Mostrando entradas con la etiqueta nalini singh. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nalini singh. Mostrar todas las entradas

[Reseña] LA LLAMADA DEL DESEO - NALINI SINGH

01 febrero 2016


Título: La llamada del deseo
Título original: Kiss of Snow
Autor: Nalini Singh
Saga: PSI/Cambiantes #10
Editorial:Plaza & Janés
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 528


Sienna Lauren es una criatura con profundas cicatrices en el alma que habrían acabado con alguien más débil, pero que a ella la han convertido en una auténtica heroína. Sin embargo, tiene un punto débil: Hawke, el alfa SnowDancer que la fascinó desde el primer momento. Sienna sabe que esa atracción la enfrenta a dos obstáculos insalvables. El primero es la capacidad que tiene este para hacerle perder el control. Un control que ella necesita para reprimir su poder letal. El segundo es un fantasma. El fantasma de una joven que murió hace mucho y que estaba destinada a convertirse en la compañera de Hawke.
Desde entonces Hawke se ha convertido en un lobo solitario. No quiere hacer daño... y mucho menos a Sienna. Pero ella está decidida a vencer a toda costa. Al fin y al cabo no tiene nada que perder. Su tiempo se está acabando.


Hawke es el alfa de los SnowDancer. Tiene que darle a su clan la tranquilidad y la seguridad que necesitan, pero Sienna Lauren se lo está poniendo muy difícil. Sabe que no tiene nada para ofrecerle a la psi, por eso se mantiene alejado de ella. Pero Sienna es terca y está decidida a hacer que Hawke se dé cuenta de que ya no es una niña. 

Esto es simplificar mucho las cosas en una novela que es complicada y absorbente, pero, de momento, para situarnos está bien. 

Me gustaría empezar esta reseña hablando de Sienna. Es un personaje al que ya conocemos de sobra a un nivel general. En los últimos libros había tenido sus momentos. Su tirante relación con Hawke no es una sorpresa para nadie. Pero Sienna es una chica muy compleja y profunda, así que acabaremos descubriendo muchas cosas de esta chica que decidió romper el silencio y que es única dentro de su propia especie. Sienna tiene una designación y un nivel en el gradiente psi que no se ha visto nunca. Una designación peligrosa que ha hecho que Sienna sea una chica extremadamente madura. Sienna es una chica de una fortaleza extraordinaria, es luchadora, es valiente, es decidida. Es un personaje de mucha profundidad, con el que se puede empatizar desde el principio. Y con una evolución brutal, algo que tiene a caracterizar a las mujeres psi que a lo largo de la serie han ido abandonando el silencio. Para mí es simplemente perfecta. Me ha dejado maravillada. 

Al otro lado de la balanza tenemos a Hawke. Es mucho más mayor que ella y ha vivido situaciones que le han pasado factura. No tiene nada que ofrecer a una mujer más que un buen rato durante algunas noches. Por eso se muestra inflexible cada vez que Sienna le desafía con la mirada; no importa lo mucho que su lobo arañe para llegar hasta ella. Y esto le está pasando factura. Hawke es el alfa de los alfas, un hombre que tuvo que ver mucha muerte y que tuvo que resucitar a su clan. El esfuerzo que pone en todo lo que hace le honra. Pero esa batalla que tiene entre sus deseos y lo que es correcto le está volviendo irritable e inestable. Y su manada lo está notando. Él no es psi, pero su evolución también es muy acusada. Tiene muchas barreras a su alrededor que Sienna tendrá que romper si está decidida a tener algo con él. Me ha gustado mucho porque su fuerza de macho dominante traspasa las páginas. Exudaba poder y seguridad en cada párrafo. Pero luego tenía un lado mucho más vulnerable y cercano. Ha sido un personaje excelente

Como viene siendo habitual, hay mil personajes más en la novela. Walker, el tío de Sienna, y Lara, la sanadora del clan, tendrán mucho protagonismo. Es el otro romance importante que nos encontraremos en el libro. Una loba sumisa que parece no poder olvidar al frío psi. Y un hombre que, a pesar de haber roto el silencio, sigue estando atrapado por sus demonios. Sus interacciones son muy interesantes; el esfuerzo que ponen por olvidarse el uno del otro, pero sin poder estar separados. Ellos han aportado la parte más dulce y hermosa de la novela

Y luego aparecerán todos aquellos personajes que ya nos robaron el corazón en entregas anteriores. Sascha y Lucas siguen estando estelares. La honestidad de Indigo con Hawke es refrescante. Judd sigue asombrando con su gran corazón. Además de conocer mejor a algunos miembros más jóvenes del clan. Yo quiero novela de Kit, miembro de los DarkRiver. Así que, por lo que podéis ver, es una novela muy completa a nivel de personajes. Y que los viejos protagonistas vayan apareciendo, así como otros nuevos, ayuda a crean un universo completo y creíble, que se mueve, que avanza. ¿No creéis que sería una lástima si el libro se centrase en los dos protagonistas y dejase de lado toda esta riqueza de la que os he hablado? 

Yo estuve a punto de dejar que se me escapara lo mejor que me ha pasado porque no podía sacarme de la cabeza las ideas de lo que yo <<debería>> querer. A veces no se trata de lo que <<debes>>, a veces hay una única oportunidad de conseguir la felicidad.

La historia no tiene desperdicio alguno. No es que lo esperase. Toda esta serie es fascinante en todos sus aspectos. Pero la historia de este libro es una de las mejores hasta el momento (a la espera de la historia de Kaleb!!). El romance es embriagador desde el principio. Ayuda mucho que la autora fuese preparando el terreno en los libros anteriores. El tira y afloja que les caracteriza es de los mejores que he leído. La pasión, la atracción física incluso abruma con tanta intensidad. Hace que el lector sea partícipe de esa intimidad. Es una relación llena de fuerza, es como una explosión, fuego intenso. Está muy bien llevado. 

