Mostrando entradas con la etiqueta roomie ediciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta roomie ediciones. Mostrar todas las entradas

[Reseña] EL LEGADO DE LAS DRYDEN - CRISTINA MURILLO MUELA

25 mayo 2022


Título: El legado de las Dryden
Autor: Cristina Murillo Muela
Editorial: Roomie ediciones
Páginas: 514


Ariadne Dryden se debate entre dos mundos: Uno se extiende por las calles empedradas de Stirling mientras que el otro habita en las sombras y le recuerda quién es en realidad.

Una Caronte.
Una guía y guardiana de almas.
Una joven que oscila entre lo que le dicta el corazón
y la férrea tradición familiar a la que se ve sometida.

Cuando su hermana Olivia roba la Guadaña del Manzano, y con ella la posibilidad de que el ciclo de la Tierra se renueve, Ariadne tomará su decisión y buscará entre las Ciudades Subterráneas el objeto que pondrá en jaque el destino de la humanidad.

Quizá falle en su misión. Quizá se convierta en leyenda. Pero, para bien o para mal, la suerte ya está echada.



Las dos hermanas Dryden son carontes, personas que se dedican a ayudar a las almas de los muertos a cruzar el velo. Ariadne siempre ha estado dividida entre su lado mágico y su lado humano, intentando equilibrar ambas partes de su vida. Cuando su hermana Olivia roba el objeto necesario para evitar la desaparición de la vida, Ariadne tendrá que decidir quién es y a qué mundo quiere pertenecer.

Ariadne Dryden es la protagonista de esta historia. Siempre ha tenido claro cuál era su legado familiar y lo que ser caronte conllevaba. Sin embargo, también ha abrazado siempre su lado humano, creando una vida más allá de su lado sobrenatural. Un secreto que a veces le pasa factura. Es una chica que está un tanto confusa y dividida, que no quiere renunciar a ninguno de sus dos lados, pero que tampoco sabe cómo hacer para que funcionen sin mezclarse.

Olivia, su hermana, tiene mucho más claro que su vida de caronte es la importante y la que quiere vivir, sintiéndose orgullosa de ser quién es y del mundo mágico en el que vive. Es una chica valiente, de armas tomar, extrovertida y muy echada para delante. Tiene un carácter muy fuerte, al contrario que Ariadne, que es mucho más dulce y tranquila.

Ambas hermanas me han gustado mucho, cada una a su manera. Parece que es Ariadne la que está más perdida de las dos, pero ninguna se queda atrás con su evolución y su crecimiento a lo largo de la novela. Aunque Ariadne parezca la más débil de las dos, tendrá que buscar en su interior esa fuerza que no sabe si tiene si quiere salvar a su hermana y a toda la humanidad.

Hay muchos secundarios en la novela que adquieren muchísimo protagonismo. Braden, que acompañará a Ariadne en su aventura, pasará por un momento de puro shock y de adaptación muy divertido. Me ha gustado su normalidad, lo real que parece y cómo va creciendo y haciéndose a un mundo tan diferente al que siempre ha conocido. Nasrin, una súcubo que tendrá mucho interés en ayudar, una mujer de armas tomar y de una fuerza extraordinaria. Y más personajes que prefiero no nombrar porque es mejor hacerlo durante la lectura.

El libro es una historia de aventuras en la que Olivia robará un objeto que es necesario para renovar el ciclo de la vida. Sin él, el ritual no se podrá llevar a cabo y todo morirá. Ariadne, segura de que algo raro pasa y dispuesta a todo para salvar a su hermana, emprenderá una misión para recuperar el objeto antes de que sea demasiado tarde. Es una historia con mucha acción, magia y peligros continuos, con ese toque adictivo del tiempo que se agota. El worldbuilding es muy chulo. Está ambientado en Escocia, un urban fantasy lleno de criaturas diferentes que comparten espacio con los humanos, además de un mundo privado donde pueden vivir tal cuál son. Bebe de la mitología celta y griega para darle más profundidad al mundo y que sea todavía más llamativo.

Una historia que habla de crecimiento, de buscarse a uno mismo, de luchar por lo que quieres, de amistad, de familia, de sororidad, con mucha magia, un toque de política y mucha representación. No es lo principal para nada, pero también tiene un toque de romance muy natural y bien empastado con la gran variedad de temas importantes que trata.

