Mostrando entradas con la etiqueta holly black. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta holly black. Mostrar todas las entradas

[Reseña] MUÑECA DE HUESOS - HOLLY BLACK

13 noviembre 2024


Título: Muñeca de huesos
Título original: Doll bones
Autora: Holly Black
Editorial: Puck
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 224



Zach, Poppy y Alice han sido amigos toda la vida, y casi desde el principio han jugado a un juego de piratas y ladrones, de sirenas y guerreros; un juego que no acaba. Un juego que siempre cambia. Y a la cabeza de todo ello se encuentra la Gran Reina, una muñeca de porcelana que no duda en maldecir a todo aquel que la desagrada.

Sin embargo, ahora que han pasado a secundaria, el padre de Zach insiste en que deje atrás las fantasías. Así que él abandona el juego. La amistad entre los tres parece haber llegado a su fin, pero entonces Poppy confiesa haber estado soñando con la Reina y con el fantasma de una niña que no podrá descansar en paz hasta que la muñeca de porcelana sea enterrada en su tumba vacía.

Para conseguirlo, Zach, Alice y Poppy se embarcarán en una última aventura juntos; no obstante, nada va según lo planeado y, a medida que la aventura se convierte en un viaje épico, comienzan a ocurrir cosas tenebrosas. ¿Es la muñeca una simple muñeca o algo más siniestro? Y si realmente es un fantasma, ¿los dejará marchar ahora que los tiene entre sus garras?



Zach, Poppy y Alice son mejores amigos y se reúnen cada tarde con sus muñecos para jugar a la gran historia que han inventado. Una historia que tiene como Gran Reina a una muñeca de porcelana que la madre de Poppy guarda tras un cristal. Hasta que la niña la saca y sueña con ella, con la niña que hay encerrada dentro de la muñeca y que no podrá descansar hasta que alguien la lleve a su hogar. Será así cómo este grupo de amigos empezará su última gran aventura antes de hacerse demasiado mayores para jugar.

Como personajes principales de esta novela tenemos a estos tres amigos. Poppy es la más aventurera, la más asilvestrada, la que siempre lleva la voz cantante y a la que le gusta un poco mandar. Su situación en casa no es la mejor, con unos padres que nunca están y unos hermanos que no son rayos de luz.

Alice perdió a sus padres y ahora vive con su abuela, una mujer que prácticamente no le deja hacer nada y siempre amenaza con castigos terribles. Es la que se unió al grupo de teatro, la más calmada, la más tímida. Y también la que empieza a sentir que le gustan otras personas no solo como amigos.

Zach lleva un tiempo viviendo solo con su madre, hasta que su padre vuelve a casa y lo estropea todo. Al menos es lo que él piensa. Es feliz con sus amigas y las aventuras que se inventan para jugar. Todavía no entiende muy bien el rollo ese de hacerse mayor. Y es entonces cuando su padre decide tirarle sus muñecos sin preguntar, haciendo que Zach se enfade con el mundo.

Ese acontecimiento es el que hace que la amistad entre los tres se tambalee, que Poppy saque a la Reina de su vitrina y que el fantasma de la niña les haga empezar la última gran aventura. La historia nos cuenta el viaje que estos tres niños emprenden desde su pueblo hasta la ciudad en la que vivió el fantasma de la muñeca, con una mochila al hombro y la promesa de estar de vuelta a la noche siguiente. Pero ya os adelanto que el sencillo plan no sale como esperaban.

Es una historia que habla muchísimo de la amistad, de cómo evoluciona junto con el paso del tiempo, de la confianza ciega y de seguirle un poco el rollo a tu amiga, aunque te cueste creer esa cosa de los fantasmas, porque ves que ella está completamente convencida. Habla mucho de ese momento en el que aún eres un niño, pero los adultos ya empiezan a verte como alguien mayor. Habla de crecer y de los cambios y miedos que ese concepto trae consigo.

Y todo esto lo hace con una historia de aventuras paranormal, con un toque de terror middle grade
que no deja de tener su oscuridad, pero que no se pasa de terrorífico. Me ha gustado mucho el viaje de los tres amigos, de lo que aprenden y descubren sobre sí mismos, sobre la vida y sobre su amistad. Me ha gustado verles navegar por ese filo que separa la niñez de la adolescencia, con las convenciones sociales que a veces pueden coartar la imaginación de las personas. Ha sido muy divertido, creepy en algunos momentos y con un misterio muy bien llevado que te mantiene enganchado hasta el final.

