Mostrando entradas con la etiqueta amy plum. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta amy plum. Mostrar todas las entradas

[Lecturas internacionales] FLAME IN THE MIST + VIOLET GRENADE + DREAM FALL

08 mayo 2017



Hija de un prominente samurái, Mariko ha conocido su lugar desde hace mucho tiempo: puede ser una consumado alquimista, cuya astucia rivaliza con la de su hermano Kenshin, pero al no ser un chico, su futuro siempre ha estado fuera de sus manos. A los diecisiete años de edad, es prometida a Minamoto Raiden, el hijo de la consorte favorita del emperador, un matrimonio político que elevará la posición de su familia. Pero en el camino a la ciudad imperial de Inako, Mariko escapa por poco de una emboscada sangrienta por una banda peligrosa de bandidos conocida como el Clan Negro, que descubre que han sido contratados para matarla antes de que llegue al palacio.

Vestida como un campesino, Mariko intenta infiltrarse en las filas del Clan Negro, decidida a localizar a la persona responsable del objetivo en su espalda. Pero rápidamente es capturada y llevada al escondite secreto del Clan Negro, donde conoce a su líder, el ronin rebelde Takeda Ranmaru, y su segundo al mando, su mejor amigo Okami. Todavía creyendo que es un chico, Ranmaru y Okami finalmente empiezan a cogerle cariño, impresionados por su intelecto e ingenio. Según Mariko se acerca al Clan Negro, descubrirá una oscura historia de secretos, de traición y asesinatos, lo que la obligará a cuestionar todo lo que ha conocido.





DOMINO: Una fugitiva con sangre en las manos.

CAIN: Un muchacho silencioso a punto de explotar.

MADAM KARINA: Una mujer que exige obediencia.

WILSON: El que los destruirá a todos.

Cuando Madam Karina descubre a Domino en un callejón, le ofrece una posición dentro de su casa de entretenimientos en la aislada Texas Oeste. Con pocas alternativas y una agenda propia, Domino acepta. No pasa mucho tiempo antes de que ella se abra camino a la cima para obtener la aprobación de la madam. Pero después de sufrir semanas de intimidación y desenterrar los secretos de la madam, Domino decide irse. Será más difícil de lo que piensa, porque a la madam no le gusta perder inventario. Pero Madam Karina no sabe sobre la persona que vive dentro de la mente de Domino.

Madam Karina no conoce a Wilson.





Cata Cordova sufre de insomnio tan agresivo que acepta participar en un nuevo procedimiento experimental. Pensaba que las cosas no podían empeorar ... pero estaba terriblemente equivocada.

Poco después de que comience el experimento, hay un mal funcionamiento con el equipo del laboratorio, y Cata y otros seis pacientes adolescentes están sumidos en un mundo de sueños compartido sin ningún recuerdo de cómo llegaron allí. Peor aún, llegan a la conclusión de que están atrapados en un lugar donde sus peores pesadillas han cobrado vida. Cazados por criaturas de sus imaginaciones más oscuras y atormentados por secretos que prefieren mantener enterrados, Cata y los demás se verán obligados a unirse para enfrentarse a sus mayores temores. Y si no pueden encontrar una manera de derrotar sus sueños, nunca despertarán.





Hola a todos!
Llega mayo y con él muchos libros nuevos. Fuera de nuestras fronteras es un mes muy variopinto. Para esta semana he seleccionado tres libros de autoras de sobra conocidas. Dos de ellas incluso han sido publicadas en España. Los tres tienen una pinta alucinante, mucha fantasía, misterios y peligros. Soy incapaz de decidirme por uno solo, así que me parce a mí que leeré los tres jajaja

¿Qué os parecen? ¿Os resultan tan atrayentes como a mí? ¿Querríais que alguno se publicase en castellano?

