Mostrando entradas con la etiqueta romántica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta romántica. Mostrar todas las entradas

[Reseña] MENSAJES DE ORIENTE - JANE HORMUTH

20 abril 2023


Título: Mensajes de oriente 
Autor: Jane Hormuth
Serie: Mensajes #4
Editorial: Phoebe
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 300


Escocia, siglo xv.

El guerrero Irvyng McLeod hace tiempo que comprometió su vida al servicio del laird Daimh Mackenzie y de la esposa de este, Aila. Con la llegada del verano se hace necesario construir un molino para el sustento de la comunidad, y será Irvyng quien viaje a Aberdeen en busca de los materiales. Al llegar se encuentra con una joven de rasgos peculiares, poseedora de gran inteligencia, hábil con las distintas lenguas e instruida en las artes bélicas.

Suomi nació en extrañas circunstancias, y su origen siempre ha sido un misterio para ella. Cuando tiene que quedarse a cargo del negocio de sus padres adoptivos mientras ellos tratan con el rey de Escocia, llegan a Aberdeen unos fieros highlanders, ante los que ella no se amedrenta, y menos aún ante el rubio guerrero de ojos de hielo y actitud fiera. Nunca se había topado con alguien tan rudo y tozudo como Irvyng, y jamás habría podido intuir que terminaría recorriendo las Tierras Altas a su lado.

Suomi pronto descubrirá que Irvyng le puede ofrecer lo que siempre había anhelado: ser aceptada más allá de su origen y ser amada, mientras que el guerrero se aferra cada vez más a la idea de que Suomi es un hada que proviene de oriente para traer felicidad a su vida.



El clan Mackenzie necesita construir un molino para moler el trigo que recogerán en la siguiente cosecha, así como algunos cañones de guerra. Para dicha tarea, enviarán a Irvyng McLeod a Aberdeen para buscar los materiales y la ayuda necesaria. Lo que Irvyng encuentra es a Suomi, una joven de rasgos orientales que aprendió de sus padres el oficio. Aunque no empiezan con buen pie, Suomi acabará yendo al clan a ayudar.

¡Qué ganas tenía de descubrir la historia de Irvyng! Es un guerrero del tamaño de una montaña, tosco y rudo, fiero y frío. De esas personas de las que los demás se apartan y caminan con pies de plomo a su alrededor. Sin embargo, Suomi verá en el guerrero cosas que nadie ha visto nunca. El personaje me ha gustado mucho porque esta forma de ser tan suya siempre estará ahí, aunque luego podamos ver partes más tiernas o consideradas. Irvyng es quien es y todo el mundo le acepta así. También me ha parecido una persona muy pragmática, de fuertes creencias, que valora mucho los lazos que crea con otras personas, que no hace de menos a nadie e incluso divertido en algunos momentos.

Suomi, por su parte, fue abandonada siendo bebé en el almacén de dos comerciantes de renombre. Los dos se convertirán en sus padres, poniendo una nota de diversidad en esta historia. Es una chica con claros rasgos orientales, que se crio viajando por el mundo y formándose en el negocio familiar, por lo que sabe de construcción y artes bélicas. Es un personaje femenino de diez, que ha encontrado su lugar en un mundo de hombres y que lucha por el reconocimiento que merece por sus habilidades, más allá de las risas y el escepticismo que suele despertar. Es inteligente, luchadora, tenaz y sabe defenderse de muchas maneras diferentes.

Como secundarios veremos a las gentes del clan, muchos de los cuales ya conocíamos los que hemos ido leyendo cada entrega de la serie. Aunque el libro se puede leer de forma independiente sin ningún problema. Sin embargo, es emocionante volver a reencontrarse con estas personas y seguir viendo las dinámicas de camaradería y los lazos tan fuertes que unen a todos.