Luego tenemos la otra parte, la del drama y la acción que siempre acompaña al romance en esta serie. Desde el primer libro, la relación entre cambiantes y psi ha sido siempre muy tensa. El Consejo psi se ha ido desmoronando. El ambiente huele a guerra. Todo el libro está caracterizado por una anticipación que nos mantendrá alerta. Parece que algo gordo está a punto de pasar. Esta situación ayudará a que Sienna pueda demostrar que ya no es una niña, que puede ayudar al clan, que está capacitada. Hay mucha acción relacionada con esta parte. Una parte que siempre me gusta mucho, porque hace que me sienta como decía antes con los personajes. Me moldea el mundo, me lo completa, me lo hace real. Porque la autora ha pensado en todo y le da continuidad. Cuando leo una serie, este es el aspecto que considero más esencial. Que la vida siga, que no parezca que cada libro está en su propio mundo. 

También habrá muchos momentos personales de Sienna que vendrán derivados de su designación. Estos momentos le dan mucha fuerza a la novela y ayudan mucho a los personajes a crecer y evolucionar. No hay nada como enfrentarse a una situación crítica para dejar de lloriquear y ser valiente. Y, como todo lo demás, está excelentemente logrado. ¡Si es que es una novela perfecta! 

La narración sigue el mismo patrón de libros anteriores, esa tercera persona que va viajando de personaje en personaje según le resulte conveniente. Por eso es tan fácil que haya tantos personajes con profundidad. Nos ayuda a que nos enteremos de todo y a que nos sumerjamos de lleno en el universo. Anima a que sigamos con la serie, porque siempre hay algo o alguien del que queremos saber más. Evidentemente, está más centrada en Sienna y Hawke, con esa fuerza que les caracteriza. La autora ha sabido trasladar el lado dominante de ambos en cada palabra. 

No tengo palabras para describir lo que ha sido para mí La Llamada del Deseo. Mi vocabulario exagerado se queda corto. Toda esta serie supuso una revelación para mí. Y la historia de Hawke era una que esperaba con ansia. Y no me ha decepcionado. Una historia que nos habla de una relación de mucha fuerza, de gran intensidad y mucha complicidad. Lo que ellos sienten cuando están cerca, esa atracción sin límites, traspasa las páginas. Una historia que también está cargada de acción. Una acción que mantiene al lector al límite, temiendo por el destino de todos los personajes. Una historia que nos vuelve a dar una lección de cómo se crea un universo completo y que funciona.



*Agradecimientos a la editorial

Reseña: Juegos de Pasión - Nalini Singh

01 abril 2015

*Puede haber spoilers de libros anteriores.*

Título: Juegos de Pasión
Título Original: Play of Passion
Autor: Nalini Singh
Saga: Psi/Cambiantes #9
Editorial: Plaza y Janés
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 432


En su cargo de rastreador de los SnowDancer, es labor de Drew Kincaid vigilar a los cambiantes renegados que han perdido el control de su parte animal. Pero nadie le ha preparado para la batalla que ahora debe librar para ganarse el corazón de la mujer que hace arder su cuerpo... y que amenaza con esclavizar a su lobo interior. Además, la teniente Indigo Riviere, la hembra más dominante de la manada, no suele conceder privilegios de piel a la ligera
y la última persona a quien esperaba desear insaciablemente es al macho más pícaro y desvergonzado de toda la guarida. Por un lado, su parte racional le grita que retroceda antes de que las llamas abrasen a los dos, pero no ha contado con la fuerza de voluntad y el juego de seducción de Drew.


Indigo es teniente de los SnowDancer, una de las personas con más rango de la manada. Es orgullosa, pero su loba lo es todavía más. Drew es un macho dominante y muy fuerte, pero no lo suficiente para la loba de Indigo. Sin embargo, no está dispuesto a rendirse bajo ninguna circunstancia. No después de todo lo que ha tenido que afrontar durante toda su vida.
Me encanta, en este tipo de libros, cuando ya conozco a los protagonistas de la historia en cuestión. Anteriormente, ya habíamos tenido la oportunidad de vislumbrar un poco a estos dos lobos. Si bien, a veces la realidad es mucho más profunda y con más matices de lo que parecía a simple vista.
Indigo es la mano derecha de Hawke, el alfa de la manada. Una de los tenientes con más rango. Una mujer rodeada de hombres. Lo cual tiene sus ventajas y desventajas. Las ventajas son la fortaleza, la valentía y el coraje que tiene Indigo. Es una mujer orgullosa, luchadora, inteligente, con una mente y unas creencias definidas. Todos saben que si hay un problema, solo tienen que acudir a ella. La desventaja es que no hay mucha gente que esté por encima de ella. Y es difícil encontrar un compañero que esté a la par de su rango. Su loba no está dispuesta a bajar las orejas por un macho dominante inferior. Aunque ese macho sea Drew.
Este chico, Drew, es el eterno misterio de la manada. Lo suficientemente fuerte como para ser teniente, pero que ha preferido no serlo. Nadie sabe muy bien a qué se dedica, pero parece ser que es un punto vital en el funcionamiento de la manada. Lo que sí se sabe de él es que es risueño, pícaro y juguetón, que le gustan las mujeres y disfruta de su compañía. Es el rompecorazones de la manada. Aquel tan habilidoso que, aunque hayan sido dejadas, todas las lobas querrían repetir. Es divertido, es simpático, con un gran carisma y mucha personalidad. Para mí ha sido un gran personaje. Porque tiene ese lado que todo el mundo conoce, pero también hay algo más que se esconde en las profundidades. No es tan simple como a todo el mundo le pueda parecer. Me lo he pasado genial con este chico. Y me gustaría uno igual para mí, por favor.
Después de ellos, me ha gustado mucho la parte en que Hawke tenía su protagonismo, momentos en los que la proximidad de Sienna, la chica psi, lo atormentaban. Me muero de ganas por leer la historia de estos dos. También han estado muy bien los momentos de Brenna, hermana de Drew y antigua protagonista. Sobre todo los que compartía con Jude. Nunca podré tener suficiente de Jude. Incluso me sale una sonrisa cada vez que vuelve a aparecer Lucas. Me encantan este tipo de sagas, y que nos dejen ver que la vida sigue y hay un universo completo, aunque cambien los protagonistas.
Esta vez la historia ha estado más centrada en el romance que en la acción de alrededor. Al menos eso es lo que me ha parecido a mí. Pienso que esa parte de historia que venimos arrastrando desde el libro uno llega aquí a un punto y aparte. Ha sido más como un puente para llegar al otro lado. Un lado que resulta muy prometedor con los datos que la autora nos ha ido dando. Y no me oiréis quejarme por el protagonismo del romance. Sobre todo porque ha sido muy profunde y de una gran evolución. Tenemos a una mujer dominante que no piensa rebajarse. Y a un hombre dominante que no piensa hacerlo tampoco. Pero ambos de un estatus diferente. Es evidente que hay un choque desde el principio. Indigo tiene unos principios muy arraigados en ella. Será tarea de Drew intentar ablandar su corazón. Y el chico es muy imaginativo y persistente. Ha sido una evolución preciosa y llena de sentimientos. Con una química increíble y explosiva. No tengo ninguna pega.
La narración sigue siendo una tercera persona que juega con todos los puntos de vista que considera necesario. La mayoría de los capítulos están centrados en Indigo y Drew, pero habrá capítulos de varios consejeros, de Hawke, de Jude,… De esta forma no perdemos el hilo de los que va sucediendo en este mundo. Aunque al final tenemos más conjeturas que verdades ciertas. Lo genial de la narración es como se adapta a cada personaje y a su personalidad.
Y así, volvemos a encontrarnos con un gran libro de esta saga. Un libro un poco transitorio en cuando a la historia “secundaria” del mundo, pero con un romance muy fuerte y poderoso. Y unos personajes que tendrán que luchar por encontrar el equilibrio y la felicidad. 

