[Reseña] LA CAÍDA DE LAS BRUJAS - BELÉN MARTÍNEZ

17 julio 2025


Título: La caída de las brujas
Autor: Belén Martínez
Trilogía: El vals de la bruja #3
Editorial: Puck
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 608


Londres, 1868.

Violet Tennyson ha perdido a su familia y llega a la capital acompañada por un extraño Centinela. Allí, la recibe una familia cuyo único propósito es casarla cuando termine el último curso en la prestigiosa Academia Covenant.

Pero mientras sus días transcurren entre clases, uniformes y miradas veladas, su mentira empieza a resquebrajarse. Y no solo porque el idiota de Sid Tennyson parezca empeñado en hacerle la vida imposible.

Violet guarda un secreto. Un secreto que condenó a quien más quería y que la ha llevado hasta la Academia Covenant. Un secreto relacionado con cuatro alumnos que están destinados a convertirse en leyendas.

La cuenta atrás ha empezado. El tiempo se acaba.

Ha llegado la hora del último vals.



Es septiembre de 1868 y Violet Tennyson llega a la Academia Covenant con una misión. Es septiembre de 1868 y cuatro sangre negra que cambiaron el mundo llegan a la Academia Covenant para empezar su último curso. Todos sabemos qué pasó aquel año, pero aún nos quedan consecuencias por descubrir. Y Violet guardará un secreto relacionado con esos cuatro alumnos. Un secreto peligroso y crucial que se verá en peligro cuando su primo Sid se una a la ecuación.

Recuerdo cuando empecé a leer esta trilogía. Lo hice ante la insistencia de varias personas, por las reseñas tan buenas que había y ante la promesa de una etiqueta de la que era muy fan. Fue una experiencia agridulce porque realmente era algo diferente y tuve que adaptarme al desencanto por una mala catalogación. Pero luego decidí darle una oportunidad al siguiente, que me fascinó, para llegar después a este último, que me ha parecido un cierre magnífico para una trilogía que merece mucho la pena.

La protagonista de este último libro es Violet, una joven que llega a Londres después de la muerte de sus padres para cursar su último año de estudios y casarse bien. Pero su llegada a la Academia tiene otro cometido, y es acercarse a ese grupo de cuatro estudiantes que todo el mundo admira en secreto y que están destinados a convertirse en los brujos más destacados de la historia. Violet es un personaje que me ha gustado mucho. Es una chica a la que de repente le cae una situación imposible encima, por lo que tendrá que adaptarse y hacer lo mejor que pueda para no liarla y sobrevivir a lo que le ha tocado. Una chica sencilla y tranquila, que vive con comodidades y soltura, que tendrá que aprender a manejarse en un mundo hostil, a ser resolutiva y a enfrentarse a circunstancias complicadas. Todo ello mientras aprende a gestionar el día a día y construye nuevas relaciones.

Junto a ella, conoceremos a Sid, un primo del que ni siquiera sabía su existencia, pero que se apuntará este año para estudiar en la Academia con ella. Sid, por su parte es un chico de los de sonrisa ladeada, carisma, un toque de ego y un poco puñetero. De esos que te dan un poco de ganas de estrangular al principio. Poco a poco iremos conociendo todas las capas que tiene y descubriendo quién es Sid más allá de lo que deja ver al principio. Y, por supuesto, me ha gustado mucho.

También me gustaría hacer mención a Seis, el gato centinela de Violet, que tiene un montón de evolución y que me ha encantado lo arisco que es. Además de otros viejos conocidos con los que me ha encantado reencontrarme. Y nuevos personajes que tendrán mucho que decir en la historia.

Pero, por supuesto, hay cuatro personajes que cabe destacar por su tremenda importancia en la historia, ya que sin ellos no habría absolutamente nada. Esos personajes son Sybill, Marcus, Leo y Aleister. Ninguno es un desconocido a estas alturas. Pero sí que les conoceremos mucho más de lo que lo habíamos hecho en los libros anteriores, a un nivel mucho más personal e íntimo. Me encantaría hablar largo y tendido sobre ellos, pero menos es más en este caso y me quedaré con las ganas.

La historia es también complicada de situar sin hacer spoilers. Estará ambientada en ese Londres de 1868, justo al inicio de curso, dándose casi toda la acción en la Academia Covenant. Llegaremos para ver cómo Violet llega a Londres y se marcha a la Academia poco después. Veremos cómo es su día a día, las clases, las interacciones con compañeros y profesores. Y esa misión que tiene que ver con acercarse a esos cuatro estudiantes. Esta es la parte que nos trae acción, secretos, peligros y mucho enganche a la historia. Es un recurso que me encanta, que da mucho juego y que Belén ha sabido llevar muy bien para que todo cuadre.

Aunque creo que lo mejor de la historia son las relaciones personales que Violet establece con todos los personajes. Me ha gustado mucho ver cómo iba haciéndose hueco poco a poco, cómo iban evolucionando las relaciones. Tanto las de ella como las que tiene el cuarteto entre ellos mismos, que siempre han sido muy interesantes. Y, por supuesto, los romances, tanto el principal como los secundarios. El romance de Violet es muy bonito, trabajado, sin apresurarse, natural y con una evolución que lo hace creíble y que se gana al lector. He estado muy dentro de todo lo que iba pasando desde el principio.

Una historia que habla mucho de la amistad, del amor, del poder, de la ambición, de los errores, del deseo de enmendarlos, del bien mayor. Una historia que tiene mucha crítica social, que refleja muy bien un problema muy de actualidad, como es el intentar silenciar a aquellos que se consideran inferiores a uno mismo, en distintas escalas.

En cuanto a la narración, la historia está narrada en primera persona desde el punto de vista de Violet. Pero también tendremos diferentes líneas temporales y diferentes narradores en momentos puntuales, para situar la historia y darnos una perspectiva más amplia de lo que está sucediendo. Aunque la mayoría se situará en la Academia en ese año escolar. Una narración que lleva muy bien los tiempos, que sabe mantener el interés y la intriga, que combina muy bien la pausa con la acción, haciendo que el libro se lea muy rápido y de forma adictiva. A mí por lo menos me enganchó desde el principio. Con capítulos no excesivamente extensos y buenos diálogos.

La caída de las brujas pone fin a la trilogía que dio comienzo El vals de la bruja, un último baile que nos llevará de vuelta a la Adademia Covenant el mismo año que lo empezó todo. Una historia cargada de acción, de amistad, de amor y peligros que hacen que sea difícil dejar de leer. Con Violet como protagonista, un primo al que le gusta mucho pinchar y cuatro viejos conocidos a los que al fin vamos a conocer en profundidad. Un gran cierre de trilogía.



Muchas gracias a Puck por el ejemplar para reseñar

No hay comentarios:

Publicar un comentario