Mostrando entradas con la etiqueta nicole williams. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nicole williams. Mostrar todas las entradas

[Reseña] CASI IMPOSIBLE - NICOLE WILLIAMS

28 noviembre 2018


Título: Casi imposible
Título original: Almost Impossible
Autor: Nicole WilliamsEditorial: Plataforma Neo
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 288


Cuando Jade decidió pasar el verano en California con su tía, creía saber dónde se estaba metiendo. Pero nada podría haberla preparado para Quentin. Nunca ha vivido mucho tiempo en suburbios, y aun así Jade sabe que su irritante (e irritantemente mono) vecino implica P-R-O-B-L-E-M-A-S.
Por su parte, cuando Quentin descubre que Jade tiene la intención de pasar el verano en casa leyendo libros, organiza otros planes. Salir a hurtadillas, quedarse despiertos hasta tarde o incluso nadar a medianoche; Quentin se ha propuesto ofrecerle a Jade días —y noches— para recordar.
Pero a pesar de sus perfectos encuentros, cada vez que Jade intenta acercarse, Quentin se aleja. Está claro que guarda un secreto, y Jade está decidida a descubrirlo.


Jade se ha pasado toda su vida viajando con su madre, una rockera de bastante fama, por lo que decide pasar el verano antes de su último año de instituto en casa de su tía, para descubrir cómo es ser una adolescente normal. Aunque no contará con Quentin, su vecino, que hará que su sencillo verano se complique más de lo esperado. 

Jade es un personaje que me ha gustado mucho. Es una chica que ha vivido siempre con su madre, ya que su padre las abandonó en cuanto el test de embarazo dio positivo. Su madre, cantante de un grupo de rock, siguió con su profesión. Es así como Jade acabó estudiando en casa y viajando por todo el mundo. Es una chica que nunca ha tenido límites ni barreras, que siempre ha hecho lo que ha querido y ha experimentado la vida muchísimo. Aunque lo cierto es que es bastante tranquila, con aficiones como leer y escribir. Quedarse con su tía a pasar el verano no es exactamente lo que ella esperaba, ya que de repente tendrá un trabajo y límites que su madre nunca le había impuesto. Yo diría que Jade experimenta más con la vida en ese mes, y aprende más, que en todos sus viajes juntos. Estar en el mismo sitio tanto tiempo seguido le dará una perspectiva que hará que el personaje evolucione y avance, tanto hacia delante como hacia atrás, haciendo que sea de una forma natural, con sus fallos y aciertos, como cualquier persona normal. 

Quentin es su vecino, la primera persona de su edad a la que conoce, y que se presenta voluntario para ayudarla a experimentar todas esas cosas de la adolescencia que ella dice haberse perdido. A mí me ha parecido un chico súper mono, un encanto, educado y atento, muy responsable. Pero también tiene un lado oscuro del que no querrá contarnos nada. También me ha gustado mucho, por supuesto. 

La tía de Jade, Julie, también me ha parecido un personaje muy interesante. Tiene un marido que trabaja más de lo que debería y dos hijas que asisten a todo lo extraescolar habido y por haber. Es una mujer bastante neurótica, obsesionada con la seguridad. Pero más de lo que parece en un principio. Y Zoey, la primera amiga que hará Jade, también será alguien muy importante para la evolución de nuestra protagonista. 

La historia nos habla del verano de Jade. Aunque eso sería quedarse muy corto, porque va mucho más allá. Realmente es una historia de personajes, ni siquiera es un romance, porque en realidad nos habla de la evolución de Jade y de cómo aprende lo que es la vida, más allá de la perpetua gira en la que ha vivido toda su vida. Es una historia con un aspecto familiar muy fuerte, tanto por parte de Jade como por parte de Quentin. Es una historia que nos habla sobre conocerse a uno mismo y conocer a los demás, sobre aprender a dejarse ir y también aprender a confiar en los demás y abrirse a ellos. Es una historia que nos habla sobre no tener miedo, sobre aprender a caerse y levantarse después. Por supuesto, el romance existe y ha sido precioso. Ambos son solo dos personas que pasan el tiempo juntas y van conociéndose. Es todo muy gradual, muy paso a paso, lo que hace que sea más especial y creíble. Yo me he enamorado con ellos, sin lugar a dudas. 

