Mostrando entradas con la etiqueta rachel lynn solomon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rachel lynn solomon. Mostrar todas las entradas

[Reseña] NOS VEMOS AYER - RACHEL LYNN SOLOMON

08 junio 2023


Título: Nos vemos ayer
Título original: See you yesterday
Autor: Rachel Lynn Solomon
Editorial: Titania
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 416


Barrett Bloom espera que la universidad sea una oportunidad para empezar de cero tras su complicada experiencia en el instituto. Pero cuando el 21 de septiembre empiezan las clases, todo se complica. Un chico la humilla en la clase de física, su entrevista para el periódico de la universidad es un desastre y, por si fuera poco, esa misma noche, durante una fiesta, provoca un incendio de forma accidental. Presa del pánico, huye a su habitación, pero su compañera ha cerrado la puerta, así que se queda dormida en una sala común.

A la mañana siguiente, para su asombro, Barrett se despierta en su habitación, sin olor a humo ni sueños rotos. Vuelve a ser 21 de septiembre. De nuevo. Y tras un enfrentamiento con Miles, el chico de la clase de física, descubre que no es la única en esa situació él lleva meses atrapado.

Cuando sus intentos de arreglar su línea temporal fracasan, Barrett acepta colaborar con Miles para intentar encontrar una solución. Pronto se ven explorando los misterios que subyacen en la universidad y viviendo aventuras salvajes y románticas. A medida que empiezan a enamorarse el uno del otro, deben enfrentarse a una pregunta con difícil respuesta: ¿qué pasará con su relación si finalmente consiguen pasar al mañana?


Barrett ve la universidad como una forma de empezar de nuevo, esperando que sea esa época dorada de la que todo el mundo habla, llena de aventuras y de amistades duraderas. Pero la realidad es que en su primer día descubre que su compañera de piso mal, la humilla un compañero en clase, fastidia la entrevista para el periódico y puede que le haya prendido fuego a alguien. ¿Lo peor? Que al día siguiente se despierta descubriendo que vuelve a ser el primer día de clase y que se ha quedado atrapada en un bucle temporal.

La protagonista de esta historia es Barrett, una joven que llega a la universidad llena de esperanza, después de haberlo pasado fatal en el instituto. Su mejor amiga es su madre, con la que tiene una relación maravillosa. Ella y su novia son su lugar seguro. El resto le han hecho la vida imposible los últimos tres años, con una trastada final que la deja muy tocada. Barrett me ha gustado mucho porque es muy compleja. Tiene clarísimo que quiere ser periodista, por lo que es alguien muy curiosa y que hace muchas preguntas. Es una chica alegre, muy sociable desde mi punto de vista, divertida y atrevida. Pero también es todo lo contrario por lo que le sucedió. Tiene como una barrera entre ella y el mundo y a veces es un poco agresiva en sus relaciones con los demás. Y en verdad todo esto lo podemos ver desde el principio de la novela. A eso se le suma la representación plus size muy sana.

No estará sola en esta odisea. Miles, el chico que la humilla el primer primer día, también parece estar atrapado en el bucle con ella. Miles es todo lo contrario a Berrett, un chico serio, muy racional y pragmático, que siempre recurre a sus libros y a la ciencia para buscar explicaciones. Y de eso de socializar con los demás ni hablamos. Es bastante misterioso desde el principio y nos irán contando su vida poco a poco. Me ha gustado mucho conocerle e ir desentrañándole. Su evolución ha sido de mis cosas favoritas del libro, siendo muy buena también la de Barrett.

A nivel de secundarios intervendrán muchas personas, todas ellas viviendo ese día como si fuese la primera vez, pero variando aquí y allá según los dos interactúan con ellas y cambian cosas del día. Eso nos permite llegar a conocer a varias de esas personas, a ver la importancia que tienen para los dos protas y cómo influyen en la historia y en la evolución.

La historia comienza con ese desastroso día que Barrett quiere olvidar, sabiendo que ha dilapidado ya el comienzo con el que soñaba. Y entonces todo empieza de nuevo. Como la buena historia de bucles en el tiempo que es, nos habla mucho de introspección, de intentar conocerse y entenderse a uno mismo, de buscar lo que no está funcionando y aprender a gestionarlo. Es una novela en la que pasan cosas todo el tiempo, en la que está muy bien llevado el hecho de que sea siempre el mismo día y nunca se vuelva monótono o canse al lector, con una ambientación muy chula. Y con un romance muy bonito y muy bien trabajado, que se toma su tiempo. Al empezar a leer sabía que podría ir muy bien o muy mal y, por suerte, ha sido lo primero.

