Mostrando entradas con la etiqueta sara raasch. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sara raasch. Mostrar todas las entradas

[Lecturas internacionales] WHERE DREAMS DESCEND + SET FIRE TO THE GODS + STAR DAUGHTER

03 agosto 2020




En una ciudad cubierta de hielo y ruina, un grupo de magos se enfrentan en un atrevido juego de hazañas mágicas para encontrar el próximo cabeza de cartel del Circo Conquistador, solo para encontrarse bajo la amenaza de un peligro invisible que aparece detrás de escena.

A medida que cada acto se vuelve más y más arriesgado y el número de magos desaparecidos se acumula, tres se ven obligados a contar sus secretos antes de que la oscuridad venga por ellos.

La Estrella: Kallia, una poderosa corista para demostrar que es la mejor sin importar el precio.

El Maestro: Jack, el enigmático guardián del club, y un mentiroso.

El Mago: Demarco, el juez melancólico con un pasado oscuro que ya no puede ocultar.





Ash desciende de una larga línea de gladiadores, y conoce de primera mano la naturaleza brutal de la guerra. Pero después de que su madre muere en la arena, promete vengarla derrocando a su dios del fuego, cuyo temperamento ha despojado a su país de sus recursos.

Madoc creció luchando en las calles para pagar los impuestos de su familia. Pero esconde un secreto peligroso: no tiene los poderes del dios de la tierra como sus oponentes. Su don elemental es otra cosa, algo que no se ha visto en siglos.

Cuando un plan de venganza sale peligrosamente mal, Ash inadvertidamente lanza a los dioses del fuego y de la tierra a un conflicto que solo puede resolverse con unos peligrosos y espléndidos juegos de gladiadores. Las peleas ponen a Madoc en el camino de Ash, y ella se da cuenta de que sus poderes son el arma que su rebelión necesita, pero Madoc no pondrá en peligro a su familia, sin importar cuán intrigado esté por la hermosa guerrera.

Pero cuando los dioses fuerzan la mano de Madoc, él y Ash descubren una antigua guerra que amenazará a más de un inmortal: desentrañará el mundo.





Hija de una estrella y un mortal, Sheetal está acostumbrada a guardar secretos. Pretender ser "normal". Pero cuando una llamarada accidental de su fuego estelar envía a su padre humano al hospital, Sheetal necesitará la ayuda de una estrella completa para curarlo. Una estrella como su madre, que regresó al cielo hace mucho tiempo.

La búsqueda de Sheetal para salvar a su padre la llevará a una corte celestial de maravillas brillantes y sombras oscuras, donde debe subir al escenario como la campeona de su familia en una competición para decidir la próxima casa gobernante de los cielos. Y ganar o arriesgarse a no volver nunca a la Tierra.






Hola, soñadores!
Esta semana tocan unas pocas lecturas internacionales del mes de agosto. Tres novelas llenas de magia y fantasía que prometen mucho entretenimiento y acción. La verdad es que las tres me llaman la atención. La primera por el misterio y las otras dos porque parecen tener un toque original que pinta muy bien.

¿Qué os parecen? ¿Alguna os llama?

[Reseña] ESCARCHA COMO NOCHE - SARA RAASCH

15 mayo 2019


Título: Escarcha como noche
Título original: Frost like night
Autor: Sara Raasch
Trilogía: Nieve como cenizas #3
Editorial: Del nuevo extremo
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 464

*Cuidado con los spoilers de libros anteriores*


Meira hará cualquier cosa para salvar su mundo. Con Angra tratando de romper sus defensas mentales, ella necesita desesperadamente aprender a controlar su magia; por eso, cuando el líder de una misteriosa orden de Paisly ofrece enseñarle, acepta la oportunidad. Pero la verdadera solución para detener la Decadencia se encuentra en un profundo laberinto debajo de los Reinos Estacionales. Para derrotar a Angra, Meira tendrá que entrar en el laberinto, destruir la magia que está aprendiendo a controlar y hacer el mayor de los sacrificios.
Mather hará cualquier cosa para salvar a su reina. Necesita reunir a los Hijos del Deshielo, encontrar a Meira y, finalmente, reconocer sus sentimientos. Pero con un plan de ataque que no deja a ningún reino indemne y una gran traición dentro de sus filas, ganar la guerra –y proteger a Meira– está cada vez más lejos de su alcance.
Ceridwen hará cualquier cosa para salvar a su gente. Angra mató a su hermano, robó su reino y la hizo prisionera. Pero cuando ella es liberada por un inesperado aliado que le revela una chocante verdad sobre la trata de esclavos de Verano, Ceridwen debe tomar medidas para salvar su verdadero amor y su reino, aunque le cueste lo poco que le queda.
Angra desata la Decadencia en el mundo y Meira, Mather y Ceridwen deberán juntar los reinos de Primoria... o perderlo todo.


