Mostrando entradas con la etiqueta reseña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reseña. Mostrar todas las entradas

[Reseña] CUANDO LA LUNA NOS ENCUENTRE - MARÍA BEATOBE

28 julio 2025


Título: Cuando la luna nos encuentre
Autor: María Beatobe
Editorial: Phoebe
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 322


A veces el destino susurra en las esquinas más inesperadas.

Para Leo y Alice, ese susurro llega en forma de una servilleta con un mensaje escrito a mano en el Café Harmony.

Él, atrapado en un pasado que lo atormenta.

Ella, buscando un escape de una vida que se siente cada vez menos suya.

Ninguno imaginó que unas simples palabras podrían abrir una puerta hacia algo más.

Entre correos electrónicos, noches en vela y confesiones a la luz de la luna, ambos comienzan a descubrir que, a ratitos, el dolor pesa menos cuando se comparte…

Y que quizás, solo quizás, el amor también puede ser una forma de salvarse.



Leo y Alice no están pasando por sus mejores momentos personales. El día en el que todo cambia para ellos, es el peor del año para Leo. Por eso Alice decide dejarle una nota anónima en la cafetería en la que coinciden. Una nota que normalmente hubiese quedado sin respuesta, pero a la que Leo decide responder.

En esta historia tenemos a dos personas complejas con una construcción complicada. Leo está atrapado por su propio pasado y las consecuencias que ha tenido. Es un hombre tranquilo, callado, responsable y al que le gusta tener las cosas bajo control. Es una persona que no está realmente viviendo, que no toma ningún riesgo ni hace cambios en su rutina, que no quiere relaciones ni conocer gente nueva. Más bien se limita a levantarse cada mañana, trabajar y vuelta a empezar. Esa nota, por algún motivo, le hace reaccionar y salirse totalmente de su personaje. Algo que irá cambiándole poco a poco y despertando lo que lleva tanto dormido.

Alice no tuvo una infancia feliz. Fue una niña no deseada, por lo que realmente nunca disfrutó de amor incondicional ni de muestras de cariño de su familia. Pero tuvo la suerte de encontrar a personas que la han querido y que ahora son su familia. Tiene a una anciana maravillosa a la que llama Nana y un novio que la cuida y la quiere con locura. Sin embargo, se siente cada vez más perdida, con personas que intentan moldearla y moldear su vida para que encaje en una visión que no es la suya. Quizás por eso sintió el impulso de dejar aquella nota, al ver a alguien tan triste y solo en aquella mesa de la cafetería. Esa nota será para Alice ver las cosas desde una perspectiva diferente.

En cuanto a secundarios, destacaría mucho a Nana y a Cole, el novio de Alice. Ambos tienen mucho protagonismo e influyen mucho en la evolución de Alice, haciéndose indispensables. Además, Nana es una señora adorable, amable y altruista, de las que todo el mundo debería tener en su vida. También considero muy importante a la madre de Leo, que ayuda mucho a que veamos cómo ese pasado le pesa.

La historia empieza ese día en el que Leo está más triste de lo habitual y Alice se vuelve a plantear una vez más si debe dar un paso por ella misma. Comienza con esa nota y un correo electrónico como modo de contacto y un impulso que los lleva a empezar a intercambiar correos. Es una relación que empieza a desarrollarse de modo virtual, con dos personas que se sienten liberadas de ese modo, compartiendo pensamientos que no compartirían cara a cara. Se irán conociendo poco a poco a través de esos mensajes, ganando confianza, abriéndose cada vez más, haciendo que la relación vaya evolucionando poco a poco, ayudando a construir un romance que necesita de tiempo, paciencia y nuevas perspectivas. Una historia de amor muy bonita y compleja que está bien trabajada y que trata con tacto todo lo que la rodea.

Una historia que nos habla de amor y desamor, de pérdida, de corazones rotos, de abandono, de familia, de culpas, de aprender a ser fiel a uno mismo, de luchar por lo que uno quiere, de no conformarse, de superación, de relaciones tóxicas, de enfermedades mentales. Es una historia muy rica y compleja que en general está bien tratada y con mucha sensibilidad.

La narración, por su parte, es una primera persona desde el punto de vista de los dos, con capítulos más o menos alternos en los que cada uno es el narrador. Es de capítulos cortos, con mucho intercambio de mensaje, que se lee muy rápido. Creo que a veces le faltaba algún diálogo más para cortar reflexiones un poco más largas. Y me hubiese gustado que algunas de estas reflexiones no explicasen tanto, pero es algo muy de gustos personales.

Cuando la luna nos encuentre nos cuenta la historia de Leo y Alice, que se conocen a través de una nota dejada en una cafetería. Una relación que empezará a través de correos electrónicos y que irá evolucionando poco a poco, gracias al anonimato y a una confianza que irán ganando. Una romance muy bonito entre dos personas con vidas complicada que nos hablará de salud mental y de relaciones tóxicas. Una historia compleja que está tratada con sensibilidad y tacto.



Muchas gracias a Phoebe por el ejemplar para reseñar

[Reseña] LA CAÍDA DE LAS BRUJAS - BELÉN MARTÍNEZ

17 julio 2025


Título: La caída de las brujas
Autor: Belén Martínez
Trilogía: El vals de la bruja #3
Editorial: Puck
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 608


Londres, 1868.

Violet Tennyson ha perdido a su familia y llega a la capital acompañada por un extraño Centinela. Allí, la recibe una familia cuyo único propósito es casarla cuando termine el último curso en la prestigiosa Academia Covenant.

Pero mientras sus días transcurren entre clases, uniformes y miradas veladas, su mentira empieza a resquebrajarse. Y no solo porque el idiota de Sid Tennyson parezca empeñado en hacerle la vida imposible.

Violet guarda un secreto. Un secreto que condenó a quien más quería y que la ha llevado hasta la Academia Covenant. Un secreto relacionado con cuatro alumnos que están destinados a convertirse en leyendas.

La cuenta atrás ha empezado. El tiempo se acaba.

Ha llegado la hora del último vals.



Es septiembre de 1868 y Violet Tennyson llega a la Academia Covenant con una misión. Es septiembre de 1868 y cuatro sangre negra que cambiaron el mundo llegan a la Academia Covenant para empezar su último curso. Todos sabemos qué pasó aquel año, pero aún nos quedan consecuencias por descubrir. Y Violet guardará un secreto relacionado con esos cuatro alumnos. Un secreto peligroso y crucial que se verá en peligro cuando su primo Sid se una a la ecuación.

Recuerdo cuando empecé a leer esta trilogía. Lo hice ante la insistencia de varias personas, por las reseñas tan buenas que había y ante la promesa de una etiqueta de la que era muy fan. Fue una experiencia agridulce porque realmente era algo diferente y tuve que adaptarme al desencanto por una mala catalogación. Pero luego decidí darle una oportunidad al siguiente, que me fascinó, para llegar después a este último, que me ha parecido un cierre magnífico para una trilogía que merece mucho la pena.

