IMM #17

26 febrero 2016


Hola a todos! 
Hacía mil años que no subía un IMM y, aunque os parezca increíble y seguramente ni siquiera me creáis, no está lleno de libros atrasados! (Sí, es porque he decidido no hacer fotos de todo lo que ha llegado a mí desde la última vez. Me tenéis muy calada xD) Y, sin más dilación, os dejo con los libros que llegaron a mí en (Noviembre?) Diciembre y Enero.


Foto de familia!!




La Espada de Shanara - Terry Brooks [Reseña]
La Espada del Tiempo - Rick Riordan [Reseña]




Entre Dos Universos - Andrea Tomé [Reseña]
Maravilloso Error - Jamie McGuire [Reseña]




El Fuego en el que Ardo - Mike Lightwood [Reseña]
La Ciudad Cerrada - Ryan Graudin [Reseña]




La Llamada del Deseo - Nalini Singh [Reseña]
Dulces Mentiras - M. Leighton [Reseña]


Y ahí están todos! La mayoría de ellos libros que disfruté mucho y que me hicieron pasar muy buenos momentos. Otros no resultaron ser como prometían. Sin duda, La Llamada del Deseo fue mi favorito gracias a sus personajes.

¿Habéis leído alguno de ellos? ¿Os gustó?

[Reseña] LA VOZ DE ARCHER - MIA SHERIDAN

24 febrero 2016


Título: La Voz de Archer
Título Original: Archer's Voice
Autor: Mia Sheridan
Editorial: Phoebe
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 320

Cuando Bree Prescott llega a Pelion, un pequeño pueblo en el condado de Maine, anhela contra toda esperanza que ese sea el lugar donde finalmente pueda encontrar la paz que busca con desesperación. El primer día en su nuevo entorno se tropieza con Archer Hale, un hombre silencioso que vive aislado por un dolor tan intenso como el de ella.
Bree y Archer empiezan a sentirse atraídos el uno por el otro. Un deseo irresistible que los empuja a acercarse sin remedio. Pero su historia encuentra barreras que pueden ser insalvables…
Un hombre solitario, la mujer que lo ayuda a encontrar su voz y una pasión dulce que esconde historias pasadas de secretos por desvelar. Una historia de amor, destino y sufrimiento, pero, sobre todo, de su poder para transformarlo todo.

Bree Prescott ha pasado por una situación traumática que la ha hecho salir corriendo de su ciudad. Acaba en un pequeño pueblo y en una pequeña cabaña a la orilla de un lago. Nada más llegar se encuentra con Archer Hale, un hombre silencioso y desarreglado que le causa una fuerte impresión. Bree se sentirá atraída por él y hará cualquier cosa por saciar su curiosidad. 

Esta historia comienza con una mujer, Bree, que hace poco sufrió algo espantoso en su vida. Eso hizo que se convirtiese en una mujer asustadiza, llena de miedos y de recuerdos dolorosos. Y esto es lo que la impulsa a salir corriendo y alejarse lo máximo posible del lugar que despierta su memoria traumatizada. Toparse con Archer le aporta una clara misión en su vida. Hay algo en él que la atrae sin remedio. Así nos daremos cuenta que Bree es una chica curiosa, muy bondadosa y amable, que no tiene maldad en su cuerpo y que siempre está dispuesta a ayudar a los demás. Una chica sencilla cuyo único anhelo es que las pesadillas se marchen. En teoría, Bree es la protagonista principal de la historia, es con la que más tiempo estaremos, pero a mí me ha parecido más un personaje de apoyo para que Archer brille y destaque por encima de todos. Tiene su evolución y una importancia gigante, es un personaje muy bonito, pero Archer es el personaje indiscutible de esta novela. Según mi humilde opinión. 

Y es que Archer representa un misterio y una evolución de dimensiones épicas. Hacía mucho tiempo que estaba esperando a un personaje así en la literatura romántica. Siento como que los roles típicos se han invertido. Normalmente es la chica la más tímida, la más inexperta en la vida y en el amor. Aquí no ha sido así. Desde el principio sabemos que la vida de Archer nunca ha sido fácil. Las circunstancias de la vida lo han convertido en un chico solitario que apenas sale de su propiedad. Todo el mundo mantiene sus distancias con él. Es un hombre que casi no sabe nada de la vida, un chico inocente al que le queda mucho por experimentar. Si Bree es una buena persona, Archer se merece el cielo. No quiero hablar mucho de él porque tiene una evolución tan grande que no le quero fastidiar a nadie lo increíble que ha sido verlo crecer. 

Además de ellos dos, podremos encontrar a muchos personajes que aportarán su granito de arena a la historia. Tenemos a la vecina de Bree, que la ayudará a introducirse en la vida del pueblo. A Maggie y a Norm, los dueños de la cafetería, que resultarán muy entrañables. A Travis, un familiar de Archer al que la vida le ha sonreído más. A dos hermanas que harán que Bree sea más sociable. La mayoría son personajes que influirán positivamente en el conjunto, aunque tendremos a algún que otro personaje un poco más malvado. Pero todos han tenido su razón de ser

La historia es un romance. Aunque yo diría que el romance es la excusa para contarnos el crecimiento personal de los dos protagonistas. Ambos han sufrido lo suyo en la vida y eso los convierte en candidatos magníficos para que esta sea, en parte, una novela de personajes. Y un romance muy poderoso. Un romance diferente a todos los que he leído antes por eso que os he comentado de que los roles se invierten. Pero también por su vulnerabilidad, por su belleza, por su ternura. Ha sido absolutamente precioso. Un romance que comienza con una atracción importante y que va evolucionando con naturalidad, con el roce de cada día, poco a poco. Y estoy muy agradecida por ello. Un instalove hubiese hecho que no fuese un romance tan poderoso y real. No tengo absolutamente nada malo que decir de esto. 

Además, como ya os he comentado, la historia nos hablará de la evolución de los personajes, de su crecimiento, de cómo descubren el mundo. Es una novela que nos habla de cómo un hecho traumático puede dirigir nuestra vida para siempre si se lo permitimos. Nos habla de abrir los ojos y darse cuenta de que, tal vez, haya algo más para nosotros allá afuera. Es una novela que nos habla de miedos e inquietudes. Una historia que nos hace ver que la vida no es de color de rosa, pero tampoco es completamente negra. Una historia muy realista que no tiene desperdicio alguno

Y todo esto nos lo contará Bree en primera persona, con algunos capítulos intercalados donde Archer será el narrador. La vulnerabilidad de los personajes está impresa en cada palabra, pero también su fuerza latente. Es una narración que transmite muy bien las personalidades de los personajes y nos permite asistir con fluidez a su evolución natural y sin prisas. Aunque Bree lleva la voz contante la mayoría del tiempo, y es precioso ver a Archer a través de sus ojos, los capítulos de él han sido mis favoritos. Porque es la única forma de saber exactamente lo que está pasando por su cabeza, de asistir a esa inocencia que hace que sea casi un niño perdido. Es que no os queréis perder este libro. Hacedme caso. Y encima os lo leeréis en una tarde porque no hay forma de dejar de leer una historia tan absorbente como esta. 

