[Reseña] WRAP UP SEPTIEMBRE 2023

01 octubre 2023



Hola, soñadores!
¿Qué tal os ha ido el final del verano? El mío ha sido de vacaciones y de dedicar tiempo para mí, así que ha sido un mes muy productivo en cuanto a lecturas. He leído mucho y muy variado. Hay relecturas, autoras favoritas de siempre, nuevas que me han encantado y algún pendiente que al fin me he quitado de encima. ¡Ha sido genial! ¿Las vemos?



1. Book lovers - Emily Henry (5 ⭐)
2. When in Rome - Sarah Adams (4 ⭐)
3. The sun and the void - Gabriela Romero Lacruz (3 ⭐)
4. El infinito en un junco - Irene Vallejo (5 ⭐)
5. El amor es puro teatro - Becky Albertalli (4 ⭐) [Reseña]
6. Muerte y fortuna - Margaret Owen (5 ⭐)
7. La letra pequeña - Lauren Asher (4 ⭐)
8. Amanecer rojo - Pierce Brown (4 ⭐)
9. Cosas que nunca dejamos atrás - Lucy Score (3 ⭐)
10. Noches de promesas - Louise Bay (3 ⭐) [Reseña]
11. Heartstopper: Volume 3 - Alice Oseman (5 ⭐)
12. Las doncellas - Alex Michaelides (3 ⭐)
13. Sangre joven - Sasha Laurens (4 ⭐)




¿Cuál fue vuestra mejor lectura de septiembre?

[Se hace saber] NOVEDADES OCTUBRE 2023

28 septiembre 2023







[Reseña] NOCHES DE PROMESAS - LOUISE BAY

23 septiembre 2023


Título: Noches de promesas
Título original: Promised Nights
Autor: Louise Bay
Serie: Nights #2
Editorial: Phoebe
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 312



He estado enamorada de Luke Daniels desde…, bueno, desde siempre.
Pasé más de una década dejando que me viera como la mejor amiga de su hermana, observando desde la distancia con la esperanza de que se fijara en mí, me eligiera, me amara.
Me gustan los cuentos de hadas y Luke es mi príncipe azul. Es alto, con hombros tan anchos que bloquean el sol. Es amable, con una sonrisa tan deslumbrante que me hace olvidar todo lo que está mal. Y es el único hombre que puede hacerme reír hasta que me duelan las mejillas y el estómago.
Pero él nunca será mío. Así que he decidido seguir con mi vida y encontrar la siguiente mejor opción.
Hasta que se han juntado un disfraz de Wonder Woman, una botella de tequila y un juego de Verdad o reto: entonces Luke lame la sal de mi muñeca y me dice que soy hermosa. Luego me empieza a quitar la ropa lentamente, mientras roza sus labios con los míos.
¿Y ahora qué? Estoy hecha un lío, no sé si este es el principio de mi «felices para siempre» o el comienzo de una tragedia…



Ashleigh siempre ha estado enamorada del hermano de su mejor amiga, que es también uno de sus mejores amigos y una de las personas más importantes de su vida. Pero Luke parece que siempre la ha visto como una hermana más. Ella intenta hacer su vida y encontrar el amor en otra parte. Él se encuentra con una novia que está preparada a llevar la relación a un nivel que ni se plantea. Y quizás ese sea el momento en el que sus vidas se alineen lo suficiente para estar los dos en el mismo punto.

Desde muy pequeña, Ashleigh siempre ha formado familia con Haven y Luke. Cuando sus padres se mudaron a otro país, ella decidió quedarse en Londres con ellos. Aunque fuese algo difícil estar enamorada de Luke y no poder hacer nada al respecto. Ash es enfermera, divertida, trabajadora y le gusta cuidar a los demás. Vive su vida con comodidad, pero está preparada para empezar a salir y buscar a un compañero de vida.