La protagonista de este último libro es Violet, una joven que llega a Londres después de la muerte de sus padres para cursar su último año de estudios y casarse bien. Pero su llegada a la Academia tiene otro cometido, y es acercarse a ese grupo de cuatro estudiantes que todo el mundo admira en secreto y que están destinados a convertirse en los brujos más destacados de la historia. Violet es un personaje que me ha gustado mucho. Es una chica a la que de repente le cae una situación imposible encima, por lo que tendrá que adaptarse y hacer lo mejor que pueda para no liarla y sobrevivir a lo que le ha tocado. Una chica sencilla y tranquila, que vive con comodidades y soltura, que tendrá que aprender a manejarse en un mundo hostil, a ser resolutiva y a enfrentarse a circunstancias complicadas. Todo ello mientras aprende a gestionar el día a día y construye nuevas relaciones.

Junto a ella, conoceremos a Sid, un primo del que ni siquiera sabía su existencia, pero que se apuntará este año para estudiar en la Academia con ella. Sid, por su parte es un chico de los de sonrisa ladeada, carisma, un toque de ego y un poco puñetero. De esos que te dan un poco de ganas de estrangular al principio. Poco a poco iremos conociendo todas las capas que tiene y descubriendo quién es Sid más allá de lo que deja ver al principio. Y, por supuesto, me ha gustado mucho.

También me gustaría hacer mención a Seis, el gato centinela de Violet, que tiene un montón de evolución y que me ha encantado lo arisco que es. Además de otros viejos conocidos con los que me ha encantado reencontrarme. Y nuevos personajes que tendrán mucho que decir en la historia.

Pero, por supuesto, hay cuatro personajes que cabe destacar por su tremenda importancia en la historia, ya que sin ellos no habría absolutamente nada. Esos personajes son Sybill, Marcus, Leo y Aleister. Ninguno es un desconocido a estas alturas. Pero sí que les conoceremos mucho más de lo que lo habíamos hecho en los libros anteriores, a un nivel mucho más personal e íntimo. Me encantaría hablar largo y tendido sobre ellos, pero menos es más en este caso y me quedaré con las ganas.

La historia es también complicada de situar sin hacer spoilers. Estará ambientada en ese Londres de 1868, justo al inicio de curso, dándose casi toda la acción en la Academia Covenant. Llegaremos para ver cómo Violet llega a Londres y se marcha a la Academia poco después. Veremos cómo es su día a día, las clases, las interacciones con compañeros y profesores. Y esa misión que tiene que ver con acercarse a esos cuatro estudiantes. Esta es la parte que nos trae acción, secretos, peligros y mucho enganche a la historia. Es un recurso que me encanta, que da mucho juego y que Belén ha sabido llevar muy bien para que todo cuadre.

Aunque creo que lo mejor de la historia son las relaciones personales que Violet establece con todos los personajes. Me ha gustado mucho ver cómo iba haciéndose hueco poco a poco, cómo iban evolucionando las relaciones. Tanto las de ella como las que tiene el cuarteto entre ellos mismos, que siempre han sido muy interesantes. Y, por supuesto, los romances, tanto el principal como los secundarios. El romance de Violet es muy bonito, trabajado, sin apresurarse, natural y con una evolución que lo hace creíble y que se gana al lector. He estado muy dentro de todo lo que iba pasando desde el principio.

Una historia que habla mucho de la amistad, del amor, del poder, de la ambición, de los errores, del deseo de enmendarlos, del bien mayor. Una historia que tiene mucha crítica social, que refleja muy bien un problema muy de actualidad, como es el intentar silenciar a aquellos que se consideran inferiores a uno mismo, en distintas escalas.

En cuanto a la narración, la historia está narrada en primera persona desde el punto de vista de Violet. Pero también tendremos diferentes líneas temporales y diferentes narradores en momentos puntuales, para situar la historia y darnos una perspectiva más amplia de lo que está sucediendo. Aunque la mayoría se situará en la Academia en ese año escolar. Una narración que lleva muy bien los tiempos, que sabe mantener el interés y la intriga, que combina muy bien la pausa con la acción, haciendo que el libro se lea muy rápido y de forma adictiva. A mí por lo menos me enganchó desde el principio. Con capítulos no excesivamente extensos y buenos diálogos.

La caída de las brujas pone fin a la trilogía que dio comienzo El vals de la bruja, un último baile que nos llevará de vuelta a la Adademia Covenant el mismo año que lo empezó todo. Una historia cargada de acción, de amistad, de amor y peligros que hacen que sea difícil dejar de leer. Con Violet como protagonista, un primo al que le gusta mucho pinchar y cuatro viejos conocidos a los que al fin vamos a conocer en profundidad. Un gran cierre de trilogía.



Muchas gracias a Puck por el ejemplar para reseñar

[Reseña] UN TRATO CON EL DIABLO - GABE COLE NOVOA

07 julio 2025


Título: Un trato con el diablo
Título original: The diablo's curse
Autor: Gabe Cole Novoa
Editorial: Puck
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 384


Un demonio adolescente que quiere alcanzar la humanidad.
Un chico condenado a morir joven.
Una amiga que busca una escapatoria.
Y una isla letal decidida a enterrarlos a todos.

Dami es un demonio que ha decidido romper todos los tratos que ha hecho, ya que es el único modo de anclar su alma a la tierra y recuperar su humanidad. Sin embargo, hay una persona que se interpone en su camino.

Silas. Un chico irresistiblemente adorable condenado a morir joven, cuya vida depende del trato que hizo con Dami. Si lo rompe, Silas morirá, a menos que logre acabar con la maldición que ha diezmado a su familia durante generaciones.

Juntos, Dami y Silas se dirigen a una peligrosa isla más allá de la costa de Nueva Inglaterra, donde se rumorea que está enterrado el tesoro pirata del capitán Kidd. Con la ayuda de su nueva amiga, Marisol, que conoce bien la isla, puede que consigan encontrarlo. Y si devuelven el tesoro al lugar donde fue enterrado el capitán, la maldición se romperá y Silas podrá cancelar el trato y liberar a Dami. Esto, por supuesto, si la isla no decide matarlos antes…



Dami es une demonio que nunca escogió serlo por propia voluntad. Lo que realmente quiere es convertirse en humane. Sin embargo, para conseguirlo, deberá cancelar todos los tratos con humanos que tiene todavía vigentes. El único que se resiste a hacerlo es Silas, un chico con una maldición mortal que solo sigue vivo gracias al trato que hizo con Dami. Silas está dispuesto a romper su trato con Dami, pero solo si elle le ayuda primero a romper la maldición. El único problema es que a Dami solo le quedan unas pocas semanas para conseguir su objetivo o seguirá siendo une demonio para siempre.

Como protagonista de esta historia tenemos a Dami, une demonio que persigue la humanidad. Llegó a la vida del Diablo sin quererlo, empezando pronto su aprendizaje, en una infancia que a veces pareció buena, pero que fue sin amor, sin la mínima pizca de cariño y bastante turbia. Arrebatar almas no es que le haga especial gracia y por eso comienza su búsqueda de todas aquellas personas con las que tiene un trato activo y así poder recuperar su humanidad permanentemente. Dami me ha encantado. Es une demonio de género fluido que tiene la capacidad de cambiar de forma y de género físicamente, de buen corazón y más ética de la que debería tener un demonio. Solo quiere experimentarlo todo, tener sentidos humanos que le permitan disfrutar del tacto y del gusto, viviendo una vida plena que no se base en arrebatar almas. Me ha parecido muy divertide y carismátique, con una labia maravillosa y un desparpajo genial. Pero también tiene un lado muy vulnerable, con unos deseos muy humanos que le convierten en alguien triste, que se siente no queride, atrapade, juzgade por algo que no eligió. Su construcción y su evolución es maravillosa.

