacerles perder todo.
Me encanta el peligro que se respira en cada página. Y como su misión va evolucionando y cambiando según lo van haciendo ellos también. Es de ese tipo de peligros que queman a la mínima que te descuidas, que da mucho juego y que resulta muy adictivo.

Como os he comentado, es una novela de personajes, donde tendremos a dos personas muy bien definidas y construidas desde el principio, pero que tendrán que enfrentarse a situaciones que las irán cambiando y haciéndolas evolucionar. Una historia con un romance muy poderoso y prohibido. Ninguno de los dos puede permitirse sentir ni el más mínimo sentimiento por el otro. Pero eso no será más que otra de las pruebas a las que tendrán que enfrentarse a lo largo de la novela. Un acercamiento falso y con segundas intenciones desde el principio, que es muy emocionante, que es muy sexy. Porque estamos hablando de dos personas muy bellas, que tienen mucha confianza en sí mismos y a los que les gusta divertirse. Y verles jugar es lo mejor de la novela.

Es un libro que me ha gustado mucho, pero tuvo un inicio complicado para mí. Se me hizo un poco lento y conectar con Enid fue muy complicado por su carácter, que me repelía. Poco a poco, según todo iba avanzando y evolucionando, iba involucrándome más con la historia hasta llegar a un punto en que vivía por y para esta historia. Es un libro sin acción, donde todo son juegos políticos y manipulaciones. Y es algo que hay que tener en cuenta porque puede hacerse lento y algo pesado si vamos buscando algo más. Pero merece muchísimo la pena porque la relación entre estos dos es una auténtica pasada. Y a mí me encanta la política en la literatura, así que encantada.

El sol y la mentira nos cuenta la historia de Enid y Armand. Ella está destinada a ser la próxima líder de Olympus, quienes gobiernan media galaxia. Él es un espía de la rebelión que quiere acabar con la tiranía del gobierno. Ambos se acercarán el uno al otro con motivos ocultos y un plan sencillo. Pero la realidad nunca es tan sencilla como pueda parecer. Una novela de personajes con grandes evoluciones, llena de política, espionaje y mucha manipulación. Con personajes grises y muy bien construidos. Y un romance lleno de salseo que podría ser el fin de los dos.


[Wishlist] HAS LLAMADO A SAM - DUSTIN THAO

11 marzo 2022



Julie Clarke, de diecisiete años, tiene todo su futuro planeado: marcharse de su pequeño pueblo junto a su novio, Sam, ir a la universidad en la ciudad, pasar un verano en Japón… Pero entonces Sam muere. Y todo cambia.
Desesperada por escucharle una vez más, Julie llama al móvil de Sam para escuchar la grabación de su buzón de voz. Y Sam coge el teléfono.





Hola, soñadores!

Este mes he escogido como wishlist un libro que me ha llamado la atención desde que salió en inglés. Me parece muy curioso que ella llame al móvil de su novio, que acaba de morir, y pueda hablar con él para, al menos, despedirse. Pienso que va a ser una lectura muy emotiva y de crecimiento. Y me apetece mucho hacerme con ella.

¿Qué os parece? ¿También os llama la atención?

[Reseña] FUE UN MIÉRCOLES - WHITNEY G.

09 marzo 2022


Título: Fue un miércoles
Título original: On a wednesday
Autor: Whitney G.
Serie: One Week #2
Editorial: Phoebe
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 272


Nos conocimos un miércoles.
Nos convertimos en enemigos y luego en amantes un miércoles.
E hicimos una última promesa antes de decirnos adiós un miércoles.


Kyle Stanton es el playboy más arrogante que haya pasado nunca por el campus de esta universidad.
También es la última persona del mundo a la que me gustaría entrevistar para mi tesis de grado, porque:
1) No he olvidado que me dejó colgada para un trabajo de grupo en primer curso.
2) Tiende a creer que cualquier mujer que respire en su dirección lo desea.
3) ¿He mencionado ya lo insoportable y exasperante que es?
Si le escucho de nuevo pronunciar la frase «No tienes por qué quedarte ahí mirándome, si quieres te doy lo que buscas, solo tienes que pedirlo», juro que voy a gritar.
Al menos, esa ha sido mi impresión inicial de él hasta que sugiere «un trato perfecto» que nos beneficiará a los dos. Pero entonces, un beso indecente lo cambia todo, y me muestra una parte de él que hace que me enamore perdidamente.
Sin embargo, solo nos queda un semestre juntos…
Él entrará en la liga profesional de fútbol americano, y yo me marcharé a Londres.
Prometemos seguir siendo amigos en la distancia, pero una tremenda discusión nos separa y, desde entonces, no hemos vuelto a hablarnos.
Hasta ahora.

Nos conocimos un miércoles.
Nos convertimos en todo y luego en nada un miércoles.
Y ahora aparece en mi fiesta de compromiso, después de todos estos años, un miércoles…



Courtney le tiene la cruz echada a Kyle Stanton desde que la dejó colgada para un trabajo en primero. Hasta que su tutora de tesis le hace ver lo buena idea que sería utilizar a Kyle para sobresalir en su trabajo. Está destinado a ser uno de los jugadores de fútbol americano más importante de los próximos años y no concede entrevistas. Si lo consigue, la tesis será un éxito. Pero no es fácil tratar con el hombre más mujeriego del campus. Y menos si ya lo detestas de antes.