Reseña: Si Diera Mi Vida - Amy Plum

14 febrero 2015

*Puede haber spoilers de libros anteriores.*


Título: Si Diera Mi Vida
Título Original: If I Should Die
Autor: Amy Plum
Saga: Revenants #3
Editorial: Libros de Seda
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 352



Kate no quiere que la historia se repita, no quiere perder a más gente a la que ama, y ella ama a Vincent. Él, que ha esperado siglos para encontrarla, ha visto como el futuro de ambos se ensombrecía por culpa de alguien a quien los dos consideraban su amigo. Y ahora que esa persona les ha traicionado, Kate ha vuelto a perderle. Su enemigo está decidido a reinar sobre los inmortales de Francia y, para lograrlo, hará estallar la guerra si hace falta.
Kate tendrá que enfrentarse entonces a una realidad: Vincent no está a su lado, pero se encuentra en alguna parte y ella debe hacer todo lo que esté en su mano para recuperarlo. Ahora, sin embargo, ¿cómo podrá Kate hacer que vuelva con ella sin poner en peligro todo lo que él representa?


Kate está en el puente, oyendo la vez de su novio en la cabeza, y sabe, en ese entonces, que todavía hay una pequeña esperanza para ellos. Pero Violette no piensa detenerse nunca. Y eso hace que todo sea más difícil. Tienen que encontrar la forma de pararla y pronto, a no ser que quieran acabar todos muertos.

Estoy muy sorprendida con este libro. No sé si es que leí libros anteriores diferente o qué, pero a nivel de personajes me han gustado todos más. Incluso sus voces me ha parecido diferentes. Supongo que cuando leí los otros no era el momento adecuado para hacerlo. Me alegro que esta vez sí lo fuera.

Kate es toda una heroína en este libro. Lo que le han hecho a Vincent despierta algo en ella. No es que antes se mantuviese al margen, pero creo que esto la mete todavía más profundo en el mundo de los revenants. Me ha parecido más madura y decidida que nunca, dispuesta a lo que haga falta para ayudar a los que ama, deseosa de entrar en acción, presurosa de probar las ideas más descabelladas para conseguir lo que quiere. Evidentemente, la chica evoluciona muchísimo desde el primer libro a este. Ya no queda ni rastro de la Kate deprimida por la muerte de sus padres. Sabe lo que quiere y camina hacia delante, no dejando que nadie se interponga en su camino. Me ha gustado esa fuerza en ella.

Vincent ha estado genial. Antes me parecía algo empalagoso y demasiado anticuado. Esta vez, cada vez que decía mon amour o mon ange me hacía pensar: “Aww, qué mono!” El chico está un poco deprimido al principio del libro. Algo totalmente comprensible teniendo en cuenta su estado. Pero, poco a poco, se va recuperando y convirtiéndose en quien estaba destinado a ser. Ha acabado el libro con fuerza. Me ha gustado mucho su actitud de los últimos capítulos.

La sorpresa mayor ha sido Bran, un hombre de apariencia muy débil, pero que siempre me daba la sensación de tener una gran entereza en su interior. Era un contraste muy interesante. Ambrose, el hermano mayor de todos, siempre con su alegría y entusiasmo contagioso. Charlotte, con un toque de líder que nunca había visto en ella. Arthur, rondando a Georgia y desviviéndose por ella. Incluso Jean-Baptiste me ha parecido más simpático y cercano. Y lo abuelos de Kate también tendrán bastante protagonismo en este libro. Su abuela me ha gustado mucho, una mujer con mucho carácter.  De verdad que no sé a qué puede haberse debido todo este cambio, pero estoy encantada de que se haya dado porque he disfrutado mucho de todos los personajes.

La historia ha sido muy emocionante. Es predecible y mucho. Algunas cosas porque la autora así lo ha querido, y ha dejado sus buenas pistas por todo el libro. Otras no parecían intencionadas, pero cantaban cosa mala. Y ya sabéis que yo nunca me entero de nada. Pero tampoco es algo que me moleste, porque además la autora ha sabido darle explicación a esos hechos y todo. El caso es que toda la trama es una cuenta atrás sin descanso. Yendo de un lado a otro en busca de información, intentando adelantarse al enemigo. Hay una buena dosis de acción, y también mucha información sobre el mundo de los revenants. Ha estado genial saber un poco más sobre ellos. Y el final me ha dejado muy satisfecha. Con mucha acción, pero también con algún cabo suelto que me gustaría que diera pie a alguna novela de estas cortas. Ha sido fantástico, con ese cariz de tiempo agotándose que me ha mantenido pegada a las páginas hasta que ya no quedaban más. El romance, además, ha sido más bonito que nunca. Supongo que una situación como la que están viviendo Kate y Vincent hace que te acerques más a esa otra persona, y eso se nota. Hacen una pareja preciosa.