La historia comienza con Irvyng marchando a Aberdeen y prometiendo que volverá con todo lo que se le ha pedido. Es así como se hace con Suomi de una forma poco ortodoxa, pero muy común en las salvajes tierras altas. Su relación no empieza con muy buen pie y con diferencias culturales que no ayudan a que puedan entenderse. Es, por lo tanto, un romance que se trabaja, que avanza poco a poco, formado de pequeños momentos y de ir conociéndose y conociendo de dónde vienen cada uno. Es un romance cargado de respeto, de admiración y muy sano. Me ha parecido muy natural la forma en la que Irvyng y Suomi interactuaban. Se notaba que había algo ahí que les ayudaba a hablar y a estar juntos de forma cómoda. Aunque tendrán que trabajar mucho si quieren tener una oportunidad, ya que las diferencias entre ellos son grandes.

La ambientación es de diez. Siempre es un placer leer novelas en las Highlands. Más con ese toque mágico que se nutre de todas las historias y las creencias de la zona, donde las hadas y los espíritus existen. Es esta ambientación y esta época (s. XV) lo que dará su parte de acción a la historia, ya que era una zona muy convulsa.

En cuanto a la narración, la novela está contada en tercera persona, pero muy cercana a los puntos de vista de los dos protagonistas, además de explorar otros que son interesantes para la historia. Está llena de buenas descripciones que te sumergen en la ambientación de cabeza, de buenos diálogos que ayudan a conocer a los protagonistas y de un ritmo muy ameno que hace que la novela se lea sola.

Mensajes de oriente nos cuenta la historia de Irvyng y Suomi, una relación que empieza de forma controvertida, pero que irá evolucionando poco a poco, gracias al contacto diario, a la naturalidad de las interacciones y la confianza que se irá fraguando. Un romance bonito y trabajado, con una protagonista femenina de fuerza extraordinaria, diversidad y muchos temas cotidianos sobre los que tratar. Ha sido un placer volver a las Highlands y descubrir la historia de amor entre estas dos personas maravillosas.



*Muchas gracias a Phoebe por el ejemplar para reseñar

[Reseña] DULCE ADICCIÓN - J. DANIELS

12 mayo 2021


Título: Dulce adicción 
Título original: Sweet addiction
Autor: Louise Bay
Serie: Sweet addiction #1
Editorial: Phoebe
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 312


Liarte con alguien en una boda nunca trae nada bueno.
Los que practican esta curiosa actividad conocen las reglas: romper el hielo, echar un polvo y despedirse. No esperan salir de allí con una relación. Es lo que hay.
Dylan Sparks conoce esas reglas. Está familiarizada con el protocolo. Y tiene el mejor sexo de su vida con un completo desconocido en la boda de su exnovio.
A Reese Carroll no le importan las reglas. Quiere algo más que una noche con Dylan. Y Dylan lo encuentra demasiado adictivo como para que él salga de su vida sin más.
Dulce adicción es la historia de la lucha de una mujer por intentar que todo sea casual, a pesar de lo que le dicta el corazón, y del deseo de un hombre de estar a su lado.



Dylan no esperaba encontrarse en la boda del imbécil de su ex con el hombre más guapo que había visto en su vida. Ni tampoco sentir una atracción desmedida hacia él. Pero, lo que menos esperaba, es que su encuentro no fuese solo de una vez.

La protagonista femenina de esta novela es Dylan, una chica que es dueña de una popular pastelería del sur de Chicago. Una mujer de fuerte carácter, impetuosa y directa. Una amiga incondicional. Y puede que peque de ser un poquito violenta y posesiva. Me ha gustado mucho que vaya a por lo que quiere, que lo diga claro, que confronte las situaciones que no le gustan y no se haga pequeña. También me ha encantado que sea abierta, divertida, alegre y muy creativa. Porque a Dylan le encanta probar recetas nuevas y crear obras de arte en su pastelería. Siente que no se puede permitir nada más, así que comienza una relación casual con el tipo de la boda con un montón de normas para no caer en algo más.