Nuestro otro protagonista es Silas, que viene de una familia a la que un pirata lanzó una maldición que les hace morir jóvenes a todos. Por eso acabó haciendo un trato con Dami, sin saber que la letra pequeña era un tanto peliaguda. No puede morir, es cierto, pero eso no significa que no muera y resucite al menos una vez por semana, lo que acabó haciendo que perdiese a su familia de todos modos. Silas es un personaje un poco resentido y amargado, que ya está un poco resignado a vivir con las cartas que le han tocado, también bastante enfadado, al que le sale cierta malicia cuando trata con Dami, algo que, por otro lado, se entiende. Silas no es tan carismático ni divertido, se parece más al niño blanco con dinero del siglo XIX que es. Pero sí está igual de bien construido y su evolución es tan maravillosa como la de Dami.

No es una novela donde destaquen muchos secundarios, pero sí hay una persona que tendrá un gran protagonismo junto a nuestres chiques. Marisol es una joven latina trans que viajó a Estados Unidos para vivir con su hermano y poder llevar la vida que desea, sin nadie que la conozca de cuando no se podía mostrar como Marisol. Es una chica muy tierna, sencilla, amable, también valiente y decidida, muy inteligente y resiliente. Me ha gustado mucho y me ha gustado su función de puente entre Dami y Silas, además de tener una perspectiva externa de la situación de les dos y de sus interacciones.

La historia comienza con Dami descubriendo qué tiene que hacer para convertirse directamente en humane y descubriendo que Silas es el único que se interpone en su camino. Así que ambes se embarcan en la aventura de intentar romper la maldición. Es una historia con mucha acción, que les llevará a un viaje lleno de peligros y misterio, siguiendo las pistas que la familia de Silas lleva acumulando durante décadas. Con búsqueda del tesoro y una extraña isla asesina incluidos.

Es una historia que sigue a dos personas que no son para nada amigas. O más bien Silas odia a Dami y elle no le odia tanto, así que su relación estará llena de momentos muy divertidos con algunos rifirrafes y con Silas bastante a la defensiva. Una historia que habla de amor de una forma muy bonita, con una relación que evoluciona de forma natural y un slow burn muy bien llevado. Que habla de amor con relación a la amistad y también a la familia, tanto de forma positiva como negativa. Una historia sobre lo que significa ser humano, sobre deseos, necesidades y sobre identidades, con sus altibajos, sus pros y sus contras. Con todas las identidades queer muy bien representadas, que es algo que hace muy bien el autor.

La narración será una tercera persona muy cercana que se centrará en les dos. Es una narración de capítulos cortos, con un buen balance de diálogos y narrativa que se lee muy rápido. Es muy divertida y se nota el desparpajo de Dami y la tranquilidad de Silas. Lo único que a veces se me hacía extraño es la traducción del neutro, que a veces no me cuadraba con lo que estaba leyendo. Eso o que estaba hablando desde la perspectiva de otra persona y no me enteré. Pero lo he disfrutado mucho y me he bebido la historia.

Un trato con el diablo nos cuenta la historia de Dami y Silas, une demonio y un humano que se unirán a regañadientes para buscar un tesoro y romper la maldición que la familia de Silas padece durante décadas. Solo así Dami podrá conseguir su sueño de convertirse en humane. Una historia de aventuras plagada de peligros, con un romance slow burn muy bonito, con varias identidades queer muy bien representadas y unos personajes maravillosos y genial construidos, con unas evoluciones geniales. ¡Me ha encantado!



Muchas gracias a Puck por el ejemplar para reseñar

[Reseña] HECHIZADA POR TI - TRACIE DELANEY

02 julio 2025


Título: Hechizada por ti
Título original: Mesmerized by you
Autor: Tracie Delaney
Serie: The Kingcaid Billionaires #4
Editorial: Phoebe
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 316



Él me prometió amarme siempre. Me mintió.
Conocí a mi alma gemela cuando yo tenía ocho años y él, seis.
Cuando cumplí doce me pidió que me casara con él.
Cuando celebré mi decimosexto cumpleaños me regaló un anillo hecho con margaritas.
Al marcharme a la universidad, a los dieciocho, lloró.
Y a los veinticuatro me rompió el corazón. Lo destrozó en mil pedazos.
Sin embargo, este no es el final de la historia.
Una década después nos hemos visto obligados a reencontrarnos, y mi futuro vuelve a estar en sus manos. Solo que esta vez tengo más años y más experiencia.
Finge ser inocente, pero yo sé la verdad.
Esta vez tengo el control. Ya no puede hechizarme.
Además, el Señor Supermillonario está a punto de aprender que nunca podrá conseguir lo que quiere.
A mí.



Marlow y Nolen se conocieron de niños y a los doce fue la primera vez que él le pidió matrimonio. Pero fue al graduarse de la universidad cuando le rompió el corazón. Marlow le odia desde entonces y siempre ha intentado evitarle. Sin embargo, se ha mudado a Las Vegas para vivir y trabajar con su hermano, que es el mejor amigo de Nolen, y ahora tendrá que aprender a convivir con él. Sobre todo si quiere hacer realidad sus sueños.

Marlow siempre tuvo claro cómo se vería su futuro, pero el destino tenía otros planes y acabó en Nueva York, casada con otro y con una vida que nunca la satisfizo. Hasta que encontró la motivación para divorciarse y marcharse con su hermano para ayudarle en su negocio. Algo temporal hasta ahorrar lo suficiente para cumplir sus sueños y abrir un centro de ayuda para mujeres maltratadas. Es una mujer ambiciosa en plan bien, de buen corazón y una gran ética. Aunque todavía no ha superado al amor de su vida, por mucho que diga que le odia y que se tire a su cuello cada vez que coinciden en el mismo espacio.

Nolen visualizaba el futuro de la misma forma que Marlow, hasta que un día todo se acabó y nunca supo por qué. Sin embargo, la vida le ha dado otra oportunidad y no piensa rendirse hasta reconquistar al amor de su vida. De Nolen sabremos que viene de una familia muy unida y bien avenida, que consiguió su fortuna con trabajo y esfuerzo y que le han dejado a él al mando de los hoteles de la empresa. Un hombre trabajador y persistente, alegre, divertido y familiar.

Como secundarios, además de algún cameo familiar para ir metiendo en contexto al siguiente miembro de la familia que será protagonista de su propia historia, destacaría a la mejor amiga de Marlow y a su hermano y mejor amigo de Nolan. La amiga siempre estuvo ahí para Marlow cuando descubrió la traición de Nolen y ha sido un apoyo brutal desde entonces. El hermano se divierte mucho viendo cómo se tiran los trastos a la cabeza las dos personas que más quiere en el mundo. Aunque a veces se harte un poquito de que siempre estén discutiendo y desperdiciando tiempo que podrían dedicar a estar juntos de una vez.

