[Reseña] QUIZÁ POR ESO SIGO AQUÍ - ELSA GARCÍA

31 mayo 2024


Título: Quizá por eso sigo aquí
Autor: Elsa García
Editorial: Titania
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 384



Creo que puedes ser feliz y no saberlo.
También creo que puedes ser infeliz y no darte cuenta de que lo eres.
Yo no estoy seguro de qué era. O de qué sentía. Solo sé que mis días se habían convertido en una sucesión de grises en los que me movía sin ser consciente siquiera de hacerlo en blanco y negro.
Hasta que llegó Dany.
Dany y su forma de tocar el ukelele.
Dany y su vida en rosa.
Dany y su afán constante por coleccionar momentos.
No la vi llegar. Mi hermano Kai tampoco. Puede que por eso nos arrollase a ambos.
Nos regaló lo que no sabíamos que necesitábamos.
A mí, algo tan inmenso como una amiga. A él, el recordatorio de que, a veces, el amor puede salvarnos.
A ambos, una vida llena de color.
Pero me estoy adelantando.
Déjame que empiece por el principio: me llamo Akela, tengo dieciocho años, algunos monstruos que me atormentan y una historia que contarte.
Dany me veía, imperfecto, quebradizo, y fuerte a pesar de todo. Por eso nunca intentó cambiarme, porque no creía que hubiese nada que cambiar, solo mucho que dejar salir.



La vida de Akela simplemente sucedía día tras día, sin estar él seguro de estar viviéndola, de si era feliz o infeliz. Entonces entró Dany en su vida y todo cambió. Para él y para su hermano Kai, haciendo que cada día pudiese ser una sorpresa, una incertidumbre que le insufló aire. Pero la vida de esta familia también está llena de monstruos. Y puede que compitan con Dany para no soltar los días grises.

Hay veces que escribir una reseña es un trabajo arduo. Es tan difícil poner en palabras lo que es leer una historia que es sentimientos, vida y vivencias. Y hacerlo sin contar de más ni contar de menos.

En esta historia tenemos como protagonista a Akela, un adolescente hawaiano con parte nipona y una vida complicada. Por eso ha llegado a los diecisiete sin haber vivido demasiado ni experimentado la vida, con un hermano un tanto sobreprotector y muchas preocupaciones en la cabeza.

Ese hermano es Kai, que se tuvo que hacer cargo de su hermano recién nacido cuando se quedaron huérfanos. Siempre ha sido más padre que hermano. Se esforzó en sus estudios, buscó un buen trabajo que les diese dinero estable y dejó de lado sus sueños y sus ganas de libertad.

A pesar de ser dos personas muy distintas, también comparten cosas esenciales. Akela es más libre, tiene ganas de probar cosas y no tiene demasiado miedo. Kai es más precavido, más serio, más adulto responsable. Y los dos tienen unas vidas un tanto monótonas, que los enjaulan un poco, que no les han permitido volar. Akela aún no se da por vencido, pero Kai ya dejó de lado todas esas ganas de ver mundo que se lo comían diecisiete años atrás.

Y en este contexto es cuando aparece Danielle, Dany para los amigos, una turista francesa que perdió a su madre no hace mucho y que se lanzó a recorrer mundo, trabajando para ganar dinero y seguir viajando, que no tiene hogar ni personas que signifiquen. Es un alma viajera, un espíritu libre. Una chica que no tiene vergüenza, que vive, se divierte, adora conocer gente nueva y acumular experiencias, sin preocuparse por nada. Y por eso es capaz de poner tan del revés la vida de los hermanos.

También es importante hablar de secundarios, porque este libro no escatima en ellos. Por parte de Dany solo tendremos a algún conocido sin importancia. Pero los hermanos vienen con una gran familia debajo del brazo. Porque se quedaron sin familia de sangre muy pronto, pero viven con una familia enorme que los hizo suyos. Una ohana que os aseguro que vais a adorar.

El libro nos cuenta la historia de cómo Dany cambia por completo la vida de esta familia hawaiana. Empezaremos con un primer encuentro entre Akela y Dany en el que él quedará completamente deslumbrado y ella se sentirá atraída por ese chico que se sienta con un ukelele en las manos sin tocarlo. Nos mostrará como Dany se abre paso a empujones y sin contemplaciones, cambiando los días tranquilos por días llenos de experiencias, ayudando a los hermanos a despertar de su letargo.

Es una historia muy bonita, llena de esperanza y de esas que animan mucho a salir de la zona de confort, a no conformarse, a vivir, a divertirse
, no solo con cosas grandes sino con pequeñas cosas que siempre tengamos a mano. Y es también una historia cargada de sentimientos, de profundidad, de momentos dolorosos, que muestra otras realidades que no son fáciles ni divertidas. Que trata temas complicados con mucho tacto, sin verdades absolutas, simplemente retratando una realidad desde el punto de vista de tres personas tan distintas y muy bien construidas. Algo que podría haber sido muy diferente con otras personas diferentes.

Y luego tenemos que hablar de amor. Y digo amor porque el romance queda bastante diluido entre tantos tipos de amor tan poderosos que se representan en la novela. Está el amor de la familia de sangre, el de la familia encontrada, el de hermanos, el de amigos, el propio. Y el romántico, claro. Del que no solo tendremos uno tampoco. Pero me quedo con el amor como concepto general que se encarga de llenarte el alma mientras lees.

En cuanto a la narración, tiene una de esas que no se ven muy a menudo, pero que a mí me encanta. Es Akela quien cuenta la historia desde su punto de vista, dirigiéndose al lector muchas veces durante toda la novela. Siendo que realmente es su historia la que encontramos en este libro, y contando lo que cuenta, es la narración más adecuada. Asistiremos de primera mano a todos sus procesos mentales, con mucha parte narrada y diálogos en su justa medida. El libro está escrito muy bonito, con mucha calidad, de una forma que engancha y que deja que el libro se lea muy rápido.

Quizá por eso sigo aquí nos cuenta la historia de Akela y de como su vida y la de su hermano Kai pasa de tranquila y previsible a ser una locura divertida gracias a Dany. Una historia que habla de amor y de volar libre, pero que también habla de pérdidas y de monstruos. Un equilibrio perfecto entre lo feo y lo bonito que hace reír tanto como llorar, que deja el corazón caliente. Con una narración que interactúa con el lector, no dejará indiferente a nadie. Leed a Elsa, que no tiene desperdicio.




Muchas gracias a Titania por el ejemplar para reseñar

No hay comentarios:

Publicar un comentario