La narración, por su parte, es una tercera persona centrada en Zach. Creo que está muy acertada porque la pérdida de los muñecos de Zach es lo que desencadena la historia, y también porque es al que le obligan a pensar en el “hacerse mayor”. Aunque creo que la perspectiva de Poppy también hubiese sido muy interesante. Es un libro muy corto, con capítulos que no son muy largos e ilustraciones, con una narración sencilla y una acción bastante constante, lo que hace que se lea muy rápido.

Muñeca de huesos nos cuenta la historia de tres amigos que están creciendo y que deciden vivir una última aventura, llevando a una muñeca de porcelana, cuyo fantasma aparece en sus sueños, hasta su hogar para que pueda descansar. Una historia que habla sobre la amistad y sobre hacerse mayor, llena de aventuras y un toque de terror en un marco middle grade. Con una narración rápida y ligera que ayudará a leer el libro del tirón.



Muchas gracias a Puck por el ejemplar para reseñar

[Reseña] EL LEGADO ROBADO - HOLLY BLACK

04 mayo 2023

 


Título: El legado robado
Título original: The stolen heir
Autor: Holly Black
Bilogía: El legado robado #1
Editorial: Puck
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 384


Una reina a la fuga. Un príncipe reacio. Y una misión que puede destruirlos a ambos.

Han pasado ocho años desde la Batalla de la Serpiente. Pero en el helado norte, Lady Nore de la Corte de los Dientes ha reclamado la Ciudadela de la Aguja de Hielo. Allí está usando una reliquia antigua para crear monstruos de palos y nieve que se encargarán de llevar a cabo su venganza.

Suren, la joven reina de la Corte de los Dientes y la única persona con poder sobre su madre, ha huido al mundo humano. Allí vive, salvaje, en el bosque. Sola y aún afligida por los tormentos sin piedad que sufrió en la Corte de los Dientes, espera con calma mientras libera a mortales de tratos ingenuos. Ella cree que se han olvidado de su existencia, hasta que la bruja de la tormenta, Bogdana, la persigue a través de las calles por la noche. Suren es rescatada por el mismísimo príncipe Oak, heredero de Elfhame, con quien estuvo prometida una vez y con el que ha estado molesta durante años.

Ahora, con diecisiete años, Oak es encantador, atractivo y manipulador. Está en medio de una misión que lo llevará al norte, y quiere la ayuda de Suren. Pero si ella accede, significará proteger su corazón contra el chico que conoció una vez y un príncipe en quien no puede confiar, a la vez que confrontar los horrores que pensaba que había dejado atrás.



Ambientado ocho años después de la trilogía principal, Wren vive en el mundo de los humanos, buscando comida donde puede, rompiendo maleficios de hadas crueles y espiando a su antigua familia humana. Oak, el heredero al trono, esquiva intentos de asesinato y aprende a defenderse en el mundo hostil de las hadas. Aunque debería ser una época tranquila, hay una amenaza para Elfhame que no deja de crecer y Oak se propondrá acabar con ella antes de que vaya a más. Y, para ello, necesitará la ayuda de Wren.

len-yan
Wren (o Suren) es una joven hada que pasó parte de su infancia viviendo como humana y el resto siendo torturada por su familia feérica, hasta que su corte desapareció y ella decidió huir al mundo humano de nuevo y esconderse allí. Suren me ha parecido un personaje muy redondo y complejo. Casi toda su vida ha sido un dolor detrás de otro, usada y maltratada por aquellos que decían ser su familia, aprendiendo lo que es la soledad y las vejaciones. Es casi más animal que ser racional, dispuesta a morder primero y preguntar después. Y creo que la autora ha sabido retratar perfectamente a un animal violento y asustadizo en ella para ir después trabajándola a lo largo del libro con gran maestría.

Oak, por su parte, tiene ya diecisiete años. Es un joven encantador y con un gran carisma. De esas caras bellas y personalidades arrolladoras que encandilar a cualquier persona en cualquier situación. Pero su realidad es bastante más compleja y peligrosa de lo que pueda parecer a simple vista. No es solo el niño mimado de Elfhame que vive rodeado de lujos. Y esto es algo que el propio Oak nos irá contando. Aunque quién sabe si todo lo que sale por su boca es cierto o uno más de sus trucos para ganarse la confianza de todo el mundo. Me ha gustado mucho. Tiene ese toque que poseía toda su familia, pero con su propia personalidad. Y muy misterioso en todo momento.