La historia comenzará con el "robo" de la asistenta de Marlow por parte de Nolen, que desembocará en otro de sus muchos rifirrafes dialécticos, llenos de sarcasmo, en los que uno pincha y el otro también. Siempre están jugando a ver quién gana y esta vez lucharán por el mismo terreno en una puja que les obligará a pasar más tiempo juntos. Uno que Marlow detestará, pero que Nolen decidirá aprovechar. Un romance de segundas oportunidades muy divertido, lleno de tira y afloja al más puro estilo de los que se pelean se desean, con él pinchando todo el rato y ella picándose con todo. Se nota que él se divierte y ella se pone rabiosa, una dinámica que es verdad que se muy divertida, pero que en algunos momentos me parecía demasiado exagerada porque ella es demasiado intensa. Aunque a su favor debo decir que nosotros tenemos más información que ella y que, con la info que ella maneja, tiene derecho a no querer saber nada de él. Aunque pequen los dos de ser un poco infantiles. Pero me he entretenido muchísimo con todas sus interacciones explosivas y llenas de química. Y las dinámicas en las que bajaban un poco los muros eran muy bonitas.

Una historia que trata mucho el tema de la familia, de la confianza y de la amistad desde diferentes puntos de vista. También hace mucho hincapié en temas de violencia de género, en los aciertos y desaciertos del sistema y en el posicionamiento individual como testigo de este tipo de situaciones.

En cuanto a la narración, la novela estará escrita en primera persona desde el punto de vista delos dos. Una narración de capítulos cortos y un ritmo ágil con muchos diálogos y un tono muy cercano.

Hechizada por ti nos cuenta la historia de Marlow y Nolen que se prometieron la vida y acabaron diez años separados, hasta que el destino les volvió a juntar. Un romance de segundas oportunidades en el que tendrán que pasar más tiempo juntos del que les gustaría, con mucho tira y afloja y una dinámica muy divertida que hace que el libro tenga un ritmo muy rápido. Una historia llena de familia, amistad, confianza y que trata temas importantes como el abandono y la violencia con tacto.



Muchas gracias a Phoebe por el ejemplar para reseñar

[Reseña] TE ESCRIBIRÉ SIEMPRE - WHITNEY G.

18 junio 2025


Título: Te escribiré siempre
Título original: Forever writing you
Autor: Whitney G.
Editorial: Phoebe
Encuadernación: Digital
Páginas: 121


Mi exnovio —y también mi primer amor— estaba a punto de casarse, pero su prometida lo engañaba.
Sentí la tentación de enviarle un mensaje para contárselo, pero no sabía si eso me convertiría en una mala persona.
Echando la vista atrás, debería habérmelo pensado dos veces antes de actuar.
Si no me hubiera entrometido y lo hubiera dejado estar, habría podido dedicarme a curar mis heridas del pasado y a centrarme en mi patética vida.
Pero, claro, a lo mejor él tampoco debería haber respondido…



Dahlia acaba de heredar el negocio familiar. Un negocio que no quiere, pero que no le queda más remedio que aceptar. Es así como descubre que su ex, el amor de su vida. al que nunca ha superado, se va a casar. También descubre que su prometida le pone los cuernos. No debería meterse, pero acaba enviándole un mensaje. Un mensaje al que él responde. Y es así como la vida de los dos estará a punto de cambiar.

Como protagonista de esta historia tenemos a Dahlia. Acaba de llevarse un palo duro en su vida. Además tiene que hacerse cargo de un negocio que no quería, pero que se le da fenomenal. Y todo esto volviendo a su pueblo, que solo le trae recuerdos amargos. En pleno duelo, enterarse de que el amor de su vida se va a casar, solo juega todavía más con su cabeza. Y es así cómo acaba metiéndose en un problema que no es el suyo.

Everett siempre sufrió de abandono. Lo único estable en su vida siempre fue Dahlia, el amor de su vida, hasta que también la perdió. Ahora se ha hecho a sí mismo, con un negocio que va a las mil maravillas y una novia con la que está a punto de casarse. Volver a su pueblo no es algo que le haga mucha gracia, pero es donde su prometida quiere que construyan su vida. Volver a saber de Dahlia no es lo que necesita en este momento.

La historia comienza con la vuelta de Dahlia a su pueblo, haciéndose cargo de la floristería de la familia y descubriendo que la prometida de Everett tiene una aventura. Como no se puede estar quieta, decide ser sincera con él y avisarle, algo que hará que vuelvan a retomar el contacto años después de haber terminado su relación. Y descubriremos que no se llevan especialmente bien.

A través de flashbacks, iremos viendo cómo los dos se conocieron y empezaron a salir. También iremos viendo la evolución de esa relación, hasta llegar al momento de la ruptura y el motivo que los llevó a ello. Algo importante para entender el rencor de Everett hacia Dahlia. Porque en el presente él no quiere saber nada de ella. Mientras que ella sigue en proceso de superar una relación de las que solo se tienen una vez en la vida.

Pero ese primer mensaje y la vuelta al pueblo de los dos, los volverá a poner en la órbita del otro, pasando de los mensajes al trato directo, despertando sentimientos que deberían estar largo tiempo extinguidos. Un romance de segundas oportunidades entre dos personas que siguen teniendo la misma química que cuando se conocieron.

Es una novela corta de poco más de cien páginas que se lee en hora y algo, por lo que es una historia sencilla y muy directa, que no profundiza mucho en ningún tema, pero que sí engancha y se hace disfrutar. Una historia cargada de humor y de una antipatía entre ellos que arranca más de una risa, con el toque algo esperpéntico de la autora que tan bien funciona.

También toca un tema bastante serio que se acaba resolviendo de una forma que, a nivel personal, no estoy nada de acuerdo, así que eso ha condicionado mi visión general de la historia.

Con una narración en primera persona desde el punto de vista de los dos, tendremos un libro que se lee en un suspiro, lleno de diálogos, intercambios de mensajes y que va totalmente al grano.

Te escribiré siempre nos cuenta la historia de Dahlia y Everett, dos personas cuya relación acabó años atrás de mala manera y que el destino vuelve a juntar de la forma más peculiar posible. Un romance de segundas oportunidades lleno de humor y rifirrafes, con una narración muy rápida y una longitud que hace que se lea en poco más de una hora.



Muchas gracias a Phoebe por el ejemplar para reseñar

[Reseña] UNA INMENSA ALEGRÍA - TAHEREH MAFI

30 mayo 2025


Título: Una inmensa alegría
Título original: An emotion of great delight
Autora: Tahereh Mafi
Editorial: Puck
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 224


UNA NOVELA IMPACTANTE SOBRE LA SUPERACIÓN PERSONAL, EL AMOR Y LA SOLEDAD, SOBRE CÓMO VIVIR ENTRE DOS IDENTIDADES Y RECLAMAR EL DERECHO A LA ALEGRÍA

Estamos en 2003, meses después de que Estados Unidos le declare oficialmente la guerra a Irak y de que el panorama político del país haya cambiado.

