Mostrando entradas con la etiqueta middle grade. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta middle grade. Mostrar todas las entradas

[Reseña] MUÑECA DE HUESOS - HOLLY BLACK

13 noviembre 2024


Título: Muñeca de huesos
Título original: Doll bones
Autora: Holly Black
Editorial: Puck
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 224



Zach, Poppy y Alice han sido amigos toda la vida, y casi desde el principio han jugado a un juego de piratas y ladrones, de sirenas y guerreros; un juego que no acaba. Un juego que siempre cambia. Y a la cabeza de todo ello se encuentra la Gran Reina, una muñeca de porcelana que no duda en maldecir a todo aquel que la desagrada.

Sin embargo, ahora que han pasado a secundaria, el padre de Zach insiste en que deje atrás las fantasías. Así que él abandona el juego. La amistad entre los tres parece haber llegado a su fin, pero entonces Poppy confiesa haber estado soñando con la Reina y con el fantasma de una niña que no podrá descansar en paz hasta que la muñeca de porcelana sea enterrada en su tumba vacía.

Para conseguirlo, Zach, Alice y Poppy se embarcarán en una última aventura juntos; no obstante, nada va según lo planeado y, a medida que la aventura se convierte en un viaje épico, comienzan a ocurrir cosas tenebrosas. ¿Es la muñeca una simple muñeca o algo más siniestro? Y si realmente es un fantasma, ¿los dejará marchar ahora que los tiene entre sus garras?



Zach, Poppy y Alice son mejores amigos y se reúnen cada tarde con sus muñecos para jugar a la gran historia que han inventado. Una historia que tiene como Gran Reina a una muñeca de porcelana que la madre de Poppy guarda tras un cristal. Hasta que la niña la saca y sueña con ella, con la niña que hay encerrada dentro de la muñeca y que no podrá descansar hasta que alguien la lleve a su hogar. Será así cómo este grupo de amigos empezará su última gran aventura antes de hacerse demasiado mayores para jugar.

Como personajes principales de esta novela tenemos a estos tres amigos. Poppy es la más aventurera, la más asilvestrada, la que siempre lleva la voz cantante y a la que le gusta un poco mandar. Su situación en casa no es la mejor, con unos padres que nunca están y unos hermanos que no son rayos de luz.

Alice perdió a sus padres y ahora vive con su abuela, una mujer que prácticamente no le deja hacer nada y siempre amenaza con castigos terribles. Es la que se unió al grupo de teatro, la más calmada, la más tímida. Y también la que empieza a sentir que le gustan otras personas no solo como amigos.

Zach lleva un tiempo viviendo solo con su madre, hasta que su padre vuelve a casa y lo estropea todo. Al menos es lo que él piensa. Es feliz con sus amigas y las aventuras que se inventan para jugar. Todavía no entiende muy bien el rollo ese de hacerse mayor. Y es entonces cuando su padre decide tirarle sus muñecos sin preguntar, haciendo que Zach se enfade con el mundo.

Ese acontecimiento es el que hace que la amistad entre los tres se tambalee, que Poppy saque a la Reina de su vitrina y que el fantasma de la niña les haga empezar la última gran aventura. La historia nos cuenta el viaje que estos tres niños emprenden desde su pueblo hasta la ciudad en la que vivió el fantasma de la muñeca, con una mochila al hombro y la promesa de estar de vuelta a la noche siguiente. Pero ya os adelanto que el sencillo plan no sale como esperaban.

Es una historia que habla muchísimo de la amistad, de cómo evoluciona junto con el paso del tiempo, de la confianza ciega y de seguirle un poco el rollo a tu amiga, aunque te cueste creer esa cosa de los fantasmas, porque ves que ella está completamente convencida. Habla mucho de ese momento en el que aún eres un niño, pero los adultos ya empiezan a verte como alguien mayor. Habla de crecer y de los cambios y miedos que ese concepto trae consigo.