Todas las cartas están ya sobre la mesa. El tiempo para la diplomacia y la búsqueda de aliados ya ha terminado. El plan de Angra ha salido a la luz y todos han elegido su bando. Meira deberá prepararse para la guerra que ya ha empezado. Solo ella puede salvar a Invierno y a toda Primoria. 

Esta es una de las conclusiones que más ganas tenía de leer de todas las sagas a mitad que tengo. Es una trilogía que me estaba gustando mucho. Con una ambientación muy atractiva, con una premisa muy interesante y una historia que me tenía atrapada. Así que cogí el libro con muchísima ilusión. 

En esta tercera parte, Meira tiene como objetivo una evolución de personalidad que la ayude a estar en paz consigo misma y a controlar la magia. En el libro anterior habíamos dejado a una Meira dominada por sus emociones. Con su magia totalmente descontrolada. Asustada de sí misma y de su poder. En ese estado, es una presa fácil para la Decadencia. Así pues, en este libro veremos a Meira crecer y evolucionar, intentando convertirse en la persona que necesita ser y quiere ser. Me ha parecido un personaje muy interesante a nivel psicológico, que deja actitudes y pensamientos muy valiosos. 

Mather compartirá protagonismo con Meira casi a partes iguales. Para mí es un personaje que alcanzó su punto álgido en el libro anterior, si hablamos de interés, ya que toda su vida cambia de un plumazo y tiene que adaptarse. En este libro está bastante más congraciado consigo mismo. Tendremos a un Mather más decidido, más seguro de lo que debe hacer, pero también demostrando que es humano y tiene sus debilidades. Su final me ha gustado mucho. 

Y el tercer personaje que comparte el protagonismo es Ceridwen. Tengo que decir que es una de mis favoritas. Es una chica que ha pasado por mucho, que tiene mucha fortaleza y valor. Pero también tiene una coraza para protegerse cuando son sus propios sentimientos los que están en juego. Tiene una gran evolución que resulta muy interesante. 

Alrededor de ellos tres, hay una gran cantidad de personajes que son esenciales tanto para la historia como para la evolución de todos ellos. Podría destacar a alguno de los miembros de la Orden de los Lustrados, que al fin hicieron su aparición estelar y serán claves para Meira. Podría hablar del Deshielo, destacando a Phill por encima de todos, ya que es el que pasará más tiempo con Mather y se enfrentará a peligros peores que el resto. Podría destacar a Jesse, rey de Ventralli, que acaba de perder casi todo, pero que sigue amando a Ceridwen, a pesar de que ella ya ha renunciado a él. Theron, Nessa, Conall, Sir… Y así podría seguir y seguir. La verdad es que sigue siendo una trilogía muy completa en este sentido, con una gran variedad de personajes, con una gran variedad de personalidades, que ayudan mucho a entender el mundo que la autora ha creado; y también a dar riqueza y a portar diferentes puntos de vista de la guerra y de cómo cada uno la siente y se ve afectado por ella. 

En cuanto a la historia, tal como pasó en el libro anterior, tiene un inicio más pausado, aunque no falto de acción. Venimos de un punto álgido, donde han sucedido muchas cosas en un solo momento. Y entramos ahora a una parte de más calma, donde todos los bandos se preparan para lo que está por venir. Empieza con huidas, más muertes, alguna captura y reagrupamientos. Todo el libro es como estar a la espera, sabiendo que algo terrible va a pasar, pero sin saber cuándo. Es una historia que vuelve a hacer hincapié en la valía que tiene cada persona por sí misma, en la fuerza individual. Es una historia que nos habla sobre quererse a uno mismo, sobre aprovechar el tiempo, sobre no dejarse vencer, pero también a saber rendirse cuando es necesario. La autora sigue hablándonos del universo, sigue dándonos datos que necesitamos para acabar de comprenderlo todo. Toda la parte de la Decadencia y de cómo actúa me ha parecido una pasada. Es súper interesante todo lo que tiene que ver con ella. Tiene pequeños picos de acción de vez en cuando, que culminan en una parte final llena de frenesí que impide poder parar de leer hasta que el libro se acaba. Me ha gustado mucho el final. Me ha parecido bastante épico. Creo que está a la altura del resto de la trilogía. Y, como advertencia, preparaos para las muertes. Porque las guerras suelen acabar en desastre. Y espero que no le tuvieseis cariño a nadie. 