Shadi mantiene la cabeza gacha con el hiyab puesto. Está demasiado ocupada ahogándose en sus propios problemas como para lidiar con los fanáticos.

Su nombre significa «alegría», pero a ella la persigue la tristeza. Su hermano ha muerto, su padre se está muriendo, su madre se desmorona y su mejor amiga ha desaparecido misteriosamente de su vida. Y luego, por supuesto, está el asunto de su corazón…

Está roto.

Shadi intenta sobrevivir a su mundo en ruinas con actitud firme, sin decir nada. Devora su propio dolor, se retira cada día un poco más a su interior hasta que, finalmente, un día, todo cambia.

Explota.

Una inmensa alegría es una inspiradora historia sobre cómo enamorarse y encontrar esperanza… en mitad de una guerra moderna.



La vida de Shadi no es que haya sido sencilla alguna vez, pero está más rota que nunca. Como chica musulmana, haber nacido en Estados Unidos no importa mucho cuando tu aspecto físico y tu hiyab te “delatan”. Además, acaba de estallar la guerra por lo de las Torres Gemelas, su hermano murió el año anterior, su padre se está muriendo, se pelea constantemente con su hermana y su mejor amiga ahora la odia. ¿Podrá superar la tristeza que la embarga o acabará sucumbiendo a él?

Ambientado en 2003, seguiremos a Shadi a través de su día a día en dos líneas temporales. La otra línea es la del año anterior, con una Shadi mucho más alegre, con una buena relación con toda su familia y una mejor amiga con la que se lleva muy bien. En la actualidad, tendremos a una Shadi triste y apática, un poco enfadada, que se siente algo atrapada por una vida que la ha traicionado, teniendo que esforzarse al máximo, a pesar de no tener claro si ese esfuerzo valdrá para algo.

Es una novela muy cortita que no permite tener muchos secundarios definidos, pero sí me ha gustado ver a la familia de Shadi y las dinámicas que tenían, antes y después de la muerte del hermano. También es interesante el papel de la amiga y entender por qué la relación se rompe tan de repente. Y también reaparecerá un antiguo amigo que no tendrá miedo de decirle las cosas como las siente y de mostrarle a Shadi algunas verdades a las que preferiría no hacerle frente.

Como os he comentado, tendremos dos líneas temporales. La primera es anterior a la muerte del hermano, en la que iremos descubriendo lo que pasó hasta que sucedió, sabiendo que Shadi tiene muy claro en quién recae la culpa y que ha condicionado parte de la amargura que lleva dentro.

La segunda línea temporal es al año siguiente, ya en 2003, poco después de que Estados Unidos le declarase la guerra a Irak. Aquí veremos cómo Shadi navega en su día a día, cómo se esfuerza en sus estudios, cómo maneja su soledad, cómo intenta mantener la tristeza a raya, cómo convive con el odio hacia su padre, cómo lleva que su familia básicamente se haya olvidado de ella. Y cómo Ali, ese chico de su pasado, vuelve a su vida.

A nivel psicológico me ha parecido una historia muy interesante. Estar dentro de la mente de Shadi, en el estado en el que se encuentra, da para mucho análisis. Además, es una historia que realmente no tiene una evolución muy marcada ni grandes revelaciones, algo que me ha parecido muy natural. Aunque sí hay momentos catárticos para la protagonista.

En cuanto a la representación musulmana, he leído que estaba muy bien, aunque hay algún comentario bastante polémico. A mí me ha gustado ver el hecho de que Shadi es estadounidense de nacimiento, pero lo poco que importa porque se ve a simple vista que es musulmana y eso es lo único que los demás ven. Podría ser 2003 o 2025, que pasarían las mismas cosas. Y también me ha gustado que no se le haya dado a esto toda la importancia y que haya sido una historia que abarca muchísimas problemáticas del ser humano en general en una época tan convulsa como la adolescencia, mostrando que Shadi es mucho más que una chica con hiyab.

En la narración, tendremos una primera persona desde el punto de vista de la protagonista. Una narración con mucha introspección, con mucho análisis de sentimientos y muy emotiva. Al ser una historia de personajes (Shadi), es la mejor forma de acceder a su cabeza, a sus procesos y a su evolución. Una narración bonita, con la marca característica de la autora, directa y muy rápida.

Una inmensa alegría nos cuenta la historia de Shadi una chica estadounidense y musulmana que ha visto su vida desmoronarse. Además de racismo al que debe enfrentarse, también ha perdido a su hermano, su padre está al borde de la muerte, su madre es más un fantasma y su mejor amiga no le habla. Una historia sobre una adolescente llena de tristeza que intenta superar cada día y seguir esforzándose para un futuro que no sabe si se materializará. Una historia sobre intentar encontrar esperanza y superar obstáculos muy comunes a todo ser humano.



Muchas gracias a Puck por el ejemplar para reseñar

[Reseña] PACTO CON EL JEFE - LOUISE BAY

08 mayo 2025


Título: Pacto con el jefe
Título original: The player + the pact = I do
Autor: Louise Bay
Serie: New York City Billionaires # 2
Editorial: Phoebe
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 304



Odio a mi jefe. Lo aborrezco. Me rompió el corazón hace dos años y ni siquiera recuerda quién soy. Vale, es verdad que yo estaba cubierta de pintura corporal azul eléctrico y llevaba peluca, pero ¿acaso eso es excusa para no recordar a la chica a la que le dijo que era su destino?
Ahora me veo obligada a trabajar para este imbécil solo porque puede darme el puesto que quiero de verdad: el de gerente de su hotel.
Cuando necesita una falsa prometida por un asunto de negocios, encuentro una solución sencilla: chantajearle. A cambio de que yo lleve su anillo, tiene que hacerme una prueba como gerente del hotel.
Es el plan perfecto hasta que se acuerda de cómo nos conocimos.
Entonces todo cambia y empieza a mirarme como si pudiera ver mi verdadero yo, me toca hasta hacerme flaquear y me besa con esa boca que amenaza con hacerme cosas de las que ni siquiera he oído hablar en las películas.
Solo hay una pega: puede volver, perfectamente, a romperme el corazón.



Jules y Leo se conocieron en una fiesta de disfraces que no era de disfraces. Ella iba con su piel azul y calaveras en el cinturón, mientras que él iba vestido como cualquier otra noche de sábado. Conectaron y hablaron durante horas, pero cuando Jules volvió del baño tiempo después, lo encontró dándole su teléfono a otra. Han pasado dos años y Jules es ahora su asistente, aunque él no la recuerda. Ella le "odia" desde entonces, pero su objetivo es dejarle deslumbrado para que la contrate como directora en el hotel de sus sueños. Algo que puede estar al alcance de sus manos gracias a una serie de circunstancias y a un pacto que Leo le propondrá.

Jules es una chica de Jersey con una madre a la que adora y un padre ausente. Empezó a trabajar en el mundo de los hoteles desde adolescente, desde la posición más baja, pasando por todos los puestos. Por eso adora el hotel de Leo. Lo conoce a la perfección y sabe que está dirigido por un incompetente y que ella lo haría muchísimo mejor. El problema es que no tiene estudios, así que su plan es demostrarle primero lo buena empleada que es, lo dedicada y resolutiva. Jules es una chica sencilla y divertida, muy trabajadora, que tiene claras sus ambiciones y lucha por ellas, con una gran confianza en sus capacidades. Tiene una parte luchadora con la que no deja que nadie la haga de menos. Y también una dulce que demuestra el gran corazón y la empatía que tiene.

