Mostrando entradas con la etiqueta mid-life love. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mid-life love. Mostrar todas las entradas

[Reseña] MI JEFE OTRA VEZ - WHITNEY G.

30 septiembre 2019


Título: Mi jefe otra vez
Título original: Loving the boss
Autor: Whitney G.
Bilogía: Falling for Mr. Statham #2
Editorial: Phoebe
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 304

*Contiene spoilers de libros anteriores.


Claire Gracen tiene por fin la vida que siempre ha querido: una carrera profesional que adora como diseñadora de interiores; un hombre, Jonathan Statham, el que fue su amado y deseado jefe, que está dispuesto a hacer todo lo que ella desee y amigos que conocen el verdadero significado de la palabra «amistad».
Cuando ella y Jonathan empiezan a preparar la boda de sus sueños para formalizar su compromiso de amor eterno, Claire se da cuenta de que el doloroso pasado que había dejado atrás está mucho más encima de lo que pensaba, y la duda parece querer instalarse en su perfecta vida junto a Jonathan.
Para Claire, Jonathan es el prometido perfecto, ¿pero será un marido perfecto? Para Jonathan, algunas conductas de Claire en la recta final hacia su enlace hacen que se llene de preguntas: ¿Claire está poniendo a prueba su amor… o en realidad es ella quien debería estar bajo esa sospecha? Las dudas empiezan a poblar cada vez más el sendero hacia el altar de Claire y Jonathan, y los problemas parecen crecer a cada día que pasa.
Pero no por nada Jonathan ha sido todo un jefe tanto dentro como fuera del ámbito laboral, tanto dentro como fuera de la cama de Claire… y eso, junto con el amor que se profesan, es algo que está por encima de todos los problemas…


La vida de Claire y Jonathan es perfecta. Él sigue teniendo su imperio. Y la nueva carrera profesional de ella va cada vez mejor. Ahora, ambos están preparando la boda de sus sueños. Pero el pasado de ella parece no querer dejarla en paz. Y las dudas están acechando en cada decisión. 

En este libro volvemos a encontrarnos con Claire y Jonathan, que al fin están juntos y locamente enamorados, después de todo por lo que pasaron en el anterior libro. Claire ha abandonado la empresa de Jonathan y se ha montado una propia de decoración de interiores, donde se está desarrollando profesionalmente. Ya no tiene las dudas de hacía un año, está más feliz consigo misma y tiene más confianza. Sin embargo, su pasado es algo que todavía no ha superado y todavía puede seguir evolucionando en este aspecto. En este libro tendrá que volver a lidiar con ese pasado y seguir luchando por su relación con Jonathan. Aquí he visto a una mujer fuerte y trabajadora, que sigue igual de terca, dando mucho juego para el lector. 

En cuanto a él, sigue siendo ese hombre seguro de sí mismo, con su increíble carisma y esa necesidad de controlarlo todo. Creo que Jonathan es el que más evoluciona de los dos. Con él se dejan aspectos abiertos que permiten más crecimiento. Además, todo lo que pasa con Claire, ese pasado que no acaba de desaparecer y un comportamiento algo extraño, jugarán mucho con él y con esa confianza que parecía tan segura. Tiene algún comportamiento que no me acaba de gustar, pero me encanta que sea tan atento y sincero con ella, y que siempre la apoye para que ella pueda crecer como persona. Por lo general me ha gustado mucho. 

A nivel de secundarios podríamos hablar de las hijas de Claire, que no aparecen mucho porque están en la universidad, pero que dejan bien claro que tienen a Jonathan comiendo de su mano. También se verá más de Hayley, la hermana de Jonathan, que está trabajando en su empresa. Y despierta mucho mi curiosidad Corey, el mejor amigo de Jonathan, del que alguna vez me encantaría conocer su historia. 