El elenco de secundarios es bastante grande, ya que la historia se presta a que vayan conociendo a una gran variedad de personas en todas partes. Si bien es cierto que no profundiza mucho en nadie. Los que más aparecen son Tiernan y Hyacinthe, que serán los otros dos que completen el grupo para la misión.

La historia en esta primera parte es un viaje que recorrerá toda Elfhame. Es un libro bastante pausado en ritmo que irá explorando ese mundo que la autora ya creó en la trilogía principal, pero del que no habíamos visto mucho. Me ha encantado porque sigue teniendo la esencia, seguimos viendo a hadas crueles de las que no te puedes fiar, en un mundo en el que tienes que medir cada paso que das y cada palabra que dices. Es, sobre todo, una historia de personajes. La historia de Wren, en la que veremos cómo se enfrenta a lo que dejó atrás y cómo va evolucionando a lo largo del camino.

len-yan
Sí tiene partes de acción, ya que cualquier cosa supone un peligro. Hay momentos de mucha tensión y la parte final es un frenesí de giros, conjuras, trampas y juegos que pueden salir muy bien o muy mal.

En la parte de romance, si lo de Jude y Cardan era escaso, aquí diría que es incluso más. Creo que Wren y Oak tienen una atracción adolescente maravillosa. Parten siendo enemigos, formando una alianza por pura necesidad, con una gran desconfianza. Esa relación tendrá que ir evolucionando también y hay muchas interacciones muy buenas para ello. Ninguno está en una posición para dejarse llevar ni las circunstancias lo propician, así que habrá que esperar para ver algo más.

En cuanto a la narración, es Wren la que narra la historia en primera persona. Gracias a ella podremos ver cómo es ella y cómo va llevando cada cosa que le pasa. También ayuda a mantener el misterio y ese aire de desconfianza que despierta Oak y todas las hadas en general. Es una narración muy buena en descripciones y diálogos, en jugar un poco con el lector y en hacer que se lea rápida una historia que es muy pausada.

El legado robado es un libro de personajes con un viaje que nos llevará por todo Elfhame. En él tendremos un variopinto grupo que formará una alianza forzada para intentar acabar con una amenaza para el reino entero. Con unos personajes muy bien construidos y una evolución brutal de la protagonista, iremos pasando por las cortes, volviendo a ver la crueldad y maldad de estas hadas, con un ritmo pausado, pero también mucha acción puntual, hasta llegar a un final trepidante que deja con ganas de más.



Muchas gracias a Puck por el ejemplar para reseñar

[Reseña] EL PRÍNCIPE CRUEL - HOLLY BLACK

24 enero 2019


Título: El príncipe cruel
Título original: The cruel prince
Autor: Holly Black
Editorial: Hidra
Trilogía: Los habitantes del aire #1
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 464




Jude tenía siete años cuando sus padres fueron asesinados y, junto con sus dos hermanas, fue trasladada a la traicionera Corte Suprema del Reino Feérico. Diez años más tarde, lo único que Jude desea, a pesar de ser una mera mortal, es sentir que pertenece a ese lugar. Pero muchos de los habitantes desprecian a los humanos. Especialmente el Príncipe Cardan, el hijo más joven y perverso del Alto Rey. Para hacerse un hueco en la Corte, Jude deberá enfrentarse a él. Y afrontar las consecuencias. Como resultado, se verá envuelta en las intrigas y engaños del palacio, además de descubrir su propia habilidad para el derramamiento de sangre. Al tiempo que la guerra civil amenaza con arrasar las Cortes Feéricas, Jude se verá obligada a poner en riesgo su propia vida con una peligrosa alianza.


Jude solo era una niña de siete años cuando un feérico asesinó a sus padres y se la llevo a Faerie junto a sus dos hermanas. Diez años después, está decidida a encontrar su sitio en el mundo de las hadas. Pero no será fácil, ya que solo encuentra desprecio a su paso. Y el acoso al que tendrá que hacer frente podría ser incluso mortal. 

Este era un libro que tenía muchísimas ganas de leer. Había estado todo el año oyendo maravillas de él. Y me alegré mucho al descubrir que Hidra iba a traerlo a España. Las reseñas positivas que le acompañan parecen infinitas. Y yo me voy a unir a ellas. 