Luke está en un momento dulce, con muchas posibilidades de que lo nombren socio en el bufete de abogados en el que trabaja, con una relación de tres años que le da la independencia que le gusta, con todas las cosas en su sitio. Hasta que su novia le pide más y entra en pánico. Es cuando le sacan de su zona de confort cuando empieza a notar cosas de su alrededor en las que nunca se había fijado. Y a ver con otros ojos la relación que hace años que tiene con Ashleigh. Me ha parecido una persona muy obtusa y ciega en el terreno de las relaciones, que no ve más allá de lo que él considera cómodo y seguro.

Como secundarios tendremos mucho de Haven y Jake, los protagonistas del libro anterior de la serie, que siempre es agradable reencontrarse con personajes ya conocidos. También me ha gustado mucho ver cómo su relación sigue avanzando y cómo todo el mundo se ha integrado tan bien con estos cambios. También volveremos a saber de Beth, la hermana de Jake, que será protagonista del siguiente libro, y que sigue avanzando en su vida. Como personajes nuevos tendremos a varias parejas de los dos protagonistas que ayudarán a que ellos se den cuenta de lo que tienen delante.

La historia comienza con ese punto de inflexión en la vida de Luke que hace que empiece a ver a Ash de una forma diferente, mientras que Ashleigh se está planteando si una relación agradable con un hombre maravilloso es suficiente. El libro es un romance muy rápido que surge un poco de la nada, casi de rebote, lo que genera dudas en Ash sobre ese amor que Luke dice sentir por ella de la noche a la mañana. Es un romance con el que me ha costado mucho conectar. Surge tan de improviso que me dejó un poco en shock. Y entonces empiezan esas dudas, esos pasos adelante y hacia atrás, las inseguridades, las evoluciones personales. En mi caso no entendía muy bien el comportamiento de ninguno de los dos. Me pareció un poco repetitivo todos los problemas que surgían para que la relación siempre se atrasara. Y eso que la primera explicación de Ashleigh me pareció de lo más racional y acertada. Y pensé que me iba a encantar. Pero luego se alarga demasiado. El planteamiento me gustó mucho, pero el desarrollo no ha funcionado conmigo. He leído 20 libros de Louise Bay en mi vida y siempre me han gustado, así que tenía que llegar el libro que no me gustara tanto.

Con una narración en primera persona desde el punto de vista de los dos. Como es habitual en ella, es una narración muy directa, con muchos diálogos y capítulos cortos que hacen que se lea muy rápido. No he conectado mucho con ninguno de los protagonistas, por lo que hay momentos de introspección que se me hicieron algo más pesados porque no compartía nada sus explicaciones. Pero en general lo he leído en cuatro ratos, con momentos que me encantaban y dejándome con ganas de leer la historia de Beth.

Noches de promesas es la historia de Ash y Luke, dos personas que son como familia, grandes amigos, con ella enamorada de él desde siempre y él ciego a todo lo que tenía delante de sus narices. Una relación que surge de repente, generando dudas en la protagonista y entrando en un bucle donde parece que la felicidad siempre se les escapará de los dedos. Un romance y unos protagonistas con los que me ha costado conectar y que no ha funcionado para mí. Pero con un planteamiento que me ha gustado mucho.



Muchas gracias a Phoebe por el ejemplar para reseñar

[Reseña] EL AMOR ES PURO TEATRO - BECKY ALBERTALLI

19 septiembre 2023


Título: El amor es puro teatro
Título original: Kate in waiting
Autor: Becky Albertalli
Editorial: Puck
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 384


Kate Garfield y Anderson Walker son mejores amigos, pero no son codependientes.

¿Está bien compartir coche para ir y volver de los ensayos de teatro? Es eficiente y bueno para el medio ambiente. ¿Y consultar con el otro antes de tomar una decisión importante? Digamos que están siendo sensatos. ¿Y qué hay de enamorarse de los mismos chicos? Al fin y al cabo, los flechazos compartidos son más divertidos.

El último chico del que Kate y Andy se han enamorado vive en otra ciudad, pero cuando aparece en su instituto, parece que el guion de sus vidas se ha salido de control. Matt Olsson tiene talento, es muy dulce y a Kate le gusta. Y mucho. ¿Cuál es el problema? A Anderson también le gusta.

