Mostrando entradas con la etiqueta francesca zappia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta francesca zappia. Mostrar todas las entradas

[Lecturas internacionales] SCARS LIKE WINGS + NOW ENTERING ADDAMSVILLE + THE LIBRARY OF LOST THINGS

21 octubre 2019



Ava Lee ha perdido todo lo que se puede perder: sus padres. Su mejor amigo. Su hogar. Incluso su cara. No necesita un espejo para saber qué aspecto tiene: puede ver su reflejo en los ojos de todos los que la rodean.

Un año después del incendio que destruyó su mundo, su tía y su tío deciden que debería regresar al instituto. Ser "normal" de nuevo. Sea lo que sea eso. Ava lo sabe mejor que nadie. No hay nada normal para alguien como ella. Y olvídate de hacer amigos: nadie quiere ser visto con la Chica Quemada, ni ahora ni nunca.

Pero cuando Ava conoce a una compañera superviviente llamada Piper, comienza a sentir que tal vez no tenga que enfrentar la pesadilla sola. Sarcástica y contundente, Piper no tiene miedo de sacar a Ava de su zona de confort. Piper le presenta a Asad, un chico que ama el teatro tanto como ella y, poco a poco, Ava intenta crear una vida nuevamente. Sin embargo, Piper está luchando su propia batalla, y pronto Ava debe decidir si va a desvanecerse en sus cicatrices... o dejar que la gente a su lado la ayude a volar.





Zora Novak ha sido incriminada.

Cuando alguien quema la casa del conserje de la escuela y él muere en el incendio, todos en Addamsville, Indiana, señalan con el dedo a Zora. No importa que Zora haya estado intachable desde que su padre fue encarcelado. Con todos buscando pistas en su contra, su única opción es descubrir la identidad del verdadero asesino. Hay un gran problema: Zora no tiene pistas. Nadie las tiene. Addamsville tiene una historia de tragedia, y hace treinta años una serie similar de incendios dejó a varios habitantes muertos. El pirómano nunca fue atrapado.

Ahora, Zora debe formar equipo con su prima Artemisa, una autodenominada historiadora de Addamsville, para limpiar su nombre. Pero con un popular programa de televisión de caza de fantasmas que irrita a la gente del pueblo, casi sin el apoyo de su familia y amigos, y los rumores fuera de control, las cosas no pintan nada bien. Zora tendrá que leer entre líneas las historias de fantasmas de Addamsville antes de convertirse ella misma en una.





Desde el momento en que aprendió a leer, la genio literaria Darcy Wells ha pasado la mayor parte de su tiempo viviendo en el mundo de sus libros. Allí puede evitar la realidad aplastante del consumismo de su madre y pretender que su vida es simplemente ordinaria. Pero cuando un nuevo administrador de propiedades se vuelve más activo en el mantenimiento de su complejo de apartamentos, la única casa que Darcy ha conocido más allá de sus libros de repente puede estar en peligro.

Mientras Darcy está luchando por sobrevivir bajo el peso de las compras compulsivas de su madre, Asher Fleet, un ex piloto adolescente con un futuro inesperadamente destrozado, entra en la librería donde trabaja ... y entra directamente en su corazón. Por primera vez en su vida, Darcy parece no poder encontrar las palabras correctas. Los cuentos de hadas son una cosa, pero el verdadero amor la hace querer esconderse dentro de su refugio para bombas de tinta y papel cuidadosamente construido.

Aún así, después de pasar toda su vida manteniendo a la gente alejada, algo sobre Asher hace que Darcy quiera abrirse. Pero asegurar su propia felicidad para siempre significará que tendrá que dejar de esconderse y comenzar a vivir su propia verdad, incluso si es un desastre.






Hola a todos!
Esta semana os traigo tres novelas contemporáneas que he elegido por sus buenas críticas. Historias a las que no les falta su lado complicado, pero que también tienen pinta de ser muy bonitas. O un poco aterradoras, como en el caso de la segunda. A Francesca ya la he leído con anterioridad y fue una gozada. Pero es la última la que más ganas tengo de devorar.

¿Qué os han parecido? ¿Cuál os llama más la atención?

Reseña: Made you up - Francesca Zappia

12 diciembre 2015


Título: Made you up
Autor: Francesca Zappia
Editorial: Greenwillow Books
Encuadernación: Tapa dura
Páginas: 428

Reality, it turns out, is often not what you perceive it to be—sometimes, there really is someone out to get you. Made You Up tells the story of Alex, a high school senior unable to tell the difference between real life and delusion. This is a compelling and provoking literary debut that will appeal to fans of Wes Anderson, Silver Linings Playbook, and Liar.
Alex fights a daily battle to figure out the difference between reality and delusion. Armed with a take-no-prisoners attitude, her camera, a Magic 8-Ball, and her only ally (her little sister), Alex wages a war against her schizophrenia, determined to stay sane long enough to get into college. She’s pretty optimistic about her chances until classes begin, and she runs into Miles. Didn't she imagine him? Before she knows it, Alex is making friends, going to parties, falling in love, and experiencing all the usual rites of passage for teenagers. But Alex is used to being crazy. She’s not prepared for normal.