Hasta la narración me ha gustado más. Supongo que me tocará hacer relectura de la trilogía para disfrutar de ella como se merecía. El único cambio que tiene, además de reflejar la evolución de Kate según va creciendo, es que la segunda parte está narrada en presente en lugar de pasado. Y eso ha sido todo un puntazo. Como si hubiésemos estado sentadas en la terraza de un café con Kate, mientras ella nos cuenta lo que le había sucedido y, de repente, nos levantamos y vivimos el resto de la historia con ella. También es algo que llena de incertidumbre. Para mí, el pasado nunca había significado un pasado real. Nunca había significado que el personaje principal no pudiese morir, porque cómo podría estar contando la historia si no. Esta vez eso si lo he notado con el cambio del tiempo verbal. Cuando empieza a narrar en presente, sentí que todo podía pasar, que no hay nada escrito en piedra. Y eso me ha encantado. Me quito el sombrero ante la señorita Plum.

Así pues, todas mis conclusiones son más subjetivas que nunca. Algo ha sucedido en el tiempo que ha pasado desde que leí el segundo y ahora. Tal vez estaba en modo fantástico. El caso es que el libro me ha gustado mucho. El final de la trilogía me parece a la altura, lleno de acción y de información. Aunque me he quedado con ganas de un poquito más. Leeré, sin duda, la historia corta de Jules. 




*Agradecimientos a la editorial

Reseña: Más que mi Vida - Amy Plum

26 noviembre 2014

*Puede haber spoilers de libros anteriores.*

Título: Más que mi Vida
Título Original: Until I Die
Autor: Amy Plum
Saga: Revenants #2
Editorial: Libros de Seda
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 348


Kate y Vincent han superado los obstáculos que les impedían estar juntos y por fin disfrutan en libertad de su amor en París. Según van profundizando en su relación, la realidad les impone un hecho que no pueden dejar de lado: ¿cómo conseguirán seguir juntos si Vincent no puede evitar sacrificarse para salvar a otros?
Aunque él promete que hará lo que esté en su mano para llevar una vida normal con Kate, ¿significará entonces que abandonará a su suerte a aquellos inocentes que estén en peligro de muerte? Cuando un nuevo y sorprendente enemigo sale a la luz, Kate se da cuenta de que, más que nunca, puede encontrarse en el límite y, lo peor: que la inmortalidad de Vincent está en peligro.



Kate ya conoce todos los secretos del mundo Revenant. Su relación con Vincent se ha consolidado. Los Numa estarán tranquilos por un tiempo después de perder a su líder. Pero la vida no será tan sencilla y bonita como ambos esperaban. En un mundo sobrenatural no hay descanso posible.

En este libro, Kate me ha gustado más que en el anterior. Ha aceptado al mundo que la rodea y se ha involucrado al máximo en él. Es una chica feliz, más viva de lo que lo ha estado desde la muerte de sus padres. En este libro está valiente, decidida, cooperativa. Tiene más fuerza, más carácter. Me gusta cómo se comporta durante todo el libro, como coge las riendas de su vida y tiene la decisión de ser ella la que dé el primer paso y no quedarse esperando a que las cosas sucedan. La he sentido más real y más cercana.

Vincent también me ha encantado. Y lo ha hecho porque ha estado más humano que en el libro anterior. Ha sido más un chico de su edad, con una novia guapa y unas hormonas que tienen mente propia. Nunca deja de ser un caballero, pero ha sido divertido sentirle al límite algunas veces.