-Puedo oler tu hambre –murmuró; su voz se tornó ronca, hasta que raspó su piel, descarnada y excitante-. Quiero saborearla.

*Agradecimientos a la editorial

Reseña: Cautivos de la Oscuridad - Nalini Singh

01 noviembre 2014

*Puede haber spoilers de libros anteriores.*

Título: Cautivos de la Oscuridad
Título Original: Blaze of Memory
Autor: Nalini Singh
Saga: Psi/Cambiantes #8
Editorial: Plaza y Janés
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 448

Un policía humano y una psi-justo unen sus mentes contra una trama asesina, y sus corazones quedan a merced de una fuerza mayor. La cautivadora octava entrega de la serie de romántica paranormal Psi/Cambiantes.
El trabajo de Sophia Russo como psi-justo supone penetrar en los recuerdos de los peores criminales para obtener pruebas que faciliten su condena. Pero sus días en el cargo están contados, pues la tarea que desempeña erosiona poco a poco su control mental. Cuando le asignan una investigación en la que formará equipo con un humano, su condicionamiento se tambalea e irrumpen emociones prohibidas.

Max Shannon es uno de los mejores policías de Nueva York. Inteligente, apuesto, audaz, con mucho sentido del humor y un infalible instinto de la justicia. Además es un individuo excepcional, poseedor de una coraza mental natural e inmune a las interferencias mentales de los psi. De modo que cuando el Consejo Psi le asigna un caso especial, Max queda muy sorprendido. Y todavía le extraña más sentirse atraído por una colaboradora Psi con la mente acechada por los demonios...


Max Shannon es un policía excelente, con un escudo natural del que recelan los propios psi, algo que le hace muy valioso. Sophia Russo es una psi-j, una de las mejores, lo que significa que su vida natural está a punto de acabar. Algo contra lo que se rebela cuando los caminos de ambos se juntan.
En este volumen 8 de esta maravillosa serie, nuestro protagonista conocido será Max. Ese policía que ya había colaborado con anterioridad con esos cambiantes que tanto amamos. Max no es un cambiante, pero lo único que le falta para serlo es poder pasar de humano a animal. Max tiene una presencia brutal, es grande, es sexy, es protector, es deliciosamente perverso. Un espécimen masculino para poner en un museo. Y divertido, siempre está con esa media sonrisa suya capaz de volver loca a cualquiera. Tiene un equilibro perfecto entre su pasado, su trabajo y sus ganas de vivir una buena vida. No deja que los demonios que le rodean cada día le suman en la depresión. Me ha gustado mucho.
Sophia es una psi cuyo condicionamiento ha fallado desde niña. Lo único que la ha salvado es que es una psi-j y su trabajo consiste en tener los mejores escudos de la red. La parte negativa es que su trabajo los degenera hasta hacerlos desaparecer. Y cuando ese momento llegue la locura se la llevará. No es que lo acepte, pero cuando conoce a Max se da cuenta de lo mucho que teme a ese destino. Ella quiere seguir viviendo y, si no puede, al menos está dispuesta a vivir al máximo el tiempo que le quede. Es una chica con una gran fuerza, lo que su trabajo implica sería capaz de destrozar la mente de cualquiera desde el primer día. Pero ahí está ella, estoica, luchadora, superviviente. Y con emociones. Es súper dulce, con una bondad infinita y una alegría que desea liberarse. Es magnífica.
La historia sigue el patrón de los libros anteriores. En este caso asistiremos a la investigación de una serie de muertes sospechosas que han ido ocurriendo en el entorno cercano de la consejera Nikita Duncan. La investigación es fascinante, llena de peligros y de tensión. El final es explosivo, de un frenetismo de infarto. El romance es precioso. Una cuenta atrás desesperada por vivir al máximo, por sentir al máximo. Ambos son muy monos juntos. Casan a la percepción. Ella despierta al Max más protector. Él despierta a la Sophia más dominante, con un carácter oculto que me hizo reír.
Algo que me gustó mucho, es que hay muchos momentos Sascha-Lucas. ¡Y cómo disfruté cada momento! Son tan adorables. Y no son los únicos cambiantes que aparecen. También intervienen bastante Clay, Dorian o Vaughn, además de Faith. Es que me encanta que vayan apareciendo. Pero la parte que más me ha gustado ha sido la de Nikita. Aparece muchísimo en este libro y podremos conocerla en más profundidad. También tenemos algunos momentos Kaleb Krychek y cada vez tengo más ganas de leer su libro.
La narración, como es habitual, es una tercera persona con trozos contados por Sophia, y otros desde el punto de vista de Max. Además de los que nos muestran otros lugares y personas, que estarán centrados en esas personas. Esta vez hay muchos de Sascha y Nikita, pero no son las únicas. Y sigue siendo una narración muy fluida, que nunca se detiene. El libro se lee en un suspiro.
Así pues, otro libro maravilloso de una saga maravillosa. Uno de los mejores, diría yo. Toda la parte de la acción es fantástica. Los protagonistas son fantásticos. Y el final alucinante. Es que me ha encantado. Y ahora me toca volver a esperar para el siguiente. 



