Mostrando entradas con la etiqueta veronica roth. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta veronica roth. Mostrar todas las entradas

[Wishlist] LAS MARCAS DE LA MUERTE - VERONICA ROTH

13 enero 2017



HAY DONES QUE SE CONVIERTEN EN MALDICIONES.

Y HAY MALDICIONES QUE LIBERARÁN A TODO EL UNIVERSO

El don de la joven CYRA consiste en provocar dolor. El mismo dolor atroz que ella siente en todo momento.

El don de AKOS le hace inmune a los dones de los demás, pero ¿bastará para salvar a su familia y a sí mismo de un destino tan injusto como cruel?

En un universo en guerra, los dones de CYRA y AKOS hacen que sean vulnerables, peones en manos de quienes quieren aprovecharse de su poder. Su única esperanza reside en unir sus fuerzas para luchar contra la injusticia y…

Convertir el dolor en poder.

La desconfianza en lealtad.

El amor en ansia de libertad.




Hola a todos!
Yo soy una fan incondicional de Veronica Roth. La trilogía de Divergente me gustó mucho. El final de Leal es uno de los mejores finales de la historia para mí. Así que no es sorpresa que me muera por leer su nueva novela, por poder conocer de qué es capaz Verónica más allá de Tris y sus aventuras. 

¿Vosotros tenéis tantas ganas de leerlo como yo? ¿O no os da muy buena espina? ¿Qué novedad de este mes es la que más os apetece leer?

Reseña: Leal - Veronica Roth

17 mayo 2014

*Puede haber spoilers de libros anteriores.*

Título: Leal
Título Original: Allegiance
Autor: Veronica Roth
Saga: Divergente #3
Editorial: Molino
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 496


Una sola elección te define. La sociedad dividida en facciones en la que antes creía Tris Prior ha quedado hecha pedazos, fracturada por la violencia y las luchas de poder, y marcada por la traición. Así que, cuando tiene la oportunidad de explorar el mundo más allá de los límites que siempre ha conocido, Tris está más que dispuesta. Puede que, al otro lado de la valla, Tobias y ella descubran una nueva vida juntos más sencilla, libre de mentiras, lealtades confusas y recuerdos dolorosos. Sin embargo, la nueva realidad de Tris es aún más inquietante que la que ha dejado atrás. Lo que creían haber descubierto deja de tener sentido. Surgen verdades explosivas que hacen cambiar de opinión a sus seres queridos.


Parecía que la revolución era la solución. Que después de que Jeannine desapareciese, todo volvería a la normalidad. Con los abandonados, lo único que se ha conseguido es otra forma de esclavitud. Tris no está dispuesta a dejar que nadie más controle su vida. Por eso, una expedición secreta, se prepara para cruzar la valla y averiguar lo que se esconde en el mundo de fuera.

Tris está estelar en este libro. La vi más madura, más centrada, más decidida, más cómoda, más suelta. Más de todo. Una vez más, vuelve a enfrentarse a una situación desconocida. Y su valentía y su infalible instinto se hacen patentes en cada página. Tris aprende mucho después de Insurgente, un aprendizaje que interioriza correctamente, y la hace crecer todavía más. Su mayor evolución está en el campo del romance. Digamos que se libera un montón y empieza a dejarse llevar por sus sentimientos hacia Tobias. Es la Tris más humana de toda la trilogía. Y la fuerza de la que hace gala al final, la convierte en una de mis heroínas favoritas.

Por el contrario, Tobias está más perdido. Las revelaciones que descubren no hacen más que minar su confianza. En este libro tendrá que trabajar mucho para volver a encontrar su lugar en el mundo. Y es el mejor Tobias de todos, por muy extraño que parezca. Verlo luchar, buscar, crecer, afrontar, me fascinó. También se suelta mucho más con Tris, dejando que su pasión salga a la superficie. Su final también es fantástico, dejando en mí una huella profunda.
Hablar de los demás personajes es difícil, además de que son muchos y la reseña se alargaría mucho. Pero podría hacer la distinción entre los que están dentro y los que salen. Los que se quedan lucharán, por un lado, para derrocar las facciones, por otro, para volver a instaurarlas. Veremos lo que aquí sucede desde la distancia, por lo que no hay mucho que contar. Los que se van se encuentran con revelaciones difíciles de afrontar. Se pasan buena parte del libro intentando asimilarlas y adaptarse a la nueva realidad. Algunos con alegría, otros más taciturnos. Lo que sí se adapta a todos, es sus ganas de aprender y de descubrir todavía más. Destacaría a Christina, porque es muy fuerte y dulce a la vez, una chica que ha vuelto a ser alegre. Y me gustaría hablar también de Caleb, que tendrá que trabajar mucho después de la traición que cometió en Insurgente. Despertó muchos sentimientos en mí. Y, finalmente, conoceremos a personas que viven en el exterior, de las que no diré nada.