En cuanto a la narración, creo que la autora escribe muy bien, pero también ha sido donde ha radicado mi pequeño problema con la historia. Sentí que era demasiado descriptivo, haciendo que el ritmo a veces se hiciese muy lento. También la sentí un tanto rebuscada, quizá con demasiados adornos y términos que se hacían muy extraños, algo que también sacaba de la historia, teniendo en cuenta que es una novela juvenil con gente joven en la actualidad.

El legado de las Dryden nos cuenta la historia de dos hermanas. Una de ellas robará un objeto mágico sin el cual la vida desaparecerá. La otra comenzará una aventura para dar con ella y salvarla a ella tanto como al mundo. Una historia urban fantasy llena de magia, mitología y acción, con personajes bien construidos y buenas evoluciones. Una historia que habla de conocerse a uno mismo, de luchar por lo que se quiere, de familia y de amistad. Muy recomendada si os gusta el género.


[Reseña] GAZANIA - SOFÍA PARRA

15 mayo 2022


Título: Gazania
Autor: Sofía Parra
Serie: El lamento de las flores #1
Editorial: Roomie ediciones
Páginas: 306


Hay menos de cien pasos desde la casa de Gazania hasta su colegio. Es un camino que conoce bien, pero el día que su padre no la acompaña y lo recorre sola, desaparece.
Aunque el pueblo entero se vuelca en su búsqueda, el tiempo se agota y la personalidad de la niña pronto se verá anulada por los deseos de su captor
¿Cuánto podrá aguantar antes de convertirse en Rui… para siempre?



En un pueblo donde nunca pasa nada, Gazania desaparece sin dejar rastro justo después de empezar a ir sola al colegio. Acabará secuestrada por un hombre que le impondrá una serie de normas y le cambiará el nombre. No hay muchos hilos de los que tirar y el tiempo es crucial. Sobre todo si quieren encontrar a la niña antes de que pierda su identidad o acabe muerta.

Cuando decidí leer este libro, sabía perfectamente a lo que iba. Eso no ha hecho que fuese más fácil enfrentarse a esta historia. Se nos ubica en un pueblo pequeño, de esos en los que todos se conocen, donde reina la tranquilidad y los vecinos suelen ayudarse los unos a los otros. Por eso todos se sorprenden cuando desaparece la niña, sin dar crédito a que algo así haya podido ocurrir allí. Por un lado tendremos la ambientación del pueblo, en la que iremos viendo cómo lo lleva un padre destrozado, veremos las muestras de apoyo y cariño de la comunidad, cómo se vuelcan con el suceso, la trascendencia mediática de la desaparición, las consecuencias que tiene para el pueblo como localidad. Y también veremos a una guardia civil que huyó de un caso similar sin resolver y que no piensa dejar que vuelva a pasar eso una vez más.

Por otro lado estaremos con Gazania, en el lugar donde el secuestrador la ha llevado. Quizás sea esta la parte más dura. Veremos a una niña confusa y terriblemente asustada, que no entiende qué le está pasando ni por qué. Iremos asistiendo al proceso por el que va pasando, intentando adaptarse a su situación. Es una parte muy de supervivencia, en la que los instintos más básicos toman el control. Me ha parecido que está muy bien desarrollada y contada con tacto y sin pasarse de morbosa.

Y luego tenemos a el Brujo, el vecino que ha secuestrado a Gazania y que está en ambos lados. Esto no es ningún misterio y se sabe desde el principio. No dice el nombre de este individuo, pero tampoco intenta esconder en verdad su identidad. Su punto de vista sí me ha resultado muy repugnante y quizá algo más morboso. No es muy descriptivo ni gráfico, pero no deja de ser el punto de vista de un perturbado que tiene una visión de la realidad terrible. No es agradable de leer en ningún momento.

Está contada, además, desde la perspectiva de cinco personajes diferentes. La narración me ha gustado mucho. La autora escribe muy bien y transmite todo con sencillez y claridad. La única que me ha chirriado un poco es la propia Gazania. Se dice que es muy madura para su edad y me lo creo perfectamente. Sin embargo, su narración es muy poética y eso me sacaba mucho de la historia y no me dejaba ser consciente de la edad que tenía. Por muy madura que sea una persona, no veo a una niña hablando con tanto adorno.