En definitiva, La Voz de Archer es una novela que nos habla de un romance y una evolución personal muy realista, pausada y tierna. Una historia que tiene a uno de los protagonistas masculinos más increíbles y adorables que existen. Una historia contada con cercanía y con un sinfín de sentimientos reflejados en cada una de sus palabras. Leer este libro ha sido toda una experiencia. Una experiencia muy bonita, constructiva y que me ha hecho ver la vida de forma diferente.



[Lecturas Internacionales] BLACK HEARTS + TITANS + THE GIRL FROM EVERYWHERE

22 febrero 2016



Barbanegra el pirata era conocido por hacer temblar de miedo a los corazones de los más valientes de los marineros. Pero una vez él era apenas un joven que soñaba con salir de su vida rígida para perseguir aventuras en tierras lejanas. Nada lo podía parar, hasta que se encontró con la chica que lo cambiaría todo.

Edward "Teach" Drummond, hijo de uno de los comerciantes más ricos de Bristol, acaba de regresar de un viaje de un año en alta mar para encontrar su vida en ruinas. Prometido a una chica que no ama y enfermo de la alta sociedad en la que nació, Teach solo sueña con volver a la inmensidad del océano al que había empezado a llamar hogar. Sólo hay un problema: convencer a su padre de que le permitiera marcharse y no volver nunca más.

Tras la muerte de sus padres, Anne Barrett se queda sin dinero y pronto se quedará sin hogar. A pesar de que apenas ha trabajado un solo día en su vida, Anne se ve obligada a tomar un trabajo como empleada doméstica en la casa del Maestro Drummond. Días de soledad se convierten en semanas, y Anne anhela escapar. ¿Cómo va a realizar su sueño de navegar a Curazao, donde nació su madre, cuando está atrapada en Inglaterra?

Desde el momento en que Teach y Anne se encuentran, vuelven el mundo en llamas.  Atraídos el uno hacia el otro, están atrapados por la sociedad y sus propias circunstancias. Frente a una elección imposible, deben decidir si perseguir sus sueños y marcharse, o seguir su corazón y permanecer.





Desde que los Titanes aparecieron por primera vez en su barrio de Detroit, el mundo de Astrid Sullivan ha girado en torno a los caballos mecánicos. Ella y su mejor amiga han pasado incontables horas viéndolos a ellos y a sus jinetes practicar en la pista. No es sólo la emoción de la carrera. Es la ingeniería de los caballos y la forma en que están programados para parecer tan realistsa. Los Titanes son todo lo que fascina a Astrid, y algo que nunca podrá tocar.

Ella les odia un poco, también. Su padre perdió todo apostando por los Titanes. Y las carreras son un recordatorio de la brecha entre los jinetes ricos que pueden pagar las costosas máquinas para montar y los amigos de la clase trabajadora y vecinos de Astrid que apuesten en ellos.

Pero cuando a Astrid se le ofrece la oportunidad de introducir un modelo de Titán a principios del derby de este año, bueno, ella decide arriesgarlo todo. Porque a una chica del lado equivocado de las vías, eso es más que una oportunidad de fama o dinero. Las apuestas en sí mismas son la única manera que ve para aferrarse a todos los que le importan en el mundo.




Nix Song, de dieciséis años de edad, es una viajera en el tiempo. Ella, su padre y su tripulación de refugiados viajan por el mundo a bordo de La Tentación, un barco pirata glorioso relleno de tesoros tanto típicos como míticos. Viejos mapas permiten Nix y a su padre navegar no sólo a tierras lejanas, sino a tiempos lejanos - a pesar de que un mapa sólo te llevará algún lugar una vez. Y el padre de Nix sólo está interesado en un momento dado y un lugar: Honolulu 1868. Un tiempo antes del nacimiento de Nix, cuando su madre estaba viva. Algo que pone la existencia de Nix en un lugar peligroso...

Nix se ha acostumbrado a la obsesión de su padre, pero sólo porque está convencida de que no funcionará. Pero entonces un mapa cae en el regazo de su padre que lo cambia todo. Y cuando Nix se niega a ayudar, su padre amenaza con abandonar a Kashmir, su único amigo (y tal vez su único amor) en un momento en que Nix nunca será capaz de encontrarlo. Y si Nix ha aprendido una cosa, es que la pérdida de la persona que amas es un tormento que nadie puede soportar. Nix debe descubrir lo que quiere, quién es, y a dónde pertenece realmente antes de que se le acabe el tiempo para siempre.



Esta semana os traigo barcos, piratas y caballos, rodeados de magia, misterios y peligros. Tres lecturas que prometen acción, superación y muchas aventuras. El que más me llama a mí es el de Barbanegra, esa juventud promete mucho. Aunque Victoria Scott es una autora que llevo tiempo queriendo leer.

¿Que os parecen a vosotros? ¿Hay alguno que os llame la atención?

[Reseña] LAS CRÓNICAS DE MAGNUS BANE - CASSANDRA CLARE, SARAH REES BRENNAN, MAUREEN JOHNSON

20 febrero 2016


Título: Las Crónicas de Magnus Bane
Título The Chronicles of Magnus Bane
Autor: Cassandra Clare, Sarah Rees Brennan, Maureen Johnson
Saga: Cazadores de Sombras
Editorial: Destino
Encuadernación: Tapa dura
Páginas: 600


Ser Magnus Bane no es fácil. Como es un brujo, siempre tiene que solucionar los problemas de otros. Su vida ha sido larga, y ha tenido muchos amores. Y ha sabido estar en el lugar correcto en el momento adecuado (bueno, a veces no tanto): La Revolución francesa, el gran apagón de la ciudad de Nueva York, la primera gran batalla entre Valentine y el Instituto de Nueva York… Pero ayudar a huir a María Antonieta no tiene comparación con amar a una vampira como Camille Belcourt o tener la primera cita con Alec Lightwood.

Para Magnus sería imposible contar todas y cada una de sus historias. Nadie le creería. Aquí hay once relatos que descubren algunos secretos… que seguro él no querría que se hubiesen revelado.


Magnus Bane siempre ha sido uno de los personajes más queridos y que más han despertado la curiosidad de la saga de Cazadores de sombras. Con su actitud y su forma de ser, su toque estrambótico y su larga vida, ha hecho las delicias de los fans. No es de extrañar que Cassandra Clare quisiese escribirle una serie de historias cortas. 

Magnus es un personaje que no creo que haya casado nunca con la época en la que estaba viviendo. Evidentemente, ser hijo de un demonio tiene algo que ver. Ser capaz de hacer magia debe marcar la diferencia. A lo largo de estas historias cortas veremos al Magnus más liberal y extravagante. Asistiremos a sus gustos sobre moda, a sus curiosidades, a sus vivencias en épocas muy cruciales para la historia de la humanidad y a sus libertades sexuales. Lo que no haya vivido este hombre es porque no se puede vivir. 