La historia es perfecta. Estoy realmente sorprendida. Es el libro que menos acción tiene, pero porque no es necesaria. Es un libro de palabras, de revelaciones, de conocimientos. Este libro está para contarnos toda la historia que hay detrás de todo, tanto la oficial como los hechos que quieren mantener en secreto. Para presentarnos el mundo exterior y ver cómo vive la gente fuera de la valla. Hay menos acción, pero hay. Y cada suceso tiene un gran significado y un gran impacto en los personajes que lo viven. Pero lo que más me ha sorprendido es el final. Un final muy diferente a lo que me esperaba, pero brillante y perfecto. Me sorprendió la fe que depositó Veronica en el ser humano. Ya era hora de que alguien confiara en las personas para finalizar una trilogía. Un final que me hizo llorar como si me hubiesen arrancado el corazón del pecho. 

Y el peso de la narración aquí recae tanto en Tris como en Tobias, pues se irán alternando los capítulos en los que cada uno de ellos nos contará los hechos en primera persona. Este cambio era totalmente imprescindible, pues a Tris ya la conocemos perfectamente. Y parecía que también a Tobias, pero es tan grande el cambio, tanto a lo que se debe enfrentar, que se necesitaban esos capítulos. Que además enriquecen mucho la historia, aportándonos otro punto de vista diferente del mundo exterior. Y con una agilidad y una sencillez asombrosas. Con esas perlas, en forma de frases profundas, a las que Veronica nos había acostumbrado en libros anteriores.

Para mí es el mejor final que podía haber imaginado. Una explicación a la altura, que me ha encantado. Una gran evolución de los personajes. Una historia veloz, llena de sorpresas y de esfuerzo. Un final diferente, impactante, doloroso. Perfecto.  



Reseña: Insurgente - Veronica Roth

23 febrero 2013





Título: Insugente
Título Original: Insurgent
Autor: Veronica Roth
Saga: Divergente #2
Editorial: Molino
Fecha de Publicación: septiembre 2012
Encuadernación: Rústica con solapas
Páginas: 448
Precio: 18 euros










Una sola opción puede transformarte, o te puede destruir, pero siempre tiene consecuencias. Con la oleada de disturbios en las distintas facciones, Tris deberá asegurarse de proteger a los que ama, mientras se enfrenta a inquietantes preguntas sobre la culpabilidad, el perdón, la identidad, la lealtad, la política y el amor. 
El día de la iniciación de Tris debería haber sido una celebración de la facción elegida, en cambio, el día terminó con un gran problema. El conflicto entre las facciones se intensifica y las ideologías se enfrentan. En tiempos de guerra, se eligen líderes y los secretos afloran, cada decisión tiene mayores consecuencias más potentes.




Esta es una de las continuaciones que más esperaba en los últimos tiempos y ya he conseguido leerla.  El libro empieza en el mismo momento en el que acabó Divergente y continúa desde ahí.
Para mí hay una gran evolución en Tris que se ve desde el primer momento. Después de lo que sucede en el final de Divergente, nuestra protagonista se convierte en una verdadera osada, o tal vez es su divergencia actuando, el caso es que su parte de osadía toma el mando y se comporta de forma valiente, aunque no siempre se sienta así en su interior. Es también muy agresiva en todos los aspectos y arrogante en sus comentarios. La niña se vuelve de un carácter que a veces es insoportable, pero que la llena de dureza. El otro punto es que también es muy inestable. Tiene muchas idas y venidas, y me recordó un poco a Katniss que siempre estaba haciendo locuras y liándola parda. Pero es que Tris tiene para ello. Esa locura que la acompaña durante todo el libro está bien justificada y construida a lo largo de las páginas. Lo que no quita que tuviese ganas de abofetearla algunas veces. Pero de verdad que es un personaje brillante.


