Mostrando entradas con la etiqueta kiwi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta kiwi. Mostrar todas las entradas

[Reseña] YO TE VI PRIMERO - PATRICIA BONET

13 abril 2022


Título: Yo te vi primero
Autor: Patricia Bonet
Editorial: Kiwi
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 430


Solo hacen falta cinco segundos para que tu vida cambie por completo. Intensa, emotiva y adictiva.
Solo hacen falta cinco segundos para que tu vida cambie por completo, y Chelsea Wallace es testigo de ello.
Después de esa noche, su vida ya no volverá a ser la misma, sobre todo cuando regrese a Burlington y se reencuentre con el borde, arisco y antipático excapitán del equipo de hockey de la universidad.
Él no esperaba volver a verla, y menos de esa manera. Por eso, se enfrenta a ella y adopta la actitud borde a la que está acostumbrado. Pero todo tiene un porqué.
El problema: que no está preparado para decirlo en voz alta.



Chelsea tiene una vida que le encanta y está viviendo la universidad como más le gusta. Hasta que algo sucede y se pasa tres meses en casa, sanando, antes de regresar a las clases y a la vida que estaba construyendo. Lo que encontrará allí son miradas, cuchicheos y al borde de Scott Hamilton, a quien querrá evitar, pero al que no dejará de encontrar en cada esquina.

La protagonista de esta historia es Chelsea, una joven canadiense que está estudiando en Estados Unidos, que adora a su familia, a su hermana gemela y la vida que estaba viviendo en la universidad. Es una chica dulce y sencilla, buena por naturaleza y muy tranquila. Es un bollito. Y entonces sucede algo y queda hecha polvo, intentando encontrar la forma de sanar. Se vuelve una chica un poco más parada, está en el punto de mira, el dolor es intenso, la culpabilidad mucho más. Por una parte he empatizado mucho con ella, con sus sentimientos y con su proceso de evolución. Por otro lado, he sentido que algunos de esos momentos iban muy rápido y que no profundizaban lo suficiente, no dejándome creer del todo que de verdad era complicado para ella vivir lo que estaba viviendo. Aunque, en general, os puedo decir que me ha gustado.

Scott era el capitán del equipo de hockey, hasta que una lesión le obligó a dejarlo. Ahora ha acabado la universidad, pero sigue viviendo allí por las prácticas que está realizando. Todo el mundo dice que Scott es un buen tipo, amable y simpático, de los que caen bien sin mucho esfuerzo. Pero lo que empezaremos viendo es a un tío borde, de lengua afilada y mal carácter que se lo hace pasar mal a Chelsea. La realidad es muy compleja y por eso hay motivos y explicación para todo. Scott ha sido mi favorito y me ha encantado. Desde el principio se entiende su actitud y se empieza a ver, según va viendo la imagen completa, cómo va cambiando y evolucionando. Me ha parecido una persona muy sentida, con mucho miedo y, también, mucho dolor.

La nota más viva y divertida la ponen Hailey y Shawn. Ella es la hermana de Chelsea, su otra mitad y totalmente distinta a ella. Hailey es espontánea, es atrevida, es arriesgada, es fuego y diversión. Una chica que disfruta de la vida en todos los aspectos que así se le antojen. Y también un poco loca, bruta, quizás hasta dramática y exagerada. Me ha gustado mucho y me he reído mucho con ella. Shawn es el mejor amigo de Scott, la voz de la conciencia del muchacho, un vividor, un donjuán de cuidado, que disfruta también de todo lo que la vida tiene que ofrecerle. Su pasatiempo favorito es pinchar a Hailey. Y es un buenazo y muy maduro cuando las circunstancias lo exigen.

Hablar de esta historia es bastante complicado sin soltar el spoiler que lo precipita todo y que hace que este libro exista. Está justo al inicio, pero es ese tipo de información que siempre es mejor no saber. Lo que sí os puedo contar es que este libro es un romance muy bonito entre dos personas que merecen una oportunidad de volver a ser felices, de superar el dolor con el que conviven y volver a sonreír. Es una historia de duelos, de culpas, de crecimiento, de aceptación, de valentía. Un romance prohibido que ambos intentan evitar, pero con unos sentimientos que no dejan de crecer a pesar de todo. Es una historia muy bonita, con mucho corazón y de una madurez brutal que he agradecido mucho. No creo haber leído nunca una historia de este tipo con esa madurez y que no se regodee en el drama.

Como único punto negativo es que a veces veía que todo iba muy rápido. Como os he comentado al hablar de Hailey, me daba la sensación que esa profundidad que sentía que debía haber en este tipo de historia se perdía. Si las circunstancias hubiesen sido diferentes, este punto negativo no hubiese existido. Pero no es así y me ha faltado más reticencia y freno. Algo que no me ha pasado al final, que sí me ha gustado mucho y volvía a esa madurez de la que os hablaba antes. Quizás podría haberse alargado un poquito más, pero he sentido que era lo que necesitaban los personajes y he quedado satisfecha.