–Esa no es una zona erógena.
–¿De veras? –Inclinándose, Max cerró los dientes sobre aquel mismo punto.
Y Sophia vio estrellas.




*Agradecimientos a la editorial

Reseña: Ardiente Recuerdo - Nalini Singh

12 febrero 2014


Título: Ardiente Recuerdo
Título Original: Blaze of Memory
Autor: Nalini Singh
Saga: Psi/Cambiantes #7
Editorial: Plaza y Janés
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 432


Cuando una joven Psi aparece brutalmente torturada e inconsciente frente a la sede de la Fundación Shine, su director Devraj Santos sabe el peligro que esto supone, puesto que probablemente sea una infiltrada del Consejo Psi con una misión: liquidarle.Aunque finalmente la chica despierta víctima de una profunda amnesia, Dev recurre a algunos de sus aliados para averiguar su identidad. Su nombre es Ekaterina Haas y su mente ha sido poseída por un enemigo muy poderoso. Aún así, Dev, que es incapaz de resistirse a la fascinación que despierta en él esa mujer inteligente, atractiva, y a la vez valiente y vulnerable, decide protegerla.Ekaterina, por su parte, repudia su vida anterior y adopta el nombre de Katya. Sin embargo, a medida que va recuperando la memoria, van reapareciendo en su mente las órdenes asesinas que le han sido implantadas. Mientras lucha contra la locura que amenaza con subyugarla, se da cuenta que los sentimientos que se gestan entre ella y su protector son cada vez más intensos... y que ambos tienen los días contados.


Devraj Santos entró en su casa y salió menos de quince minutos después para encontrarse a una mujer tirada en su portal. Una mujer llena de moretones y drogada. Una mujer que despertó todos sus instintos protectores.

Dev es uno de los Olvidados, descendiente de los primeros psi que abandonaron la red cuando se instauró el silencio, y director de la fundación Shine. Lleva un gran peso sobre sus espaldas y tiene que tomar decisiones que nadie más puede hacerlo. Y consigue soportarlo gracias a su afinidad con el metal, que lo está convirtiendo en un auténtico psi frío y subyugado al silencio. Es un hombre que ha aceptado una responsabilidad, capaz de lo que sea por proteger a los suyos. Tiene un gran sentido de protección y de lealtad. Y es posesivo casi como un cambiante. Cualidad que no puede faltar en los hombres de esta serie.

La heroína de este libro es Ekaterina, la que fuera compañera de laboratorio de Ashaya cuando hicieron sus experimentos con Jon y Noor, dos Olvidados. A la que se creía muerta cuando el laboratorio explotó. Pero durante todo este tiempo ha estado en manos de Ming, siendo torturada, quebrada y vuelta a reconstruir para llevar a cabo una misión. Sin embargo, ella no recuerda nada, ni de su pasado, ni de su cautiverio. Ekaterina murió el día que fue apresada y ahora se ha convertido en Katya. Una mujer rota, atrapada en su propia mente, movida por unos hilos invisibles, pero que no está dispuesta a rendirse. Que luchará con todo lo que tenga por seguir viviendo.

Típicos protagonistas de esta serie, pero que no cansan y siempre gustan, porque, aunque tengan rasgos comunes, cada uno tiene su personalidad y su fuerza. Y, como viene siendo común, en la trama intervienen una gran cantidad de los personajes que hemos ido conociendo a lo largo de la serie. Además de introducirnos a algunos de los Olvidados, que supongo tendrán su propia historia en el futuro.

La historia de este libro está clara. Después de tanto tiempo, los psi siguen queriendo deshacerse de los Olvidados y robar sus secretos; más ahora que se están haciendo más fuertes. Y por eso envían a Katya, el sucio secreto de Ming, pues toda la red piensa que está muerta. La historia trata sobre la lucha de Katya por vencer la compulsión y liberarse de la prisión en la que Ming la tiene encerrada. Una psi a la que le han quitado el silencio y que tendrá que aprender a vivir con emociones y a lidiar con ellas. El romance entre ellos dos es precioso. Una psi que siente y un Olvidado que entierra sus emociones. Seguiremos conociendo más y mejor el mundo psi desde su consejo, y el consejero Kaleb se llevará el mayor protagonismo. Me muero por conocer su historia. El final del libro es maravilloso, un cúmulo de sentimientos que te parten el alma, una cuenta atrás que te mantiene en vilo. Me ha gustado muchísimo.

Y como viene siendo habitual, la narración será en tercera persona, alternando el punto de vista entre los dos protagonistas. Junto a los capítulos bajo la perspectiva del consejo, y alguno cuyo peso lo llevará la maravillosa Sascha. Y sin olvidarse de Judd y su contacto con el traidor de la red. Además, incorpora unas cartas que le escribe una madre a su hijo pequeño, a modo de diario, contándole lo sucedido durante los años anteriores e inmediatamente posteriores a la aplicación del Silencio.