El protagonista masculino es Reese, un contable que nunca ha tenido una relación seria y jamás se imagina comprometido con nadie. Pero ese primer encuentro con Dylan hace algo con él y decide que quiere seguir viéndola. Me ha parecido muy curioso que en esta novela es él el que quiere quizás un poco más de la relación que simple sexo en cualquier lugar que no resulte íntimo. Reese es un hombre trabajador, seguro de sí mismo y muy intenso. Es un hombre de éxito en su trabajo, pero no es asquerosamente rico. También es bastante posesivo y dominante. Creo que los dos tienen un carácter muy fuerte y similar en ese sentido, lo que los hace explosivos y ser fuerzas de la naturaleza. Está muy consentido y les encanta esa dinámica entre ellos, así que me resulta perfecto. Me ha parecido que tenía unos contrastes muy interesantes entre ese lado más animal, por decirlo de alguna forma, y el otro lado más dulce y romántico que tiene.

Es una novela con bastantes secundarios importantes. Dylan viene con sus dos mejores amigos bajo el brazo. Una es Juls, que es organizadora de bodas y una chica muy vital. El otro es Joey, que trabaja con ella en la pastelería y tiene alma de diva. Es un grupo maravilloso, formado por tres locos escandalosos con los que me he reído mucho. Y también me ha gustado mucho su dinámica y la unión familiar que hay entre ellos.

Juls, por su parte, está enamorada y en una relación de lo más empalagosa con Ian, que es el mejor amigo de Reese. Y así es como él y Dylan se conocen en la boda a la que ambos acuden como invitados. Ian es un buenazo y verle con Juls es tan bonito como embarazoso, ya que ninguno puede quitarse las manos de encima. Y el grupo vendrá también con Billy, que se fijará rápidamente en Joey y en su fácil sonrisa. Es una de esas historias en las que los dos grupos de amigos se entrelazan mogollón y que dan mucho juego en su conjunto, con un romance 3x1.

La historia comienza con la boda del ex de Dylan, un tropezón tonto y un polvo impresionante en un baño. Es un romance que parte desde una atracción muy poderosa. Ambos están siempre hambrientos el uno del otro. Es tan fuerte que deciden seguir viéndose. Y todos sabemos que el roce hace el cariño, así que poco a poco irán pasando tiempo juntos y la relación irá evolucionando hacia otros lugares. Es una novela erótica, por lo que está llena de escenas subidas de todo y que disparan la temperatura. Me han parecido muy directas y atrevidas, sin tapujos ni vergüenzas. También me ha gustado mucho la conexión y la naturalidad que había entre ellos. Se notaba que estaban a gusto en la presencia del otro, que era fácil estar juntos. Es algo que creo que la autora ha transmitido muy bien. Y, por supuesto, tiene sus momentos de drama e incluso un ligero toque de thriller que ayuda a llevar la relación un poco más allá. Una novela llena de amistad, de familia y de crecimiento personal. Y que se lee de forma autoconclusiva sin problemas.

La narración es una primera persona desde el punto de vista de Dylan. Suele ser habitual tener el punto de vista de él, pero creo que aquí ha sido muy acertado omitirlo. Reese es muy comunicativo con sus acciones y queda siempre claro lo que él está pensando. Aquí es ella la que tiene un poco de cacao mental y ciertos miedos, por lo que es su punto de vista el que necesitamos. Es también una narración de capítulos cortos, muy directa y llena de diálogos. El libro se lee muy rápido y engancha un montón. Me lo he pasado muy bien con su lectura.

Dulce adicción nos cuenta la historia de amor de Dylan y Reese, que deciden empezar algo casual después de un encuentro en una boda. Una relación que comienza con mucha atracción y que poco a poco va evolucionando. Una historia muy erótica y con escenas cargadas de pasión y mucho carácter. Que combina muy bien con las subtramas de los amigos y alguna cosilla más que da mucho juego. Y con una narración que resulta adictiva y que es difícil soltar.