Resulta que compartir intereses románticos no es tan divertido cuando hay sentimientos reales de por medio. De hecho, la amistad de Kate y Anderson está en peligro. ¿Podrán solucionar sus diferencias antes de que baje el telón?



Kate y Andy son mejores amigos. Son como familia. Lo más importante para el otro. Y lo hacen todo juntos. Incluso tener un crush por alguien. Así, cuando el crush no sale, hasta la tristeza se pasa mejor. Su último crush es Matt, un chico que conocieron en el campamento, pero al que no volverán a ver porque vive muy lejos. Hasta que, de repente, aparece en su instituto el primer día de clase. Las oportunidades ahora son mayores y a los dos les gusta mucho. Nada comparado con los crushes compartidos del pasado. ¿Conseguirá su amistad resistir que los dos quieran enamorar al mismo chico?

Kate adora el teatro y los musicales son su vida. Le encanta la sensación de ser otra persona, de tener un guion en las manos y el control que eso supone. Aunque a veces el miedo escénico sea horrible y cantar le traiga recuerdos horrorosos del pasado. Nunca ha salido con nadie, ni siquiera ha dado su primer beso. La llegada de Matt traerá cambios en su día a día que pondrán su vida un poco del revés. Kate es una adolescente bastante soñadora y creativa, un tanto ingenua e inocente para muchos temas, divertida e ingeniosa para otros, con mucha chispa y gran carisma, aunque forme parte de los frikis y solo se junte con sus tres amigos. También está llena de inseguridades y me he sentido muy identificada con ella en muchos momentos. Como suele pasar en esa edad, vive sus emociones con mucha intensidad y me las ha hecho vivir a mí. La he adorado desde el primer momento y me ha encantado ver todo el camino que recorre a lo largo de la novela, que no está exento de crecimiento importante.

Andy adora el teatro y los musicales son su vida. Es su pasión compartida, lo que hacen juntos. Andy es un chico negro y gay que vive en el sur de Estados Unidos, por lo que ya podéis imaginar que fácil no lo tuvo al principio. Pero en la novela es uno más en el instituto, algo que me ha gustado mucho, ya que el drama por esta cuestión ya cansa un poco y me gusta ver más naturalizada la situación. Sin embargo, eso no quita que su vida amorosa haya sido una mierda desde siempre, ya que los tíos no hacen cola en su puerta para salir con él. Andy me ha gustado, pero creo que Kate lo tiene tan idealizado que eso ha jugado un poquito en su contra. Andy también es muy divertido. Es carismático y vivaz, con mucha energía, que siempre está para sus amigos con alegría y apoyo genuinos. Pero la llegada de Matt también sacará a la luz inseguridades, celos y cierta rivalidad, tal como le pasa a Kate.

El libro tiene muchos secundarios que me han parecido esenciales. Tenemos a Matt, el chico nuevo, otro amante del teatro y los musicales (como todo el grupo de amigos, vaya), que es dulce y fácil de tratar, que siempre tiene una sonrisa en la cara y palabras amables para todo el mundo. Es un trozo de pan. También tenemos a las otras dos chicas del grupo, Brandie y Raina, igual de divertidas, que apoyan en todo, que siempre están ahí y que completan un grupo que es más familia que nada.

La historia comienza con este nuevo crush mutuo de Kate y Andy que debía acabar con el verano, pero que les sigue hasta casa. Por primera vez, a los dos comienza a gustarles mucho Matt, sacando a relucir algunos sentimientos algo feos que nunca habían sentido, haciendo que algo que siempre les había gustado, se convierta en algo complicado. Es una historia sobre la amistad, sobre los obstáculos que pueden surgir y sobre cómo gestionan esa amistad y esas diferencias que van apareciendo. Creo que es muy interesante y que está muy bien representado este tema. Me ha encantado ver la amistad tan fantástica que tienen, cómo se quieren y cómo todo va evolucionando al introducir variables nuevas que, en parte, les enfrentan. Además de ver la relación que hay con el resto del grupo y con Matt.