Un libro rico y complejo. Que sigue metiéndonos de lleno en su universo, adentrándose cada vez más en los recovecos más ocultos. Y con una pareja protagonista que tendrán mucho que aprender y que tendrán que enfrentarse a infinidad de cosas en un muy breve espacio de tiempo. 



¿Podría quebrar aquel cuerpo que ya había sido quebrado de manera tan sádica?
La respuesta le llegó de una parte de sí mismo que había sido forjada a base de sangre y dolor. <<Sí.>>
Porque cuando luchas contra monstruos a veces tienes que convertirte en uno.




*Agradecimientos a la editorial

Reseña: Serie PSI/Cambiantes 1-6 - Nalini Singh

08 enero 2014


Título: La Noche del Cazador
Título Original: Slave to Sensation
Autor: Nalini Singh
Saga: PSI/ Cambiantes
Editorial: Paza&Janés/Debolsillo
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 384


El dominio del mundo exige un alto precio y los psi lo han pagado para convertirse en una raza fríamente perfecta. Desprovistos de todo aquello que los hacía humanos, no toleran el menor rastro de debilidad. Durante veintiséis años, Sascha Duncan ha logrado ocultar las emociones que la embargan, pero el miedo a que la descubran comienza a ser incontrolable.
Lucas Hunter es un cambiante ávido de todas esas sensaciones e impulsos que los psi desprecian. Infiltrado en su elitista e insensible sociedad, debe atrapar a un asesino en serie y no dudará en utilizar a Sascha para conseguirlo… hasta que una parte de él empieza a sentirse extrañamente atraído por esa gélida psi que oculta algo.



Empecé a leer estos libros como parte de un reto. Cuando finalicé el primero tenía idea de hacer reseña de cada uno de ellos. Pero conforme iba leyendo el segundo, llegué a la conclusión de que una reseña conjunta era lo mejor. Toda la serie se basa en unas premisas comunes que jamás pierden su interés. Si algo sé de esta serie es que si lees el primer libro estás perdido. Vas a devorar los libros uno tras otro hasta que ya no queden más.

Esta serie se desarrolla en la Tierra, en un futuro no demasiado lejano. Con los humanos, conviven otras dos especies: los PSI y los cambiantes. Los PSI tienen forma humana, pero todas sus capacidades son mayores. Son seres fríos y sin sentimientos, su forma de vivir en paz y sin delincuencia. Las cambiantes también tienen forma humana, pero pueden cambiar a animal a placer. Dentro de esta raza hay varias sub razas, según el animal en el que se convierta cada uno. Viven en manadas con una fuerte jerarquía. No me digáis que no es atractivo.

Esta es una serie romántica, por lo tanto, tendremos siempre a un protagonista masculino y a una protagonista femenina. La mayoría de ellas son PSI y ellos cambiantes. Teniendo en cuenta esto, las protagonistas serán mujeres frías que se aferrarán a la razón con todas sus fuerzas. Mujeres que se toparán con un macho cambiante que empezará a hacerles sentir cosas, algo prohibido en su mundo, que significa que son defectuosas. No dejarán de resistirse, pues, a estos sentimientos e intentarán alejarse de ellos. Son todas mujeres magníficas, con una fuerza interior envidiable, que jamás dejan de luchar. Muy dulces, con un corazón enorme. Todavía no ha habido ninguna que se me haya tambaleado un poco. La diferencia en el campo de las mujeres radica en que algunas son cambiantes. Estas serán mujeres con un gran temperamento, llenas de sentimientos, independientes. Me gustaría ser un poquito más como ellas.

En el lado masculino, como ya he dicho, los protagonistas son predominantemente cambiantes. Y algunos de los aspectos que diré también se aplican a las mujeres. Hay que tener en cuenta que son animales y eso se ve en su modo de vida. Tienen su manada, tienen a su macho alfa y a partir de ahí cada uno va bajando en la escala. Pero todos sin importantes y se protegen con uñas y dientes los unos a los otros. Los protagonistas serán hombres con mucho peso en la manada, todos con su punto alfa y muy protectores. Testosterona y sexo en estado puro. Hombres que lo dan todo por la mujer a la que aman. Como sucedía antes, el cambio vendrá cuando el protagonista sea PSI, con esa frialdad y predominio de la razón que tiene todo PSI.

Pero ahora viene lo mejor y es que en cada libro intervienen docenas de personajes, haciendo a cada libro mucho más rico. Ya en el primer libro conoces a una gran cantidad de personajes que intervendrán en la historia a lo largo de toda la serie. De esta forma, cuando llegas al libro de cada protagonista, al menos a uno de ellos ya se le conoce. Esto también provoca que el mundo sea más completo, tenga mucho más que ofrecernos y no se nos quede cojo por falta de información. Pues llegado el momento, algunos humanos también intervendrán en esta compleja historia.

Porque llegamos a otro punto fuerte. La historia no es solo una historia romántica entre dos personas. También es una historia de cambiantes, una historia de PSI, una historia de la rivalidad entre ambos, una historia de mentiras, traiciones, secretos, guerras. Conforme se va avanzando en los libros, se va volviendo más complicada y compleja. Los cambiantes están presentes desde el principio, pero se nos van dando más datos del mundo PSI, como funcionan realmente, como llegaron ahí, su gobierno, sus costumbres. Es alucinante el trabajo tan magnífico que Nalini ha hecho con esta saga. Está todo tan bien trabajado que resulta totalmente creíble, a pesar de todos los elementos fantásticos que contiene. Hay acción por un tubo, peligros que mantienen la atención del lector de forma constante y animan a seguir leyendo sin parar hasta el fin. En cuanto al aspecto romántico, ya que será el eje de cada libro, diré que son romances especialmente bonitos, dulces, que se van creando pieza a pieza, haciéndose cada vez más fuertes. Las escenas de sexo son una auténtica preciosidad, con una delicadeza que traspasa el papel. Si algo tengo claro después de leer estos libros es que quiero un cambiante en mi vida.