Otra de las cosas que me ha chirriado ha sido uno de los puntos de vista, que para mí no tenía mucho sentido.
Lo he visto forzado y para introducir otro tema del que hablar que no me casaba dentro de la historia y que no me parecía necesario meter. Creo que la historia ya tenía lo suficiente como para añadir más cosas. Menos es más.

Sí me ha gustado mucho, por ejemplo, la perspectiva del padre y de Triana, la mujer de la guardia civil. Poder ver tanta humanidad y ese deseo de concentrar a la niña, cada uno por sus propios motivos, era bonito. Y ver cómo les afectaba partía un poco el corazón.

La historia es un thriller, pero no es un thriller de buscar culpables, si no de encontrar a la niña y de cómo le afecta a ella esa situación. Se nos hablará de la búsqueda, pero tampoco es muy específico en este sentido. A mí me ha parecido más una historia de visibilizar una realidad terrible que pasa cada día en el mundo y de hablar sobre el efecto que tiene sobre las personas que la sufren, ya sean los críos, la familia, la policía, conocidos e incluso simples vecinos. No es una novela policíaca ni hay un misterio detrás. El final me ha gustado, pero un poco más de desarrollo hubiese estado muy bien también. Después de todo el libro esperando, se presenta como muy repentino. No obstante, no deja de ser una historia importante, que cuenta la típica historia que todos nos alarmamos cuando vemos en las noticias (si la sacan), pero que se nos olvida al poco, que cuenta una realidad que ninguno quiere ver. Y eso es importante que se visibilice.

Gazania es una novela que nos habla del secuestro de una niña pequeña y del cautiverio que tiene que sufrir. Una novela con cinco puntos de vista que trata la situación desde la perspectiva de la niña, el secuestrador, la familia, la policía y una niña amiga de Gazania. Una historia que visibiliza algo que sucede cada día en el mundo, una realidad que a nadie nos gustaría ver, pero que está ahí. Una historia que analiza las consecuencias y lo que supone para todos un secuestro. Todo contado con bastante tacto y sensibilidad, aunque no deja de ser algo duro y, a veces, muy desagradable. Si os interesa el tema, os la recomiendo mucho.


[Reseña] BAJO ESQUIRLAS DE HIELO - SHEILA CARNERO

03 febrero 2021

 


Título: Bajo esquirlas de hielo
Autor: Sheila Carnero
Editorial: Roomie Ediciones
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 450



Hace cincuenta años, Wermon quedó sepultado bajo una capa de nieve tóxica. Desde entonces, cada persona que se adentra en el pueblo desaparece bajo extrañas circunstancias. Las leyendas urbanas hablan de monstruos de escarcha y hechiceros enloquecidos, pero nadie ha sido capaz de desvelar el misterio.

Tayllon trabaja como becario en la gaceta La Era y es un ferviente defensor de la magia; Riaza es reportera en Nuevas de Kimber y todo lo que ansía es descubrir la verdad.

El aniversario de lo que ahora se conoce como la Gran Nevada arrastrará a los dos periodistas al norte para cubrir la noticia. Juntos se enfrentarán al reportaje más difícil de sus carreras, aunque eso signifique poner en peligro sus vidas y sus secretos.



Hace cincuenta años, la Gran Nevada cubrió el pueblo de Wermon con una nieve tóxica, haciendo desaparecer a todos sus habitantes. Tayllon y Riaza son dos periodistas que tendrán que colaborar para cubrir la noticia y escribir un gran artículo sobre el lugar. Las leyendas sobre monstruos de escarcha no son más que inventos. Y seguro que la gran cantidad de desapariciones en el pueblo desde la catástrofe no tiene nada que ver con eso. Pero si quieren escribir un buen reportaje, tal vez deban acercarse más de lo que les gustaría al pueblo prohibido y descubrir la verdad detrás de tanta leyenda.