Muchas gracias a Phoebe por el ejemplar para reseñar


[Reseña] MAGIA EN TUS BRAZOS - BELÉN URCELAY

26 junio 2020


Título: Magia en tus brazos
Autor: Belén Urcelay
Editorial: Phoebe
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 320



Londres, 1889. Después de años de ser la perfecta hija, esposa y dama, Elizabeth Simmons, lady Ashton, ha logrado reunir el valor suficiente para terminar con su infeliz matrimonio. Su decisión no solo le supone la incomprensión general de la conservadora alta sociedad londinense, sino también la venganza de lord Ashton, que desaparece con su pequeño hijo, Bobby. Cuando Elizabeth descubre que padre e hijo están en Venecia , viaja sola a la ciudad de los canales para recuperar a Bobby. Nicholas del Piero es, en los escenarios, el mago más fascinante que el mundo haya conocido. Cuando Nicholas y Elizabeth se conocen, descubrirán que pueden ayudarse mutuamente, y el trato al que llegan sellará el principio de una relación mágica que los sacará a ambos del camino que creían tener marcado.


Elizabeth es una mujer infeliz. Se ha esforzado mucho por ser la perfecta dama que le enseñaron a ser, pero ya no puede más. Por eso decide pedirle el divorcio a su marido, aunque tenga todas las de perder. Pero él se ha llevado a su pequeño hijo a Venecia para castigarla. Y Elizabeth hará todo lo posible para recuperarlo. 

¡Menudo debut! Cuando empecé a leer este libro, no imaginaba para nada lo que iba a encontrar entre sus páginas. Cuando leo histórica, ya espero encontrar ciertos comportamientos y ciertas personalidades que siempre suelen estar presentes. Pero este libro ha sido una maravillosa sorpresa de principio a fin. 

Nuestra protagonista es Elizabeth, una distinguida dama de la alta sociedad londinense de 1889. Siempre ha sido ejemplar y modélica, casándose con un hombre por el que no sentía nada para escalar posiciones sociales. Hasta que se harta y pide el divorcio. Como os podéis imaginar, todo son impedimentos legales cuando es la mujer la que lo solicita. Y así empieza la huida de su marido con el niño y la persecución de nuestra Elizabeth. Tengo que destacar que es un personaje de una fuerza y una valentía admirables. Cuando llega a Venecia, es una mujer un poco perdida y asustada, aunque muy determinada a recuperar a su hijo. Es un personaje que no deja de evolucionar, de buscarse a sí misma fuera de los límites que la sociedad le ha impuesto. Es brillante. 

En Venecia, encontrará la ayuda de Nicholas del Piero, un ilusionista que está a punto de enfrentarse a una gran oportunidad laboral. Nicholas es asombroso. Es un personaje que siempre está lleno de optimismo y alegría, que es vivaz y directo, con un carisma que no se puede medir. Un hombre que dista mucho de lo que se espera de un caballero, un artista y muy progresista para la época. Si Nicholas dice salta, tú saltas. Sin embargo, se podría decir que está un poco obsesionado con su trabajo y su ambición. No obstante, en cuanto ve a Elizabeth, sabe que no podrá descansar tranquilo si no la ayuda. 

Pero aquí no acaba la cosa, porque este libro viene con secundarios increíbles que tienen mucho que aportar a la historia. Nos encontraremos con Fazio, un amigo de Nicholas, rico y con una buena posición social, pero bajito y feo, porque lo que vive solo en su gran mansión, refugiándose en su amada biblioteca. Desde el principio se nos deja claro que es una gran persona, amable y educado, con un corazón enorme y una gran inteligencia. Alguien que te cautiva con su interior desde el minuto uno. ¿Y lo que se agradece un personaje así? 