La narración es en tercera persona en todos los libros. Es una excelente elección teniendo en cuenta la gran variedad de puntos de vista que acabarán interviniendo. Al principio se irán alternando entre los puntos de vista de él y de ella, siendo el de ella un poco más abundante. Después irá cambiando, añadiendo puntos de vista de otros cambiantes y PSI según la historia lo requiera. Pasará de la frialdad y racionalidad de los PSI a una narración totalmente distinta y llena de vida de los cambiantes. Consigue meterte completamente en este mundo.

Quiero añadir que, aunque cada libro tiene la historia independiente del romance que hay en sus páginas, también hay una historia común que va avanzando y desarrollándose en cada libro, por lo que os recomiendo que leáis los libros en orden. Si no os acabaréis perdiendo.

En conclusión, esta es una saga romántica-paranormal que no dejará indiferente a nadie. Mujeres luchadoras, hombres capaces de hacer cualquier cosa por la mujer a la que aman. Infinidad de personajes. Romances exquisitos y hermosos, con una historia detrás de secretos, mentiras y guerras que mantendrán en vilo al lector. Agilidad y acción sin fin. Una de las mejores sagas que he tenido el placer de leer. Totalmente adictiva. Quedáis avisados. 





Reseña: La Espada del Arcángel - Nalini Singh

13 julio 2013

*Puede haber spoilers de libros anteriores.*

Título: La Espada del Arcángel
Título Original: Archangel's Blade
Autor: Nalini Sing
Saga: El Gremio de los Cazadores #4
Editorial: Debolsillo
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 384
Precio: 9,95 euros


La cabeza decapitada marcada con un distintivo tatuaje en la mejilla debería haber sido un caso para el gremio de cazadores, pero el instinto agudizado durante siglos de vida impulsan al vampiro Dmitri a tomar el control. Hay algo retorcido en aquella muerte, algo que habla de siglos pasados… pero la necesidad de Dmitri de descubrir la verdad no es nada comparado con la feroz fuerza de sus respuestas hacia la cazadora asignada a descifrar el tatuaje.
Agredida salvajemente en un brutal ataque que casi acaba con su vida, Honor no esta preparada para enfrentarse al seductor vampiro que es la mano derecha de un arcángel, y que muestra su crueldad de un modo tan audaz como su letal sensualidad… el mismo vampiro que ha sido su obsesión secreta desde el día en que fue lo bastante mayor para comprender las inexplicables y violentas emociones que despertaba en ella.
Cuando el deseo se convierte en una peligrosa compulsión que podría destruirlos a ambos, queda claro que el pasado no seguirá enterrado. Algo acecha… y no se detendrá hasta que devuelva a la vida a un monstruo sanguinario…



En este cuarto volumen de la serie El Gremio de los Cazadores, ya dejamos de lado a Elena y Rafael. Aquí la historia que se nos cuenta es la de Dmitri desde el día en que conoce a Honor, una cazadora que acaba de salir de la peor experiencia de su vida.

Yo estoy muy contenta con este libro porque siempre me he sentido intrigada por este vampiro con una fuerza brutal y que desprende sexo por oleadas. Pero con un terrible pasado que lo ha hecho ser frío y brutal, con una humanidad más que cuestionable. Me gustó mucho conocerle un poco más y ver como su frío corazón se iba calentando poco a poco.

Honor es otra historia. Hace unos meses, unos vampiros la secuestraron y se alimentaron de ella de forma brutal, con torturas y vejaciones. Pero Honor se mantuvo fuerte y consiguió salir de ese infierno con la mente completa, que no intacta. Porque todavía tiene pesadillas cada día y no le gusta estar cerca de vampiros, ha perdido parte de su chispa de la vida y nunca consigue quitarse del todo el miedo a que la vuelvan a capturar. Porque los vampiros que le hicieron eso borraron muy bien sus huellas y todavía no han sido castigados. Por eso está tan asustada cuando es requerida por Dmitri para una misión, pero lo que realmente la asusta es la atracción que empieza a sentir por él.

Una historia que me ha gustado mucho porque ambos personajes son muy fuertes y combativos. Ella nunca se achanta en presencia de él y jamás deja que la manipule ni le mande. Y él consiente porque hay algo en ella distinto que quiere descubrir.

En este libro se queda un poco en Stand by todo el drama del libro anterior y nos centramos en la venganza de Honor y en unos asesinatos que traen al presente el oscuro parado en el que Dmitri fue convertido. Ambos lucharán con sus fantasmas y se irán reconstruyendo poco a poco, siempre cargado de acción y del toque gore de esta saga.

Lo único es que eché un poco de menos a Elena y a Rafael, pero Dmitri lo compensa sobradamente. Me enamoró verle tan vulnerable y tan decidido a borrar el tormento de la cazadora.

Y no voy a enrollarme más porque, si habéis llegado hasta aquí, ya sabéis de qué van estos libros, como se articulan y lo que podéis encontrar. Yo lo disfruté mucho. 





Reseña: La Dama del Arcángel - Nalini Singh

06 julio 2013

*Puede haber spoilers de libros anteriores.*

Título: La Dama del Arcángel
Título Original: Archangel's Consort
Autor: Nalini Sing
Saga: El Gremio de los Cazadores #3
Editorial: Debolsillo
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 411
Precio: 9,95 euros


Elena Deveraux aún está acostumbrándose a su nueva vida, pues en poco más de una año ha sufrido algunos cambios brutales y ahora, al poco de llegar a Nueva York, intentará buscar su lugar en una ciudad dominada por el arcángel más poderoso (y sensual) de todos, Rafael.
Cuando ambos intentan llevar una vida agradable, con sus tira y afloja, un temor sacude el mundo y es que parece que algo grande y monstruoso está despertando, algo malvado, ambos se pondrán en alerta e intentarán hallar una solución, algo que servirá a Elena para hacer uso de sus habilidades de cazadora, por que sí, es la compañera de Rafael, pero también, una de las mejores cazadoras del Gremio.