En cuanto a la narración, la novela está contada en primera persona desde el punto de vista de Barrett. Su voz está muy bien conseguida, con toda la chispa que tiene, lo que ayuda a que sea muy amena y adictiva. Está dividida en días, que a su vez se dividen en capítulos si es un día muy largo o con pequeños cortes para que no sean capítulos interminables. Me ha gustado mucho la forma de escribir que tiene la autora, lo dinámico que es todo, el tono desenfadado que tiene, pero que adquiere gravedad cuando es necesario, lo cercana que es la narración…

Nos vemos ayer nos cuenta la historia de Barrett y Miles, dos jóvenes que se quedan atrapados en un bucle temporal en su primer día de universidad. Una historia de carácter muy personal, con dos personas muy diferentes, que tendrán que buscar el motivo por el que están atrapados. Con buenas evoluciones, un romance muy bonito, muy entretenida y un ritmo fantástico. Era mi primer acercamiento a la autora y no será el último. Porque ha sido una novela que he disfrutado mucho, con la que he sentido mucho y que me ha resultado completamente adictiva.



Muchas gracias a Titania por el ejemplar para reseñar

[Lecturas internacionales] THE FRIEND SCHEME + KEEP MY HEART IN SAN FRANCISCO + TODAY TONIGHT TOMORROW

20 julio 2020



El padre de Matt es rico, poderoso y aparentemente intocable, un criminal con grandes esperanzas de que su hijo siga sus pasos. El hermano mayor de Matt, Luke, parece listo para hacer eso, con un grupo de mujeres atractivas siempre a su alrededor. Pero Matt tiene otras ambiciones y atracciones.

Y la atracción a veces no permite tener un buen juicio. Matt no lo habría adivinado cuando hace un nuevo amigo, uno que también trae consigo un secreto. La conexión de los chicos se vuelve romántica, la primera vez para ambos. Y ahora Matt debe decidir si puede hacer lo imposible y aclarar quién es realmente y a quién debe amar.




Caroline "Chuck" Wilson tiene grandes planes para las vacaciones de primavera: ir a a mercadillos para encontrar buena moda vintage y visitar la escuela de moda a la que sueña asistir. Pero su padre arruina esos planes cuando le pide que pase las vacaciones trabajando en el mostrador del Bigmouth’s Bowl, la bolera de su familia. Para empeorar las cosas astronómicamente, Chuck descubre que su padre está muy atrasado en el alquiler, lo que significa que podrían perder Bigmouth, lo único que mantiene a la familia de Chuck en San Francisco.

¿Y la otra persona además de Chuck que quiere hacer algo al respecto? Beckett Porter, su ex mejor amigo molestamente atractivo.

Cuando Beckett le propone a Chuck un plan para ganar dinero en efectivo infiltrándose en la escena de bolos de acción del Área de la Bahía, ella acepta. Pero no puede sacudirse la molesta sensación de que está actuando de manera imprudente, demasiado como su madre para consolarla. Además, a pesar de sus mejores esfuerzos para mantener las cosas estrictamente comerciales, el encanto de Beckett la está reconquistando... en formas que van más allá de la amistad.

Si Chuck falla, el Bigmouth’s Bowl y su legado de San Francisco desaparecen para siempre. Pero si tiene éxito, podría obtener todo lo que siempre quiso.





Hoy, lo odia.

Es el último día del último año. Rowan Roth y Neil McNair han sido grandes rivales en toda la escuela secundaria, desde las notas de los exámenes, hasta las elecciones del consejo estudiantil e incluso los concursos de levantamiento de peso de clases de gimnasia. Mientras Rowan, que secretamente quiere escribir novelas románticas, está ansiosa por el futuro, le encantaría vencer a su exasperante némesis por última vez.

Esta noche, lo soporta.

Cuando Neil es nombrado valedictorian, Rowan solo tiene una oportunidad de victoria: Howl, un juego de alto nivel que los lleva por todo Seattle, un recorrido de despedida por la ciudad que ama. Pero después de enterarse de que un grupo de estudiantes está intentando pillarles, ella y Neil deciden a regañadientes formar equipo hasta que se queden los últimos, y luego se destruirán mutuamente.