Con una narración en primera persona desde el punto de vista de los dos, con una narración muy dinámica, de capítulos cortos y ritmo muy ágil, que quizás pierde un poco de fuelle en el medio, pero que vuelve a remontar y hace que el libro sea adictivo y quieras saber qué pasa. Las voces están muy bien logradas. Y sin duda deja con ganas de más, de conocer la historia de alguno de los secundarios. ¡Ojalá suceda!

Yo te vi primero nos cuenta la historia de Hailey y Scott, que están pasando por un momento complicado y que no se llevan demasiado bien. Un romance prohibido que evoluciona poco a poco, lleno de crecimiento y evolución, marcado por la culpa y el dolor, pero también muy bonito. Una historia madura, con partes más duras y sentidas, junto a otras muy divertidas y dinámicas. Me ha faltado más gravedad con un aspecto en concreto, pero sin duda la he disfrutado mucho.


[Wishlist] YO TE VI PRIMERO - PATRICIA BONET

11 febrero 2022



Solo hacen falta cinco segundos para que tu vida cambie por completo, y Chelsea Wallace es testigo de ello.
Después de esa noche, su vida ya no volverá a ser la misma, sobre todo cuando regrese a Burlington y se reencuentre con el borde, arisco y antipático excapitán del equipo de hockey de la universidad.
Él no esperaba volver a verla, y menos de esa manera. Por eso, se enfrenta a ella y adopta la actitud borde a la que está acostumbrado. Pero todo tiene un porqué.
El problema: que no está preparado para decirlo en voz alta.





Hola, soñadores!
Hoy toca wishlist y febrero está lleno de lecturas que me muero por devorar. Una de ellas es Yo te vi primero de Patricia Bonet. Es una autora a la que he leído mucho, pero esta es su primera novela publicada de forma tradicional y me hace mucha ilusión leerla. ¡Y tiene pinta de ser muy adictiva!

¿Os llama la atención? ¿Qué libro se unirá este mes a vuestras estanterías?

[Reseña] CADA DOS SEMANAS - ABIGAIL JOHNSON

28 julio 2021


Título: Cada dos semanas
Título original: Every other weekend
Autor: Abigail Johnson
Editorial: Kiwi
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 340


La vida de Adam Moynihan solía ser maravillosa. Buenos amigos y una vida hogareña tan perfecta que podría haber salido en un programa de televisión de los años 50. Y entonces murió su hermano mayor.
Ahora, su madre, amante de la diversión, llora constantemente. Él y su otro hermano no consiguen hablar sin pelearse y el padre que siempre admiró, demostró ser un cobarde al marcharse cuando más lo necesitaban.
La vida de Jolene Timber no se parece en nada a las películas que tanto le gustan, al menos no a las felices. Como aspirante a directora, debería saberlo, pues lleva desde niña reintentando su vida constantemente. Con padres divorciados peleándose y usándola como peón, ningún tipo de juego mental le dará el amor por el que se muere.
Obligados a pasar fin de semanas alternos en el mismo edificio de apartamentos, el chico que cree que el perdón le hace débil y la chica que cree que el amor es para los tontos, forjan una amistad poco probable. Pero cuando la vida de uno empieza a recuperarse mientras la del otro de desmorona, se dan cuenta de que, enamorarse mientras se está rodeado de caos no asegura nada bueno.



Adam tenía una vida maravillosa, hasta que su hermano muere y su familia se desmorona. La vida de Jolene nunca fue maravillosa, pero siempre puede ir a peor. Los padres de los dos viven en unos apartamentos cochambrosos después de la separación. El de Jolene para siempre y el de Adam esperando poder arreglar las cosas. Y cada dos semanas los adolescentes se encontrarán, iniciando algo que puede volver a cambiarles la vida.

En esta historia conoceremos primero a Adam. Viene de una familia feliz y llena de amor, de esas que podrían salir en cualquier anuncio empalagoso. Pero al morir su hermano mayor, todo cambia. El duelo es demasiado fuerte, acabando en la separación de sus padres y destrozando la relación con su hermano mediano. Adam, por su parte, se convierte en un adolescente lleno de ira, que siempre está enfadado y culpando a su padre por todo. Me ha parecido un personaje impresionante. Adam es un ejemplo maravilloso de una de las formas en las que puede afectar un duelo de esos inesperados que se llevan todo por delante. Creo que está muy bien construido desde el inicio y que comienza una gran evolución que se extiende durante todo el libro y que la autora justifica y plantea muy bien.

Jolene, por su parte, viene de una familia donde siempre ha sabido que no era importante. El amor brillaba por su ausencia y el divorcio solo fue cuestión de tiempo. Desde ese momento sus padres la utilizan como munición para hacerse daño el uno al otro. Y Jolene simplemente está acostumbrada y lo acepta. La parte de Jolene me ha parecido descorazonadora. Muestra una realidad terrible que, por desgracia, no es ficción y sufren muchos niños en el mundo. Y es todavía más triste ver cómo la falta de amor y el rechazo de sus padres la afectan a ella, cómo lo acepta sin problemas y lo ve como algo normal. Como pasa con Adam, también me ha parecido que está muy bien construida y con una evolución muy bien planteada, que va poco a poco y que asegura cada paso antes de dar otro.