Y todo esto lo hace con una historia de aventuras paranormal, con un toque de terror middle grade
que no deja de tener su oscuridad, pero que no se pasa de terrorífico. Me ha gustado mucho el viaje de los tres amigos, de lo que aprenden y descubren sobre sí mismos, sobre la vida y sobre su amistad. Me ha gustado verles navegar por ese filo que separa la niñez de la adolescencia, con las convenciones sociales que a veces pueden coartar la imaginación de las personas. Ha sido muy divertido, creepy en algunos momentos y con un misterio muy bien llevado que te mantiene enganchado hasta el final.

La narración, por su parte, es una tercera persona centrada en Zach. Creo que está muy acertada porque la pérdida de los muñecos de Zach es lo que desencadena la historia, y también porque es al que le obligan a pensar en el “hacerse mayor”. Aunque creo que la perspectiva de Poppy también hubiese sido muy interesante. Es un libro muy corto, con capítulos que no son muy largos e ilustraciones, con una narración sencilla y una acción bastante constante, lo que hace que se lea muy rápido.

Muñeca de huesos nos cuenta la historia de tres amigos que están creciendo y que deciden vivir una última aventura, llevando a una muñeca de porcelana, cuyo fantasma aparece en sus sueños, hasta su hogar para que pueda descansar. Una historia que habla sobre la amistad y sobre hacerse mayor, llena de aventuras y un toque de terror en un marco middle grade. Con una narración rápida y ligera que ayudará a leer el libro del tirón.



Muchas gracias a Puck por el ejemplar para reseñar

[Reseña] LA PERLA DEL DRAGÓN - YOON HA LEE

14 noviembre 2022


Título: La Perla del Dragón
Título original: Dragon Pearl
Autor: Yoon Ha Lee
Serie: Mil Mundos #1
Editorial: Duomo Ediciones
Encuadernación: Tapa dura
Páginas: 384


Descendiente de una larga línea de espíritus zorro, Min, una muchacha de trece años, se siente acorralada entre rigurosas normas e interminables tareas domésticas. Su madre insiste en que se comporte como una humana en todo momento y que esconda sus poderes por el bien de la familia. Pero ella solo sueña con escapar y seguir los pasos de su hermano mayor, Jun, miembro de las Fuerzas Espaciales. Un día, la oportunidad se presenta. Jun desaparece y es acusado de desertor. ¿Ha huido en busca de la Perla del Dragón. Jun nunca abandonaría a los suyos, y Min se lanzará en una trepidante aventura para encontrarlo y limpiar así su nombre.



Min es un espíritu de zorro, la única criatura sobrenatural con una muy mala reputación, por eso vive como humana en una pequeña casa con su familia en un planeta a medio terraformar. Se pasa los días haciendo tareas del hogar y tiene prohibido usar su magia. Ella quiere salir de allí, unirse a las Fuerzas Espaciales como su hermano y ver los Mil Mundos. Y un día su deseo se ve cumplido de una forma terrible. Su hermano Jun ha desertado y se ha marchado a buscar la Perla del Dragón, un objeto mágico muy poderoso que serviría para acabar de formar su planeta. Sin embargo, Min no puede creer que su hermano haya hecho algo así, por lo que saldrá en su busca.

La protagonista de este libro es Min, una joven de trece años que viene de una larga línea de espíritus zorro. Tienen el poder de cambiar de forma a capricho y de usar el Encanto para convencer o confundir a la gente. Su familia es buena, pero todo el mundo piensa que los zorros son malos y manipuladores, por lo que tienen que vivir ocultos. Min tiene un espíritu bastante libre y aventurero, por lo que se siente atrapada en su existencia monótona, viviendo en un planeta a medio formar en el que es complicado vivir y compartiendo casa con toda su familia. Su hermano es muy especial para ella, por eso no se lo piensa dos veces para ir en su búsqueda y limpiar su nombre. Min me ha parecido una chica muy valiente y decidida, leal a su familia, que quiere explorar su naturaleza de zorro. Es una chica muy buena, pero sin olvidar que tiene trece años, por lo que también es bastante rebelde.