Libro tres del Gremio de los Cazadores. Elena y Rafael han vuelto a Nueva York después de lo ocurrido en China. Pero las cosas están lejos de volver a la normalidad. No dejan de sucederse las catástrofes naturales y los arcángeles están comportándose de forma extraña. Síntomas de que un Anciano se está despertando. Y Rafael sospecha que puede ser su madre.
Este es el mundo de partida de un libro que volvió a entusiasmarme al máximo y con el que disfruté enormemente. Voy a hacer una reseña breve porque no hay demasiados cambios con respecto a los libros anteriores.

Los protagonistas siguen siendo Rafael y Elena. En este libro, él sigue aprendiendo sobre el amor y congraciándose con el poder que este sentimiento tiene. También lucha con su pasado y entrena los nuevos poderes que consiguió tras la batalla contra Uram. Ella sigue enfrentándose a sus pesadillas, a su padre y a sus sentimientos por Rafael. Una relación que sigue siendo difícil entre ellos por la humanidad de ella y el carácter inmortal de él, pero tienen muy claro que morirían el uno por el otro. También sigue entrenándose y volviéndose cada día más fuerte.

Como en libros anteriores, siempre tenemos otros personajes que intervienen mucho en la historia. Yo sigo fascinada con Illium, pero últimamente también por Dmitri e incluso Veneno. Historias que serán fascinantes de leer.

Hay algunas cosas que me gustaría destacar y que no había nombrado en anteriores reseñas. Una de esas cosas es la forma que tiene la autora de cortar los capítulos cuando están en todo lo mejor. Se convierte en una necesidad empezar el siguiente capítulo y, aunque eso aumenta la velocidad de lectura, también da mucha rabia cuando tienes que parar si no hay un final de capítulo claro.

Otra cosa que en este libro me ha legado más es la lucha constante que tiene Rafael consigo mismo para no ceder a la locura de sus progenitores y que parece que persigue a todos os arcángeles después de tantos años de vida. Esta lucha es tan fascinante porque saca lo más tierno de él, sobre todo cuando está con Elena, pero también la parte más temible, que también genera alguno de los momentos más eróticos del libro. Unos momentos que en esta tercera parte son tremendamente hermosos y a una temperatura bestial. Es precioso ver a ambos juntos y ese amor tan poco común que sienten el uno por el otro.

Y otra cosa de la que no me había dado especial cuenta, o que no había sabido calificar es que la majestuosidad de la narración. La elegancia que destila cada palabra. Todo esto para enfatizar el mundo sobrenatural e inmortal en el que se mueven los protagonistas. Me llamó más la atención en este libro.

Y poco más tengo que añadir. Lo disfruté muchísimo, me gustó mucho la relación que siguen llevando estos dos, me gustaron mucho los momentos de caza, la brutalidad siempre presente en esta serie, y el emocionante final que deja muchas incógnitas abiertas. A ver qué me depara el siguiente libro. 







Reseña: El Beso del Arcángel - Nalini Singh

29 junio 2013

*Puede haber spoilers de libros anteriores.*

Título: El Beso del Arcángel
Título Original: Archangel's Kiss
Autor: Nalini Sing
Saga: El Gremio de los Cazadores #2
Editorial: Debolsillo
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 415
Precio: 9,95 euros




Un año después de haber sido brutalmente herida, la cazadora de vampiros Elena Deveraux se despierta de un coma largo y reparador convertida en ángel.

Un ángel con alas del color del amanecer,
que debe acostumbrarse a luchar y
a amar con sus nuevas armas.

Su amante, el apuesto y peligroso arcángel Rafael, recibe una invitación para asistir a un baile en honor de Elena enviada por Lijuan, una pérfida arcángel con poder sobre los muertos. A pesar del peligro de la convocatoria, Rafael aceptará el reto de preparar a Elena en cuerpo y alma para el vuelo hacia Pekín, pero también para la pesadilla que allí les espera.

Porque cuando dos ángeles unen sus almas, la
debilidad desaparece.



Este es el segundo libre de la serie El Gremio de los Cazadores de mi autora reto Nalini Singh. Supone una novedad en relación a las otras sagas de este género que he ido leyendo y es que aquí los protagonistas son los mismos que en el primer libro. Algo muy bueno porque ambos tienen mucho que ofrecer y no estaba dispuesta a dejarles marchar todavía.

En este libro se nos cuenta el despertar de Elena después de haber sido convertida y el peligro vendrá dado por la supuesta locura de Lijuan. En este caso la historia se centra mayormente en la pareja protagonista y en su relación.

Elena sigue con su mismo carácter y su evolución aquí vendrá dada por su conversión. Ahora es una recién nacida y ya no es una fuerte cazadora. Es tan sólo un bebé en su nuevo mundo y podrían matarla con un dedo. Veremos como ella se enfrenta a esto y busca fuerzas para mejorar su condición.

Rafael sigue conquistándome poco a poco. Recordad que en la primera parte era frío y distante. Un inmortal en toda regla. Aquí seguirá aprendiendo sobre los sentimientos que Elena despierta en él. Irá haciéndose cada vez más humano en su corazón. Y está cada vez más sexy y provocador.

Conoceremos también mucho más a los Siete de Rafael. Ilium será el que se gane mi mayor cariño.