También es una novela de grandes secundarios y muy importantes. Por parte de Adam me parecen esenciales tanto sus padres como su hermano mediano. Cada uno lleva su duelo como mejor puede, poniendo ejemplos de diferentes maneras de afrontar situaciones tan complicadas como esta. Y todos tendrán que hacer un gran trabajo si quieren salvar a la familia y también mejorar a nivel individual. Por parte de Jolene tengo que destacar lo genial que es el personaje de Shelly, la novia de su padre. La relación entre las dos no será buena y creo que también está muy bien llevada desde mi punto de vista.

La historia comienza el primer fin de semana que Adam va al apartamento en el que su padre se está quedando. Es ese primer día cuando conoce a Jolene y ambos chocan. Él solo es desagradable con su padre y su hermano, mientras que ella es una chica sarcástica que no tiene muchos filtros, por lo que a veces resulta ofensiva. Sin embargo, es un mecanismo de defensa que Adam es capaz de entender, por lo que volverán a pasar tiempo juntos a pesar de todo. Él solo quiere hacer feliz a su madre y que su familia vuelva a ser como era. Ella es una obsesionada con el cine que luchará lo que haga falta para poder dedicarse a hacer películas.

Es una novela de personajes, de realidades que viven millones de personas en el mundo cada día, que habla del amor, de la amistad y de la familia y del duelo desde muchos puntos de vista interesantes y diferentes.
Es una novela muy completa, muy bien planteada y con muy buenas evoluciones. De esas historias que son tan reales que es muy fácil poder sentirte identificada con algún aspecto. Y lo que más me ha gustado ha sido la relación entre los dos protagonistas. Me ha encantado cómo iba evolucionando la amistad que empezaban, las interacciones que tenían y lo que iban aprendiendo el uno del otro. Me ha encantado la complicidad y la naturalidad con la que pasaban el tiempo. Para mí es un trabajo maravilloso por parte de la autora y que me ha hecho conectar mucho con los dos protagonistas. He vivido sus vidas con mucha intensidad. Sin contar lo bien que me han caído los dos desde el principio.

La narración es una primera persona desde el punto de vista de los dos, como no podía ser de otra manera. No es una narración fácil en algunos momentos, ya que la historia se vuelve dura en muchos puntos, pero la autora sabe darle un ritmo muy bueno y combina estos momentos con otros más distendidos y divertidos. El libro está dividido por fines de semana, en lugar de por capítulos, que a su vez están divididos varias veces según va cambiando el punto de vista. Además, hay muchas conversaciones por mensajes que son muy divertidas y que siempre me arrancaban una sonrisa. Todo esto hace que sea una lectura ágil y que no se vuelva pesada por la intensidad. A mí me ha gustado muchísimo y considero que la autora ha sabido darle unas voces muy buenas a los dos protagonistas.

Cada dos semanas nos cuenta la historia de Adam y Jolene, que se conocen en un bloque de apartamentos cuando van a visitar a sus respectivos padres. Se encontrarán cada dos semanas e iniciarán una relación de amistad que supondrá un escape en sus realidades. Una historia bastante dura que habla sobre el amor, la familia, el duelo. Sobre tener una vida estable y sobre ser la hija que nunca fue querida. Con unos personajes muy bien construidos, con unas evoluciones maravillosas y una dosis enorme de realismo, es una novela que es muy fácil sentir cerca. A nivel personal la recomiendo muchísimo.





[Wishlist] LA MUERTE DE LAS CUATRO REINAS - ASTRID SCHOLTE

11 octubre 2019



Iris se marchó de su país natal a los dieciocho, cuando la informaron del fallecimiento de su madre. En un barco toriense, navegó por el canal hasta llegar a palacio. Se adaptó a su nueva vida y al trono sin inmutarse e insistió en participar en la corte minutos después de que enterraran a su madre bajo el palacio. Aquella misma noche se quedó despierta hasta la madrugada, leyendo libros de historia arquiana y sobre diplomacia. Nada la afectaba. Ni siquiera la muerte de su madre.
Iris abrió sus ojos verdes y observó el cielo azul brillante. Estaba disfrutando del respiro que se había dado del eterno palacio dorado. Como una cúpula de cristal rodeaba el palacio, tanto en cada habitación como en el interior se reflejaba un tono dorado. Incluso por la noche, los pasillos adquirían un color ámbar oscuro, como si la oscuridad no se atreviese a rozar a las reinas con sus dedos negros…
Una abeja le picó en la garganta. Una picadura fuerte que dio paso a un ligero dolor…
La picadura de la abeja le empezó a doler más, hasta que a Iris le fue imposible respirar. La garganta se le llenó de saliva. ¿Era alérgica?
Acercó una mano a la picadura y encontró una rugosidad enorme en la piel. Al apartar la mano la encontró llena de sangre. Algunos balbuceos escaparon de sus labios.
Una persona se cernió sobre ella, mostrando una dentadura brillante en señal de amenaza y regocijo. Un rayo de sol se reflejó en un cuchillo delgado que goteaba sangre.
Iris sintió una punzada de ira cuando la sangre caliente empezó a salir en borbotones de su cuello. Agitó los brazos hacia atrás y tiró la corona al suelo.
«¡Esto es un ultraje! ¡Soy la reina de Arquia! ¿Cómo se atreven a cortarme el cu…?».