En toda su aventura, irá conociendo a mucha gente, algunos de ellos muy relevantes para el viaje en sí y también para Min y su evolución. La familia de ella sale muy poquito, ya que se marcha pronto, pero el autor hace que podamos ver su dinámica a la perfección. Conoceremos también a otros personajes que son espíritus de otras criaturas, por lo que podremos ver cuáles son sus poderes y cómo los ve el mundo. Me ha gustado porque hay personajes de todo tipo, buenos y malos, moralmente grises, de todo tipo y clases, y con representación. Me gustaría destacar a Haneul y Sujin, con les que he pasado muy buenos ratos.

La historia es una ciencia ficción con fantasía middle grade que nos llevará a algún que otro planeta y pasaremos mucho tiempo dentro de alguna nave. Será el viaje de Min para encontrar a su hermano y descubrir qué es lo que de verdad ha pasado. Es una novela con un mundo interesante, mitología y folklore coreanos, muchos fantasmas y aventuras. También veremos cómo Min va creciendo y madurando como persona, cómo será salir fuera de su reducido mundo y qué irá aprendiendo en el proceso. Tendrá bastante acción que se irá sucediendo según vayamos desentrañando el misterio, hasta que llega a toda la parte final, que ha sido mi favorita, con un toque frenético que me hacía querer seguir leyendo.

También tengo que decir que, aunque no me ha importado demasiado, el libro se queda corto en algunos aspectos. Hay un mundo muy rico ahí fuera, pero aquí se queda demasiado introductorio y casi sin explorar. La trama de este libro queda cerrada, pero sí habrá más partes, por lo que intuyo que se irá viendo este mundo poco a poco en sucesivas aventuras. A nivel ciencia ficción me ha gustado mucho, pero quizás me ha faltado algo más de mitología. Y así como la parte final me ha encantado, también es cierto que ha habido partes que se me han hecho lentas.

En cuanto a la narración, el libro está narrado en tercera persona del pasado, muy centrada en Min, bastante cercana y con capítulos de tamaño medio. Me ha gustado el tono del libro, me han gustado los diálogos y me han gustado las reflexiones de Min. También las descripciones, porque la ambientación está genial. Además, se usará el término neutro muchas veces durante la novela, ya que hay personajes no binaries y se nombrará más de una vez el tema de los pronombres y de la diversidad en la identidad, algo que se trata con una naturalidad muy bienvenida.

La Perla del Dragón nos cuenta la historia de Min, una chica con espíritu de zorro que abandonará su monótona y segura vida para salir al espacio en busca de su hermano, que ha sido acusado de desertar. Una historia de ciencia ficción con una ambientación muy buena llena de aventuras, acción y un final trepidante, en la que acompañaremos a Min en su crecimiento y evolución. Con personajes variados y con representación. Y una narración correcta que usará el término neutro. A veces se me ha hecho algo lento y el mundo se queda algo desdibujado en esta primera aventura, pero me ha gustado mucho y me encantará acompañar a Min en la siguiente.



Muchas gracias a Babelio y Duomo Ediciones por el ejemplar para reseñar

[Reseña] LA CASA EN EL MAR MÁS AZUL - TJ KLUNE

06 julio 2022


Título: La casa en el mar más azul
Título original: The house in the cerulean sea
Autor: TJ Klune
Editorial: Crossbooks
Encuadernación: Tapa dura
Páginas: 496


Trabajo, trabajo y más trabajo. Linus Baker podría ser una persona cualquiera, en un lugar cualquiera, viviendo una vida cualquiera. Él estaba convencido de esto, y si tú lo hubieras conocido, tampoco habrías dudado en asegurar que Linus pertenecía al montón, ni más, ni menos. Y así era, hasta el día en que este funcionario del Departamento de Jóvenes Mágicos es llamado por Altísima Dirección para supervisar un orfanato del que apenas hay registros.