Es una historia que habla también mucho de la familia. En parte la encontrada, porque es lo que son estos amigos. Pero también la familia en la que naces.
Me ha gustado lo presentes que están los padres en la vida de Kate y ver cómo llevan un divorcio ya antiguo. Pero lo que más me ha gustado es la relación de Kate con su hermano. Es muy cute ver cómo se relacionan, aunque sean muy diferentes. Y también habla del amor, de la idea de romance que nos creamos, de cómo es cuando llega y de cómo nos hace evolucionar. No es lo más importante, porque los personajes tienen más peso que cualquier romance, pero me ha gustado mucho.

También me gustaría destacar la gran cantidad de representación que tiene. Hay gente homosexual, bisexual, trans, disca, con uso de lenguaje no binario en algún momento… Y, aunque no es perfecto y se nombra, está tratado todo con mucha naturalidad y sin caer en el drama por alguna de estas cuestiones. Es simplemente una historia contemporánea sobre la amistad, sobre el amor y sobre cómo gestionar nuevas emociones que, a veces, son abrumadoras. Y Becky Albertalli lo ha hecho brutal.

La narración es una primera persona desde el punto de vista de Kate. Está llena de capítulos cortos y muy cortos, de diálogos ingeniosos y monólogos igual de ingeniosos. Creo que es Kate la que tiene gran parte del peso de la evolución, por su carácter más soñador y más inocente, así que es la narración más acertada. También da más juego que el resto de puntos de vista se vean a través de los ojos de ella. Es directa, es divertida, es ligera, engancha desde el principio y hace que el libro se lea muy rápido. Ha sido mi primera vez leyendo a la autora y no será la última.

El amor es puro teatro nos cuenta la historia de Kate y Andy, dos mejores amigos que tienen la costumbre de tener crushes conjuntos. Hasta que su último crush se muda a la misma ciudad que ellos y es el chico que más les ha gustado nunca. Eso pondrá a prueba una amistad que parecía inquebrantable. Una historia sobre Kate, sobre evolución personal, sobre la fuerza de la amistad, sobre familias en las que naces y las que encuentras, sobre el amor. Llena de representación, contada con mucha naturalidad, momentos muy divertidos, una narración ligera que transmite muy bien la complejidad de la situación y que engancha desde el principio. Ha sido una lectura maravillosa.



*Muchas gracias a Puck por el ejemplar para reseñar

[Wrap up] AGOSTO 2023

09 septiembre 2023



Hola, soñadores!
¿Qué tal ha estado vuestro verano? Parece que ha tenido un final muy abrupto. Al menos en mi zona, de un día para otro ya ni nadamos xD Agosto fue un mes muy completo a nivel personal, con muchos planes y mucha socialización. Aun así, ha sido un mes con muchas lecturas y muy buenas, que he disfrutado sin peros, así que estoy muy contenta.
¿Las vemos?


1. La propuesta de verano - Vi Keeland (5 ⭐)
2. La oportunidad - T. L. Swan (4 ⭐)
3. Querido vecino - Penelope Ward (4 ⭐) [Reseña]
4. El color de las cosas invisibles - Andrea Longarela (4 ⭐)
5. Heartstopper: Dos chicos juntos - Alice Oseman (5 ⭐)
6. Una lección de tinta y venganza - Victoria Lee (5 ⭐)
7. Heartstopper: Mi persona favorita - Alice Oseman (5 ⭐)
8. Esa noche - K. I. Lynn (5 ⭐) [Reseña]
9. Un trato con el rey de los elfos - Elise Kova (4 ⭐)
10. Un mundo oscuro - A. G. Howard (5 ⭐) [Reseña]
11. Ganar a toda costa - Elsie Silver (4 ⭐) [Reseña]




¿Cuál fue vuestra mejor lectura de agosto?