En el presente, Courtney y Kyle no se hablan. Sabemos que hubo algún tipo de relación entre ellos, pero algo hizo que todo terminase de la peor manera. Kyle no está pasando por su mejor momento. Y prueba de ello son los fans del equipo que gritan pidiendo su cabeza a las puertas de su casa. Pero ver un mensaje de Courtney felicitándole su cumpleaños hará que retroceda en el tiempo y decida que ha llegado el momento de dejar de ignorarse.

En el pasado conoceremos a Courtney y a Kyle en la universidad. Ella está estudiando periodismo y le encantaría ser periodista deportiva en un futuro. Lleva toda su vida siendo animadora, pero el último curso quiere dedicarlo completamente a su carrera y a prepararse para un programa de estudios en Inglaterra con el que lleva soñando toda su vida. Courtney siempre fue una chica alegre, social y extrovertida. Pero desde que llegó a la universidad y su padre murió, no ha conseguido hacer ni un solo amigo. Dedica sus días a estudiar y a trabajar en el periódico de la escuela. Tiene montones de compañeros que son amables con ella, pero a la hora de la verdad nunca la invitan a ningún grupo. El personaje me ha dado un poco de pena, pero en verdad Courtney es una mujer muy fuerte que lo lleva todo con mucha entereza, aunque también le duela no ser capaz de integrarse más socialmente. A mí me ha gustado mucho.

Kyle es el chico popular y mujeriego del equipo. Le encanta divertirse, las fiestas y el sexo. Es su último año antes de pasar a jugar a la liga profesional y todo el mundo le augura un futuro prometedor. El contrato que todo el mundo espera que consiga tiene tantos ceros que hasta empieza a mirar con lupa a todas las personas que se acercan a él, después de que su mejor amigo tuviera problemas en el pasado con algún chantaje. Así que, a petición también del entrenador, quizás sea necesario que baje un poco el ritmo. Kyle me ha parecido de lo más divertido y me ha encantado. Es cierto que es un mujeriego y le encantan las fiestas, pero también hay más de lo que parece y que iremos descubriendo a lo largo del libro. Es un chico alegre y feliz, que parece que no se toma nada en serio, que no deja de bromear y que vive la vida con ligereza. Es un crío adorable.

Cuando la tesis entre en juego (un miércoles, por supuesto), Kyle no deja de bromear con Courtney y flirtear con ella, asegurando que lleva colado por ella desde primer año. Courtney, por su parte, le echa en cara que la dejase tirada en aquel entonces con el trabajo y se resiste a sus encantos. Es muy divertido ver cómo interactúan y se van conociendo. Él es muy bruto con los flirteos y no se corta nada. Pero ella no tiene ningún interés en acostarse con él. La relación se va desarrollando poco a poco y a fuego lento, evolucionando desde que no son más que desconocidos. La dinámica es completamente adictiva desde el primer momento. Y también me parece muy natural la forma en la que todo se va desarrollando.

Durante todo el libro se irán intercalando partes de la actualidad con partes del pasado. Por un lado veremos esa evolución en la relación de la que os hablaba. Cómo van desde que se conocen, pasando por todas las interacciones entre medias, hasta que todo se tuerce, descubriendo los motivos por los que ya no se hablan. Por otro lado, veremos cómo es la vida de los dos en el presente, cómo son sus trabajos y cómo se sienten respecto al otro después de tanto tiempo. Y cómo Kyle está dispuesto a hacer lo que haga falta para volver a contactar con ella. Esto ha sido de lo mejor del libro y me lo he pasado muy bien viendo lo loco que está.

Es una novela que habla mucho también del éxito, de las inseguridades, del valor de uno mismo, de cómo a veces la vida es tan complicada que cumplir un sueño se hace muy difícil. Courtney es un personaje con mucha profundidad y complejo, con la que podremos ver muchas de estas cosas.

La narración es una primera persona desde el punto de vista de los dos, que se van alternando según las necesidades. Y alternando, como ya habíamos visto antes, dos líneas temporales. Es una narración de capítulos muy cortos, llena de diálogos divertidos, algún que otro intercambio de correos y un ritmo muy ágil. El libro se lee prácticamente solo y es muy adictivo.

Fue un miércoles nos cuenta la historia de Courtney y Kyle, desde que quedan un miércoles cualquiera para trabajar en una tesis durante su último curso en la universidad, hasta el momento presente. Un romance que va evolucionando poco a poco, con interacciones divertidas llenas de flirteos y comodidad. Una historia narrada a dos tiempos, con un pasado en el que se van conociendo y un presente en el que ya no se hablan. Y una narración ágil de capítulos cortos y muy adictivos. Es un libro muy Whitney G. que recomiendo a fans y a amantes de un buen new adult.



Muchas gracias a Phoebe por el ejemplar para reseñar