Con esta nueva tarea entre manos, Linus viajará a la isla de Marsyas, donde deberá supervisar a seis huérfanos catalogados como peligrosos (hablamos del futuro Anticristo, entre otros) y a su enigmático cuidador. Ahí, deberá dejar de lado sus miedos y prejuicios, que no son pocos, para darse cuenta de que lo que realmente tiene que hacer no es aquello a lo que le han enviado. Porque en Marsyas, Linus descubrirá que el camino a la felicidad es distinto para cada uno de nosotros, y, que si te atreves a recorrerlo, llegarás al lugar donde te encontrarás a ti mismo.



Linus Baker es un hombre sencillo, que vive con su gato en una casa promedio, que tiene un trabajo normal y sin aspirar a ascensos en el Departamento de Jóvenes Mágicos. Hasta que Altísima Dirección le hace llamar y le ofrece hacer su trabajo de siempre en una casa llena de niños problemáticos y que es alto secreto. Y así será como Linus Baker cambiará por unas semanas su anodina vida por una auténtica aventura.

De este libro había leído críticas muy variadas desde que salió en inglés. No tenía pensado leerlo, pero cuando salió en español, lo encontré para escuchar en audiolibro y decidí darle una oportunidad. Seguramente sea una de las mejores decisiones que haya podido tomar en mi vida literaria. Y, sin duda, os animo a leerlo en audiolibro si tenéis la ocasión, porque el actor que narra convierte el libro en una auténtica obra maestra.

Eravee
El protagonista de este libro es Linus Baker. Vive en un mundo gris y apagado, donde las normas están claras y las personas mágicas existen, aunque deben estar siempre registradas y localizadas.
Su trabajo consiste en visitar orfanatos de niños mágicos donde sucedan cosas para elaborar informes al respecto. Lo que más me ha gustado de Linus es su sencillez, su bondad y su gran corazón. Es un hombre muy trabajador que podría ascender mucho en la escala, pero que se conforma con su trabajo porque considera que es el que mejor le permite cuidar de los niños y asegurarse que el lugar en el que están es bueno y seguro para ellos. En su mente es todo demasiado utópico. Vive en una burbuja confortable en la que piensa que todas las normas realmente sirven y que su departamento está por y para los niños, bastante cegado por la educación recibida. La realidad, sin embargo, es algo diferente. Y esto comenzará a verlo cuando llegue a su nuevo trabajo en esa casa que se alza sobre el mar, donde el cielo es azul y todo está lleno de colores.

La gran magia de este libro son sus personajes. Dentro de esa casa no solo hay trabajo, hay personas, personas que para mí se convirtieron en familia y me hizo sentir este libro como hogar. Desde el director del orfanato hasta el niño más pequeño. Es un lugar del que no hay muchos datos, del que reciben bastante silencio y que alberga a los niños más extraños y peligrosos. Y Linus deberá comprobar si todo es seguro. Allí encontraremos a Arthur el director y cuidador de los niños. Es un hombre enigmático, de infinita paciencia, que no se enfada nunca, pero que sabe tener firmeza y mano dura si es necesario. Es una persona excepcional.

Dentro de la casa vivirán un total de siete niños y un espíritu del bosque superprotector. No voy a hablar de todos los niños de forma separada porque podría escribir un libro completo haciendo eso. Pero sí me gustaría dejar claro que todos y cada uno de ellos son personajes maravillosos, llenos de diversidad, de personalidades que os conquistarán y evoluciones preciosas. Me lo he pasado genial con ellos, me he reído, he amado, he llorado. Lo he sentido todo. Os van a encantar.

Sameeksha Haste
La historia se desarrolla en un pequeño pueblo lejos de la capital. Es un lugar lleno de humanos que detestan a los seres mágicos y no se esconden.
Por eso el orfanato, ubicado en una pequeña isla, se mantiene aislado, con los niños viviendo en su propia burbuja idílica para protegerles de la maldad que hay ahí fuera. Es una historia que recuerda mucho a nuestra propia realidad, por mucha fantasía que haya. Está llena de normas que dicen ser para proteger, pero que realmente limitan las libertades de las personas. Es una historia con mucha crítica social, con un protagonista que cree en el sistema y se irá encontrando en su viaje con pequeñas cosas que le harán empezar a dudar en aquello en lo que cree.