Sin embargo, no creo que estas historias me hayan aportado algo nuevo de Magnus. Todo el tiempo me daban cosas que ya conocía de él. Así pues, podría decir que lo interesante ha sido ver las cosas desde su perspectiva. Hay historias que no tienen nada de relación con los sucesos de las sagas ya escritas de Cazadores de sombras, y esas fueron las menos interesantes para mí. Incluso en la primera sentí que me estaban vacilando. No entendí el propósito de leer esta historia. Otras, no obstante, se sucedían en épocas que sí aparecían en los libros ya escritos o contenían personajes que ya conocíamos. Estas sí me han resultado mucho más interesantes. Y no por Magnus, ya que, como he dicho antes, no creo haber aprendido cosas nuevas sobre él, sino por esos mismos personajes. Volver a verlos, conocer otra parte más de sus vidas, ha sido fantástico. Eso es algo que me encanta, saber que el mundo no se ha acabado, que sus vidas continúan y yo puedo seguir asistiendo a ellas. Es una ilusión, pero la ilusión que más me gusta como lectora. 

Como no podría ser de otra manera, mis historias favoritas han sido las que estaban relacionadas con Alec. Estas sí han tenido algo más relacionado con Magnus. Él es una persona inmortal, que ha vivido mucho, que ha conocido mucho, que ha tenido cientos de amantes. Pero en estas historias lo he notado diferente a las anteriores, más humano que nunca, con un toque vulnerable que me ha enternecido y lo ha hecho más cercano al lector. Esas las he disfrutado mucho. 

Quitando las dos primeras, todas las demás me han gustado. Aunque me he quedado corta con alguna de ellas. Son pocas páginas por historia, no da para mucho, y he acabado el libro con muchas preguntas que no creo que obtengan respuesta nunca. Eso me ha frustrado un poco, porque todas esas preguntas están relacionadas con personajes que ya conocía y a los que tenía cariño. Y necesito saber

Y todas las historias estarán narradas desde el punto de vista de Magnus en una primera persona muy divertida. Es un hombre que no tiene vergüenza, no tiene miedo, es inteligente y un loco. Es una combinación fantástica para hacer reír y disfrutar. He leído que más de una persona ha dicho que estos libros no están escritos por Cassandra, por mucho que su nombre aparezca como co-autora. Es posible. La narración tiene una ligereza y una fluidez que no recuerdo haber encontrado en los últimos libros que he leído de ella. Tal vez su aportación solo hayan sido los hechos y las otras autoras los hayan puesto sobre el papel. Lo cierto es que no me importa mucho. Son historias que están bien y que se leer rápido. Y prefiero una narración ligera cuando me están contando algo en tan pocas páginas que algo más denso. 

Así pues, es un libro que está bien, es entretenido, no aporta demasiado sobre Magnus, pero sí sobre otros personajes que ya conocíamos de los libros anteriores de Cazadores de sombras. Algunas historias me parecen totalmente prescindibles, mientras que otras me han hecho reír, llorar y enamorarme. En conjunto lo he disfrutado mucho.



[Wishlist] DESPUÉS DEL BOSQUE - KIM SAVAGE

19 febrero 2016



SOBREVIVIR FUE SOLO EL PRINCIPIO.

¿Arriesgarías tu vida para salvar la de tu mejor amiga?
Cuando un desconocido intentó secuestrarlas a ambas, Julia luchó contra él y su amiga Liv logró escapar. Julia tuvo que permanecer escondida en el bosque durante una terrorífica noche que recuerda solo en parte.Un año después, Liv parece decidida a dinamitar su amistad. Y, además, acaba de aparecer el cadáver de una chica en el mismo bosque. Julia necesita comprender qué está pasando. Y sus aliadas en su búsqueda de la verdad serán una insistente periodista que quizá no merezca su total confianza… y la madre del hombre que podría haber acabado con su vida.



Este mes os traigo para esta sección un thriller juvenil que conocí hace un tiempo y que al fin ha llegado a su fecha de publicación. Quedé fascinada una vez vi su portada, pero la sinopsis no la deja atrás. Promete mucho misterio e intriga, una lectura para mantener enganchado al lector.

¿Qué os parece? ¿Será tan fascinante y absorbente como parece? ¿Lo leeréis?

[Reseña] INSTANT KARMA - WENDY DAVIES

17 febrero 2016


Título: Instant Karma
Autor: Wendy Davies
Editorial: Suma de Letras
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 512


¿Alguna vez te has sentido solo a pesar de estar rodeado de gente? ¿Tan diferente como un gato en un mundo de perros?
Rin se siente así todo el tiempo. Como si viviera en un mundo al que no pertenece, como si los demás hablaran en un idioma que él no es capaz de comprender y como si fingir fuera la única manera de encajar. Por eso, a veces, sin moverse del sitio, viaja a su pequeño planeta donde todo es circular, tan diminuto como el asteroide B612 e igual de recóndito. Allí todo es como debería ser, no necesita a nadie más.
Cuando Via irrumpe en su planeta llevada por el karma, arrasando con toda lógica y estabilidad, Rin piensa que se trata de un huracán de categoría cinco. Pero lo que Rin no sabe es que de las peores catástrofes pueden surgir los mejores milagros. Y es que a veces no es necesario ser etiquetado de diferente para serlo.
Dos piezas destinadas a no encajar, de puzles distintos, acabarán formando una imagen nueva donde la única regla es que no hay reglas.


Rin es un chico especial. Su vida está milimetrada, basada en hechos que puede comprender, escondiéndose de aquellos que no en su propio planeta. Via es una chica que intenta apaciguar a su karma, siempre contando las cosas buenas que le pasan porque después llega una mala. Y el destino decide unir sus caminos. El de un chico que no sabe relacionarse y el de una chica que no puede callar. 

Si hay un personaje especial en la literatura ese es Rin. Es un adolescente con un trastorno que ve la vida de forma diferente a casi todo el mundo. Eso le ha acarreado muchas burlas y acoso por parte de mucha gente, que solo lo ven como el rarito de turno. Pero para mí esto ha sido entrañable. Rin es simplemente mágico. Es como un niño pequeño lleno de curiosidad, que siempre busca la respuesta a todo, que no comprende las abstracciones de la vida. Es la mejor persona del mundo, no hay nada de maldad en él, tan solo bondad y sencillez. La empatía que se puede sentir por él es muy grande, y también el sentimiento de protección. Porque Rin es una persona inocente y vulnerable dentro de un mundo de tiburones. Conocerle ha sido alucinante

Y luego tenemos a Via. Ella está pasando por una época mala. Sus padres quieren un prototipo perfecto de hija que ella no puede ser, y eso la está desequilibrando. Sin contar con que el karma se ceba con ella. No le pasa ni una. Eso la ha convertido en una chica un tanto supersticiosa, que siempre va con sus amuletos. Es una parlanchina, una chica muy vivaracha, que mide sus pasos para que el destino no se la devuelva. Via es auténtica, simple y llanamente. Aunque creo que ni ella misma lo sabe, porque yo diría que tiene una pequeña crisis de identidad. ¿En qué se traduce esto? En que tanto ella como Rin podrán sufrir una gran evolución a lo largo de la novela. Ambos son polos opuestos que podrán aprender mucho el uno del otro. Dos imanes opuestos que se atraen por pura curiosidad y casualidades del destino. 