La historia nos habla de esa relación tan afianzada que tienen, de cómo se prometen y empiezan a preparar la boda. Es un romance que continúa en el punto donde quedó en el anterior libro, lleno de pasión y atracción sexual que ninguno reprime, y también lleno de gestos bonitos y mucha ternura. Nos habla mucho de la confianza y la comunicación, de la familia de sangre y de las amistades locas. Tiene esos toques bastante excéntricos y algo típicos de los millonarios. Hay escenas que me han arrancado carcajadas por la locura que eran. Y otras muy emotivas que me han encogido un poco el corazón. También tendremos el drama que se espera en estas novelas, bien argumentado y que se construye durante toda la novela. Es una historia que he disfrutado mucho, porque me encanta reencontrarme con personajes que han pasado por romances que me han gustado. Además, también me resulta muy interesante explorar otro tipo de problemas que surgen después de ese felices para siempre que ya se vivió en el libro anterior. La relación de pareja ya está establecida, las interacciones entre los dos protagonistas son explosivas, y son otros aspectos los que jugarán su papel. Porque la vida no es perfecta y siempre hay que seguir luchando por las relaciones que se tienen. 

La narración es una primera persona donde los protagonistas se alternan los capítulos para narrar desde su punto de vista. A pesar de ello, habrá cosas que permanezcan en secreto incluso para el lector. Una narración donde se distingue muy bien la voz de cada uno. Está llena de diálogo, lo que ayuda a avanzar muy rápido, a pesar de que los capítulos no son especialmente cortos. Y la línea temporal también retrocede más de una vez para contarnos cómo fue el divorcio de Claire o la infancia de Jonathan. El libro se lee en un suspiro y no deja de entretener en ningún momento. 

Mi jefe otra vez comenzó siendo un epílogo, que se le fue de las manos a la autora, en el que nos cuenta cómo la relación de Claire y Jonathan ya está afianzada hasta el punto de decidir darse el sí quiero. Un romance que parece estar en su mejor momento, pero en el que empezarán a surgir las dudas cuando el pasado de ella vuelve a aparecer. Una historia que nos habla de la confianza y la comunicación, y de aprender a dejar ir el pasado y caminar hacia el futuro. Un libro lleno de amor, pasión, ternura y su dosis necesaria de drama, que no decepciona a los amantes de la primera parte.



*Muchas gracias a Phoebe por el ejemplar para reseñar

[Reseña] MI JEFE - WHITNEY G.

24 abril 2019


Título: Mi Jefe
Título original: Mid-Life Love
Autor: Whitney G.
Editorial: Phoebe
Saga: Falling for Mr. Statham #1
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 394


La carrera de Claire Gracen como directora de marketing no podía ser más meteórica, y, además, estaba felizmente casada con el hombre del que había estado enamorada desde la adolescencia; su vida era perfecta…
Espera… ¡No! Era satisfactoria y asombrosa, pero un día se dio cuenta de que todo era mentira, una mentira en la que su mejor amiga y su marido la habían engañado de la peor forma posible.
Para superar la ruptura y la decepción, Claire se obliga a hacer un cambio de aires: nuevo trabajo, nueva ciudad, nuevas amigas…
Es entonces cuando capta el interés del hombre más sexy que haya conocido nunca, Jonathan Statham. Jonathan es diferente a todos los hombres que han pasado por su vida: es dominante, está acostumbrado a conseguir lo que quiere, cuando quiere y como quiere, y no está dispuesto a aceptar un no por respuesta… Pero, a pesar de la innegable química que hay entre ellos, Claire lo intenta rechazar… porque es más joven que ella.
Sin embargo, la vida da muchas vueltas, y poco después descubre que Jonathan es el fundador de la empresa donde ella trabaja.


Han pasado unos años desde que Claire se divorció. Cruzó el país para empezar de cero con sus hijas, pero está siendo más complicado de lo que parecía. Además, su trabajo como directora de marketing de una importante empresa tecnológica supuso un paso atrás, y lo odia muchísimo. Lo que no odia es al guapo director general de la empresa. El mismo que desea estar con ella y hace que todas las mariposas de su estómago se pongan a revolotear. 

Hay momentos en los que necesitas lecturas frescas, ligeras y que te ayuden a desconectar. Romances que enganchen y que te tengan suspirando en todo momento. Eso son los libros de Whitney G. para mí. Es una mujer que me atrapa de una forma brutal. Por eso nunca dudo a la hora de leer un nuevo libro suyo. 