En cuanto a la narración, tendremos a tres narradores. Meira, que narra en primera persona, y Mather y Ceridwen, que están narrados en tercera persona. Creo que todos tienen voces muy bien conseguidas y personalidades muy bien definidas. Además, la cercanía la he sentido igual con los tres, lo cual para mí es un punto a favor. Sigue siendo una narración ágil, sin exceso de descripciones, con capítulos bastante cortos y una acción muy directa. 

Escarcha como noche pone fin a una trilogía llena de magia y con una ambientación de lo más atractiva. Un final que se va construyendo a contrarreloj, sabiendo que en cualquier momento todo puede torcerse. Con mucha acción en la última parte. Con una gran cantidad de personajes importantes y protagonistas con una buena evolución. Un punto y final a la altura, que destaca el poder de cada individuo por sus propios méritos y la lucha por la libertad.



[Reseña] HIELO COMO FUEGO - SARA RAASCH

22 agosto 2018


Título: Hielo como fuego
Título original: Ice like fire
Autor: Sara Raasch
Trilogía: Nieve como cenizas #2
Editorial: Del nuevo extremo
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 498


Hace tres meses que los inverneños fueron liberados y que el rey de Primavera, Angra, desapareció, en gran parte gracias a la ayuda de Cordell. Meira solo quiere que su pueblo esté a salvo. Cuando su deuda con Cordell obliga a los inverneños a excavar en sus minas para pagarles, hacen un descubrimiento asombroso y quizá peligroso: el barranco mágico perdido de Primoria. Theron se llena de entusiasmo y esperanza: con toda esa magia, el mundo al fin podrá defenderse de amenazas como Angra. Pero Meira sabe que la última vez que el mundo tuvo acceso a tanta magia nació la Decadencia. Por eso, cuando el rey de Cordell ordena a ambos que partan en una misión por los reinos de Primoria para develar los secretos del barranco, Meira se propone aprovechar el viaje para conseguir apoyo para mantener cerrado el barranco y a salvo a Invierno… aunque Theron tenga otros planes. Pero ¿podrá hacerlo sin poner en peligro a quienes ama? Mather solo quiere ser libre. Los horrores sufridos por los inverneños son una herida abierta para los moradores de Jannuari, lo cual hace que el reino sea vulnerable a la creciente opresión de Cordell. Cuando Meira parte en busca de aliados, Mather decide tomar en sus manos la seguridad de Invierno. ¿Podrá reconstruir su reino destrozado y proteger a sus habitantes de nuevas amenazas? Mientras la trama de poder y engaños se va haciendo más densa, Theron lucha por la magia; Mather, por la libertad… y Meira empieza a preguntarse si debería pelear no solo por Invierno sino también por el mundo entero.


El reino de Invierno es libre de nuevo. Han podido volver a su país y abandonar los campos de trabajo en los que habían sido esclavizados por Primavera. Pero ninguno siente que sea libre en realidad. Meira siente que solo han cambiado una esclavitud por otra, aunque pueda no parecerlo a simple vista. Su reino necesita apoyos si quiere salir adelante. Y necesita hacerlo lo antes posible. 

La primera parte de esta trilogía me gustó mucho. Me pareció que tenía de todo, un montón de acción, romance del bueno y sorpresas que hicieron estallar mi mente. Así que tenía muchas ganas de leer esta segunda parte. 

Meira ha asumido su nuevo rol con todas sus consecuencias. No era algo para lo que estaba preparada. Pero no tiene otras alternativas. Ha dejado un poco de lado quién es ella, para convertirse en la persona a la que su pueblo necesita. Es un personaje que me sigue encantando. Su evolución es constante, ya que todo su alrededor no deja de cambiar. Y me sigue pareciendo una chica fuerte y valiente, capaz de lo que sea por Invierno. A nivel personal es muy interesante, todo lo que pasa por su cabeza es genial.