Leo viene de una familia de inmigrantes ingleses que decidieron abrir una panadería en la gran manzana. Comenzó siendo el chico de los repartos en su adolescencia, salió escaldado de su primer amor y acabó en la escuela de negocios, en la que conoció a su grupo de amigos con los que empezó a hacerse millonario escalando desde abajo. Ahora tiene una gran fortuna, una empresa que es su vida y un hotel con el que compite con sus amigos al que en verdad no le presta ninguna atención. Si a Jules le ha afectado el abandono de su padre, a Leo le ha pasado factura su vida amorosa. Dos relaciones fallidas en las que fue brutalmente utilizado le han hecho escéptico hacia el amor y renegar definitivamente de las relaciones.

Este libro es el segundo de la nueva serie de Louise Bay, por lo que parte de los secundarios no pillan de sorpresa. Los que más me gustan son el grupo de amigos de Leo. Son un puñado de tíos que quedan todas las semanas para ver deportes, pero que en realidad es la excusa para verse y ponerse al día con sus vidas y apoyarse en lo que surja. Adoro esas dinámicas de amistad tan fuertes y que normalmente no se suelen ver en los romances con un grupo de chicos. Jules vivirá además con su mejor amiga, que es monísima y la apoya un montón.

La historia comienza con ese meet cute que tanto promete, hasta que Leo la caga y avanzamos dos años en el tiempo, con Jules trabajando ya para él, vestida con sus trajes de señora mayor que piensa que le dan un extra de seriedad. A Leo, por su parte, le conceden un premio muy importante que recogerá en una fastuosa ceremonia. ¿El problema? Que la patrocina la familia de aquella prometida que le utilizó para poder celoso a su padre y que le dejó sin contemplaciones. Acudirá allí con su marido. Y, como Leo no es que sea la representación de la madurez emocional, decidirá que necesita una prometida para acudir a la ceremonia y que su ex no piense que no ha triunfado en cada aspecto de su vida. Aquí es donde entra Jules y la posición de directora del hotel que tanto desea. Un pacto que no tiene más consecuencias que no sean beneficios para los dos y que no entraña ningún peligro. Pero ya sabemos que estas cosas siempre tienen letra pequeña bajo el nombre del amor.

Es una historia que a nivel de personajes está muy bien trabajada. Los dos son personas que se han abierto camino, maduras y estables. Pero todos tenemos nuestras cositas.
Jules tiene ahí enquistado el tema de su padre, que no la ayudan con lo de construir relaciones con la gente sin esperar que la abandonen. Leo fue manipulado y le tiraron sus emociones a la cara, por lo que es muy inseguro en el tema del amor. Y esto es lo que ellos creen que hará del pacto algo seguro, pero la vida suele ser más compleja. Serán temas que se tratarán en la novela, tanto ellos por separado como cuando están juntos.

Porque el romance en esta novela ha sido excepcional. No tienen un trato cercano en la oficina y ella en verdad le tiene un poquito de odio, pero en cuanto se van a vivir juntos, descubren que es muy fácil convivir y que están a gusto en presencia del otro. Es una relación que se va construyendo poco a poco, con interacciones del día a día, alimentando una amistad que juega además con una fuerte atracción física con una química muy buena. Es divertido y natural verles juntos. Me ha gustado la comodidad que había entre ellos, cómo eran ellos mismos, cómo se comunicaban y cómo se apoyaban.

En cuanto a la narración, tendremos una primera persona desde el punto de vista de los dos, con capítulos cortos y un ritmo muy ágil. Las voces de ambos están muy bien conseguidas y la facilidad de trato que tenían, hacía que el libro se volviese adictivo y muy entretenido.

Pacto con el jefe nos cuenta la historia de Jules y Leo, un jefe-empleada en el que hacen un trato para fingir un compromiso que ayudará a Leo con su ex y le dará a Jules la oportunidad de demostrar sus habilidades como directora de hotel. Un romance divertido y adictivo que se construye desde la amistad, con confianza y comunicación. Con unos personajes muy bien definidos que luchan contra fantasmas del pasado. Una historia que no he podido soltar hasta haberla acabado.



Muchas gracias a Phoebe por el ejemplar para reseñar

[Reseña] CONTÉMPLAME - SARA CATE

29 abril 2025


Título: Contémplame
Título original: Eyes on me
Saga: Salacious Player's Club #2
Autor: Sara Cate
Editorial: Phoebe
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 306




Soy un voyeur. Eso quiere decir que me gusta mirar, y en mi oficio eso es una bendición.
Soy uno de los propietarios del Club Juegos Prohibidos, y me siento cómodo manteniéndome al margen. Es lo que se me da bien: trabajo mejor solo.
Pero un día me topo con una aplicación para ver a mujeres a través de una cámara, y me encuentro contemplando a la única persona a la que no debería mirar:
mi hermanastra.
Esto supone tres grandes problemas: uno, Mia y yo no nos soportamos; dos, ella no tiene ni idea de que yo soy el hombre que está al otro lado de la pantalla, y tres, me estoy enganchando a la aplicación… y a ella.
Mia me hace desear algo que me juré que no volvería a hacer: abrirme y conectar con alguien emocionalmente. Me estoy enamorando de ella, pero ella se está enamorando del hombre misterioso que pretendo ser.
Si quiero que todo salga bien, voy a tener que hacer algo más que mirar.
Pero ¿hasta dónde seré capaz de llegar para seguir contemplándola?



Garrett y Mia son hermanastros, aunque llevan varios años sin verse. En verdad, siempre se han metido el uno con el otro y no se aguantan. O eso es lo que parece. La realidad es que Mia siempre ha sentido algo por Garrett y él al fin está en una posición para darse cuenta de lo que tiene delante. Pero una relación entre ellos nunca podrá existir, ¿verdad?

Garrett es uno de los dueños de un exclusivo club de sexo que pretende ser un espacio seguro para explorar y no sentirse un bicho raro. Garrett es un tipo guapo y sociable, que parece despreocupado, simpático, alegre. Pero también es una persona sensible que ha tenido momentos muy complicados a lo largo de su vida. Ha estado bastante solo los últimos años en el terreno romántico, quizás porque en el sexo, lo que a él le gusta es mirar, más que participar. En un momento un tanto delicado, Mia y su familia vuelven a su vida, haciendo que todo se ponga un poco patas arriba.

Mia llegó a la vida de Garrett cuando su padre se casó con la madre de él. Su familia es muy importante para ella. Pasó momentos difíciles en su época de adolescente, pero ahora es una mujer segura de sí misma, que sabe lo que quiere y lo hace. Una chica curvy que ha encontrado su forma de ganarse la vida y de sentirse cómoda con su cuerpo. Una mujer familiar, divertida y que ya no le aguanta las tonterías a Garrett. Una mujer que ha elegido ser camgirl como profesión, una trabajadora sexual que tiene el control de lo que ofrece a los demás.