Tayllon es becario en un periódico desde hace dos años. Todo el mundo es ascendido a redactor mucho antes, pero él no ha tenido esa suerte. Cuando su jefe le propone el artículo sobre la Gran Nevada, lo ve como una oportunidad, aunque le dé un poco de miedo acercarse al lugar donde tanta gente ha desaparecido de forma misteriosa. Tayllon es un joven tranquilo y amable, de buen corazón y que se hace de querer desde el principio. Quizá es hasta demasiado bueno y le falta un poco de sangre para plantarle cara a la vida y que no se aprovechen de él. A mí me ha gustado mucho siempre.

Riaza es periodista de pleno derecho, aunque está cansada de escribir noticias aburridas. No se lo piensa antes de ofrecerse voluntaria para cubrir el aniversario. Y piensa hacer lo que sea necesario para acabar ganando un premio por el artículo. Riaza es una persona determinada y lanzada, llena de energía y con un carácter que desde fuera no resulta demasiado agradable. Tayllon tiene evolución a lo largo de la novela, pero es Riaza la que se lleva el premio gordo, ya que es la que más secretos tiene y un pasado que deberemos ir conociendo. A mí me costó mucho al principio poder conectar con ella.

Los secundarios que aparecen en la novela son varios, algunos de mucha importancia. Todos me han gustado y han sido necesarios para la historia y la evolución de los protagonistas. No puedo hablar de la mayoría de ellos, pero sí puedo destacar a Maelia, la mejor a migas de Riaza. Una artista que se enfrenta a terribles críticas y que viajará con su amiga para alejarse de la mala prensa. A nivel de personajes es una novela muy completa y diversa, dentro del mundo que la autora ha creado.

La historia comienza con los dos jóvenes aceptando escribir el reportaje y viajando lo más cerca posible del pueblo de Wermon. Toda la parte inicial de la novela será de presentación de los personajes, de cómo se relacionan entre ellos y de cómo comienzan a investigar para el artículo, intentando encontrar un hilo nuevo del que tirar. Esta primera parte se puede hacer un poco lenta porque hay mucha información que necesitamos para entender el mundo. Sin embargo, es muy interesante acompañarles en la investigación e ir descubriendo con ellos todo lo que hay que saber sobre lo que sucedió.

Es una novela de fantasía y llena de misterio. Hay un momento en que todo se precipita y estará llena de acción hasta el final.
Un final que me ha sorprendido para bien y que no esperaba que fuese así. Y con un worldbuilding muy trabajado y completo, que iremos conociendo poco a poco. Esta parte me ha fascinado porque es impresionante el grado de detalle que tiene en todos los aspectos, porque la autora ha creado un mundo muy complejo y que se sostenía perfectamente por sí mismo. Y era fácil asimilar toda esa información, que casi siempre nos llegaba de forma amena. En este aspecto, sí que hubo algún momento que me sacó un poco de la historia. Pero en general me ha gustado mucho.

A rasgos generales, me ha parecido que es una novela sobre la amistad, que trata temas muy importantes que están de actualidad, con mucho crecimiento personal y grandes mensajes. Creo que combina a la perfección la parte mágica con la parte de personajes. Una historia muy potente.

La narración escogida es una tercera persona que va centrándose en varios personajes según las necesidades. No es mi narración preferida, porque a veces se me queda un poco lejana y no consigo empatizar demasiado. En esta novela no es excesivamente cercana, pero tampoco se me ha quedado externa a todo. Me costó hacerme al principio, pero sí me dejó meterme en la historia sin problemas y empatizar con los personajes. Una narración de capítulos tirando a cortos, con mucha agilidad y buenas descripciones. Es un libro que se lee rápido y que engancha. Yo, sin duda, lo he disfrutado mucho y me ha dejado con muy buen sabor de boca.

Bajo esquirlas de hielo es una novela de fantasía llena de magia y misterio sobre dos periodistas que tendrán que viajar a un pueblo con terribles leyendas para escribir un artículo que les cambiará la vida. Una historia sobre la amistad, crecimiento y batallas contra uno mismo. Una novela con un worlduilding increíble y una segunda parte llena de acción, con personajes muy bien creados y con mucha evolución. Si os gusta la fantasía, sin duda es una opción magnífica.




Muchas gracias a Roomie Ediciones por el ejemplar para reseñar