Conoceremos a todos los Revenants, que intervinieron en el primer libro, mucho mejor. Los sentiremos más reales, más cercanos. Algunos tendrán más presencia, otros menos. Jules será mi favorito. Es simpático, es amable, es divertido. Me encanta. También me gustó mucho la presencia de Violette, una chica nueva que ha vivido aislada desde hace mucho. Fue divertido ver como conocía el mundo del siglo XXI.

La historia está más centrada en el romance que el anterior libro, creo. Pero no en el sentido que os estaréis imaginando ahora mismo. Todo es una lucha por intentar averiguar la forma en que puedan estar juntos sin que nadie tenga que sufrir, sin que ella tenga que ver como Vincent muere ni él tenga que reprimir su naturaleza. ¿Qué conlleva esto? Una investigación interesante y peligrosa al mismo tiempo. Conoceremos más de este mundo, incluso alguna cosa que los propios Revenants desconocen. Y, mientras tanto, la autora jugará con los Numa, con su misteriosa desaparición y el peligro que ello supone. El libro me ha gustado bastante más que el primero. Ya estaba situada en la historia, en el mundo y he podido dejarme llevar de forma mucho más cómoda, disfrutando más de lo que se me estaba ofreciendo, descubriendo cosas nuevas que enriquecían toda la trama. Me ha gustado mucho. Y el final no tiene desperdicio. Es un final apoteósico, frenético, que deja sin aliento.

La narración no supone ninguna novedad con respecto al primer libro. Tan solo se le nota su mayor madurez a la voz de Kate, lo cual siempre es positivo. También es una narración más ágil, o al menos así se me antojó. Supongo que por la historia y porque ya no había introducción. Está fantástico.

Así pues, una continuación que supera a su predecesor. Que deja atrás la introducción para sumergirnos de lleno en este mundo. Con muchas preguntas y una fascinante búsqueda de respuestas, el libro está lleno de acción, además de un final sorprendente. Fantástico. 




Reseña: Mi Vida por la Tuya - Amy Plum

27 mayo 2014


Título: Mi Vida Por la Tuya
Título Original: Die for Me
Autor: Amy Plum
Saga: Revenants #1
Editorial: Libros de Seda
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 348



Cuando los padres de Kate Mercier mueren en un trágico accidente de automóvil, ella deja atrás su vida —y sus recuerdos— para irse a vivir con sus abuelos en París. Para Kate, la única manera de sobrevivir al dolor que encuentra es sumergirse en el mundo de los libros y del arte parisino. Y así es hasta que conoce a Vincent Delacroix.
Misterioso, encantador y devastadoramente guapo, Vincent amenaza con derretir el hielo con el que ella protege su corazón con solo una sonrisa. A medida que se va enamorando de él, la joven descubre que es un revenant, un no muerto marcado por un destino: debe sacrificarse a sí mismo una y otra vez para salvar las vidas de los demás.
Vincent y otros como él se encuentran metidos desde hace siglos en una guerra contra un grupo de revenants malvados, los numa, que solo se mantienen en este mundo para asesinar y traicionar. Si sigue a su corazón, Kate sabe que quizá nunca más pueda mantenerse a salvo.