La narradora es Jade, que nos contará su historia desde una primera persona muy ágil y cercana, con una voz que refleja muy bien la personalidad del personaje. Es una narración muy Nicole, muy fresca y directa, con capítulos tirando a cortos y mucho diálogo. Algo que me pasa siempre con esta autora es que leo sus libros en un suspiro porque me absorben por completo, y esta vez no ha sido una excepción. Ojalá sigan apostando por ella en España. 

Casi imposible es una novela que nos habla del verano que Jade quiere vivir como una adolescente normal. Es una novela de personajes, con mucha evolución de la protagonista y que nos habla mucho sobre la familia. Una novela que trata temas muy importantes. Y que también nos regala un romance muy bonito, que crece poco a poco. Por mi parte está más que recomendada.



*Muchas gracias a Plataforma Neo por el ejemplar para reseñar

Reseña: El Lado Irresistible de Jude - Nicole Williams

03 agosto 2013

*Puede haber spoilers de libros anteriores.*


Título: El Lado Irresistible de Jude
Título Original: Crush
Autor: Nicole Williams
Saga: Crash #3
Editorial: Montena
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 352

Precio: 14,95 euros


Si compartir los sueños con un chico normal ya es complicado, hacerlo con Jude Ryder es casi una imprudencia. Impulsivo, apasionado y temperamental, Jude sólo quiere vivir el presente -y esto no está nada mal, porque es un bombón-; pero Lucy sabe que para que lo suyo funcione deberán aprender a superar sus pasados y esforzarse por compartir los planes de futuro. Y, claro, esto no es tan divertido como vivir su pasión como si no hubiera mañana...
Además, las vacaciones separarán de nuevo sus caminos: Lucy se debe al ballet y a la búsqueda de un trabajo de verano mientras que Jude tiene que entrenar para las pruebas de la NFL. ¿Pueden los polos opuestos atraerse lo bastante como para superar la distancia o se darán cuenta que su destinos son incompatibles?



Con este tercer libro llegamos al fin de una trilogía que me ha fascinado y me ha hecho sentir infinidad de cosas.

En este último libro, Lucy y Jude están comprometidos y en su último año de universidad. De nuevo ha pasado ya un tiempo y parece que ambos han vuelto a encontrar la estabilidad. Pero entonces la oportunidad de Jude de convertirse en un jugador profesional y millonario se sitúa en el camino y los dos tendrán que volver a preguntarse qué quieren en sus vidas y si el amor que sienten el uno por el otro es suficiente.

De nuevo es Lucy la que tiene todas las dudas y la que genera los conflictos. No me parece que haya una evolución clara del segundo libro a este. La evolución se genera a lo largo del libro y por motivos obvios no hablaré de ella. Sí diré que lo que me gusta de ella en este libro es esa determinación que tiene por acabar sus estudios, que tenga tan claro lo que quiere ser en el futuro y las ganas que tiene por intentar alcanzar ese futuro que la situaría en los escenarios más importantes del mundo. Que no quiera limitarse a ser un ama de casa con un puñado de hijos mientras su marido sí puede tener su sueño. Aquí tenéis uno de los conflictos. Pero quería destacarlo, porque estoy harta de ver a chicas que tiran sus futuros por un chico que no siempre lo merece. La cuestión aquí es, ¿lo merece Jude? Así que un diez para Lucy por luchar por su futuro. Además tampoco me provocó tanta frustración ni quise estrangularla tanto como en el libro anterior.

Jude sigue en la misma tónica que el libro anterior. Tiene algunos momentos de ego que telita, pero siempre escucha y es comprensivo, y hace lo que tenga que hacer para hacer feliz a Lucy. Si bien es cierto que hay un momento del libro en que jamás pensé que algo tan vil y cruel saldría de su boca. Me dejó totalmente muerta. Y no digo más. Si os gustaba Jude os seguirá gustando.

Holly tendrá un papelón en este libro y aparecerá mucho. La conoceremos en profundidad y descubriremos a una gran persona, a una mujer fuerte y luchadora que nunca deja de luchar contra la adversidad con uñas y dientes por sus amigos y su familia. Se convirtió en una preferida mía.

