[Reseña] VEINTIDÓS MENSAJES - WHITNEY G.
02 febrero 2025
Título: Veintidós mensajes
Título original: Twenty two messages
Serie: Naughty Bedroom Collection #1
Autor: Whitney G.
Editorial: Phoebe
Encuadernación: Digital
Páginas: 106
Todo empezó con una escena de sexo.
Bueno, con una escena de sexo que yo no era capaz de escribir.
A pesar de ser una autora con más de cincuenta libros románticos a mis espaldas, me estaba costando hacer lo que mejor se me daba, y, por pasar el rato, le pedí ayuda a un amigo al que conocía solo por internet.
No debí haberlo hecho.
Él escribió una escena mucho mejor que cualquiera que yo hubiera podido redactar, y nuestros siete meses de amistad platónica —aunque con algún coqueteo— se fueron al garete en diez minutos.
Porque me pidió que nos viéramos en persona…
Habíamos acordado mantener la relación en el plano digital, ser solo amigos y no ponernos cara, pero ninguno de los dos pudo resistirse.
Cuando lo vi en el aeropuerto me sentí atraída por él al instante, pero no tardé en darme cuenta de que jamás íbamos a poder llegar a nada.
El hombre con el que había estado hablando durante los últimos meses era la última persona que esperaba.
La última persona con la que debía fantasear.
Era el mejor amigo de mi padre.
En esta novela corta de cien páginas conoceremos a Christina, una chica que lo ha dejado todo para escribir novelas eróticas autopublicadas. Y le va muy bien. Excepto porque ahora tiene un bloqueo y no le sale nada. Christina es una chica muy independiente, que ha tomado las riendas de su vida y no le ha pedido permiso ni perdón a nadie. De padres divorciados, de vez en cuando tiene que aguantar las locuras de su madre cuando habla del maldito de su padre y su nueva mujer, aunque ella pasa del drama de los dos.
Dane es un hombre de éxito y rico, cansado de las citas a ciegas que su mejor amigo no deja de programarle. Él es feliz estando soltero y hablando con su amiga por correspondencia online. Y más hora que parece que la relación está avanzando en otra dirección.
A nivel de secundarios no es un libro que destaque por ellos, ya que no hay mucho espacio para perfilar a nadie más. Aún así, creo que el padre de Christina sí tiene un buen papel y a mí me ha gustado mucho.
Dane y Christina se conocen desde siempre, aunque no se ven desde que ella era solo una niña. En aquel entonces, ninguno prestó demasiada atención al otro. Sus vidas vuelven a cruzarse en esta app de cartas online y se hacen amigos, sin conocer la verdadera identidad del otro. Cuando se intercambian la escena de sexo, el tono de sus conversaciones también evoluciona y es cuando deciden que ha llegado la hora de conocerse en persona.
La historia es un romance prohibido con diferencia de edad de muy divertido. Como os he comentado, el libro es muy corto, por lo que es casi como una escena larga, sin mucha evolución en nada. Pero es perfecto para pasar un buen rato y desconectar. Tiene el estilo característico de la autora, con ciertos toques algo surrealistas que hacen reír mucho, con buenas escenas de sexo y una relación bonita que complementa a estas dos personas. A pesar de ser tan corto, también tiene tiempo para ese pequeño drama que da pie al desenlace.
Una historia que habla sobre el amor, sobre lo imprevisible que es. Un amor al que no le importa la edad ni las diferencias, entre dos adultos en plenas facultades que simplemente quieren estar juntos.
En cuanto a la narración, la historia estará contada en primera persona desde el punto de vista de los dos protagonistas. Es una narración de capítulos muy cortos, con mucho diálogo y las cartas que se van intercambiando. Fue muy rápido de leer y muy adictivo, por lo que en una sentada ya se ha acabado.
Veintidós mensajes nos cuenta la historia de Christina y Dane, unos amigos por correspondencia que deciden conocerse en persona, después de que su relación evolucione hacia una atracción que ya no pueden dejar fuera de sus mensajes. La sorpresa es que sus vidas ya estaban unidas antes, ya que Dane es el mejor amigo del padre de Christina. Una novela muy corta que nos cuenta el romance prohibido entre dos personas que se quieren elegir por encima de cualquier cosa. Un romance bonito y muy erótico, que no deja de lado su pequeña dosis de drama y que se lee de una sentada, con el humor característico de la autora.
[Reseña] VOLVER A VERTE - LOUISE BAY
28 enero 2025
Título: Volver a verte
Título original: Hopeful
Autor: Louise Bay
Editorial: Phoebe
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 325
Hace mucho que Joel Wentworth me dijo que me amaría hasta el fin de los tiempos, y sigo teniendo la esperanza de que fuera verdad.