Como ya he dicho, la historia se centra más en la relación entre Elena y Rafael, pero también en ellos de forma individual. Rafael se irá abriendo más y nos contará cosas de su pasado. Las pesadillas de Elena serán cada vez más frecuentes y escalofriantes. El misterio por saber todo lo que pasó aquella noche es uno de los puntos por los que la historia se hace leer con rapidez.
También conoceremos el lugar en el que viven los ángeles cuando no están en ninguna ciudad de la Tierra. Su santuario, su Refugio. Esto fue muy interesante porque se nos explica también como es la vida y la jerarquía en el mundo de los ángeles.

Algo que me llamó mucho la atención es que los asesinatos son cada vez más macabros. Las escenas en las que se ve involucrado un cuerpo rayan lo gore a veces y no son muy aptas para estómagos delicados. Es mi única advertencia.

Sigo recomendando la saga porque es algo diferente y con unos maravillosos personajes. Este libro se me antojó como algo de transición, pero con un final muy potente que dejará a más de uno con la boca abierta. Una buena continuación que me anima a seguir con la serie. 




Reseña: El Ángel Caído - Nalini Singh

03 abril 2013


Título: El Ángel Caído

Título Original: Angels' Blood
Autor: Nalini Singh
Saga: El Gremio de los Cazadores #1
Editorial: Debolsillo
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 430
Precio: 9,95 euros



La cazavampiros Elena Deveraux sabe que es la mejor en lo suyo. Lo que no sabe es si será suficientemente buena para llevar a cabo esta misión. La ha contratado el arcángel Rafael, un ser tan bello como peligroso, una criatura que aterraría a cualquier mortal. Elena también sabe que el fracaso no entra en sus esquemas, ni siquiera cuando la misión es imposible.
Porque esta vez no tiene que rastrear y capturar a un vampiro.
Esta vez tiene que atrapar a un arcángel rebelde.
Elena se verá inmersa en una matanza como ha visto pocas, que la arrastrará al límite de la vida... y de la pasión. Incluso saliendo viva de esta, sucumbir a las caricias de Rafael puede significar la muerte.
Cuando los arcángeles juegan, los mortales sufren.



Con este libro comienzo otro de los retos de este año y mi andadura con una autora que ya tocaba.
Desde el principio me ha resultado tremendamente atractivo. Nalini nos presenta un mundo en el que los ángeles viven en la tierra, gobernándonos. Estos ángeles tienen la capacidad de convertir a los humanos en vampiros. Vampiros que luego tendrán que ser sus siervos durante 100 años a cambio de la inmortalidad. Un mundo muy vistoso desde mi punto de vista y del que he disfrutado mucho leyéndolo. La historia va de Elena Devereux, una cazadora del Gremio, que se dedica a dar caza a los vampiros que huyen de sus amos para devolvérselos a estos. Su vida cambia cuando sus servicios son solicitados por Rafael, el arcángel de Nueva York. Uno de los inmortales más poderosos y con el que más vale no meterse.
Me gustan mucho este tipo de libros porque las protagonistas siempre tienen mucho carácter. Elena es una luchadora nata, una mujer hecha para cazar y ser libre. Nadie le manda, nadie juega con ella. Y tiene una boca suelta que más de una vez la mete en líos. Pero también tiene esos fantasmas del pasado que la endurecen todavía más y que nunca dejan que su vida sea completamente satisfactoria. Es una combinación explosiva y siempre atractiva.
Rafael es nuestro chico. Es un ser atemporal y acostumbrado al poder. Arrogante y engreído a más no poder, pero tiene motivos para serlo. Es famoso por su crueldad y por las palizas que les da a los que le enfadan. Y no es difícil enfadarlo. Aquí veremos su otra cara y la descubriremos a la vez que lo hace él. Su evolución es brutal, pero sin perder nunca su personalidad de “soy el que manda”. El tipo de atracción que despierta este hombre es como muy inalcanzable. Normalmente los protagonistas de este tipo de novelas, aunque son prototipos que no suelen existir en la vida real, son gente más natural y más creíble. Rafael es otra cosa. Es el arcángel de Nueva York y todo va sujeto a ese poder. La autora ha plasmado esto muy bien.
La narración es en tercera persona y recae principalmente en Elena, pero de vez en cuando tendremos el punto de vista de Rafael. Esos son los capítulos más interesantes porque se ve muy bien esa personalidad suya, esa frialdad que no es estrictamente frialdad, sino más bien divinidad. Me resulta complicado explicar esto porque no es algo humano y por eso creo que está muy bien conseguido. Está también muy bien escrito, con un buen juego entre acción y excitación que da mucho sin dar nada a la vez. Hay muchos juegos erótico-dialécticos que os harán temblar las piernas. Lo leí muy a gusto.
Y otro punto por lo que disfruto mucho estos libros es porque me dan mucha acción y una trama atractiva que me cautiva y me tiene en vilo hasta el final, a pesar de que suelen ser finales totalmente previsibles. En este caso, tenemos una caza que pondrá a nuestros protagonistas en peligro más de una vez, sin contar las veces que se pondrán en peligro el uno con el otro sin necesidad de ayuda externa. Amé como estaban escritas estas partes y algunas descripciones que me pusieron los pelos de punta. La autora no se corta un pelo a la hora de contarnos las cosas tal y como son, por muy fuertes que sean, para que veamos la perversión de este mundo que ha creado y los juegos de poder bestiales que se llevan entre mano todos los inmortales.
Así que recomendado sin vacilar. Y a seguir adelante con el reto. De hecho, estoy tan encantada que también leeré su serie de los Psi/Cambiantes, que en un principio preferí no leer.



- Citas Favoritas -

-Si él es una tarta, ¿qué soy yo?- Aquellos labios crueles y sensuales se deslizaron contra su mejilla, contra su mandíbula.
-Veneno- susurró ella-. Veneno hermoso y seductor.
[…]
-Y aún así preferirías ahogarte en el veneno que darte un festín con la tarta- apretó las manos sobre sus caderas.


-O bien está encaprichado contigo, o bien les da propinas muy buenas a sus empleados.
Elena se echó a reír de nuevo.
-No, solo quiere colarse en mis bragas.



Puntuación