Otro personaje que también tendrá mucho protagonismo es Thomas, el compañero de baile de Lucy. Este chico también me sorprendió mucho y le tomé un montón de cariño rápidamente.

Además de India y un par de personajes nuevos que también formarán parte de momentos decisivos de la historia.

Y destaco al pequeño Jude, hijo de Holly, porque es totalmente adorable. Uno de esos niños que te comerías a besos, pero a la vez de un rebelde encantador y propio del género masculino cuando son tan pequeños.

Una historia que vuelve a estar centrada en su mayoría en la historia de amor de Lucy y Jude. Aunque aquí se varía un poco más y hay algunas historias secundarias que tendrán que ver con estos personajes que tienen más importancia en este último libro.

Como pasó en el anterior, superaron los problemas que generaron el conflicto y se les presentan otros nuevos. Uno de los temas que tiene mucha repercusión y que me gusta que se trate es el del dinero.  Nuestros chicos pasarán de estar más o menos a tener dinero para gastar (primer capítulo, no os preocupéis), y todos sabemos que el dinero es más un demonio que un ángel. Se nos contará todo desde un punto más adulto, el dinero vendrá acompañado de fama; y luego pasarán otra serie de cosas que harán que tanto Lucy como Jude vuelvan a dudar de todo y a plantearse muchas cosas. Más Lucy que Jude, como siempre.

Además, la historia gana en pasión y tiene más de un momento que eleva la temperatura hasta que el mismísimo termómetro estalla. Unas escenas de sexo que me gustaron mucho y que combinaban muy bien la dulzura, el amor y una pizca de perversión que da la juventud y las ganas de disfrutar al máximo del sexo.

Y con la narración más de lo mismo. Sigue con su tónica.

Para mí es un magnífico final de trilogía. Me captó desde el principio al final, y cuando acabé el libro me encontré con esa sensación de vacío que te oprime el pecho cuando tienes que abandonar a unos personajes que te han hecho sentir infinidad de cosas. Creo que con eso lo digo todo.  Podría seguir leyendo sobre ellos sin fin y sin necesidad de que sucediese nada. Es como si fuese amiga de la pareja y quisiese saber de ellos porque tenemos una buena amistad. No sé si me estaré explicando con claridad, pero es algo difícil de explicar, aunque estoy segura de que todo el mundo lo ha experimentado alguna vez.

Por mi parte no puedo hacer más que recomendar estos libros. Agradecer a Nicole por escribirlos y a Montena por traerlos al fin a España. Una historia magnífica, con personajes magníficos que siempre recordaré. 






Gracias a Montena por el ejemplar.

Reseña: El Lado Peligroso de Jude - Nicole Williams

27 julio 2013

*Puede haber spoilers de libros anteriores.*

Título: El Lado Peligroso de Jude
Título Original: Clash
Autor: Nicole Williams
Saga: Crash #2
Editorial: Montena
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 304

Precio: 14,95 euros


Lucy desea a Jude más que a nada en este mundo, pero sabe que el amor es un juego peligroso... y dejarse llevar puede salirle caro.
Jude Ryder atrae siempre todas las miradas. Es guapo, insolente, atrevido... y desde que está con Lucy exhibe una sonrisa que quita el hipo.
Pero, aunque están más enamorados que nunca, ella no lo tiene claro. Por un lado, Jude siempre ha sido un rompecorazones, magnético para todas las chicas. Y por otro, ahora se encuentran a más de cuatro horas de distancia: ella en una exclusiva escuela de danza y él en una buena universidad gracias al fútbol americano.
Y, por si esto no fuera suficiente, Lucy ha descubierto que allí es tradición que cada jugador tenga una «hermana» animadora, y la de Jude alberga intenciones muy poco fraternales...



Nuestros dos protagonistas están ahora en la universidad. Lucy en Nueva York, en una prestigiosa escuela de danza. Jude en Siracusa, no muy lejos de ella y jugando al fútbol. Parece que por fin han alcanzado un equilibrio, hasta que entra en juego Adriana Vix y todas las inseguridades de Lucy salen a la superficie.

Y a partir de aquí se despliega una fascinante historia que continúa la tortuosa relación de estos dos que, no es perfecta, no es de cuento de hadas, pero es preciosa.