¿Cuánto se tarda en superar el primer amor? Mi mente sabe que ocho años deberían bastar, pero mi corazón no está de acuerdo.
Se supone que los chicos como Joel no se enamoran de chicas como yo, y en la universidad tuvo mujeres de sobra para elegir, pero de algún modo desafiamos las leyes de la naturaleza y nos enamoramos perdidamente.
Después de graduarse, Joel se fue a trabajar a Nueva York y me pidió que me marchara con él, pero mi vida estaba en Londres.
Lo dejamos, y mi corazón se rompió en mil pedazos.
Si llego a saber que iba a seguir amándolo de esta manera, le habría dicho que sí hace años y habría sido mío todo este tiempo.
No lo he visto ni he hablado con él desde que se fue, pero ahora está a punto de mudarse a Londres y debo superar lo que siento por él antes de que llegue.
Pero ¿cómo olvidar a alguien de quien tengo tantos recuerdos?
La protagonista de esta historia es Ava, una abogada londinense, con mucha confianza y seguridad en sí misma, que disfruta de su trabajo y de su independencia, acostumbrada ya a la vida de soltera, después de perder al amor de su vida ocho años atrás y no volver a sentir algo ni parecido por nadie. Es una mujer hecha a sí misma que en la universidad era todo lo contrario: una chica sin confianza, insegura y muy vulnerable, preocupada siempre por lo que la gente pueda pensar. Hay un gran contraste entre las dos Avas, algo que iremos viendo a lo largo del libro.
Joel era el chico guapo de la uni, el que siempre tenía a admiradores a su alrededor, el que todo el mundo creía que podía tener a quién quisiera, con una gran fama de mujeriego. La realidad era un poco más diferente. Joel era un chico sencillo, que no era tan mujeriego como aparentaba, que era muy amigo de sus amigos, simpático y dulce con todo el mundo. Cuando vuelve a Londres después de estar ocho años en Nueva York, lo hace como un empresario de éxito, pero sin dejar de ser ese chico simpático, sencillo y divertido que siempre fue. Aunque con una gravedad y una madurez que ha conseguido con los años. Y quizá también por la pérdida del amor de su vida.
Tiene un amplio elenco de secundarios, ya que el grupo de amigos es bastante amplio. Creo que destacaría a Adam y Jules por encima de los demás, quizás porque son los más extrovertidos de todos, los que más jaleo arman, los que menos filtros tienen. También destacaría a Will, el chico con el que Ava empezará a tener citas para superar de una vez por todas la ruptura y que aportará mucho a las reflexiones internas de la protagonista.
La historia estará contada a dos tiempos. Por un lado, tendremos la parte del pasado, que estará ambientada en la universidad, en la que los dos coinciden como estudiantes. A Ava siempre le había gustado Joel, pero él siempre parecía lejos de su alcance, hasta que coinciden en la biblioteca y se convierten en compañeros de estudios, haciendo que poco a poco su relación vaya evolucionando hacia el romance. En esta parte tendremos un romance secreto, debido a todos los miedos de Ava y también porque, cuando compartes amigos, siempre es mejor ir poco a poco y disfrutar de esos primeros días sin interferencias.
La otra parte está ambientada en el presente, cuando Joel vuelve a Londres, después de ocho años sin hablar el uno con el otro. Esta parte estará muy enfocada en Ava, que sigue con su corazón malherido y que tiene que llevarlo en secreto, ya que nunca se atrevió a contarle nada a sus amigos. Es una mujer nueva, pero siente que tiene que superar esa ruptura ya de ya, ante de tener que enfrentarse al reencuentro. Por eso decide volver al mercado de las citas y ver si congenia con alguien. Esta parte es la del romance de segundas oportunidades, el romance que no hace más que confundirla, ese que todavía hace que su corazón lata más rápido sin permiso.
Juntando las dos líneas temporales, diría que este ha sido un romance muy bonito que recorre un largo camino, pasando por muchas fases y evolucionando a su ritmo. Que se tiene que enfrentar a los miedos y a las inseguridades de sus protagonistas, a sus propias evoluciones, a su salida al mundo y a los caminos que quieren seguir en el futuro. Un romance muy dulce, que suma y no resta, que respeta al otro. También es un romance que me ha puesto triste en algún momento y que puede frustrar al final.