Pero no serán ellos los únicos personajes dignos de mención de esta novela. Todos los secundarios que aparecen tienen la capacidad de aportar algo a los protagonistas, de ayudarles a crecer y a evolucionar. Las familias de ambos son cruciales, por ejemplo. Si bien la de Rin destaca más. Su madre es una mujer esotérica de enorme corazón. Su hermana, Karma, tiene que ver como Rin está siempre por delante. Luego tendremos a Leon, el mejor amigo de Rin, que está a su lado de forma incondicional sean cuales sean las circunstancias. O Anna, la amiga de Via, que se parece más a lo que sus padres están buscando, pero a la que quiere de todos modos. Antes o después, todos ellos supondrán un punto de inflexión para ambos.

-Via es rara y da un poco de miedo.
-Qué dices, pero ¡si está buena!
Rin le miró como si hubiese dicho una tontería.
-Las personas no se comen.

La historia de este libro es algo muy difícil de explicar. Al principio me encontraba un tanto desconcertada, perdida entre tanta palabra, sin saber muy bien por dónde me estaba llevando el texto. Pero una vez te metes dentro, no hay forma humana ni de ningún tipo de salir de allí. Es una historia muy sentimental, de una realidad abrumadora, de un corte humano con el que es difícil no sentirse identificado. Es una historia llena de magia. Sobre un chico que está solo y que ve el mundo de una forma que nadie es capaz de comprender. Y una chica que, sin el trastorno, también parece verlo un poco a su manera y acepta a Rin sin reservas. Ella no ve nada raro en él, porque ambos son sumamente especiales. Es una historia sobre oportunidades, sobre aprendizajes, sobre dejarse llevar un poco y no tener miedo a nada. Es una historia de personajes. Nos cuenta el día a día de unas personas tal y como sucede. Un día a día como podría ser el nuestro, sin acción, sin misterios, sin adornos. Lo que nos cuenta es cómo se adaptan a su vida y aprenden a vivir. Ha sido asombroso, de verdad. No hay nada malo que pueda decir de la historia, porque para mí no lo ha habido. 

La narración es una tercera persona que se centra tanto en Rin como en Via en capítulos alternos. Es un narrador un tanto mágico, que intenta transmitirnos lo que va sucediendo, no tan adornado como en libros anteriores de las autoras, pero sí con belleza y con un toque entrañable que nos hace sentirnos cercanos e involucrados con la historia. Es una narración que creo que transmite muy bien la personalidad de los personajes, que los hace creíbles, reales y cercanos. A mí me ha capturado. 

Instant Karma ha sido una novela mágica, con personajes entrañables y muy bien definidos, que evolucionan y se ganan al lector con cada una de sus acciones. Ha sido una novela sobre la vida misma y cómo cada uno decide jugar sus propias cartas. Ha sido totalmente precioso.



*Agradecimientos a la editorial

[Top ten tuesday] LIBROS PARA LEER DURANTE EL MES DEL AMOR

16 febrero 2016



Hola a todos!
Ya sé que voy un poco con retraso, como me pasa con todo. Este mes, a mi internet intermitente se han sumado los exámenes y trabajos de fin de curso (sí, mi fin de curso se acerca), así que estoy teniendo problemas para publicar con regularidad. Pero no me he podido resistir ha hacer esta lista, aunque sea ya a mediados de mes. ¡Y aquí van mis libros románticos para vosotros!


1. Amor en Verso - Colleen Hoover
2. Cada Vez que Llueve - Lisa DeJong
3. El Amor Es Todo Menos Sencillo - Tammara Webber
4. El Mar de la Tranquilidad - Katja Millay
5. El Lado Explosivo de Jude - Nicole Williams
6. Rompiendo las Normas - Katie McGarry
7. Una Semana Contigo - Monica Murphy
8. Maravilloso Desastre - Jamie McGuire
9. Addicted to You - Krista & Becca Ritchie
10. La Coincidencia de Callie y Kayden - Jessica Sorensen



Esta es la selección. Como leo mucho romance y tenía una gran variedad de libros donde elegir, me he decidido por poneros novelas new adult con romances duros e intensos, que presentan problemas y tienen que superar barreras para llegar a buen puerto. Son novelas, muchas de ellas, desgarradoras y poderosas. El género que más me gusta. Siempre destacando Addicted to You por encima de todas, que es una serie que nunca podré olvidar (soy una pesada, I know xD)

¿Os gusta mi selección? ¿Habéis leído alguno? ¿Cuál añadiríais vosotros? ¡Recomendadme libros!

[Reseña] TE ODIARÉ HASTA QUE TE QUIERA (BAD BOY'S GIRL) - BLAIR HOLDEN

14 febrero 2016


Título: Te odiaré hasta que te quiera
Título original: Bad Boy's Girl
Autor: Blair Holden
Saga: Bad Boy's Girl #1
Editorial: Montena
Encuadernación: Tapa dura
Páginas: 448

Tessa es una chica del montón. Su plan para el último curso del instituto es pasar desapercibida y seguir admirando a su fichaje, Jay Stone, desde la distancia. Pero todo cambia cuando el hermano de Jay, Cole, vuelve al instituto.
Desde que Tessa puede recordar, Cole se ha dedicado a hacerle la vida imposible. Aunque también es verdad que si vas a tener un enemigo número uno, mejor que sea como Cole: alto, buenorro como hay pocos y con unos ojos azules que tiran para atrás. Sí, es verdad, ha sido el tormento de Tessa desde que eran pequeños: le ha puesto motes, se ha metido con su manera de hablar, de andar y hasta de respirar. Pero el chico que ha vuelto no se parece en nada al bully de antes. Este chico nuevo la desafía, prueba sus límites, la fuerza a sacar a la chica guay que ella se empeña en esconder bajo una capa de mediocridad y cutrerío...
¡Un momento!
¿Podría ser que quien ella cree que es su peor pesadilla sea en realidad su ángel de la guarda? Ya lo dice el refrán: quien bien te quiere, te hará rabiar.


La vida de Tessa no es fácil. Siempre había estado gordita, hasta que consiguió perder peso. Pero ni con eso el bullying que recibía por parte de su ex mejor amiga paró. Ha aprendido a convivir con ello, pero ahora, el chico que más le hizo la vida imposible, ha decidido regresar al pueblo. Solo que ya no es el mismo chico que se fue hace tres años a la escuela militar. 