Como secundarios, tendremos bastantes apariciones de los padres de los dos, que son muy importantes en sus vidas. También seguiremos conociendo a personajes que ya intervinieron en el primer libro de la serie, que se puede leer de forma independiente, pero que siempre emociona seguir descubriendo. Me quedo con la relación de Garrett y Emerson, el protagonista del primer libro.

La historia empieza con Garrett en un momento vulnerable de su vida e iniciando sesión en una app de camgirls, con la sorpresa de encontrar ahí a su hermanastra. Aunque debería cerrar sesión, hay algo dentro de él que se lo impide, una conexión que le hace incluso hablar con ella por el chat. Totalmente confuso, decide unirse a su familia durante las vacaciones, con la idea de descubrir qué pasó entre él y Mia en aquella app y si sigue pasando más allá de las pantallas. Es así como comenzarán las interacciones entre Garrett y Mia, con un romance que partirá de la atracción sexual y de explorar lo que ambos están sintiendo, pero que irá evolucionando y creciendo según vuelvan a conocerse más allá de las pullas que se han lanzado siempre, en un contexto totalmente diferente para ambos.

Es un romance prohibido por ser hermanastros y por la diferencia de edad que hay entre ellos. Tampoco es muy ético que Garrett no le cuente lo de la app. Así que él intentará no caer en ninguna tentación y ella se dedicará a seducirle
, sabiendo lo que quiere y sin sentirse avergonzada por ello. Un romance cargado de spicy muy significativo y cargado de sentimientos, entre dos personas que están bastante solas en el ámbito sentimental y que sienten una conexión muy fuerte.

Como he ido comentando, es una historia con una fuerte carga emocional, aunque también tenga ligereza y diversión en gran parte del libro. Son dos personas que no lo han tenido fácil del todo en su vida, que sienten mucho y que quieren más. Es también un libro en el que se trata la depresión, el sentirse menos y sentir que no eres válido. Estas partes han sido durillas de leer, viniendo de alguien que se le ve tan buena gente. Aunque aquí vendría mi primera pega del libro, porque me hubiese gustado que se hubiese explorado algo más desde el principio, algo que no siento que se haga.

Otra cosa que me encanta de esta serie es cómo explora diferentes tabúes en cuanto a sexo de una forma consentida y con confianza, siempre mostrando que todo es válido cuando todo el mundo está encantado de participar. Hace que el spicy tenga un plus y lanza ese mensaje importante de aceptación.

En cuanto a la narración, nos encontraremos con una primera persona desde el punto de vista de los dos. Una narración de capítulos cortos, cercana y mucho diálogo fluido y natural que hace que el libro sea adictivo de principio a fin. Mi otra pega tiene que ver con el lenguaje y el apelativo cariñoso en momentos puntuales, que no iban conmigo.

Contémplame nos cuenta la historia de Garrett y Mia, unos hermanastros que se llevan también varios años. Un romance con una fuerte atracción sexual, una conexión emocional y una exploración de sentimientos que no se precipitará. Una historia de amor prohibido que toca también temas de salud mental y tabúes sexuales desde la naturalidad y una perspectiva sana y consentida. Un libro muy bonito, que es puro fuego y que da ganas de seguir con la serie.



Muchas gracias a Phoebe por el ejemplar para reseñar

[Reseña] VEINTISÉIS PROBLEMAS - WHITNEY G.

15 abril 2025


Título: Veintiséis problemas
Título original: Twenty-six problems
Serie: Naughty Bedroom Collection #2
Autor: Whitney G.
Editorial: Phoebe
Encuadernación: Digital
Páginas: 106



Todo empezó con un mensaje de texto.
Bueno, en realidad terminó, pero esa es otra historia.
Tras divorciarme, decidí pasar una semana en un resort de lujo para solteros.
Si lo llego a saber…
Al único hombre al que consigo conocer es a mi masajista, que es demasiado joven para mí…, aunque eso no le impide perseguirme por todo el complejo.
Él hace que todo sea muy tentador, que sea muy fácil decir que sí.
Finalmente consigo marcharme sin ceder. Sin embargo, él aparece en la puerta de mi casa días después para terminar lo que empezamos.
El caso es que su edad no es el único problema entre nosotros.
También es el hermano pequeño de mi mejor amiga…



Harlow está pasando por un momento complicado después de divorciarse de su marido. Para desconectar, decide pillarse unos días en un resort que no se parece en nada a lo que ella imaginaba. Es allí donde se encuentra con Tyler, el hermano de su mejor amiga, al que puede que una vez besase y que, sin duda, despierta cosas en ella que no debería.

En esta historia conoceremos a Harlow, una mujer de éxito que posee una buena galería de arte, que es fuerte e independiente y que pensaba que tenía la vida perfecta.
Hasta que se entera de que su marido lleva engañándola mucho tiempo. Ahí se desmorona un poco, mientras tiene que ayudar a su mejor amiga a preparar su boda número tropecientos. Decidida a alejarse de todo, ve un anuncio muy de playas, arenas y desconexión en la televisión a las tantas de la mañana y decide reservar. Pero todos sabemos que nada inocente se anuncia durante la madrugada.

Tyler es el hermano de la mejor amiga y más pequeño que ella. Siempre ha estado colado por Harlow, pero ella estaba casada, así que respetó las distancias. Un chico guapo y seguro de sí mismo, que sabe cómo sacarse partido y no tiene ninguna vergüenza. Un chico que todavía no le ha contado a su familia que dejó la universidad y que ahora tiene un negocio en pleno auge. Un negocio que le llevará a estar en el resort donde Harlow ha reservado sus días de desconexión.

La novela es una historia corta que nos cuenta el romance prohibido entre los dos. Primero porque se conocen desde siempre y no saben cómo se tomaría la amiga/hermana que empiecen a salir. Segundo por la diferencia de edad, que no es que sea mucha, pero ahí está. Sin embargo, la química entre ellos es innegable, por mucho que Harlow intente negárselo a ella misma, y saltarán chispas cada vez que se vean. Se nos irán dando pinceladas del pasado compartido, así como escenas del presente que irán yendo a lo importante, con muchas escenas subidas de tono y una conexión muy bonita entre los dos, que se siente sin esfuerzo, natural y que aporta mucho a los dos a nivel personal.


No obstante, no deja de ser una novela corta de cien páginas, por lo que no se profundiza demasiado y quizás hay alguna escena que se queda un tanto aislada. En este caso me hubiese gustado que fuese un poco más larga porque me interesaban los personajes y su dinámica. Pero tampoco es un aspecto muy negativo para mí, porque siempre disfruto mucho de las novelas cortas de Whitney G., del humor que tienen siempre, que a veces es incluso algo descabellado, que siempre me pillan en un momento en que leer mucho tiempo seguido no me es posible, así que las agradezco como el aire que respiro.

En cuanto a la narración, encontraremos que la historia está contada en primera persona desde el punto de vista de los dos, aunque Harlow tiene más peso. Una narración de capítulos muy cortos, llena de diálogos, humor y que se lee en un suspiro.