En el otro extremo tenemos a Mather. Toda su vida se ha preparado para un destino que no era el suyo. De repente no sabe quién es. Mather está como un poco vacío en este libro. Está como enfadado con todo y con todos, taciturno, solitario. Le falta el propósito que antes tenía en su vida. Al igual que con Meira, su evolución está más que asegurada debido a todos esos cambios que están sucediendo en su vida. 

Theron sigue siendo un personaje muy importante. Es los ojos de su padre en Invierno, aunque sus motivos para estar allí son más personales. Fue uno de mis favoritos en el libro anterior. En este libro es un Theron completamente distinto, más maduro, luchando más por lo que quiere. Creo que es de los que más cambia. Es el que más sentimientos despertó en mí. Y tiene un final muy bueno. 

Seguiremos teniendo a antiguos personajes que nos seguirán acompañando, todos diferentes a cómo eran en el libro anterior, por lo mismo que he comentado antes. Y también muchos nuevos que nos darán nuevas perspectivas, puntos de vista de otros reinos y que darán mucho juego a la historia. 

Cuando empecé a leer la novela, sentí que iba a ser una novela de transición. No es que empiece especialmente lento, porque la verdad es que el libro empieza con un acontecimiento muy importante. Pero algo me decía que iba a ser un puente entre la primera y la tercera novela. Y me equivoqué. La historia de este libro va de una gira que comienza Meira en busca de apoyos que pueden irle bien para librarse de Cordell. Sabe que la magia es peligrosa y que está mejor perdida. Toda esta parte es buena para conocer mejor al resto de reinos. La autora nos presenta este mundo que ha creado, las diferentes culturas. Hay misterios que resolver en cada uno de esos reinos, por lo que el interés está asegurado. Y luego llega un punto en el que todo estalla. La acción comienza a escalar hasta un punto en el que no se puede parar de leer. Comienzan las sorpresas y las traiciones. Hasta llegar a un final que deja con muchas ganas de más. Un libro con mucho romance, donde la amistad tiene un papel muy importante, así como la familia. Es una historia que se centra mucho en Meira, en quién es ella como persona, en cómo quiere ser, en cómo juega las cartas que le van repartiendo. La historia de una mujer fuerte que quiere lo mejor para su pueblo. 

Tanto ella como Mather se llevan el peso de la narración. La he destacado más a ella, pero él también ostenta el papel protagonista. Ambos son esenciales para entender la historia, para comprender el punto en el que se encuentra Invierno en ese momento, y suponen dos puntos de vista diferentes y muy interesantes a un nivel muy personal. El libro vuelve a ser ágil y rápido de leer. Las narraciones están muy bien definidas por el carácter del narrador. Ayudan mucho a meterse en la historia. 

Hielo como fuego es una gran continuación donde seguiremos conociendo el mundo que la autora ha creado. Veremos a un Invierno libre que no lo es tanto. Veremos cómo Meira tiene que lidiar con su nueva condición. Y cómo Mather tiene que aprender a no ser nadie. Un libro con mucha evolución, con muchas sorpresas, con mucha acción y con un final que deja con muchas ganas de más.



*Agradecimientos a DNX por el ejemplar para reseñar

[Reseña] NIEVE COMO CENIZAS - SARA RAASCH

07 junio 2018


Título: Nieve como cenizas
Título original: Snow like ashes
Autor: Sara Raasch
Trilogía: Nieve como cenizas #1Editorial: Del nuevo extremo
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 448



UNA CHICA DESCONSOLADA.
GUERRERA FEROZ.
HEROÍNA EN CIERNES.
¿PODRÁ MEIRA SALVAR UN MUNDO QUE NUNCA HA CONOCIDO REALMENTE?
Hace dieciséis años, un grupo de 8 inverneños consiguió escapar de la derrota de su reino. El relicario que contiene la magia de Invierno fue partido y ellos apenas pueden sobrevivir. Dos jóvenes, una huérfana y el futuro rey, se entrenan para luchar contra la magia oscura de Angra.
Meira está dispuesta a hacer cualquier cosa para recuperar el relicario. Su deseo es convertirse en guerrera y liberar a los inverneños esclavizados de su opresor, pero el destino tiene otros planes, y no solo tiene que pelear contra el enemigo sino también contra sus sentimientos, y animarse a creer en ella misma... y en sus sueños.