Alex sufre de esquizofrenia. Desde pequeña ha tenido alucinaciones, paranoias y se ha medicado. Pero la medicación no siempre funciona, y por eso acaba expulsada de su colegio. Ahora va a empezar en uno nuevo, donde nadie la conoce y podrá ser una persona normal. Aunque la normalidad tiende a estar sobrevalorada. 

Ha sido muy interesante leer esta historia desde la perspectiva de un esquizofrénico. Alex es una chica totalmente surrealista. La enfermedad acompaña muy bien a su carácter, porque lo cierto es que es una chica muy divertida, bastante gamberreta, que no se corta un pelo y que ama la acción. Podría decirse que la chica se ríe del mundo. Acompañad eso de la paranoia que sufre por la enfermedad y tenéis mucho entretenimiento. Sobre todo porque casi todo es Alex siendo ella misma, porque siento como que la chica le está sacando el mayor partido posible a sus circunstancias, que si la vida te la juega tú juegas con ella. Esa es la sensación que me da cuando pienso en Alex. Porque de verdad que es una chica muy divertida. Aunque tiene sus momentos más serios cuando la enfermedad enseña su cara más oscura. No es divertido verla dudar hasta de su propia sombra porque no puede confiar en su mente. Pero esta “contradicción” la convierte en un personaje real, muy bien definido y rico. Es una protagonista muy potente, con una muy buena evolución y que hizo que me sintiese orgullosa de ella. 

Pero en este nuevo instituto tiene la desgracia (o la suerte) de toparse con Miles. Este chico tiene una reputación terrible. Nadie se atreve a acercarse a él, todo el mundo le tiene miedo. Y, evidentemente, no sabremos por qué hasta que no leamos un poco. Miles es tan gamberro o más que ella. Hay un roce muy entretenido entre ellos casi desde el primer capítulo. Él es también un personaje muy rico, con mucho fondo y una evolución brutal. Y será un misterio durante casi toda la novela. La autora irá dándonos datos suyos con cuentagotas. Y eso le hará un personaje todavía más interesante. A mí me ha encantado. 

La lista de personajes de este libro es muy larga. Podríamos hablar de la familia de Alex, de su padre que la quiere, de su madre cansada de la enfermedad, de su hermana pequeña que siempre es un sol en su existencia. Podríamos hablar de los amigos de Miles, que también se convertirán en los de Alex, ya que todos acaban en el mismo grupo de “servicios sociales”. Todos ellos son una pasada, no forman parte del típico rebaño de instituto, son personas muy reales y con mucho que ofrecer. Y, por supuesto, podríamos hablar de ese rebaño que siempre hay, de los deportistas, de las animadoras y de aquellos que se creen superiores. Todos ellos parecen bastante encasillados al principio, pero podremos llevarnos alguna sorpresa, porque la vida tiende a dar muchos altibajos. 

La historia ha sido genial. Tiene de todo. Yo estaba convencida de que sería un romance adolescente contemporáneo, con el toque diferente de la esquizofrenia, pero lo cierto es que es mucho más. De hecho, el romance no sobresale en ningún momento, sino que está a la par con los otros temas que se tratan. Porque en realidad, Made you up es una novela con un buen toque de misterio que volverá loca a la protagonista. Y creo que es tan potente porque al lector nos cuesta identificar si esa es la realidad o no. La autora juega mucho aquí con los vacíos, dejándonos que interpretemos el texto como mejor nos parezca. Yo me sentí muy activa dentro de la novela. También hay abusos, hay bullying, hay amistad. Todo el libro se me antojó muy real. No me pareció que estuviese sobreactuado, no me pareció que los hechos estuviesen fuera de lugar o exagerados. Hay un muy buen trabajo de ambientación, hay un buen reparto de la acción y un juego excelente entre las alucinaciones por la esquizofrenia y la realidad. Si es que en algún momento se sabe qué es qué, porque repito que la autora juega a despistar y a que cada uno haga sus propias conjeturas. Y luego está ese romance que yo pensaba que ocuparía el 90% de la trama. Se construye despacio, con un toque de humor y de juego que os hará reír, llorar y disfrutar. En ningún momento se vuelve pasteloso. Es magnífico, cercano y real. Además, el final es muy maduro, con la culminación de esa evolución tan grande de los protagonistas. Y se pueden extraer muchas cosas de él. Bravo. 

La historia estará narrada en primera persona, con un pasado simple, con la voz confusa de Alex. Evidentemente. ¿Cómo podría ser de otra manera cuando la ambigüedad es lo que más juego da en la novela? Es una narración bastante alegre, ya que Alex se toma con humor todo lo que le pasa. Aunque habrá también momentos más serios y llenos de drama. Pero Alex se mantiene fuerte. Es admirable. Una narración amena y sencilla, muy ligera, aunque con mucho peso en su significado. Me ha parecido que la autora ha encontrado el equilibrio perfecto. Ha conseguido una historia muy potente en su significado, pero que se hace muy rápida y entretenida de leer, sin que las cosas que cuenta pierdan la importancia que merecen. 

Así pues, Made you up es una historia de lectura obligatoria. Que nos narra la odisea de una chica esquizofrénica en su último año de instituto. Llena de misterio, romance, abusos, bullying y amistad. Descubriremos lo que realmente importa de manos de la gran evolución de sus protagonistas. No tiene desperdicio, de verdad.