Sé que tengo cuerpo de pajarito, estrecho y pequeño, a punto de echar a volar, de cintura recta y frágil, pero, cuando él me toca así, como si no soportara apartar la mano, no deseo ser diferente.


Cuatro también tiene lo suyo en este libro. El no cambia tanto como Tris, sigue con su dureza exterior y sus tormentos interiores. Pero saca a veces a relucir una dulzura que no habíamos visto en el primer libro (Tris la necesitará) y también lo vi más vulnerable (culpa de Tris). Y básicamente, los personajes que sufren algún tipo de perdida son los que experimentan el cambio en Insurgente. Christina, por ejemplo, deja de ser alegre para ser una chica triste y llena de desprecio. Los demás, siendo como son de Osadía, sólo tienen ganas de devolverla. Lo mejor es que se nos introducirán nuevos personajes, que nos llevarán a conocer mejor a las facciones a las que no se les dio importancia en Divergente, y se profundizará en algunas personas que Tris conoció en el primer libro, pero que tenían un papel muy secundario. Nadie se queda sin su momento y nos llevaremos más de una sorpresa.


 He descubierto que las personas no son más que una capa tras otra de secretos. Crees que las conoces, que las entiendes, pero sus motivos siempre permanecen ocultos, enterrados en sus corazones. Nunca conocerás a nadie, aunque, a veces, puedes decidir confiar en alguien.


La historia es tan magnífica como lo fue en Divergente. Desde la primera página hasta la última están pasando cosas. Es una acción constante que te llena de adrenalina que no se va hasta que acabas el libro. Y cuando no hay acción hay revelaciones que fomentan el misterio del libro. Un montón de preguntas sin respuesta y situaciones peligrosas que te mantienen en el borde. Llega un momento en que parar de leer es prácticamente imposible.
El punto débil, para mí, lo recalco, es la narración por culpa de Tris (qué novedad). No tengo nada en contra de la escritura de Veronica. Es muy buena en lo que hace y por eso está donde está. Creo, además, que la voz de Tris es acertada teniendo en cuenta su estado mental. No es eso lo débil. El punto es que, Tris está de una forma que no le pone pasión a nada. Me daba la sensación de que nada le importaba lo suficiente, sólo seguía adelante por seguir. Eso me hizo que me costase un poco leer el libro, que fuese un poco lento. Pero, en retrospectiva, veo que es magnífico. Que la autora ha sido capaz de transmitirme la locura de Tris a través de su narración.


 Sería agradable que la vida funcionase así, filtrando la suciedad que llevamos encima para devolvernos limpios al mundo. Sin embargo, hay suciedad que no se va nunca.


La última línea del libro es mortal. Os invito a que la leáis antes de empezar el libro y veréis como os enfadáis. Pero sólo la última porque no revela absolutamente nada. Es un final que cierra la etapa, pero que también abre una nueva antes de tiempo y que te deja en shock. Es la revelación por la que devoraréis todas y cada una de las páginas del libro y que creará la línea a seguir en el último libro. Personalmente, no me dejó demasiado en shock, pero ha hecho que me haga un sinfín de preguntas que estoy ansiosa por responder. Tampoco me lo esperaba. Creo que Veronica ha sido muy inteligente con esto porque es algo difícil de imaginar. Sé que no estáis entendiendo nada de lo que os digo, pero no quiero dar más información de la necesaria. Leedlo y veréis a que me refiero.
Sé que, cuando acabe el año, Insurgente estará en mi lista de los mejores del 2013. Sé que Insurgente gustará a todo aquel que haya disfrutado con Divergente. Porque hay tanta acción que abruma, porque la protagonista dista mucho de ser tópica, porque el romance está en su justa medida y porque tiene sus dosis de preguntas sin respuesta y originalidad necesarias para mantener al lector en vilo y sorprenderle. Y para los sensibleros, preparad pañuelos. Así que leed el libro. 


  Creo que lloramos para liberar nuestra parte animal sin perder nuestra humanidad, porque llevo dentro un bestia que ladra, gruñe y lucha por la libertad, […] y, sobre todo, por la vida.


He descubierto que las personas no son más que una capa tras otra de secretos. Crees que las conoces, que las entiendes, pero sus motivos siempre permanecen ocultos, enterrados en sus corazones. Nunca conocerás a nadie, aunque, a veces, puedes decidir confiar en alguien.


Puntuación