En este segundo libro, Lucy se convierte en un personaje que puede generar algo de odio al lector o, al menos, frustración. Ella sigue en su tónica, si bien es cierto que podemos ver más esa parte de ella llena de ira y ese mal genio que la caracteriza. Digamos que le pasan cosas que hacen que ya no pueda controlarse tanto como en el primer libro. Es una buena chica a la que le pondrán a prueba la confianza y la seguridad en sí misma. Por lo demás sigue en su tónica. Y también es agradable que por una vez sea la chica la que siente los celos y siente la sangre hervir y los puños calientes cuando alguna calienta braguetas se acerca a su chico.

Jude, aish, Jude. ¿Qué puedo decir de este magnífico hombre? En este libro sigue siendo ese joven lleno de ira y con muy mal genio que no necesita mucho para salir a la superficie.  El cambio está en que él está aprendiendo a controlarse y su agresividad ya no está tan patente. De vez en cuando le sale su lado celoso y protector, un lado comprensible por su oscuro pasado. Y, a veces, raya el pasteloso, pero no seré yo la que se queje de su dulzura, aparte de que parece que Lucy necesita que le recuerden que él la ama a todas horas. Sufrí mucho por él en este libro.

La historia sigue centrada, pues, en la relación entre estas dos personas. Habrá nuevos personajes y Holly tendrá algún momento estelar, pero básicamente está todo enfocado en Jude y Lucy. Pero la relación avanza hasta un nuevo capítulo en el que ambos han superado los problemas que les impedían estar juntos en el primer libro. Jude se ha reformado y ya no hace ilegalidades, y ambos han comprendido que lo que sus progenitores provocasen no tiene por qué afectarles a ellos hasta el punto de casi perderse el uno al otro. En este libro, la relación avanza hasta entrar en las aguas pantanosas de los celos y las inseguridades que generará en Lucy la súper sexy Adriana Vix. Una fase que tarde o temprano, más o menos, todas las parejas suelen pasar. Y quiero creer que algo se aprende de este libro. Una historia en la que suceden muchas cosas, que me hizo suspirar, estremecerme de placer, pero también agonizar y pasarlo muy mal en algunos momentos. A mí me gustó mucho.

Y la narración sigue en la misma línea que la del primero. Ligera, ágil, acorde a la edad de los personajes, con un vocabulario y unos diálogos reales y creíbles. El libro se lee muy rápido y, al menos conmigo, atrapa al espectador, haciéndole creerse lo que sucede y que incluso se sienta participe de los hechos. Creo que Nicole ha sabido hacer muy bien su trabajo y el reconocimiento que tiene me da hasta cierto punto la razón.

Así pues, como digo siempre, si ya leísteis el primero hay muchas posibilidades de que os guste este segundo, si no, yo lo recomiendo a todo aquel que guste de historias contemporáneas de amores que luchan contra viento y marea para sobrevivir, con chicos malos y chicas aún más malas, que se leen en un suspiro, pero que cumplen con su función de atrapar al lector. Mi opinión. 




Yo tenía los ojos llenos de lágrimas, pero no pensaba dejar que se me saltasen, porque hacerlo era como admitir que había algo por lo que mereciese la pena llorar.


El amor no es solo flores, velas y romanticismo, cariño. Es trabajo duro, y confianza, y lágrimas, y sufrimiento. Pero al final de cada día, si miras a la persona que tienes al lado y no te imaginas a nadie a quien preferirías tener en su lugar, es que el dolor, y la tristeza, y los altibajos del amor merecen la pena.





Gracias a Montena por el ejemplar.

Reseña: El Lado Explosivo de Jude - Nicole Williams

05 junio 2013


Título: El Lado Explosivo de Jude
Título Original: Crash
Autor: Nicole Williams
Saga: Crash #1
Editorial: Montena
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
Páginas: 352

Precio: 14,95 euros


TE QUIERO PERO TE ODIO.
Lucy ha oído decir esa frase incontables veces, pero hasta ahora nunca había pensado que podía llegar a comprenderla tan bien. En realidad, desde el día que conoció a Jude navega por aguas turbulentas, incapaz de aclararse y descifrar qué siente. Entre toda la confusión, algo le parece evidente: Jude no es un chico adecuado para ella. Cínico, inaccesible, descarado hasta decir basta... En definitiva, el clásico tipo malo que parece predestinado a romperle el corazón a cualquiera que sucumba a sus encantos.
Y, sin embargo, Jude ejerce una extraña atracción sobre ella. Una atracción de la que parece imposible escapar...



