Mostrando entradas con la etiqueta hikari. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hikari. Mostrar todas las entradas

[Reseña] IMPERIO DE SOMBRA Y TORMENTO - PAULA GALLEGO

14 septiembre 2025


Título: Imperio de sombra y tormento
Autor: Paula Gallego
Bilogía: Hikari #1
Editorial: Umbriel
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 576


Hace más de medio siglo que Japón se quedó a oscuras. Nadie puede entrar ni salir de la isla, salvo los soldados de élite del Skytree: traidores, ladrones y asesinos que solo llegan para morir enfrentándose a seres terribles.

El capitán NEAL KELLUM cometió un error imperdonable y ahora está decidido a hacer que su muerte cuente, pero la nueva recluta de su compañía, KIERA AMELL, va a ponérselo muy difícil. Ella no cree en las normas, ni en la disciplina, ni en el respeto hacia la autoridad; pero, por encima de todo, Kiera oculta algo y Neal va a intentar descubrir qué es, aunque eso signifique acercarse tanto como para experimentar emociones que no había sentido en mucho tiempo, emociones peligrosas que podrían condenarlo de nuevo.

La emperatriz ECHO AKIYAMA está al frente de un imperio que agoniza. Conoce bien el deseo y la pasión, pero no el amor, siempre lejano e inalcanzable debido a su posición… hasta que aparece ALEXA LALANNE, que lo ha sacrificado todo para encontrarse con ella y hacerle una advertencia: van a destruir su mundo.

El rebelde MARKEL SAGASTIZABAL es el prodigio que podría tener la clave para romper el bloqueo y salvarlos a todos, pero se ha reencontrado con KAI INOUE, un asesino a sueldo sin escrúpulos que conoce bien la única debilidad de Markel: el propio Kai.



Japón vive aislado desde que se quedó a oscuras, encerrando en el territorio del país a toda la gente que allí vivía. Y también a las anomalías, unas criaturas que se crean en la oscuridad. La única forma de entrar es convertirse en soldado del Skytree, militares condenados a la peor de las penas. Pero algo está a punto de cambiar en el país nipón, una amenaza inesperada va a entrar en juego. Y son muchas las personas que lo intentarán todo para evitarla.

¡Menuda historia tenemos aquí! Ambientada en un futuro, la humanidad se enfrenta a un depredador que se crea en las sombras a las que llaman anomalías. Nadie sabe nada de ellas ni tampoco cómo destruirlas. Pero, por suerte o por desgracia, Japón se quedó sin luz, atrayendo a las anomalías y provocando que el resto del mundo colocase unos cortafuegos para que no pudiesen escapar. Lo que nos encontramos en la novela es un lugar inhóspito en el que la gente sobrevive lo mejor que puede y donde la luz artificial de calidad es un lujo. Un worldbuilding lleno de tradiciones, cultura y folclore japonés que contrastan con aspectos más futuristas, ingeniería y una fuerte militarización de vanguardia. Es un mundo fascinante y rico que está bien desarrollado, pero que además es fácil de entender y de hacerse con él. Visualmente se merece una película, ya os lo digo.

En este escenario es donde entran en juego nuestros protagonistas, que no son pocos. Por un lado tendremos el Skytree, una empresa militar que entrena soldados condenados para destinarlos a Japón en la lucha contra las anomalías y otros seres de la cultura nipona. Aquí encontraremos buena gente que cometió un error, hasta criminales de lo peorcito. Del Skytree destacarán el capítan Neal Kellum y la soldado Kiera Amell. Neal es un hombre de honor y disciplina, muy estricto, pero que lo único que quiere es evitar muertes innecesarias y entrenar soldados que sobrevivan el mayor tiempo posible en unas condiciones terribles. Lo conoceremos como alguien bastante inflexible, duro, serio, amante de la disciplina y de las normas. Aunque lo mejor de este personaje es ir conociendo sus entresijos y la evolución que irá teniendo.

Kiera supondrá todo un desafío para él. Una soldado a su cargo a la que le cuesta mucho seguir las normas y que adora desafiar a la autoridad. Una mujer que además decidió entrar en Japón por propia voluntad, presentando todo un misterio que ir revelando. Aparte de su incapacidad para seguir normas, es una persona de una fuerte moral, que lucha por lo que cree, buena persona y que no se resigna sin intentar encontrar al menos una solución más.