Tessa viene de una familia adinerada. Su padre es el alcalde y su madre se dedica a la vida de la mujer de político. Tessa nunca ha tenido muchos amigos, además de sufrir el sobrepeso. Tal solo tenía una mejor amiga y un chico que se metía con ella a todas horas. Ahora, el chico se ha pasado fuera tres años y su mejor amiga se pasó al bando de las populares y se convirtió en su mayor acosadora, convirtiendo a Tessa en la marginada del instituto. Así pues, es una chica tímida, sin mucha confianza, que agacha la cabeza, traga e intenta mantener un perfil bajo. Ha descubierto que esa es la forma más fácil de sobrellevar los acosos de su ex mejor amiga. Cuando Cole, el chico que antes le hacía la vida imposible, vuelve, Tessa empieza a cambiar. Ella nunca ha creído demasiado de sí ni en sí misma. En este libro evolucionará, madurará y tal vez comience a tomar las riendas de su vida. 

Cole es el típico chico malo que toda escuela de Estados Unidos debe tener. Ha sido pillo y malvado desde pequeño. Y Tessa parecía ser a la que más le gustaba fastidiar. Ella lo recuerda con terror. Por eso no se muestra muy entusiasmada cuando se entera de que va a volver. Pero Cole no es lo que parece. O al menos no del todo. No es que sea una sorpresa. Seguramente todo el mundo podáis adivinar de qué pie cojea con este tipo de novela. Pero ha sido un personaje que me ha gustado mucho. Cole encarna uno de los dichos más populares sobre el amor de toda la historia. Un dicho que seguro os han dicho mil veces cuando estabais en el colegio. También me ha gustado mucho que es un personaje que se va cocinando a fuego lento. Él se comporta con su chulería, su narcisismo, su seguridad, su sentido del humor (es muy divertido en algunos momentos), y poco a poco nos va mostrando su otra cara, esa más madura y más seria que tiene. 

Cuando vuelvo la habitación, Cole está tumbado en su cama mirando al techo, con las manos cruzadas detrás de la cabeza. Sonríe levemente al verme entrar y se incorpora sobre un codo.

-Esta es la parte en la que te digo que estás más sexy con mi ropa que yo, pero el narcisista que llevo dentro me lo impide.

Las desgracias de Tessa en la actualidad vienen de Nicole, esa chica guapa que se cansó de ir siempre con la gorda. Es una chica odiosa en todos los sentidos. Tan mala que decide ponerse a salir con el chico por el que Tessa ha estado babeando toda la vida solo por hacerle daño. Y digo esto porque ese chico es Jay, hermano de Cole, y amigo de Tessa. Aunque no cuando su novia anda cerca. Jay es un chico amable y bueno, que simplemente es demasiado cobarde. Ambos tendrán un papel importante en la historia y en Tessa. 

Ahora, a pesar de sus problemas, Tessa tiene dos buenas amigas a las que no les preocupa no tener más amigos por estar con ella. Ellas son Megan y Beth. Ambas chicas me han gustado mucho por su naturalidad y su realismo. Ambas son auténticas y cercanas. 

La familia de Tessa también es muy importante para la historia. Sus padres tienen problemas y su hermano es alcohólico. Eso ha jugado un papel importante en la Tessa que es ahora y en la que podrá ser en un futuro. 

La historia es lo más típico que te puedas echar a la cara. He leído muchos libros de este tipo, pero todos los disfruto como una niña pequeña en una tienda de chuches. Y esta no iba a ser diferente. Este libro nos habla sobre un precioso y divertido romance que no se precipita. Un romance latente que avanza paso a paso, construyéndose con seguridad. Nos habla de una chica sin nada de autoestima, que cree que no vale nada y el camino hacia cambiar esos pensamientos negativos. Nos habla sobre la vida, sobre lo que muchas personas en el mundo tienen que sufrir cada día. No he estado del todo de acuerdo con todo lo que he leído, pero me ha gustado mucho. Me he divertido cantidad.

-Solo quería saber si estás bien. Como tu relación con Cole es…

-No es una relación, Jay, es simple y pura tiranía. Él es Bush y yo, su mini-Afganistán.

Y gran parte de esa diversión viene dada por la buena narración que he encontrado en este libro. No es nada del otro mundo, es de lo más sencilla, pero también de lo más cercana. Es Tessa la que nos cuenta la historia en primera persona, con mucho ingenio y sarcasmo por su parte. Tessa me parece una chica muy divertida con la que me lo pasaría muy bien hablando. Es una narración muy ágil que hace uso de muchas cosas cotidianas que nos ayudan a identificarnos con la historia y los personajes. He leído el libro con rapidez, con soltura y con el máximo entretenimiento. Véanse los nombres de algunos de los capítulos, porque no tienen desperdicio. No hay duda alguna de que seguiré con la serie. Además de que el cliffhanger del final anima a ello. 

Así pues, este libro no es el libro más original del año. Tendremos entre sus páginas uno de esos romances entre el chico malo y la chica buena que tantas veces hemos podido leer. Pero también tendremos una historia sobre una chica que debe creer más en sí misma. Una historia narrada con sencillez y naturalidad, haciendo que sea muy cercana al lector. He quedado muy satisfecha.



[Reseña] EL FUEGO EN EL QUE ARDO - MIKE LIGHTWOOD

10 febrero 2016


Título: El fuego en el que ardo
Autor: Mike Lightwood
Saga: Fuego y Hielo #1
Editorial: Plataforma Neo
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 384

Ser gay puede complicarte mucho la vida.
¿Todas esas películas y series que te cuentan lo maravilloso que es ser gay? ¿Estar rodeado de compañeros modernos en el instituto que te quieren como eres? ¿Padres que te apoyan incondicionalmente?
Todo mentira. La realidad no es esa. Al menos, no la del protagonista de esta historia, que vive un auténtico infierno por culpa de aquellos que no lo aceptan como es.
Pero, cuando las cosas se complican de verdad, conoce a un chico de ciudad con una visión del mundo completamente distinta. Con su ayuda, deberá escoger entre dejarse consumir por las llamas de quienes lo odian o renacer de sus propias cenizas.


Óscar es gay. Gay en un pueblo pequeño y retrógrado donde los prejuicios están a la orden del día. Su vida es un completo infierno desde que todos en el instituto se enteraron. Está muerto en vida. Lo único que siente es el agudo dolor de las cuchillas cuando se clavan en su piel. ¿Pero podrá vivir así para siempre? ¿Cuánto queda hasta que el próximo corte sea demasiado profundo? 

El protagonista de esta historia sobre la homosexualidad no aceptada es Óscar. Es un chico que ha vivido siempre en un pequeño pueblo, donde la homosexualidad es un tabú, por lo que fue muy difícil para él darse cuenta de cuál era su orientación sexual. Es un chico que está muy dañado, que no vive la vida, con tan solo un amigo y una familia tan cerrada que no puede ser sincero con ellos. Óscar es un chico débil y asustado, que se hace pequeño para que el dolor no sea tan fuerte. O al menos este es el Óscar del principio. Es un personaje que tendrá su evolución a lo largo del libro, para bien o para mal. Para mí ha sido un chico un tanto pasteloso y cliché, a pesar de no haber gran cosa en este país sobre homosexuales en la literatura juvenil. 