La protagonista de esta historia es Jude, una chica humana que fue llevada a Faerie cuando solo tenía siete años. Ha sido criada como una de ellos, protegida de su magia y entrenada en sus artes. Pero eso no disminuye el desprecio que las hadas le tienen reservado por ser de otra raza. Jude es un personaje de una fuerza increíble. Es una joven que se esfuerza cada día y sin descanso por plantar cara a sus agresores, no dejarse intimidar y perseguir sus sueños con tenacidad. Es admirable. Aunque no siempre lo consiga. Jude es un poco ingenua al inicio de la novela. A pesar de todo lo que ha tenido que pasar, toda ella tiene ese toque mágico de los sueños y de la esperanza pura. Yo diría que es muy inocente. Pero empezará a cambiar cuando las hostilidades aumenten y sus sueños ya no sean solo suyos. Su evolución es indiscutible. Un personaje que no es bueno ni malo, sino una mezcla de todo muy poderosa que jugará mucho con el lector. ¿Merece Jude que la queramos o que la despreciemos por sus actos? Eso dependerá de cada uno. Y yo ya he elegido bando. 

El cabecilla del acoso más notorio que sufre Jude es Cardan, el hijo pequeño del rey supremo. Cardan es la maldad personificada. Va por ahí con su séquito de desalmados, saliéndose siempre con la suya, metiéndose con todo aquel que no sea de su agrado. Y todo el mundo le besa los pies por ser de la realeza. Un matón de manual, vamos. Es de esas personas que tiene el encanto necesario para camelarse a todo el mundo, incluso cuando están siendo atacados por él. No voy a justificarle, porque su comportamiento no es digno de ser justificado, pero sí se ve desde el principio que hay algo que no nos cuentan. Es uno de los personajes a los que más me ha gustado conocer, y que necesito seguir conociendo en el futuro. 

El elenco de personajes más o menos secundarios es extenso. Empezando por Madoc, el padre adoptivo de Jude, que juega muy bien con los sentimientos del lector. Las hermanas de Jude, una de ellas feérica, la otra su hermana gemela; la primera todavía con rencor por el asesinato de su madre, la segunda buscando encajar a través del amor. Pasando por los secuaces de Cardan, algunos con la maldad escrita en el rostro, otros con algo de bondad en su interior. Y acabando en la familia real, con los hermanos de Cardan, que jugarán un papel muy importante en la historia. Todo el mundo tiene algo que aportar, todo el mundo juega su papel a la perfección y todo el mundo es importante para que la historia sea lo que es. Creo que hay la suficiente diversidad para entender a la perfección cómo es el mundo de las hadas y a las gentes que habitan allí. 

La historia me ha fascinado bastante. Admito que leí el libro sin saber nada sobre él. Lo único que sabía es lo que os he contado antes; que todo el mundo estaba muy entusiasmado con él. No sabía qué iba a encontrar. Y estoy muy gratamente sorprendida. El libro nos habla sobre el sueño de Jude y lo que está dispuesta a hacer para conseguirlo. Al menos ese es el planteamiento inicial, porque llega un momento en que todo da un giro brusco y nos encontramos con algo distinto que no dejará indiferente a nadie. Es una historia que se sale de lo común para mí, una historia muy oscura, con mucha maldad, con muchos juegos de poder y crueldad. Y a la vez es una obra maestra. Es una novela llena de acción y peligros, con muchos secretos e intrigas que atrapan de principio a fin. Aunque confieso que a mí me costó un poco engancharme, también porque no tenía mucho tiempo para leer. 

El final es una cuenta atrás que mantiene en vilo, que hasta da ganas de gritar y que no me esperaba para nada. Y la ambientación es una pasada. Hay mucho trabajo por parte de la autora y mucha riqueza que nos permite imaginar a la perfección ese reino de las hadas. Pero la información nunca es demasiada ni se hace pesada de recibir. 

En cuanto a la narración, es Jude la que nos cuenta la historia en primera persona. Es genial. Primero por la voz de Jude, que está muy bien conseguida y supone un soplo de aire fresco, teniendo en cuenta que no es una protagonista al uso. Segundo porque es una narración muy ágil, muy directa, que no se corta un pelo en describir un mundo que es cruel. Los capítulos no son muy largos tampoco, y muchos tienen cortes que le dan más fluidez al conjunto. Acabas el libro con muchas ganas de leer el siguiente. 

El príncipe cruel es un inicio magnífico que nos presenta un mundo de las hadas oscuro y cruel, muy rencoroso y vengativo. Con una protagonista humana que quiere ganarse el derecho de pertenecer a él. Con mucha acción y sorpresas. Una ambientación cuidada al detalle. Y un final apoteósico que deja con ganas de mucho más.



*Muchas gracias a Hidra por el ejemplar para reseñar