Veintiséis problemas es una historia corta que nos narra el romance entre Harlow y Tyler, el hermano de su mejor amiga. Una relación llena de química y naturalidad, subidita de tono, divertida y que se lee en media tarde. Aunque me hubiese gustado algo más de detalle y que fuese más larga, la he disfrutado mucho de principio a fin.




Muchas gracias a Phoebe por el ejemplar para reseñar

[Reseña] DESTROZADA POR TI - TRACIE DELANEY

20 marzo 2025


Título: Destrozada por ti
Título original: Wrecked by you
Autor: Tracie Delaney
Serie: The Kingcaid Billionaires #3
Editorial: Phoebe
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 312



¿Me destrozará mi insufrible jefe multimillonario… o me salvará?

Hace seis meses escapé de un monstruo en plena noche con mi hija de cinco años dormida entre mis brazos. Desesperada y casi sin dinero, mi suerte cambió al fin cuando conseguí un trabajo de camarera en una discoteca de moda de Los Ángeles.

El propietario es difícil, tiene mal carácter y está obsesionado con que todo sea perfecto, pero el trabajo duro no es lo que me asusta, sino el deseo arrollador que me consume cada vez que nuestras miradas se cruzan a través de la abarrotada pista de baile.

Sin embargo, si yo estoy rota, él está destrozado. Lo cierto es que no podemos huir de nuestros pasados. Los demonios que nos acechan a lo largo del camino siempre terminan por alcanzarnos.

Cuando mi pasado llame a la puerta y la verdad salga a la luz, ¿acudirá él a rescatarme? ¿O sus demonios no le dejarán ayudarme?



Ella lleva varios meses en una situación complicada, con su hija pequeña y huyendo de su marido, que resultó que ocultaba secretos peligrosos. Los Ángeles ha supuesto un pequeño respiro, con una maravillosa mujer que las ha ayudado muchísimo y un nuevo trabajo en una discoteca de lujo con un sueldo más que decente. Lo único no tan bueno es que el jefe es un poco arisco y ambos se reconocen como personas algo rotas que ocultan secretos. Pero eso no impide que el deseo esté presente entre los dos, aunque es una complicación que ninguno de los dos quiere tener.

Tracie Delaney fue todo un descubrimiento para mí el año pasado. Esta serie me fascinó desde el principio y esperaba con ganas la historia de Johannes, que siempre ha sido bastante misterioso (e imbécil), despertando muchísimo mi curiosidad. Así que lo cogí con muchas ganas y no me ha decepcionado.

En esta historia conoceremos a Ella, una madre de una niña pequeña que se casó muy joven con un hombre mayor que acabó siendo un capo de la mafia, del que están huyendo desde que se enteró de la peor manera. Pasó de ser una chica inocente y dulce que desafió a sus padres y creía estar terriblemente enamorada, de una vida de lujos y sin penurias, a una mujer más madura que se ha dado de bruces con la realidad, que ha pasado a subsistir como puede, cuidando de su hija y recorriendo kilómetros con una tartana que está en las últimas. Debo decir que Ella me ha gustado mucho. Ejemplifica muy bien esa inocencia de la adolescencia, de lo peligroso que es el agasajo de un hombre mayor cuando estás en una época vulnerable y de crecimiento. De lo fácil que es autoengañarse y no hacerse preguntas cuando vives tan desahogado y con todos tus caprichos al alcance de la mano. Una mujer que pasa de todo a nada de la noche a la mañana, que tiene que aprender a sobrevivir como puede, mientras mira siempre por encima del hombro, sabiendo que su marido nunca las dejará de buscar. Conoceremos a una mujer trabajadora y responsable, que pasa desapercibida todo lo que puede y que es una gran madre.

Pero es con Johannes con quien empezaremos el libro, con un flashback que pondrá en contexto su pasado, para que la historia se pueda leer de forma independiente y que, los lectores de la serie, también conozcamos todo lo que pasó aquella noche. Se nos comenta que Johannes era una persona divertida y despreocupada, muy sociable. Pero al que conocemos es a una persona hermética, poco habladora, de mirada arisca y carácter complicado, que salta mucho y aguanta muy poca trivialidad, que trabaja sin descanso para demostrar que merece el puesto que su padre le ha confiado en la empresa familiar. Sé que puede ser un personaje que no guste en algunos momentos, pero creo que es muy realista la forma en la que se transforma después del incidente y cómo decide afrontar las relaciones interpersonales. En este libro, al conocerle directamente, se puede ver que hay mucho más detrás de esa persona arisca, que ya no está el chico despreocupado, pero sí alguien amable y de buen corazón que no siempre se puede ocultar.

Como secundarios me gustaría a destacar a Ginny, una señora que acogió a Ella y a su hija nada más verlas, sin hacer preguntas, y que las lleva ayudando desde poco después de que llegaran a Los Ángeles. Me ha encantado porque es una persona que vive sola desde hace muchísimo tiempo, con un corazón enorme, que ayuda a que Ella se tome un descanso de vez en cuando. También a Chloe, la hija, que es la cosita más mona del mundo. También tendremos cameos de libros anteriores, que siempre me dan la vida.

La historia nos cuenta cómo Ella consigue trabajo en la discoteca de Johannes. La relación empieza con alguna mentira y omisiones, ya que Ella no puede dar esos datos en una entrevista de trabajo si quiere que la contraten. Y Johannes sabe que algo oculta. Pero algo en él hace que la contrate. Buena parte de la novela se desarrollará en el trabajo, en el lugar en el que los dos interactuarán. Un romance que se desarrolla poco a poco, gracias al día a día y a una atracción que despertará la curiosidad de Johannes. También ayudará que Ella no se muestre intimidada por su actitud y le trate muy de tú a tú, dando mucho juego a las interacciones, que serán totalmente adictivas. Un romance que me ha parecido muy natural y con mucha química.

Es también una historia con algo de drama, ya que se tocan temas graves como la salud mental de los dos, que no está en el mejor momento, o el escondite al que juega Ella con su peligroso marido. También por los secretos que los dos guardan y que no son cualquier cosa, pudiendo hacer que la relación acabe incluso antes de empezar. Una historia que habla mucho de la familia, de los traumas y de volver a aprender a confiar y a ser feliz. La pega que podría ponerle es que el final es un poco rápido y me hubiese gustado ver más a Johannes con su familia, ya que es algo muy importante para él.

En cuanto a la narración, la novela está escrita en primera persona desde el punto de vista de los dos. Una narración directa de capítulos cortos, lenguaje cercano y muchos diálogos, que hacen que la historia se lea en un suspiro y sea adictiva de principio a fin. Con las voces de los dos muy bien conseguidas.

Destrozada por ti nos cuenta la historia de Ella y Johannes. Ella está huyendo de su peligroso marido, mientras que él lleva atrapado en un suceso traumático desde hace años. Se conocerán en el trabajo y comenzará a evolucionar una relación muy bonita gracias al día a día y una atracción que se sentirá diferente para los dos. Un romance muy bonito entre dos personas que no están en su mejor momento, muy natural y bien evolucionado. Una historia preciosa que toca temas serios, con cierta carga de drama y mucha familia.



Muchas gracias a Phoebe por el ejemplar para reseñar