Y esto pasa porque el libro habla mucho de esa juventud en la que las personas pueden ser muy vulnerables, en la que la opinión de los demás importa más que cualquier cosa. A veces se nos olvida que hay personas ahí fuera que son más sensibles que otras, que no tienen la fortaleza para afrontar lo que, para otros, es un comentario tonto. Y de ahí sale la inseguridad de Ava, que es el motor de toda esta historia. Una historia que habla de la importancia de ser sensible con lo que se dice y de no ser malvado con las opiniones.
En cuanto a la narración, el libro está contado en primera persona desde el punto de vista de Ava. Es una narración de capítulos muy cortos, sencilla y con mucho diálogo. También creo que hay un buen equilibrio entre el pasado y el presente, que se va intercalando durante todo el libro. Si a eso le sumamos la química y la curiosidad por saber cómo acabaron separados, hace que la narración sea muy rápida y que el libro se lea en dos tardes.
Volver a verte nos cuenta la historia de amor entre Ava y Joel. Ambos se conocieron en la universidad, empezando una relación que mantuvieron en secreto, hasta que terminó. Ocho años después, vuelven a encontrarse en Londres, en un reencuentro muy temido por Ava, que nunca llegó a superar la lectura. Un romance muy bonito de segundas oportunidades, narrado a dos tiempos, con un grupo de amigos grande, una crítica a la palabrería maliciosa de la juventud y una reflexión sobre el miedo al qué dirán. Me tuvo enganchada de principio a fin.
[Reseña] MATRIMONIO PARA UNO - ELLA MAISE
26 enero 2025
Título: Matrimonio para uno
Título original: Marriage for one
Autora: Ella Maise
Editorial: Titania
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 480
La única manera de poder cumplir su sueño es casarse con un desconocido…
Rose siempre había soñado con abrir una cafetería en el edificio propiedad de su tío. Pero cuando este fallece, su testamento no deja lugar a dudas: el edificio pasará a pertenecer al marido de Rose, no a ella. Sin embargo, hay un pequeño detalle con el que su tío quizás no contaba: Rose está soltera. Y su prometido acaba de abandonarla.
Es entonces cuando Jack, el abogado de su tío (a quien acaba de conocer), le propone una solución inesperada: casarse con ella. De este modo, Rose podrá abrir la cafetería con la que tanto ha soñado y Jack heredará el edificio.
Quizás el suyo solo sea un matrimonio de conveniencia, pero desde luego no resulta nada sencillo. A pesar de haber sido idea suya, Jack se comporta de manera insoportable y arisca… Aunque, de repente, hace algo que le demuestra a Rose que quizá tenga un lado más tierno.
Tal vez el amor pueda empezar con un contrato, pero ¿qué opinará Rose cuando se entere de todos los términos de su acuerdo?
Como protagonista de esta historia tendremos a Rose. Perdió a sus padres muy joven y, para que no acabara en un orfanato, su tío se hizo cargo de ella. Nunca formó del todo parte de la familia, ya que su padre y su tío eran solo medio hermanos y de clases sociales muy diferentes, pero aún así era importante para ella. Desde que se independizó, Rose ha sido siempre una mujer muy trabajadora, que se ha sacado ella sola las castañas del fuego y que ha perseguido su sueño sin descanso. Es un personaje muy divertido y dicharachero. Es de esas personas que hablan un montón y que llenan los silencios. Una persona buena y sencilla que solo quiere una vida sencilla y una cafetería.
El abogado que la lía hacia el matrimonio de conveniencia es Jack. Viene de una familia no muy cariñosa, por lo que está acostumbrado a estar solo desde pequeño y a hacer las cosas a su manera. Es una persona muy independiente, muy seria, que no sonríe ni hace bromas, que siempre dice la verdad y no edulcora nada. A pesar de ser todo idea suya, también es bastante arisco con Rose, intentando evitar lazos de cualquier tipo. Sin embargo, no puede evitar ser también buena persona y un apoyo para ella, con pequeños detalles que lo convierten en una persona muy compleja.
Por parte de los secundarios, tendremos ocasión de conocer a los primos, al ex de Rose o a los compañeros de trabajo de Jack. Por mi parte, creo que destacan más Raymond, el chofer de Jack, que siempre es amable con Rose. O también los dos empleados de la cafetería, con Sally convirtiéndose en una gran amiga de Rose. Creo que es muy bonito cómo Rose es abierta y amable con la gente y ver las relaciones que establece con las personas de su entorno.