Cuando Rowan pasa más tiempo con Neil, se da cuenta de que él es mucho más que el torpe empollón lingüístico con el que ha luchado durante los últimos cuatro años. Y, tal vez, este chico al que ella desprecia puede ser el chico de sus sueños.

Mañana... tal vez se haya enamorado de él.







Hola, soñadores!
Este lunes toca lecturas internacionales y os he traído tres novelas donde el romance es muy importante. La primera tiene un toque de misterio que promete mucho y me encanta que el prota sea el hijo de un mafioso. Y las otras dos tienen un corte más cuqui y fresco que pintan muy bien para leer ahora en verano. ¡Sin duda los tres me llaman mucho la atención!

¿Qué os parecen a vosotros?

[Lecturas Internacionales] YOU'LL MISS ME WHEN I'M GONE + LOVE HATE & OTHER FILTERS + A TAXONOMY OF LOVE

15 enero 2018



Las gemelas de dieciocho años Adina y Tovah tienen poco en común además de su naturaleza ambiciosa. Adina, una prodigio de la viola, anhela convertirse en solista, así convencer a su profesor de música de que él también la quiere como ella a él. La sobresaliente Tovah espera su carta de admisión en Johns Hopkins, el primer paso en su camino hacia la escuela de medicina y una carrera como cirujana.

Pero una cosa podría arruinar sus futuros cuidadosamente planeados: una prueba genética para Huntington, una extraña enfermedad degenerativa que lentamente roba el control del cuerpo y la mente. Esta enfermedad convertido a su madre israelí en una extraña y ha roto el vínculo que ambas tenían de formas que nunca admitirán. Mientras Tovah encuentra consuelo en su religión judía, Adina se rebela contra sus reglas.

Cuando llegan los resultados, una gemela da negativo. La otra prueba es positiva.

Estos resultados las alejan todavía más mientras luchan con la culpa, la traición y la inesperada emoción del primer amor. ¿Cómo pueden reparar su relación? ¿Merece la pena salvarla?





Maya Aziz está dividida entre dos futuros: el que sus padres esperan para su buena hija india (es decir, permanecer cerca de Chicago y casarse con un chico musulmán "adecuado"), y en el que ella se marcha a estudiar cine a Nueva York -y en el que tal vez, solo tal vez, bese a algún chico al que acaba de conocer. También están las cosas divertidas, como reírse con su mejor amiga Violet, hacer documentales sobre el terreno, escabullirse de las clases privadas de natación para ir a un estanque secreto en el bosque. Pero su mundo se hace añicos cuando un atacante suicida hace estallar una bomba en el corazón de Estados Unidos; por casualidad, comparte el apellido de Maya. ¿Qué le sucede a la única familia musulmana en la ciudad cuando su comunidad se llena de odio y miedo?





El momento en el que Spencer se encuentra con Hope el verano anterior al séptimo grado, es. . . algo a primera vista. Sabe que ella es especial, posiblemente incluso mágica. Ambos se hacen amigos en seguida, trepan a los árboles y planean viajes por el mundo. Después de años de ser superado por su hermano mayor y molestado por su síndrome de Tourette, Spencer finalmente siente que pertenece. Pero a medida que Hope y Spencer se hacen mayores y la vida se vuelve más complicada, la etiqueta clara de "amigo" también se vuelve más complicada.

A través de las peleas entre hermanos y las tragedias familiares, las nuevas relaciones y los corazones rotos, los dos crecen juntos y por separado, y Spencer, un aspirante a científico, intenta mapearlo usando su fiel sistema de taxonomía. Él quiere identificar y clasificar su relación, pero al final, descubre que la vida no siempre encaja en cajas fáciles de administrar, y es esta complicada complejidad la que hace que la vida sea tan rica y hermosa.




Hola a todos! 
Al fin llega un año nuevo y muchísimas lecturas nuevas para disfrutar. Para esta primera entrada del mes de lecturas internacionales he decidido seleccionar dos novelas que pintan muy diversas, pero también de mucha carga emocional. Así que la última he intentado que fuese más ligera y divertida. Las tres me parecen muy interesantes y que pueden ser grandes lecturas.

¿Qué os parecen? ¿Hay alguno que os llame la atención?