Hola a todos!
Este mes he escogido una novela de la que no sabía nada con anterioridad para la wishlist. En un principio es por culpa de la portada, que me encanta. Pero luego, aunque la sinopsis en español es un tanto extraña, me gusta eso de los asesinatos y la resolución de misterios. ¡A ver qué tal está!

¿Cuál es la novedad de octubre que más os llama la atención?

[Wishlist] QUIZÁS DURE - ABBI GLINES

13 julio 2018



Cage York por fin tiene todo lo que siempre deseó.
Y Eva está al principio de su lista; la chica perfecta, con un carácter tan intenso como fabuloso es su perfecto cuerpo. Aunque para Cage, una beca de baseball la sigue en un cercano segundo lugar. Cuando por fin Cage consigue una oportunidad, él y Eva deberán soportar una relación a distancia —y todas las tentaciones derivadas. Tentaciones de las que el ex chico malo Cage York quizá no pueda escapar.
Tras recibir varias fotos en las que sale Cage portándose mal —muy mal—, Eva encontrará consuelo en los brazos de su increíblemente atractivo vecino Jeremy, que promete cuidar de ella como Cage nunca hizo. Una oferta demasiado tentadora para que Eva la rechace.
Dividido entre su sueño de baseball y la chica de sus sueños, Cage deberá demostrar que es digno del amor de Eva o arriesgarse a perderla para siempre.





Hola a todos!
Para este mes he escogido como wishlist el nuevo libro de Abbi Glines que se publica en España. Es el quinto de la serie Sea Breeze, y un nuevo libro protagonizado por Cage, que es uno de mis favs. Pero, sobre todo, lo he escogido porque es un libro ideal para leer este mes, sentada al borde de la piscina. Y porque Abbi me encanta!


¿Qué os parece a vosotros? ¿Qué libro es el que más estáis deseando leer este mes?

[Wishlist] HASTA QUE TE RINDAS - VICTORIA VÍLCHEZ

15 junio 2018



Una fiesta y un bar es todo lo que creen necesitar las amigas de Elizabeth para empujarla a superar su reciente ruptura amorosa. Solo que la cosa va a írseles un poco de las manos… Y cuando se dé cuenta de en dónde se ha metido es probable que ya sea demasiado tarde. Una intensa, divertida y romántica historia que te atrapará.





Hola a todos!
Este mes no tiene tantas novedades como los pasados, pero admito que hay muchísimas novelas que necesito leer (sí, necesito). Sin embargo, al final he decidido seleccionar para la sección la nueva novela de Victoria Vílchez. Leí una novela de la autora no hace mucho y quedé muy contenta, por lo que quiero volver a leerla. Quiero ver si fue casualidad, o puede convertirse en una de mis favoritas. ¡A ver si puedo leerlo pronto!

¿Habéis leído la novela? ¿Le tenéis ganas?

[Reseña] 3 NOCHES EN OSLO - PAULA GALLEGO

10 marzo 2018


Título: 3 noches en Oslo
Autor: Paula Gallego
Bilogía: 13 horas en Viena #2
Editorial: Kiwi
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 368


Kenny se lo ha jugado todo a una carta; su última carta. Se ha despedido de sus padres y de su hermano. Está preparado para irse.
¿Qué hay tras los dibujos de Lena? ¿Qué esconde la tinta en los versos de Kenny?
Tomarán decisiones, harán promesas difíciles y, quizá, pasen tres noches en Oslo.
Sin embargo, las cosas cambian cuando conoce a Lena, una artista como él que ama la belleza en el desorden y las contradicciones. Ella es puro caos; es anarquía. Con ella, llega un atisbo de mejoría. Y, por primera vez en mucho tiempo, Kenny se permite tener esperanza. Pero tenerla es peligroso; puede ser cruel y devastador y ambos tendrán que hacer frente al miedo y a la incertidumbre mientras su amistad toma un rumbo arriesgado.


Lena siempre ha sido una gran admiradora del trabajo de Kenny. Cuando se hacen amigos y él se muda con ella, no se lo puede creer. Ambos conectan a la perfección, comparten gustos y el ambiente artístico es insuperable. Pero los fantasmas conviven con ellos. ¿Serán capaces de superar todos los obstáculos que la vida va a lanzarles? 

Que tenía unas ganas enormes de leer este libro es algo que todo el mundo sabía. El anterior me gustó mucho y saber más de Kenny era una necesidad. Ni que decir tiene que, como artista, me encantaba la idea de vivir el día a día de dos artistazos. Y es que el ambiente que ha generado este libro ha sido demasiado para mí. Y me ha hecho volver a soñar y a creer. 3 noches en Oslo ha sido uno de esos libros que inspiran muchísimo. 