La historia comienza con el trato y una boda apresurada con un testigo. Iremos viendo el día a día de Rose, cómo va montando poco a poco su cafetería y cómo Jack, a pesar de querer mantenerse alejado, pasará a por ella cada noche, ayudándola en lo que puede. Es un romance grumpy x sunshine muy bonito, que va evolucionando poco a poco gracias a pequeños gestos y a tiempo compartido que irá haciendo mella en cada uno de ellos. Sus interacciones son muy divertidas, teniendo en cuenta que él es un gruñón muy serio y ella no puede parar de hablar y de pincharle. Es un tipo de dinámica que me da la vida. Además creo que hay mucha química entre ellos y ella es tan inocentemente descarnada que era todavía más divertido ver cómo se atraían.
No estará exento de drama, ya que los primos no se tomarán muy bien la noticia de que Rose de repente se case y pierdan esa propiedad. Por no contar con el ex, que la abandonó solo semanas antes sin decir ni una palabra. Además, hay también por ahí algún secreto que se irá perfilando y que irá dando pie al clímax. Junto con alguna sorpresa más que no me esperaba, pero que la autora ha sabido llevarla bien.
Una historia que habla de sueños y resiliencia, que habla de entumecimiento y simplemente existir, que habla de amor, de sorpresas y de despertar. Una historia que va sobre dos personas con malas experiencias familiares, que les han afectado de formas distintas, pero que, al juntarse, podrán aprender mucho el uno del otro.
En cuanto a la narración, tendremos punto de vista de los dos, que contarán la historia en primera persona, aunque me ha dado la sensación de que Rose tiene más narración. Los capítulos no son especialmente cortos, pero tienen cortes cuando son más largos. Eso, sumado a que hay mucho diálogo e intercambios de mensajes, hace que la lectura sea muy rápida y engancha desde el principio. Una narración sencilla y directa, con buenas descripciones y que no se recrea.
Matrimonio para uno nos cuenta la historia de Rose y Jack y su matrimonio por conveniencia, del que sacan una cafetería y una propiedad. Se suponía que solo sería un pacto de negocios, pero la atracción y los pequeños detalles irán construyendo un romance muy bonito que, poco a poco, irá evolucionando y haciéndose más grande. Una historia divertida entre un gruñón y una mujer que le pinchará cada dos por tres. Con su parte de drama y algún secreto y sorpresa que la autora sabe llevar bien. Para mí ha sido una novela completamente adictiva.
[Reseña] ASAP - AXIE OH
23 enero 2025
Título original: ASAP
Serie: XOXO #2
Autor: Axie Oh
Editorial: Elastic
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 400
Sori siempre ha trabajado para ser una idol del k-pop, hasta que se da cuenta de que no desea vivir siendo el foco de atención. Mientras crecen las exigencias familiares, lo último en lo que debería estar pensando es en su exnovio. Como miembro de una de las bandas de k-pop más famosas del mundo, Nathaniel está fuera de su alcance. Pero Sori no puede olvidar que la última vez que se sintió feliz fue durante su breve historia de amor. Un escándalo los juntará de nuevo y avivará viejos sentimientos. Sin embargo, cuando a Sori le surja la oportunidad de liberarse de las expectativas de sus padres, tendrá que tomar una decisión: ¿merece la pena sacrificar tu futuro por una segunda oportunidad en el amor?
Sori viene de una familia que siempre ha estado en el ojo público. Su padre aspira a lo máximo en la
política y su madre fue una idol que lo dejó para casarse, pero que después creó su propia discográfica de éxito. Para Sori, las cámaras son una normalidad. Sobre todo si le añades los escándalos de su padre que, técnicamente, sigue casado con su madre, aunque ya no vivan juntos. Siempre le han inculcado el amor por la música y convertirse en idol en un grupo de k-pop era la opción más natural. En este libro, empezaremos con una Sori que ya no ve esto como su sueño, sino como el sueño de otras personas. El problema es que su vida no es nada sencilla y que simplemente no puede cambiar de camino. Por eso, acompañaremos a Sori en un viaje de descubrimiento, tanto de sí misma como de su entorno, más allá de lo que ella puede ver. Lo haremos con una persona que es extremadamente responsable, que sabe el coste de las cosas y que se esfuerza por hacerlo todo bien, no perjudicar a nadie y ayudar siempre lo máximo posible.
![]() |
Einlaup |
El otro gran personaje de este libro es Nathaniel, el amigo que se convirtió en novio, que se convirtió en ex y que acabó siendo de nuevo solo un amigo. Nathaniel es un chico que viene de una familia muy modesta que está afincada en Estados Unidos. Él vive en Corea con el resto de su grupo, en un apartamento que la compañía les ha puesto, después de que XOXO saltará al estrellato a nivel internacional. La más clara de las diferencias es que Nathaniel nació con el apoyo de una familia y sabiendo lo que es la intimidad. Es una persona muy sencilla y de buen corazón, que también intenta ayudar a todo el mundo. Aunque no llega al punto de Sori y también se ayuda a sí mismo. Es una persona muy casera y muy amigo de sus amigos.