Fer es su mejor amigo. Un chico que no tiene esas ideas atrasadas sobre lo diferente. Él apoya a Óscar incondicionalmente desde el principio. Le defiende cada vez que puede e intenta que su amigo no se sienta tan solo y abandonado. Es una buena persona. Un tipo legal. 

Y luego tendremos a Sergio, un chico al que conocerá Óscar y que le abrirá las puertas a un mundo diferente. Sergio es un chaval con una buena vida, con un grupo de amigos con los que se divierte y una familia que le quiere. Él vive en la ciudad, en un mundo más amplio y diverso. Es un chico amable y de buen corazón, y muy simpático. 

También conoceremos a algunas de las personas que le hacen la vida imposible a Óscar. Los típicos matones de instituto. Así como personas que quieren apoyarle y hacer algo al respecto. 

Por último, me gustaría hablar de la familia de Óscar. Su madre es una mujer sumisa y retraída, anulada como persona por un marido de mente cerrada y violento. Sinceramente, creo que los personajes de esta novela son todos un tanto clichés y demasiado definidos en una actitud concreta. Exceptuando a Óscar, no veo evolución en ninguno de los demás casi. Son como son y se comportan así durante toda la novela. Pero el padre de él se lleva el primer premio, con una actitud que me pareció forzada durante toda la novela. No había grises en él y por eso no me resultó nada creíble. 

Vivimos en un mundo donde día a día nos vemos obligados a ocultar lo mejor de nosotros mismos.
Si te detienes a pensarlo, es triste.

La historia ha tenido sus más y sus menos. Por un lado, me ha gustado porque tiene los ingredientes necesarios para un new adult dramático de esos que a mí tanto me gustan. El protagonista que sufre, con una vida terrible que Mike nos cuenta sin guardarse nada. No hay medias tintas en las partes malas, son contadas de forma descarnada. Y luego llega el salvador que intentará ayudar al protagonista a volver a vivir. Pero, por otro lado, la cantidad de drama que el autor mete en la historia me la ha hecho parecer frívola, surrealista, forzada. ¿Es necesario tener un padre maltratador para que no acepte tu homosexualidad? Yo creo que no. Si haces una novela sobre el acoso que sufren las personas homosexuales, para reivindicar esto, creo que meter más dramas de la vida cotidiana lo saturan todo y le quitan esa importancia y esa crudeza que para mí se ha ido evaporando a lo largo del libro. El romance tampoco ha sido del todo de mi agrado. Había momentos que me gustaban mucho, pero otros eran demasiado pastelosos para la realidad tan cruel que me estaban relatando. Así que, al final, ha habido cosas que me han gustado (la crueldad, la desesperación, la frialdad, el autodescubrimiento), pero otras que no me han gustado tanto (básicamente la dramatización excesiva que se va notando conforme avanza la novela). 

La narración escogida ha sido una primera persona del presente de manos de Óscar. Esta es siempre mi elección favorita cuando leo un libro de este tipo. Quiero saber de primera mano lo que el protagonista tiene dentro de su cabeza en cada momento. Es una narración bastante bonita, tiene algunas perlas muy buenas que son para apuntárselas. La parte más negativa viene dada por esos momentos demasiado dulzones o dramáticos, al ser el protagonista el que me lo está contando todo. Pero es un libro que se lee rápido y que creo que sí transmite el horror de tener que vivir cada día bajo un acoso constante. Aunque a mí los personajes no me hayan llegado suficiente y me haya quedado fría en algunos momentos. 

Tendremos también pequeños capítulos que nos narrarán el antes. Aquí el presente pasa a ser pasado, pero el corte narrativo sigue siendo el mismo. Tengo que añadir que la edición, con sus páginas en negro y sus dibujos, me ha gustado muchísimo. 

En definitiva, tenemos aquí un libro que nos cuenta una historia sobre acoso y abusos, sobre un chico que ya no tiene vida, que sufre a cada momento. Pero que tendrá la oportunidad de ver lo que hay más allá de su mundo. Un libro que nos quiere mostrar la realidad de muchas personas de este planeta (desgraciadamente), pero que queda un poco eclipsado por el dramatismo exagerado. Eso le ha quitado un tanto de realidad para mí. Pero no ha estado mal. Es muy interesante, hablándonos sobre un tema un tanto polémico y muy tapado.


*Agradecimientos a la editorial

[Lecturas Internacionales] REIGN OF SHADOWS + THE FORBIDDEN WISH + THE SHADOW QUEEN

08 febrero 2016



Hace diecisiete años, un eclipse envolvió al reino de Relhok en una oscuridad perpetua. En el caos, un malvado canciller asesinó al rey y a la reina y se apoderó del trono. Luna, princesa perdida de Relhok, ha estado escondida en una torre desde entonces. La supervivencia de Luna depende de que el mundo crea que está muerta.

Pero eso no impide que Luna quiera más. Cuando conoce a Fowler, un arquero misterioso que desafía al bosque fuera de su torre, Luna es atraía hacía él a pesar del riesgo. Cuando la torre es atacada, Luna y Fowler escapan juntos. Pero este mundo de oscuridad es más traicionero de lo que Luna nunca creyó.

Con todas las amenazas en su contra, Luna y Fowler encuentran consuelo en el otro. Pero con secretos aún no dichos entre ellos, enamorarse podría ser todavía su viaje más peligroso.




Cuando Aladdin descubre la lámpara jinni de Zahra, Zahra se ve inmersa de nuevo en un mundo que no ha visto en cientos de años - un mundo donde está prohibida la magia y su propia es ilegal. Tendrá que disfrazarse para seguir con vida, con una antigua magia para cambiar de forma, hasta que su nuevo amo haya seleccionado sus tres deseos.

Pero cuando el rey de los genios le ofrece Zahra la oportunidad de estar libre de la lámpara para siempre, ella baraja la oportunidad, solo para descubrir que se está enamorando de Aladdin. Cuando salvarse a sí misma significa traicionarlo a él, Zahra deberá decidir de una vez por todas: merece la pena conseguir su libertad para perder su corazón?

Según pasa el tiempo y sus enemigos se acercan, Zahra encuentra suspendida entre el peligro y el deseo en este retelling deslumbrante de Aladdin de la aclamada autora Jessica Khoury.




Lorelai Diederich, princesa heredera y fugitiva en general, tiene una misión: matar a la reina malvada que tomó tanto el trono de Rivenspire como la vida de su padre. Para hacer eso, Lorelai tiene que utilizar la única arma que ella y la Reina Irina tiene en común: la magia. Ella tendrá que ser más fuerte, más rápida y más potente que Irina, la bruja más peligrosa que Rivenspire ha visto.