Asistiremos al día a día en la casa, con los niños interactuando con Linus y dejándole ver cómo es la vida allí y cómo son ellos como personas. Es una historia muy humana, llena de amistad y de familia entre personas que no comparten sangre, pero sí vínculos muy poderosos. Es una historia de prejuicios, de ignorancia, de miedo, pero también de bondad, de mucho corazón, de crecimiento y de luchar por lo que es justo y natural. También tiene su dosis de romance queer, que no tiene ni más ni menos protagonismo que ningún otro aspecto de la novela, pero que es precioso y cabe destacar en el aspecto de la representación. Así como las diferencias entre los personajes y sus aspectos físicos.

La narración es una tercera persona que se centra en Linus Baker como protagonista. Capta muy bien la esencia de Linus y el mundo en el que vive, así como la evolución que va sufriendo a lo largo de la novela. No son capítulos especialmente cortos, pero se me pasaron muy rápido. Sin embargo, debo admitir que es un libro de personajes donde no pasan grandes cosas y el principio puede hacerse pesado para los lectores.

La casa en el mar más azul nos cuenta la historia de Linus Baker, un trabajador del Departamento de Jóvenes Mágicos que cree a pies juntillas en su trabajo y el sistema en el que vive. Tendrá que ir a trabajar a una casa donde viven los niños más problemáticos y especiales de todos. Y allí irá descubriendo que quizás ha estado viviendo en una burbuja complaciente todo el tiempo. Una historia sobre amistad y encontrar una familia en el lugar más insospechado, que retrata los aspectos más feos de la sociedad, pero también los más bonitos. Una historia de superar obstáculos y luchar por lo que está bien, llena de diversidad y representación.



[Reseña] FURTHERMORE: LA TIERRA DEL MÁS ALLÁ - TAHEREH MAFI

29 diciembre 2021


Título: Furthermore: La tierra del más allá
Título original: Furthermore
Autor: Tahereh Mafi
Bilogía: Furthermore #1
Editorial: Puck
Páginas: 352


En un mundo donde todo es magia y color, Alice destaca por todas las razones equivocadas. Han pasado casi tres años desde el día en que Padre desapareció de Farenwood. Lo único que llevaba consigo era una regla en el bolsillo, pero Alice Alexis Queensmeadow está decidida a encontrarlo. Quiere mucho a su padre, incluso más que a las aventuras que tanto la divierten; y ahora tendrá que embarcarse en una para encontrarlo. Pero es difícil imaginar cómo una chica sin color ni talento mágico podría ser la heroína de cualquier gran aventura. Alice viajará a través de la mítica y peligrosa tierra de Furthermore, donde abajo puede estar arriba, el papel tiene vida propia y la izquierda puede ser la derecha; lo bueno puede ser malo y lo malo, bueno. Y su único compañero será un niño llamado Oliver, que tiene secretos que debe desentrañar. Alice necesitará de su ingenio para sobrevivir en Furthermore y tendrá que aferrarse a la magia del amor frente a la incertidumbre y la pérdida.



En un mundo lleno de magia y colores, Alice siempre se ha sentido fuera de lugar. Sin talento mágico y con su piel carente de todo color, pasa los días sola y contando el tiempo hasta que llegue el momento de su Entrega y pueda salir de Farenwood. Y lo primero que hará será buscar a su padre, que se marchó tres años atrás y lleva desaparecido desde entonces. Aunque para ello tenga que entrar en el loco mundo de Furthermore acompañada de Oliver, un niño al que no querría ver ni en pintura.

Victoria Ying
Los motivos por los que quería leer esta novela son dos. El primero es por Tahereh Mafi, que siempre me ha gustado mucho y tenía curiosidad por ver cómo se desenvolvería en un ambiente middle grade. El segundo y más importante es que este libro es un retelling de Alicia en el País de las Maravillas. Y eso es algo a lo que no me puedo resistir.