Como protagonista tenemos a Lena, una chica afincada en Barcelona que está estudiando Bellas Artes. Las cosas no le van especialmente mal, pero quiere esforzarse al máximo para conseguir una beca que le permitirá viajar y exponer su obra por toda Europa. Su situación familiar no es la mejor, pero Lena vive con tranquilidad y cierta paz. Es una chica divertida, amable, buena, caótica, muy auténtica. Destila naturalidad. Es sencilla. Es simplemente ella. La iba leyendo y cada vez me daba más cuenta de que era una persona con la que podría tener una fuerte amistad. Me ha gustado muchísimo. 

Y qué decir de Kenny. Simplemente es el gran Kenny Nordskov. ¿Hace falta añadir algo más? De Kenny sabemos que tiene una enfermedad crónica que prácticamente no le permite caminar. Siempre ha estado viviendo en hospitales, de tratamiento en tratamiento. El de ahora parece estar funcionando y por eso acaba mudándose con Lena. Quiere vivir un poco por su cuenta y ser todo lo normal que su enfermedad le permite. Kenny es divertido, un pillo de cuidado, con demasiada labia para su bien. Un artista sincero, de gran talento. Pero también tiene su parte de oscuridad. La evolución de los dos me ha gustado, pero me quedo con la de Kenny. Sus apuestas son mayores, sus riesgos enormes, y eso define a una persona y la obliga a avanzar o retroceder casi forzadamente. El personaje de Kenny está lleno de lucha, de esperanza y de miedo. Maravilloso. 

Deja que el fuego lo devore todo, que la tormenta sea asoladora. Y descúbrete. Descubre qué hay bajo las ruinas que enterraste en tu interior.

Como secundarios me gustaría destacar a Nuria, que es la mejor amiga de Lena. Es una chica alegre y sin complejos, que disfruta de la vida. Me ha gustado su actitud sin reservas y lo echada para adelante que es. Obviamente, también tenemos una buena ración de Erik, que sigue siendo un trozo de pan de la mejor calidad. Y alguna escena con Kat que vuelve con su actitud de chica dura que tanto me gusta. Este libro se puede leer de forma independiente sin problemas, pero os recomiendo leer también el anterior. Más que nada porque es también muy bonito y no os arrepentiréis. 

La historia nos habla de cómo ambos se van a vivir juntos. De cómo Kenny comienza a vivir con más intensidad la vida, volviendo a tener aunque solo sea un poco de esperanza. Es la historia de una amistad. La historia de dos personas que se complementan a la perfección y que se apoyan sin reservas. Y, por supuesto, es la historia de un romance que complica la vida tanto como la vuelve extraordinaria. Es una historia que no se precipita, que va paso a paso, construyendo a los personajes y su relación. Es también una historia sobre la lucha, de superación y de esfuerzo. Tiene momentos muy duros. Momentos que hacen pensar y reflexionar. Y es una historia sobre arte, sobre vocación y sobre amor. Ya os he dicho que para mí fue inspiradora. Casi toda sucede en el piso que ambos comparten, con una ambientación que es casi mágica. Me he sentido muy identificada en algunos momentos. Y con toques contemporáneos que le dan mucha realidad a todo. Nada está forzado. Todo es natural. 

La narración es una primera persona del presente, donde ambos exponen su punto de vista. En este caso es una narración muy acertada porque lo único seguro que tienen es el presente. Kenny vive siempre a las puertas de la muerte, no es capaz de concebir un futuro. Es una narración ágil, llena de diálogos y de capítulos que no son muy largos. Es sencilla, pero muy efectiva. Aunque también tiene mucha poesía, ya os lo digo. Kenny es artista en muchos aspectos. Admito que el libro ya lo he leído dos veces, y ambas fue precioso y muy rápido de leer. Ojalá a vosotros también os llegue tanto como a mí. 

Volvería a cruzar el infierno por un instante contigo.

3 noches en Oslo nos cuenta la historia de dos amigos que comparten una pasión. Nos habla de una amistad sin condiciones que no dejará de crecer. Nos expone una relación muy bonita que se desarrolla con lentitud, sin precipitarse en ningún momento. Es una historia sobre valor y coraje, sobre amor y amistad, sobre miedos y esperanzas. Con una narración muy bonita y un ambiente que roza la magia. Yo tengo que recomendárosla, porque se lee con intensidad, porque los personajes son maravillosos, y es la cruda realidad.