Tras la muerte de sus padres en un accidente, Kate se traslada con su hermana mayor a París, a vivir con sus abuelos. Al principio la vida supera a Kate, encerrándose en sí misma y refugiándose en sus libros. Todo lo que puede afrontar es salir a la calle para ir a un bonito café a leer. Es ahí donde verá por primera vez a un chico, rodeado de misterios, que cambiará su vida para siempre.
Que tus padres mueran nunca es fácil, menos aún si es en un accidente cuando todavía no era su hora. La Kate feliz y divertida de América desaparece por completo después de la tragedia. Se encierra el sí misma y se deja dominar por su tristeza. Necesitará varias semanas para reponerse lo suficiente para poder salir a la calle. Si bien el duelo nunca desaparece por completo. Y luego llega Vincent y comienza a hacerla sentir de nuevo, a ayudarla a despertar de su dolor. Todo para meterla en un universo paranormal. Veremos como Kate poco a poco va despertando, su conflicto cuando Vincent comienza a gustarle, su reproche por volver a ser feliz cuando sus padres nunca podrán serlo más. Hay una gran complejidad en sus sentimientos que recibí muy bien. Pero lo que más me gustó fue su reacción después de que Vincent se sincere con ella. Es una reacción diferente a las que estoy acostumbrada, y eso es de agradecer. Me gustó bastante. Un buen equilibro entre su parte tonta y la fuerte y valiente.
Vincent se me antojó un poco falto de vida, de sangre en las venas. Demasiado pasivo para mi gusto en algunos momentos. Demasiado santurrón. Vincent es un Revenant, un ser paranormal del que no voy a dar detalles. Es material de novio 100%. Un chico educado, amable, bueno, simpático, considerado, y todos estos adjetivos con connotaciones positivas. No es algo malo, pero no estaría mal que se arriesgase un poco más y se tomase la vida con más fuerza. Pero Vincent también tiene su lado oscurillo. Y esa parte me gustó más. Espero que la autora sepa compensar esto mejor en futuros libros. Quiero ver más al Vincent del final, al Vincent con pasión. Y a pesar de todo esto diré que es un personaje que me ha gustado, de verdad.
Por parte de ella, los otros personajes no me dejaron una gran huella. Sus abuelos no tienen una presencia muy significativa, aunque me parecieron los abuelos perfectos. Y su hermana no me cayó especialmente bien. Es una chica con un magnetismo y un carisma desbordante, que decide afrontar su dolor siendo sociable y saliendo de fiesta. Me pareció que pensaba demasiado en sí misma. Tiene un buen final, así que espero que mi opinión de ella mejore en siguientes libros.
Por parte de Vincent sí que hubo muchos personajes que me gustaron. Jules es de mis favoritos. Me encantó su sentido del humor y su caracter juguetón. Charlotte será un gran apoyo para Kate y una gran amiga. Ambrose también me cayó muy bien, muy simpático y divertido. En general es un grupo de gente agradable y que merece la pena conocer.
La lucha entre el bien y el mal será el punto central de esta historia. Un tema muy común, pero que siempre funciona. El punto de partida tampoco es nada original. Chica conoce a chico misterioso con oscuro secreto. Chica averigua oscuro secreto, comienzan relación... Bla, bla, bla. Pero esto también funciona siempre. Lo genial de este libro es su ambientación en París, un escenario con mucho potencial y que da mucho juego. Por un lado la parte moderna, por otro el casco antiguo, con sus misterios y secretos. Es vistoso y perfecto para esta historia. Otra cosa que también me gustó mucho son los Revenants. Esta nueva raza me ha parecido fantástica, con un gran concepto detrás. Creo que están muy bien creados y definidos. Me fascinaron. Y, a pesar de todos los tópicos, he disfrutado la novela enormemente. Me ha entretenido, me ha enganchado, con algún toque original muy bienvenido, y un romance dulce y precioso que me arrebató más de un suspiro. Ha sido inteligente por parte de la autora valerse de un planteamiento común y conocido para crear su mundo y que el lector lo pueda seguir todo a la perfección. Además, el final tiene un alto grado de tensión que me tuvo alerta hasta su conclusión, sentada al borde de la silla y sufriendo con los personajes.
La narración recae sobre Kate en primera persona. Es una narración muy fluida y ágil. La auotra ha sabido mostrar muy bien los sentimientos de Kate a través de ella, evolucionando con la chica. La acción y el romance está muy bien compensado. No hay muchos momentos que puedan dar pie al aburrimiento. La verdad es que lo leí en un suspiro.
Así pues, tenemos aquí un inicio de trilogía que no peca de intoructorio. Una historia con algunos tópicos, pero ambientada en el mejor escenario posible, y con una nueva raza de sobrenaturales que me pareció perfectamente creada y muy atractiva. Me gustó mucho y seguiré con el siguiente libro.