En el vecino reino de Eldr, cuando el padre del príncipe Kol y su hermano mayor son asesinados por un ejército invasor de ogros mágicos, el segundo hijo en la linea sucesoria al trono se encuentra de pronto con la responsabilidad de salvar su reino. Para hacer eso, Kol necesita magia y la única manera de conseguirlo es hacer un trato con la reina de Ravenspire, prometiendo convertirse en su cazador personal ... y traer el corazón de Lorelai.

Pero Lorelai no es lo que Kol esperaba -hermosa, feroz, e imparable- y a pesar de la magia negra, Lorelai se ve arrastrada por el apasionado y turbulento rey. Luchando para estar un paso por delante del cazador, que le gusta mucho más de lo que debería, Lorelai hará todo lo que está en su poder para arruinar a la malvada reina. Pero Irina no se irá sin luchar, y su movimiento final puede costarle a la princesa lo único que todavía tiene que perder.



Hola a todos!

Esta semana, las lecturas internacionales vienen cargadas de magia y de dos retelling que pintan estupendamente! Puede que los tres acaben cayendo en mis manos, pero el que más ansío, sin lugar a dudas, es el de Jessica Khoury, un libro que llevo esperando meses, desde que descubrí su publicación. Y me muero por leerlo!

¿Cuál es el que más os llama a vosotros?

[Reseña] LA ESPADA DEL TIEMPO - RICK RIORDAN

06 febrero 2016


Título: La Espada del Tiempo
Título original: The Sword of Summer
Autor: Rick Riordan
Saga: Magnus Chase y los Dioses de Asgard #1
Editorial: Montena
Encuadernación: Tapa dura
Páginas: 480

Magnus Chase siempre ha sido un chico con problemas, ha vivido solo en las calles de Boston esquivando tanto a la policía como a los ladrones. Un día, una nueva sombra se suma a sus perseguidores: su misterioso y hasta entonces desconocido tío Randolph, que le revela un secreto imposible: Magnus es en realidad el hijo de un dios nórdico. Los mitos Vikingos son reales. Los dioses de Asgard están preparándose para la Gran Guerra. Trolls, gigantes y criaturas horrendas se entrenan para el Ragnarok, el fin del mundo.
Con la ayuda de Sam, una valquiria que lo odia en secreto, y del enano Blitzen y el elfo Hearthstone, ambos fugitivos, Magnus viajará por los nueve mundos en busca de la única arma que puede detener el Ragnarok: una espada legendaria perdida hace miles de años...Y en el camino tendrá que tomar la más difícil de las decisiones. Porque a veces, para salvarse, es necesario morir.


Magnus ha pasado el último par de años viviendo en la calle, manteniéndose alejado de los problemas. Hasta que aparecen un par de personas buscándole. Cuál es su sorpresa cuando se ve inmerso en una historia de semidioses y vikingos. Una cuenta atrás para un fin del mundo que solo él parece tener las herramientas para poder detener. 

Solo puedo decir que el personaje de Magnus Chase es uno de los mejores que he leído nunca. ¿Cómo puede ser tan genial? Magnus es un chaval de 16 años que, tras una “mala experiencia”, acaba viviendo en la calle. Pero se desenvuelve bien y con buen humor. Es un chico que siempre parece ver el lado bueno de las cosas. O al menos tratarlo todo con mucho sarcasmo. Tiene un sentido del humor que me ha hecho reír en cada página. Es rápido e ingenioso, y con una ironía fantástica. Es un chico que vive la vida con valentía, intentando conseguir siempre lo mejor de todas las situaciones, echando mano de su inteligencia para salir adelante. Es lo mejor del mundo, de verdad. 

<<Vaya, Magnus –estaréis pensando-. Menuda… ¡estupidez!>>
Gracias. Tengo mis momentos. 

Acompañándole en esta aventura, contaremos también con la presencia de Sam, una valkiria un tanto marginada por su ascendencia paterna. Nadie parece quererla y estar deseando que vuelva a meter la pata para darle la patada definitiva. Ella, sin embargo, es una chica legal que solo quiere demostrar donde están sus verdaderas lealtades. Una chica valiente y luchadora que será un gran apoyo para Magnus. 

Además de ellos dos, tendremos la presencia de dos personajes cuyos nombres me parecen un poco spoiler, así que me los reservaré de momento. Son dos chicos que tienen como misión asegurarse de que Magnus triunfe. Uno de ellos me parece muy dulce y achuchable. El otro es más dinámico. Pero ambos tienen problemas de autoestima, son leales hasta la muerte, muy valientes y con una gran evolución por delante. Son personajes muy reales que pueden enseñarnos muchas cosas. 

Serán muchos los personajes que tengan un papel en la novela, aunque no destacarán tanto. Conoceremos, como no podía ser de otra manera, a más de un Dios. Algunos serán más normales, otros estarán locos y alguno será incluso un esperpento. Hay de todo, pero todos aportan mucho a la historia. También conoceremos a los compañeros de la planta de Magnus (ya me entenderéis cuando leáis el libro), otras personas relacionadas con ese mundo mitológico, y otras que serán simples mortales ajenos a todo. Una gran variedad de personajes que aportarán realismo y veracidad al universo creado por Riordan. 

-Dos mil años… Eso supera la esperanza de vida media de un padre normal.
La cara de Randolph me recordó las viejas caricaturas  en blanco y negro de la Luna con rostro de hombre: pálida y redondeada, llena de marcas y cicatrices, con una sonrisa reservada que no era muy amistosa.
-¿Qué sabes de mitología nórdica, Magnus?

La historia no tiene desperdicio. Tengo que decir, para ser totalmente justa, que no es extremadamente original ni está libre de algún tópico. Es difícil la originalidad absoluta cuando ya ha escrito otras sagas cortadas por el mismo patrón. Pero no importa en absoluto. La magia de este libro son los personajes y cómo se enfrentan y viven en este universo. Es una historia que está plagada de acción desde la primera página, que tiene un gran sentimiento de anticipación y de tensión por la escasez de tiempo disponible. No da ni un solo respiro. Además, toda ella está recubierta de esa ironía de Magnus y de disparates varios que nos harán reír a cada momento. Acción y diversión. ¿Qué más se puede pedir en una novela de aventuras? 

Y además narrada con una fluidez asombrosa. No se puede esperar otra cosa cuando el ritmo es rápido y tiene todos los ingredientes para hacernos reír, sufrir y estar siempre en tensión por la acción. Narrada desde el punto de vista de Magnus, con una primera persona que destaca su carácter irónico en cada palabra. Una narración llena de ingenio, que va al grano. Magnus nos cuenta la historia de tú a tú, hace apelación a nosotros más de una vez, permitiéndonos involucrarnos al máximo. Convirtiéndose él en alguien cercano y accesible. Una historia que aporta mucho a nivel personal, que tiene su lado más cercano y realista. Con una ambientación de lo más vistosa y variopinta, que nos depara más de una sorpresa, y que desmitifica a los dioses y a su mundo. Los hace humanos y cercanos. Algo que ya solía pasar con Percy. Que, por cierto, hay un par de guiños buenísimos a esa serie. ¡Estad atentos! 