*Muchas gracias a Paula por haber confiado en mí 
y haberme permitido leer su historia antes de tiempo  

[Wishlist] UN LUGAR PARA MÍ - MELISSA DE LA CRUZ

02 marzo 2018



Parece que estoy entre dos tierras, como si todo lo que hubiera hecho hasta ahora fuera una mentira. Como si me estuviera rompiendo, destrozándome. ¿Quién soy? ¿A dónde pertenezco?
Jasmine de los Santos siempre ha hecho lo que se esperaba de ella. Guapa y popular, ha estudiado duro, haciendo que sus padres, inmigrantes filipinos, se sientan orgullosos, y está lista para recibir las recompensas en forma de una beca universitaria completa. 
Y entonces, todo se rompe. Una invitación a un premio escolar nacional obliga a sus padres a revelar la verdad: sus visas expiraron hace años. Toda su familia son ilegales. Eso significa que no hay beca, tal vez ni siquiera universidad y, sobre todo, una amenaza real de deportación. 
Por primera vez, Jasmine se rebela, probando todas las cosas de adolescentes que nunca ha tenido tiempo de hacer. Mientras intenta darle sentido a su nuevo mundo, aparece Royce Blakely, el encantador hijo de un congresista, poniéndolo patas arriba. 
Jasmine no tiene ni idea de donde encaja —si es que lo hace—, en el sueño americano. Todo lo que sabe es que no va a darse por vencida. Porque cuando las reglas con las que has vivido ya no valen, lo único que puedes hacer es inventarte las tuyas propias.





Hola a todos!
Este mes os traigo en la wishlist un libro que me ha parecido muy interesante. Conozco a la autora desde hace años. No es el primer libro suyo que tengo en mi TBR. Pero al final nunca acabo leyéndola. Así que a ver si me animo con este título.

¿Lo conocíais? ¿Habéis leído a la autora? ¿Cuál es el libro que más ganas tenéis de leer este mes?

[Wishlist] SOMOS POLVO DE ESTRELLAS - ANISSA B. DAMOM

09 febrero 2018




¿Alguna vez has deseado retroceder en el tiempo?
Ojalá fuese tan sencillo como cerrar los ojos con fuerza, desearlo con ganas y despertar tiempo atrás, cuando te creías seguro de todas las cosas malas, pero sabemos que el tiempo es inalterable. No podemos evitar que ocurran desgracias, ni impedir que estas nos transformen en versiones de nosotros mismos a quienes no reconocemos. 
Olivia, a sus dieciséis años, acaba de descubrir que el mundo es un lugar en el que no estás a salvo, que el Destino te puede arrebatar la felicidad en un instante y que querer, incluso a uno mismo, implica tomar decisiones para las que no siempre estamos preparados. 
«Somos polvo de estrellas» habla sobre la pérdida, la amistad, la familia y la lucha por los sueños apostando por la obligación de volver a sonreír como única forma de sobrevivir al dolor.




Hola a todos!
Este mes lo he tenido muy fácil para elegir libro. No es porque no haya mil que quiera leer (que los hay) sino porque Anissa B. Damom vuelve a mi vida. Admito que su trilogía anterior no la tengo acabada. Tardaba tanto en sacar los libros que yo desconectaba y no conseguía engancharme a la historia. Algún día me haré maratón. Pero recuerdo que el primero me fascinó, así que quiero saber qué más tiene la autora para darle. Y si me enamorará como lo hizo en aquel entonces.

¿Os llama la atención? ¿A qué libro estáis deseando hincarle el diente este mes?

[Reseña] DEMASIADO ENAMORADA - ABBI GLINES

20 diciembre 2017


Título: Demasiado enamorada
Título original: Fallen too far
Autor: Abbi Glines
Editorial: Ediciones Kiwi
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 256


Desear lo que no deberías tener…
Tiene solo diecinueve años.
Es la hija de su nuevo padrastro.
Sigue siendo ingenua e inocente después de haber pasado los últimos tres años cuidando de su madre enferma.
Pero para Rush Finlay, de veinticuatro años, ella es lo único que está fuera de su alcance. Su rico padre que todo lo compra con dinero, la desesperación de su madre por ganarse su amor y su encanto, son las tres razones por las que nunca ha recibido un «no» por respuesta.
Blaire Wynn dejó su pequeña granja en Alabama después de que su madre muriera para trasladarse con su padre y su nueva esposa a su casa de la playa en el Golfo de Florida. No está preparada para el cambio de estilo de vida y sabe que nunca encajará en este mundo. Además, está su sexy hermanastro, con el que su padre la deja mientras él se va a París con su esposa.
Rush es tan mimado como guapo. Y se ha metido bajo su piel. Sabe que no es bueno para ella y que nunca le será fiel a nadie. Además, esconde secretos que Blaire no debería descubrir nunca, pero aun así…
Puede que Blaire ya esté demasiado enamorada.


Tras la muerte de su madre, Blaire ha tenido que pedir ayuda al padre que la abandonó años atrás y mudarse a Rosemary Beach con él, al menos hasta que consiga algo de dinero y pueda irse a vivir por su cuenta. Pero cuando llega, su padre se ha ido a París de vacaciones y quien la recibe es Rush Finlay, el hijo consentido de un roquero que no puede ni verla. Acepta que se quede en su casa hasta que encuentre una casa y consiga algo de dinero. ¿Pero podrá dejarla marchar cuando llegue el momento? 