La protagonista de este libro es Alice, una niña sin color en su piel y sin la magia que todo habitante de Ferenwood tiene. Lo suple con una personalidad muy fuerte y sus pulseras de colores. Alice es una niña de mucho carácter, que salta muy rápido y parece enfadada gran parte del tiempo. Pero no es de extrañar cuando la única persona que de verdad la quería lleva tres años desaparecida. Alice es un personaje que me ha gustado mucho. Me ha parecido muy coherente esa forma en la que es al principio de la novela, teniendo en cuenta su situación. Y no deja de evolucionar a lo largo de todo el viaje que emprenderá. Es una evolución muy de madurar y de empezar a hacerse mayor.

Oliver, por su parte, es el chico que provocó que a Alice la expulsaran de la escuela. Y le odia desde entonces. Cuando vuelve a verlo más de un año después, él le asegura que sabe dónde está su padre y que puede llevarla con él si le ayuda a llevar a cabo una misión que le han encomendado. Alice no quiere ayudarle para nada, pero igual no le queda otra alternativa. Algo que queda claro desde el principio es que Oliver guarda muchos secretos que no está dispuesto a compartir a la ligera. Cada vez que responde una pregunta, calla más de lo que habla. Y poco a poco iremos descubriendo qué es lo que esconde y cómo es de verdad Oliver, más allá del niño odioso que Alice cree conocer.

La historia nos habla del viaje que llevará a cabo Alice para ayudar a Oliver y poder encontrar a su padre. Me ha parecido muy original y chulo la forma en la que ha introducido todos los detalles de la Alicia original. Ha sido muy divertido hacer las conexiones. Es una historia que habla sobre crecer y madurar, sobre aprender a quererse y a valorarse. Alice es una niña que tiene muchos problemas que nacen de no sentirse bienvenida en su propio pueblo, de que todo el mundo la mire, de que todo el mundo hable de lo rara que es. Es un libro middle grade, por lo que lo hace de una forma muy sensible y sin ser explícita, pero sin perder el mensaje.

Habla muchísimo de la amistad. Alice y Oliver no son los mejores amigos, pero ir pasando tiempo juntos le hará aprender muchas cosas. También la familia es muy importante. Alice tiene una madre que ni siquiera la echará de menos. Y un padre que la quería pero se marchó.

El libro tiene acción y aventuras desde casi el principio. Nos lleva a Furthermore, un mundo que Alice pensaba que solo eran cuentos para niños. Un mundo que está del revés y sobre el que tendrá que ir aprendiendo muchas cosas si quiere poder volver a su propio mundo. No quiero decir mucho más porque está lleno de magia y de datos que merece la pena ir conociendo poco a poco. Es un worldbuilding maravilloso y caótico, pero muy razonado en todo momento. Es perfecto para fomentar la imaginación. Muy visual.

El libro utiliza, además, la segunda persona y se dirige al lector muchas veces. Hace que sea muy fácil involucrarte en la historia y en la aventura de Alice. Siempre me ha gustado mucho la segunda persona en un libro y en este queda más que justificada. Es una narración muy directa y ágil. El libro se lee rápido y no hay relleno innecesario. Igual me ha faltado más profundidad en los personajes y hay cosas en el mundo que se quedan sin explicar. Pero creo que cumple su función muy bien.

Furthermore: La tierra del más allá es un retelling de Alicia en el País de las Maravillas que me ha parecido muy original e interesante de encontrar todos los puntos en común. Nos cuenta la historia de Alice, una niña que se siente desarraigada de su hogar, sin la magia ni el color que todo habitante en su mundo tiene. Hace unos años desapareció su padre, el único que realmente la quería, y se embarcará en una aventura con Oliver, un niño al que odia, para poder encontrarlo y traerlo de vuelta. Un middle grade lleno de acción y aventuras, con dos personajes que tienen mucho que evolucionar, que habla de aprender a quererse y un worldbuilding donde todo está al revés y muy vívido. ¡Muy recomendada!



Muchas gracias a Puck por el ejemplar para reseñar