La espada del tiempo es un inicio de serie espectacular. El libro, mediante la acción, el sarcasmo y muchas risas, nos contará las peripecias de Magnus Chase para evitar el apocalipsis que destruya el mundo. Un libro que no da un solo momento de descanso y que eleva la palabra entretenimiento a la categoría de diosa. Si queréis divertiros, no hay mejor libro que este.



*Agradecimientos a la editorial

[Reseña] DIEZ - GRETCHEN MCNEIL

03 febrero 2016


Título: Diez
Título original: Ten
Autor: Gretchen McNeil
Editorial: Maeva Young
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 360

Cuando Meg y Minnie reciben una misteriosa invitación a una fiesta en Henry Island, no dudan en mentir a sus padres para no perdérsela. Es una oportunidad única antes de empezar la universidad. Al llegar a la isla, conocen a los otros ocho invitados y encuentran un DVD con un siniestro mensaje: «La venganza es mía». Meg empieza a sospechar que algo no va bien. Una terrible tormenta los deja aislados sin electricidad ni wifi, y faltan cuarenta y ocho horas para que llegue el próximo ferry. El primer cadáver puede interpretarse como un suicidio, pero aparece otro... Entonces, Meg comprende que el mensaje iba en serio. ¿Podrán Meg y Minnie salir con vida?


Meg acaba de recibir a una invitación a una fiesta. La fiesta la da la chica más popular del instituto en la casa que sus padres tienen en una isla. Cuando llega allí con su mejor amiga, hay ocho personas más en la casa, pero la anfitriona no ha podido llegar debido al mal tiempo. De repente, empiezan a suceder cosas que parecen bromas de mal gusto. Solo que en esa casa están sucediendo más cosas de las que ellos puedan imaginar.

Diez nos cuenta la historia de un grupo de adolescentes que acuden bajo una invitación falsa a una isla para una fiesta. Pero poco a poco se dan cuenta de que sucede algo extraño. No tienen luz, cobertura, internet, ni pueden salir de la isla hasta que acabe el fin de semana. Sin contar el hallazgo de un DVD que promete una venganza

A mí me ha recordado mucho a esas pelis de fin de semana por la tarde, o esas pelis de terror con adolescentes como protagonistas a lo Jason o Scary Movie. Vamos que original no es mucho, pero entretenida lo es un rato largo. Aquí lo tenemos todo: la rubia tonta, la chica inteligente, la mandona, el deportista, el dejado,… Y cada uno se enfrentará a las muertes como pueda.

Meg será nuestra protagonista. Ella será la que vaya coleccionando las pistas y haciendo hipótesis sobre lo que podría estar sucediendo. Meg es la chica normal, la que no está contenta con su vida de instituto y está deseando a que acabe el curso para marcharse a la universidad. Es una chica inteligente, aunque atrapada por sus obligaciones. Una muy buena amiga que solo quiere lo mejor para todo el mundo. 

Su mejor amiga es Minnie, una chica de lo más típica, aunque con un trastorno bipolar. T. J. es el deportista que se va a marchar a la universidad con una beca. Los tres serán protagonistas de un triángulo amoroso lleno de drama que viene de lejos. Además de Meg, él es el que más me ha gustado. Es un chico inteligente, educado y sincero, que nada tiene que ver con lo que podríamos esperar de él.

Para mí son ellos los que más destacan desde el principio, al estar la historia centrada en Meg. Pero también tendremos a Vivian, que quiere tenerlo todo controlado. A Gunner, mejor amigo de T. J. y que es bastante simple, aunque un buenazo. O Ben, el novio de la anfitriona que parece muy interesado en Minnie desde el principio. Como podéis ver, estará toda la colección de tipos de adolescentes que se puede uno encontrar en un instituto de Estados Unidos, lo que hace que la novela sea más entretenida todavía. Y es variada en personajes, algo que siempre es bueno. 

Porque la historia va de una serie de accidentes que se empiezan a suceder, solo que no parecen simples accidentes. Por lo tanto, la trama principal de la novela es un misterio que deben resolver antes de que sea tarde. Un thriller muy bien llevado, muy peliculero, que engancha desde el principio. Sí, es bastante típico, pero está muy bien contado, dosificando el misterio al máximo, con pequeñas dosis de acción durante todo el libro. Y un final fantástico. Además, también tendremos partes más personales, donde los personajes más protagonistas verterán su alma y sus sentimientos sobre las páginas. Meg llega siendo una persona a la isla, pero aprenderá muchas cosas sobre ella misma en su estancia. Me ha gustado mucho. Me lo he pasado genial.

Como ya he dicho, la historia se centra en Meg, aunque la narración es una tercera persona que también nos da datos de algunos de los demás personajes. Creo que esta narración ha favorecido a que yo, como lectora, me pudiese meter más en la historia. Me sentía como si formase parte, y al final incluso me estaba poniendo nerviosa por si el asesino aparecía detrás de mi sofá. Eso ha hecho que disfrutara todavía más el libro. Una narración muy sencilla que retrata bastante bien al adolescente medio. Va al grano, lo que le aporta mucha fluidez. Y como no hay descansos el libro se lee muy rápido. 

Así pues, este libro puede parecer la típica peli de asesinatos donde los protagonistas son estudiantes de instituto, pero está muy bien llevado y contado con maestría. Tiene una gran variedad de personajes y un misterio que se irá resolviendo poco a poco. Yo he disfrutado como una enana. Un libro que no exige mucho pero que nos ofrece una tarde de lo más entretenida.



[Top ten tuesday] LIBROS MÁS ESPERADOS DE 2016

02 febrero 2016


¡Hola a todos!

Como podéis ver, esta semana inauguramos nueva sección en el blog. Yo soy una chica que lleva siempre mil listas a todas partes, pero nunca me había atrevido con esta. Sin embargo, este año he decidido lanzarme a la piscina y hacer estas listas literarias al menos un par de veces al mes (espero).
El tema elegido para inaugurar la sección es el top ten de libros que se publicarán en 2016 y que hubiese matado por haber podido leer ya.



1. Lady midnight - Cassandra Clare
2. One with you - Silvia Day
3. The last star - Rick Yancey
4. The raven king - Maggie Stiefvater
5. Riders - Veronica Rossi
6. A torch against the night - Saaba Tahir
7. Salt to the sea - Ruta Sepetys
8. The Forbidden Wish - Jessica Khoury
9. Furthermore - Tahereh Maffi
10. It ends with us - Colleen Hoover



Todos los autores que hay aquí ya han estado conmigo en algún momento. Algunos libros son inicios de nuevas sagas, otros finalizan. Lo nuevo de Ruta Sepetys me tiene obsesionada desde que la oí hablar de ello. Y The forbidden wish es un retelling de Aladdin, algo a lo que soy incapaz de resistirme.

¿Alguno de estos libros podía estar también en vuestra lista? ¿Os han llamado la atención?