El reino de Invierno fue masacrado por Primavera años atrás. Solo unos pocos sobrevivieron o consiguieron escapar. El resto fueron apresados en campos de trabajo en Primavera. Pero ese pequeño grupo de supervivientes de dejará de intentar liberar a su gente y recuperar su reino. 

Una de esos supervivientes es Meira. Solo era un bebé cuando el grupo huyó del reino. Ahora es una adolescente que no sabe si sus recuerdos sobre su patria son reales o producto de las historias que le han contado. Pero lo que sí sabe es que está dispuesta a hacer cualquier cosa por recuperar Invierno. Meira es una joven decidida y valiente, de mucha fuerza y determinación, que se ha criado de campamento en campamento, huyendo de los soldados de Primavera y entrenándose para serle útil a la causa. Ella está convencida de estar preparada, pero no le dejan hacer misiones importantes. Ese carácter suyo choca constantemente con las limitaciones que le imponen, lo que también la hacen algo impulsiva y temeraria, queriendo siempre demostrar que está preparada. A mí me ha gustado mucho por su fervor y por su determinación para luchar por lo que quiere y para demostrar que puede ser una más de la resistencia. 
En el campamento vive con Sir, el hombre que la educó, y que fue un importante general del ejército de Invierno. Es la esperanza del reino, el hombre con la capacidad para reconquistar lo que es suyo. Sir es alguien meticuloso, bastante serio, siempre concentrado en la misión a largo plazo, un líder estricto, pero justo. 

Y también me gustaría destacar a Mather. Él es de la misma edad que Meira, por lo que se ha convertido en su amigo más cercano, el que más puede comprenderla y el que mejor la conoce. Ambos han compartido infancia y educación. Podrían ser algo más que amigos, si no fuera porque él es el heredero al trono y ella una simple muchacha sin nada. A mí Mather me ha parecido muy dulce y leal, un trozo de pan al que le viene un poco grande el título. Pero que también está dispuesto a ser todo aquello que su pueblo necesita para resurgir de sus cenizas. 

A lo largo del libro irán apareciendo personajes que serán muy importantes para la trama. Como podrían ser el rey de Cordell, un reino vecino, o el mismísimo rey de Primavera, un hombre despiadado que nunca parece tener suficiente. Yo me quedo con Theron, un príncipe heredero que quiere ser él mismo, y no lo que todo el mundo quiere que sea. 

La historia nos habla de este grupo de rebeldes, y de las misiones y peripecias que tendrán que hacer para intentar recuperar su reino. Es una novela llena de acción, donde los personajes no dejarán de viajar para evitar ser detectados, huyendo constantemente de los soldados de Primavera, buscando alianzas y haciendo pequeñas escaramuzas que podrían o no marcar la diferencia. Yo diría que la historia va sobre Meira, sobre el amor que siente por un reino del que se marchó siendo un bebé, sobre sus intentos para demostrar que está preparada para ser un miembro activo de la resistencia. Es una historia con varias partes bien marcadas, con muchos cambios de escenario y algún que otro plot twist. La ambientación me ha parecido muy buena, con un world building muy original, a pesar de lo sencillo que podría parecer. Y con la magia como componente principal. 

La narración es una primera persona donde Meira nos cuenta su propia historia. Es una narración con una voz bien definida y con mucho carácter. Hay buenos diálogos. Una narración sencilla y muy fluida, que permite leer el libro con rapidez. Las descripciones me han gustado mucho, así como los monólogos internos de Meira. Va de una acción a otra con rapidez, por lo que aumenta la sensación de fluidez. Y tiene un final genial, que deja con ganas de más. 

Nieve como cenizas es un inicio de trilogía nada introductorio, con mucha acción y sorpresas desde el principio. Es un libro con mucha agilidad, que nos cuenta la historia de Meira y del reino de Invierno, que ha sido sometido por el reino de Primavera. Veremos luchas, misiones secretas, conjuras y traiciones, romance y mucha amistad. Es un libro que me ha encantado y del que espero leer su continuación cuanto antes.