No es ningún secreto que últimamente lo que más me llama la atención es el New Adult. Yo no calificaría este libro de New Adult, exactamente, pero sí que tiene más libertades y menos censura que el juvenil normal, así que fui directa a por él en cuanto salió.

Comenzaré mi reseña por la edición. Porque tampoco es ningún secreto que no soy muy fan de las portadas (ni el título) que Montena ha elegido para esta trilogía. No me parece que vayan demasiado acorde con el contenido. Y es una lástima porque me gustaba mucho la portada de la edición autopublicada, de cuando Nicole los lanzó al mercado por su cuenta. Pero lo más importante es el contenido y vamos a ver con qué me encontré en esta lectura.

La historia nos habla de Lucy, una chica que acaba de mudarse de ciudad son su familia en un intento por huir del pasado. De un acontecimiento que cambio la vida de todos ellos para siempre y del que no parecen recuperarse. Es en este lugar donde conoce a Jude, un chico malo del que debería alejarse, pero por el que se siente terriblemente atraída. Una relación tumultuosa, llena de altibajos y sorpresas.

Lucy es, pues, nuestra protagonista principal. Personalmente es un personaje que me gusta mucho porque no es la típica chica inocente y buena, perfecta en todos los sentidos. Lucy es una chica que tiene tanta mierda dentro como el que más. Es impulsiva y con un carácter complicado. No digo que no sea una chica buena, lo es, pero va más allá. Ese carácter suyo es el riesgo que corrió la autora porque puede llevarse mucho odio por parte del lector.

Jude es, bueno, Jude. Todos los protagonistas masculinos de este tipo de libros me encantan. Y sé que despiertan tanto amor como odio en los lectores. Pero soy una chica de gusto fácil y la verdad es que estoy agradecida por ello. Jude es el típico chico malo del que te tendrías que mantener alejado. Nunca ha tenido una verdadera familia y se ha criado con un grupo de chicos conflictivos. Esto lo convierte en un chico conflictivo por influencia, un chico que tiene mucha furia en su interior y con la que no sabe lidiar. La falta de una figura paterna es muy evidente en él. Pero el chico se esfuerza mucho y despierta la parte más protectora de mí. Le adoro.

Como ya he dicho antes, la historia va de la relación entre estos dos personajes. Se centra casi exclusivamente en ellos. Está llena de altibajos debido al carácter de ambos protagonistas. Una relación que para mí es preciosa. Pero no es sólo eso. De vez en cuando hay giros interesantes para mantener al lector enganchado. Y hay una revelación que me dejó en shock y que no me esperaba en absoluto. Un toque fantástico que me decidió a darle la máxima puntuación.

La prosa de Nicole es muy sencilla. Nada de florituras, simple y llanamente un texto de adolescentes, que hablan y piensan como adolescentes. Yo soy de la que ama las florituras, pero en este tipo de historias adoro la sencillez absoluta y que me hagan sentirme como si fuese una conversación o un monólogo interior que podría tener yo misma con mis amigos. Aquí le voy a sacar otra pega a la edición, y es que hay una cita del libro que utilicé en inglés para un trabajo de la uni y que las traductoras decidieron transformar y omitir mi trozo favorito. Me cabreó mucho, pero es también un mal menor en mi ranking, así que no tendrá más repercusiones que este nombramiento.

En definitiva, tenemos aquí una historia sobre dos personas muy complicadas que tienen que aprender y superar muchas cosas, que les llevará a lugares en los que pensaron que nunca estarían. Una historia que nos habla del amor y que nos muestra que no siempre es perfecto y nos plantea qué está dispuesta una persona a ofrecer a cambio de él. Una historia que disfruté al máximo y que seguiré sin dudarlo un solo momento. ¿Recomiendo el libro? Sí, si os gusta el juvenil romántico un poco más subido de tono y el New Adult.  Y si os gustan los chicos malos. 





*Gracias a Montena por el ejemplar*