Hacía mucho tiempo que no leía una novela de Abbi Glines. Y había olvidado lo maravilloso que es leerla. Es una mujer que escribe novelas sencillas para relajarse y disfrutar. Los domingos se llevan mejor si son con ella. Y esta novela casa perfectamente con esa descripción. 

Blaire es la protagonista. Es una chica a la que su padre abandonó después de la muerte de su hermana gemela. Se ha pasado los últimos tres años cuidando de su madre con cáncer, trabajando y vendiendo todo lo que podía para pagar las facturas médicas. Cuando su madre muere no le queda nada, por eso tiene que pedir ayuda a su padre, que está ahora con la madre de Rush. Es así como acaba en la casa de este chico. Blaire es una persona que ha tenido que crecer y madurar demasiado rápido. Es una chica trabajadora, honesta y sencilla, de esas personas que no se quejan y hacen limonada con sus limones. Me parece una gran chica, con un corazón enorme y que nadie se merece tener en su vida, así os lo digo. Es demasiado buena para todo el mundo. 

Rush es hijo de un rockero famoso. Tiene tanto dinero que no sabe qué hacer con él. Da las mejores fiestas. Es guapo y lo sabe. Así como todas las mujeres que se congregan a su alrededor. Todo esto parece horrible. El caso es que la infancia de Rush no fue muy ideal. Desde pequeño fue padre, madre y hermano. Sus referentes son los peores que un niño puede tener, y eso le ha moldeado en ese exterior que enseña a todo el mundo. Rush es todo esto, y también es otras cosas que no deja que todo el mundo vea. Merece la pena conocerle, porque es una persona compleja y con matices. Me ha gustado mucho. 

Como secundarios me gustaría destacar a Bethy, una chica vividora y alegre, un poco perdida, que supondrá el contacto con chicas de su edad de Blaire. O Jimmy, un compañero de trabajo que es la alegría de la huerta y un amor. O Woods, un ligón que en realidad es muy buena gente. O Nan, que será el misterio de la novela. Hay una gran variedad, algunos más desarrollados que otros. Por lo general me han gustado, cada uno en su rol. 

La historia es un romance de manual. Entre Rush y Blaire hay cierta atracción. Sin embargo, ella es muy dulce, una buena chica, y Rush sabe que no es bueno para ella. Aunque el motivo principal es un secreto del que nadie quiere hablar. Ambos estarán siempre caminando sobre la fina línea que separa el amor de la amistad. Es un romance con mucha química al principio, con mucha carga sexual y su buena dosis de frustración. Es bastante instalove, pero muy bonito, de esos que te animan a leer. Yo me lo he pasado muy bien. El secreto me gustó. Y el final es bastante cliffhanger. Eso sí. Pero me lo he pasado genial leyéndolo. Necesitaba una de estas lecturas que se pasan rápido sin que te des cuenta y que te entretienen sin esfuerzo. 

En cuanto a la narración, es una primera persona en pasado desde la perspectiva de Blaire. Es sencilla y fluida, muy correcta y educada, como Blaire. Tiene mucho diálogo. Se lee muy rápido. Y transmite muy bien la inocencia de Blaire, así como su confusión por eso que todo el mundo sabe, pero nadie le cuenta. 

Demasiado enamorada nos cuenta la historia de amor entre Blaire y Rush, una chica abandonada y el hijo de un rockero que no parece ver más allá de su propia nariz. Entre ellos hay un abismo que ella no entiende, pero que no podrán ignorar por mucho tiempo. Es una historia cargada de atracción sexual, así como de escenas muy bonitas. Es una historia muy sencilla, perfecta para una buena tarde de domingo. Os lo recomiendo si os gustan los new adult sencillos que se leen prácticamente solos.



[Wishlist] DEMASIADO ENAMORADA - ABBI GLINES

10 noviembre 2017



Desear lo que no deberías tener…
Tiene solo diecinueve años.
Es la hija de su nuevo padrastro.
Sigue siendo ingenua e inocente después de haber pasado los últimos tres años 
cuidando de su madre enferma.
Pero para Rush Finlay, de veinticuatro años, ella es lo único que está fuera de su alcance. Su rico padre que todo lo compra con dinero, la desesperación de su madre por ganarse su amor y su encanto, son las tres razones por las que nunca ha recibido un «no» por respuesta.
Blaire Wynn dejó su pequeña granja en Alabama después de que su madre muriera para trasladarse con su padre y su nueva esposa a su casa de la playa en el Golfo de Florida. No está preparada para el cambio de estilo de vida y sabe que nunca encajará en este mundo. Además, está su sexy hermanastro, con el que su padre la deja mientras él se va a París con su esposa.
Rush es tan mimado como guapo. Y se ha metido bajo su piel. Sabe que no es bueno para ella y que nunca le será fiel a nadie. Además, esconde secretos que Blaire no debería descubrir nunca, pero aun así…
Puede que Blaire ya esté demasiado enamorada.




