Título: Efectos colaterales del amor
Título Original: Our chemical hearts
Autor: Krystal Sutherland
Editorial: Cross Books
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 304
Henry cree en el amor para toda la vida. Y cuando conoce a Grace, excéntrica y coja, se enamora perdidamente de ella contra todo pronóstico. Pero el pasado de ella oculta secretos que aún está intentando
superar, y un nuevo amor no forma parte de sus planes futuros.
Juntos, recorrerán el emocionante y complicado camino del primer amor, con consecuencias imprevistas.
Dos personajes con sentimientos a flor de piel y mentes brillantes esforzándose por comprender la eterna lucha entre corazón y cabeza, entre recuerdo y esperanza.
Henry Page tiene una vida muy sencilla. Su experiencia romántica se limita a un beso que ha dado mucho que hablar porque la chica en cuestión se declaró lesbiana al día siguiente. Siempre había pensado que cuando la chica de sus sueños apareciese, habría fuegos artificiales o algún tipo de señal. Pero cuando Grace aparece no sucede nada. Aunque también sucede todo.

Grace es una chica que está herida. Camina con un bastón, viste ropa de chico y parece que no se ha duchado ni peinado desde hace días. Es evidente que algo malo le ha pasado. Y es nueva en el instituto. Si os soy sincera, Grace es una chica que no me ha gustado demasiado en el momento de la lectura. Aunque puedo comprender su actitud hasta cierto punto. La verdad es que no os puedo hablar demasiado de ella sin contar algo fundamental de su historia, pero cualquiera de esas cosas sería spoiler, así que lo dejaré todo para vosotros. Merece la pena conocerla. Es muy interesante a muchos niveles, eso os lo puedo garantizar.
-Me gusta tener respuestas cuando se me hacen preguntas personales. Si no sé quién soy, ¿cómo lo descubrirán los demás?
Como secundarios podría destacar a los padres de Henry, que son maravillosos y muy divertidos. Tienen unas salidas que me hacían reír muchísimo; así como su hermana, que era la gamberra del instituto en sus tiempos. Luego ya tenemos a Murray y a Lola, los mejores amigos de Henry. Murray es un australiano que no deja de contar cosas increíbles sobre su país que es difícil de saber si son verdad o mentira. Es un tío muy divertido y sentido. Lola es la chica que se convirtió en lesbiana tras besar a Henry. Es una diseñadora gráfica con un carácter muy fuerte. Sus amigos son tan ingeniosos como Henry, cada uno con sus cosas, pero estoy convencida de que os encantarán. A mí todos los personajes me han parecido muy bien construidos y definidos. No tengo queja ninguna con ninguno de ellos.
La historia comienza cuando el puesto de editor del periódico queda vacante y se lo dan a Henry y Grace, ya que ambos son magníficos escritores. Sin embargo, ella declina la oferta, lo que enfurece a Henry, que decide hacerle frente. Es ahí donde empiezan a hablar y a hacerse amigos. Es la historia sobre cómo dos personas se conocen, comienzan a hacerse amigos y esa amistad va evolucionando. Desde el principio ambos tienen una conexión que se irá haciendo mayor conforme pasa el tiempo. Es, pues, la historia de un romance que se cuece a fuego lento. Pero lo que más me ha gustado es que nada es un topicazo. En absoluto. Ni siquiera la amiga lesbiana, porque os aseguro que Lola brilla por sí misma y que sea lesbiana es solo un rasgo más de su identidad. No es un romance fácil, no es un romance típico, y el final os acabará sorprendiendo. A mí me dejó con la boca abierta y me encantó. Para mí es un libro que merece mucho la pena. Conecté mucho con Henry.
-Page, ¿no debería estar usted en clase?
Sin enderezarme, le respondí:
-Mis hormonas adolescentes me tienen emocionalmente incapacitado para estar en un entorno educativo en este momento.
Valentine se quedó en silencio, y luego se limitó a responder:
-Siga con lo suyo.
Y eso hice.
Y él es también el narrador en primera persona del pasado. Está muy acertada. Primero porque Grace es alguien con mucho peso en sus espaldas. Descubrir ese peso es uno de los alicientes de la novela. Pero es que cuando se descubre, también trae consigo mucha confusión. Conocer su punto de vista demasiado pronto sería un sacrilegio. Luego es maravillosa porque Henry es una persona tan genial, con tanto ingenio, con tanto talento para narrar, que hace que la narración sea súper ágil y amena. A mí me ha encantado. Los diálogos son naturales y muy ingeniosos. Los monólogos internos de Henry eran, a menudo, muy divertidos. También tiene sus partes más tristes y con mucha carga emocional, que están muy bien transmitidas. Para mí ha sido una de mis lecturas del año. Me ha gustado muchísimo.
Efectos colaterales del amor nos habla de la relación de Henry con Grace, pero no es un romance nada típico. Él concibe el mundo casi como un cuento de hadas, mientras que ella está rota a todos los niveles. Con un final perfecto, está llena de amistad, descubrimientos personales, ingenio, diversión, tristeza y muchos efectos colaterales. Tengo que recomendárosla.
*Agradecimientos a CrossBooks por el ejemplar para reseñar