Otro de los aspectos que destacan mucho de esta novela son los ricos secundarios que tiene. Es una novela que se puede leer de forma independiente, aunque es un spin off de XOXO y ya hay personajes de sobra conocidos. Pero la autora se esfuerza para dibujarlos a todos correctamente y que no salgan de la nada si no se ha leído el anterior. Destaco a todos los miembros del grupo, con los que Sori tiene bastante relación, ya sea por haber ido a clase con ellos, por pertenecer a la misma clase social o por ser de la misma compañía. Su mejor amiga, Jenny, protagonista del otro libro, también estará ahí para apoyarla. También destacar a Hyemi, un personaje nuevo y una chica que llega para mostrar también la dureza del mundo del idol y el esfuerzo que hacen, para enseñar lo duro que se trabaja cuando quieres perseguir tu sueño cueste lo que cueste, formando una muy bonita relación con Sori en el proceso.
No me quiero olvidar de la madre de Sori, una mujer que tuvo que dejar su carrera al casarse. Porque Corea… Pero que supo reinventarse y seguir en el negocio que tan feliz le hacía, aunque esta vez dirigiendo una discográfica. Es muy importante porque Sori realmente la ve como un modelo a seguir. Es una mujer en un mundo de hombres que se esfuerza más que nadie y que intenta que la industria sea lo mejor posible para sus artistas. Y la relación que veremos entre ella y Sori en este libro es magnífica.
Esta es una historia de personajes, de personas muy jóvenes que se enfrentan al complicado mundo de la fama y de la exposición pública en un país en el que la imagen lo es todo, con un fenómeno fan muy complicado. Hace mucho que estoy fuera del k-pop, pero era una fan acérrima hace unos años, por lo que conozco algunos de sus entresijos más polémicos. Y creo que la autora hace un trabajo brillante con esa ambientación y retratando muy bien lo que significa ser un idol, lo que aporta y también lo que te quita. Y también a cualquier nivel, en una sociedad que es complicada y que, a veces, puede parecernos muy arcaica.
Una historia que habla de los sueños, de la búsqueda de uno mismo, de sacrificios, de luchas. Una historia que trata muy bien el tema de la familia desde diversos puntos de vista, desde familias grandes a pequeñas, desde familias unidas a familias que se detestan. Una historia en la que la amistad es fundamental para el día a día.
Y una historia cargada de romance. En este aspecto veremos muy bien también cómo es el amor en una sociedad tan diferente a la nuestra. Y, por supuesto, el romance entre Sori y Nathaniel. Ambos acordaron no ser más que amigos cuando salió a la luz un pequeño escándalo entre ellos. Pero el universo no estará de acuerdo y una serie de circunstancias harán que sus caminos se crucen y tengan que pasar mucho tiempo juntos, poniendo a prueba esa determinación. Creo que es un romance precioso, que está trabajado al milímetro, con dos protagonistas que roban el corazón tanto como cada interacción que tienen. Un romance nada sencillo que irá evolucionando a su ritmo, que será muy sano y que estará lleno de respeto. A mí me ha enamorado.
En cuanto a la narración, la historia está contada en primera persona desde el punto de vista de Sori. Es una narración de capítulos que no son extremadamente cortos, pero que tienen una buena combinación entre diálogos y reflexiones. Creo que la voz de Sori está muy conseguida, lo que además ayuda a que el ritmo sea muy fluido. Incluso aunque no sea una narración de tono sencillo y ligero, ya que los temas que se tocan son complejos. A mí me ha tenido enganchada desde el principio y se leía muy fácil.
ASAP nos cuenta la historia de Sori y sus vivencias dentro del exigente mundo del k-pop. Se ha formado toda su vida para convertirse en idol, pero es algo que ya no quiere. Sin embargo, no podrá dejarlo de forma fácil. Una historia que toca muchos temas importantes, temas que reflejan muy bien la cultura coreana en muchos ámbitos, destacando cómo es la fama y lo que significa pertenecer a un público. Una historia que habla sobre el esfuerzo, los sueños y el feminismo. Una historia que es, sobre todo, un precioso romance prohibido entre Sori y Nathaniel, otro idol, cuando lo único que puede salir de la relación es un escándalo. Y en la que la familia es muy importante. Contado todo con sensibilidad y unos personajes muy bien trabajados. Sin duda es muy recomendable.
Muchas gracias a Babelio y Elastic por el ejemplar para reseñar
Suscribirse a:
Entradas (Atom)