La protagonista de este es Claire, una mujer que está a punto de cumplir los cuarenta. Hace unos pocos años se divorció de su marido, después de que le pusiese los cuernos con su mejor amiga. Decidió empezar una nueva vida, pero estas cosas nunca son fáciles. Todavía piensa más de la cuenta en el matrimonio que pudo haber sido, en la vida que tendría que haber tenido, algo que la mantiene un poco estancada. Tampoco lleva muy bien el tema de su edad. Típica crisis de los cuarenta. Pero también tiene buenas amigas y dos hijas que son una maravilla. Lo que compensa un trabajo que la tiene muy frustrada porque sus subordinados no parecen ser demasiado espabilados. Claire es una mujer fuerte y muy independiente, con una carrera brillante, a pesar de todo lo que os estoy contando. Simplemente tiene que verlo ella también y dejar el pasado atrás para poder seguir hacia delante de verdad. A mí me ha gustado mucho. 

El hombre que despertará uno de sus lados más estancados es Jonathan Statham. Es un hombre con un pasado muy interesante, que se ha labrado él mismo su propio camino hasta llegar a ser el dueño de una compañía que rivaliza con la mismísima Apple. Y todo sin haber llegado todavía a la treintena. Es un personaje que me ha tenido un poco a medio camino entre el amor y el odio. Tiene gestos maravillosos. Es atento, es amable, es generoso, es un luchador. Me encanta la forma en la que lleva su empresa y cómo intenta dar empleo a la mayor cantidad de gente. Pero también tiene actitudes un tanto posesivas que me daban ganas de zarandearlo para quitárselas de la cabeza. También me ha sorprendido bastante, porque no acaba de ser el típico personaje millonario jefe de una súper empresa (al menos a mí no me lo ha parecido, sino que tenía un aire más cercano). El balance final es muy positivo, sin lugar a dudas. 

La historia comienza cuando ambos se encuentran y saltan chispas. Él queda totalmente atrapado por la atracción que siente hacia ella, que es más de la que ha sentido nunca. También lo es para ella, pero, en su caso, la edad será una barrera insalvable. Una todavía más alta en cuanto se entera de que además es su jefe. El adjetivo que mejor describe la historia es frustrante. Es Jonathan no dándose por vencido y ella insistiendo en que la diferencia de edad es demasiado alta, mientras envía señales un tanto contradictorias. Vamos, él siendo monísimo y ella siendo una tonta. Lo bueno de esto es que no hay instalove por ninguna parte, sino que será un romance muy trabajado de principio a fin, donde ambos se irán conociendo poco a poco, mientras exploran esa atracción sexual que hace saltar chispas. Las escenas de sexo son puro fuego. No hay descanso entre tanta pasión. Por lo que tendremos escenas con las amigas y con las hijas, para que podamos coger algo de aire. La parte final también me ha sorprendido para bien, con su buena dosis de tensión y drama, con un aire muy peliculero. 

La narración es una primera persona desde el punto de vista de los dos, aunque ella tiene un poco más de peso. Por eso es tan frustrante. Porque no se puede quitar de la cabeza los once años que les separan. Juega mucho con el tiempo y habrá bastantes flashbacks que nos irán contando el pasado de ambos. Es una narración de esas maravillosas para este tipo de novelas, con mucha carga erótica, muy fluida, de capítulos cortos, que consiguen atraparte y con mucho diálogo. Vamos, que se lee en un suspiro. 

Mi jefe nos cuenta la historia de Claire, una divorciada de cuarenta años y Jonathan, su guapísimo y joven jefe, y de la atracción que sienten el uno por el otro. Es una historia bastante frustrante, pero que nos permite que el romance se vaya construyendo poco a poco, aunque sin dejar de explorar esa atracción sexual que comparten. Un poco diferente a las típicas novelas de chica del montón y millonario dueño de una multinacional, pero que también tiene un poco de ese toque posesivo que las caracteriza. Aunque con un final muy satisfactorio. A mí me ha encantado y seguiré leyendo a la autora sin dudarlo.



*Gracias a Phoebe por el ejemplar para reseñar