El otro gran personaje es Ilaria, una mujer que se ha convertido ya en una solterona, un poco ancha de caderas y que se resiste a estar con un hombre que no pueda igualarla intelectualmente. Ilaria es una fantasía. Otra mujer fuerte que no quiere casarse solo por estatus, sino que quiere compartir su vida con un igual, con alguien con quien poder hablar y no servir solo para hacer la cena y criar hijos. ¡Menudo elenco! 

Por supuesto, no todo es tan idílico. Tendremos también a los padres de Elizabeth, que la quieren mucho, pero que no acaban de apoyar mucho lo que está haciendo. El abogado, que siempre le deja bien claro que tiene las de perder. O Robert, el marido, que es un mujeriego de cuidado y que representa muy bien el prototipo masculino de la época. 

La historia me ha sorprendido muy gratamente. No solo empieza con un divorcio, sino que tenemos la osada aventura de una mujer que se cruza Europa entera para recuperar a su hijo, en una época que solo supone trabas para ella. El decoro será uno de sus grandes enemigos, pero ahí estará Nicholas para proponerle un trato que no podrá rechazar. Con esa alianza, ambos comenzarán a pasar tiempo juntos, haciendo que la relación entre ellos vaya evolucionando poco a poco. Es, por supuesto, un romance trabajado y pausado, que se cuece a fuego lento. Hay muchas barreras que eliminar por el camino, no solo presentes, sino también impedimentos de cara al futuro. Es un romance precioso, real y muy natural. Me ha encantado. 

Magia en tus brazos es una historia, como su propio nombre indica, llena de magia. Tiene una ambientación maravillosa. Las descripciones son muy limpias y cuidadas, haciéndote sentir que estás en Venecia realmente. Toda la parte de la magia y el ilusionismo es de lo más interesante. Estaba fascinada en cada ensayo y en cada actuación. Es una novela donde la amistad es fundamental y se la trata de una forma muy sensible y pura. También es una historia muy feminista y que rompe con muchos convencionalismos. Y esto es algo que me encanta ver en los romances históricos. Porque el feminismo existía, porque las injusticias existían y no nos podemos limitar siempre ha representar la época en su variable más retrógrada. Pero todo esto dejando bien claro cómo era la época y cómo era la educación que habían recibido nuestros personajes. Es una novela que me ha sorprendido mucho y que he disfrutado como una enana. 

En cuanto a la narración, la autora escoge la tercera persona que, aunque está más centrada en Elizabeth y Nicholas, también nos dejará ver el punto de vista de otros personajes, llevándonos a una trama secundaria tan mágica como la principal. Es una narración muy dulce y delicada, que transmitía muy bien la personalidad de cada personaje. Con descripciones, como ya os he contado, muy visuales y limpias, que te dejan imaginar perfectamente la escena, pero sin ser recargadas ni pesadas. Me ha gustado mucho la sensualidad con la que trataba el romance entre los dos protagonistas, con una delicadeza exquisita. Combina capítulos cortos con otros un poquito más largos, pero siempre con muchas pausas, cambiando a veces de punto de vista, dándole mucha agilidad a la lectura. Es un libro que se lee rápido sin que te des cuenta, de lo bien que te lo pasas mientras lees. La única pega que le podría sacar, por sacarle algo, es que el final se resuelve un poquito rápido para mi gusto, y quizás me hubiese gustado con un par más de diálogos. Pero es ya por rizar el rizo. 

Magia en tus brazos nos cuenta el valiente viaje que hace una mujer de alcurnia londinense hasta Venecia para recuperar a su hijo. En una Venecia idílica, se unirá a un ilusionista para llevar a cabo un plan que pondrá a prueba toda su educación. Una novela con un romance trabajado, delicado, sensual y muy real. Con toques feministas, que rompe moldes y con la amistad como gran tema. Llena de magia y descripciones vivaces. Con evoluciones muy realistas de los personajes. Todo ello narrado con delicadeza y agilidad. Sin duda es una novela que recomiendo encarecidamente.