Hola a todos!
Noviembre ha resultado se otro mes de lecturas increíbles y es complicado elegir una. Hay muchos obvios, continuaciones, autores fav... Así que al final me he decidido por este. porque Abbi Glines también es una de mis autoras favoritas. Y siempre que quiero un new adult refrescante acudo a ella sin dudarlo. A mí me hace muy feliz que Kiwi siga apostando por ella. ¡Me encanta! Y este libro en concreto lleva en mi wishlist desde 2012 así que...

¿Y vosotros? ¿Cuál es el libro con el que estáis deseando haceros este mes?

[Wishlist] SI SOLO FUERA UN CUENTO DE HADAS - VICTORIA VÍLCHEZ

06 octubre 2017



Alice no ha tenido demasiada suerte en el amor. En realidad, sus experiencias hasta ahora han sido desastrosas. Sin embargo, eso está a punto de cambiar con la aparición en su vida de Jay Forevermore, el hombre atractivo pero de carácter bastante hosco que se presenta ante ella como… ¡Su hada madrina! Yes que parece que en el país de Nunca Jamás creen que Alice necesita ayuda urgente para encontrar a su alma gemela. Alice se verá empujada a un montón de citas con distintos hombres y, mientras Jay realiza la labor para la que ha sido enviado, ambos van a descubrir que resulta imposible elegir de quién te enamoras, y que a veces la única magia necesaria es la del amor. Y tú, ¿estas dispuesto a creer en cuentos de hadas?





Hola a todos!
Ya está aquí octubre y muchas novedades buenas con él! Este mes he decidido escoger como wishlist la nueva novela de Victoria Vílchez. Es una autora que parece que conozca muchísimo, pero lo cierto es que solo he leído uno de sus libros. Me gustó mucho y no sé por qué no he leído más cosas de ella. Este podría ser un buen mes para subsanarlo!


¿Os llama la atención? ¿Habéis leído algo de Victoria con anterioridad? ¿Qué libro de octubre es el que más estáis deseando leer?

[Wishlist] IF I FIX YOU - ABIGAIL JOHNSON

05 mayo 2017



Después de un día de trabajo en el taller de coches de su padre, Jill, una chica de dieciséis años de Arizona, regresa a casa para encontrarse con su mejor amigo (y amor desde la infancia) Sean. Sin embargo, cuando abre la puerta, su mundo se derrumba por completo. En ese preciso instante, pierde a su madre y a su mejor amigo… A la mañana siguiente, la madre de Jill ya ha desaparecido y se ha despedido de ella y de su padre con una nota. A la protagonista le espera un verano lleno de incertidumbre, decepciones y descubrimientos, y pasará de ser “la chica que siempre arregla los problemas de los demás” a la chica que tiene que arreglar sus propios problemas. Jill y su padre intentan salir adelante, ella se esfuerza en retomar su relación con Sean, y parece que poco a poco las aguas se van calmando… Pero en realidad Jill está devastada. 
La llegada de un nuevo vecino, Daniel, un chico de veintiún años muy atractivo, supone un soplo de aire fresco para Jill, que volverá a dejar sus problemas a un lado para intentar solucionar los de su nuevo amigo, que vive una complicada historia familiar. Sin embargo, pronto comprenderá que no puede arreglar la vida de nadie si no se ocupa primer de la suya.




Hola a todos!
Mayo se presenta lleno de lecturas que, una vez más, me tientan cosa mala. He decidido escoger este libro porque lo conozco desde hace medio año o así. Es uno de esos libros con los que me topo cuando hago las lecturas internacionales y me llaman la atención. Y le tengo muchas ganas. Creo que puede tener un gran mensaje entre sus páginas.

¿Qué opináis vosotros? ¿Cuál es el libro que más ganas tenéis de leer este mes?

[Wishlist] EL JARDÍN DE LAS SONRISAS ETERNAS - DIANA G. ROMERO

07 abril 2017



Sofía es una joven soñadora que, por una serie de coincidencias, acaba adentrándose en el jardín de una casa por la que pasa todos los días y que le atrae irremediablemente. 
Allí conoce a Cristian, el huraño a la par que misterioso chico que pasa las horas junto a la ventana de su habitación, que da al jardín. 
Día tras día, se adentrarán juntos en una historia escrita por el padre de Sofía, que les transportará a una isla perdida en la que se elaboran los sueños humanos. 
Mientras se sumergen en la historia, irán surgiendo sentimientos entre ambos que les eran desconocidos al tiempo que tendrán que enfrentarse a sus secretos y temores.





Hola a todos!
Este mes he escogido un wishlist nacional para la sección. He huido de las obviedades que pueblan abril hasta llegar a esta novela de Ediciones Kiwi. Últimamente Kiwi está haciendo portadas muy bonitas y romances muy dulces. Eso es lo que intuyo que puedo encontrar en el libro. Además, siempre me ha gustado que haya una historia dentro de la historia. Así que me ha llamado mucho la atención.

¿Qué pensáis de la novela? ¿Os llama la atención? ¿Qué novedad de abril es la que os hace la boca agua a vosotros?