Luego tendremos a los rebeldes, un grupo de personas que luchan en la clandestinidad por el pueblo y por romper el bloqueo que está llevando a Japón a la extinción. Aquí destacaría otras dos personas que son Anna y Markel. Anna es una piloto risueña, amable, divertida, buena gente y de buen carácter. De esas personas que sabes que no se merecen nada malo en su vida, por pequeño que sea. Y una pieza clave para el plan más reciente de los rebeldes. La otra pieza es Markel, un ingeniero brillante que trabaja sin descanso por una gran causa, más tranquilo y callado que Anna, pero igual de buena persona. Creo que los dos tienen un toque de inocencia muy bonito y entrañable en este contexto tan peligroso.

Este apartado nos lleva a dos personajes importantes para la trama que no pertenecen directamente a ninguna de estas facciones, por llamarlas de alguna manera, que son Kai y Hikari. Kai fue rebeldes en su momento, pero ahora es un asesino a sueldo al que le han dado un trabajo peliagudo. Es así como acaba volviendo a la vida de los rebeldes y a la de Markel, que siempre estuvo coladito por él. Y Hikari es su hermano, su mayor debilidad y la persona que le pone nombre a la bilogía. Son de esos personajes de los que siempre merece la pena hablar poco y descubrirlos por uno mismo.

Por último, tendremos el palacio
y a otras dos personas muy importantes para la trama: Echo y Alexa. Echo es la emperatriz de Japón, una mujer que accedió al trono de joven y que ha tenido que luchar y maquinar para conservarlo a su manera. Una mujer fuerte, de corte tradicional y que verá su mundo puesto del revés por Alexa. Ella es una activista del mundo exterior que lo arriesgar todo para entrar en Japón y dar el mensaje que pondrá en marcha toda la trama del libro.

Por supuesto, hay también una gran cantidad de secundarios, algunos más importante que otros, que merecería la pena destacar. Pero basta con decir que es una novela igual de rica en su mundo que en sus personajes para no estar aquí todo el día.

En cuanto a la historia nos encontramos con esta fantasía distópica que comienza con un mensaje que dará inicio a una cuenta atrás y a un cambio de planes que pondrá a todo el mundo un poco contra las cuerdas. Una revelación que irán conociendo poco a poco los personajes principales, a su debido tiempo, enmarañando cada vez más la trama. Una historia cargada de acción desde el primer momento, de política, de crítica social en la que cada uno lo hace lo mejor que puede con lo que le ha tocado. Una historia plagada de peligros en la que la muerte está presente en todo momento. Una historia que habla de amistad, de familia, de deber y, por supuesto, de amor. Porque a la par con toda la trama de acción, tendremos también varios romances (principales y secundarios) que podéis ya intuir con la presentación de personajes. Algunos un poco más rápidos, otros con un slow burn deliciosamente lento. Todos muy bonitos, aunque me quedo con Kiera y Neal. Una historia que es también diversa y que tiene representación queer y disca muy naturalmente introducida, como debe ser.

Para la narración, nos encontraremos una primera persona desde el punto de vista de varios narradores que coinciden con algunos de esos personajes principales que ya hemos visto, divididos en esas tres tramas separadas que irán confluyendo a lo largo de la historia. Una narración de capítulos tirando a cortos, con muchos diálogos y sencillez en la comunicación que permite conocer bien a los personajes y no perderse con tanta información y tanta acción. Es una narración que va bastante al grano, lo que hace que la historia enganche desde el principio y mantenga un buen ritmo hasta el final. No creo que todas las narraciones tengan el mismo peso, pero sí creo que el equilibrio está muy bien conseguido.

Imperio de sombra y tormento nos cuenta la historia de un Japón sumido en la oscuridad en el que cada noche puede suponer la muerte a manos de las anomalías, criaturas que persiguen a los humanos. Seguiremos a los soldados de élite que las combaten, al gobierno y al grupo de la resistencia en esta historia llena de acción y de peligros, en la que el tiempo se escurre entre las manos de todos los protagonistas y deberán decidir por lo que vale la pena luchar. Una distopía futurista con muchas voces, buen equilibrio entre todos los protagonistas y que habla de muchos temas sociales. Un principio de bilogía maravilloso.




Muchas gracias a Umbriel por el ejemplar para reseñar