Mostrando entradas con la etiqueta las chicas sullivan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta las chicas sullivan. Mostrar todas las entradas

[Reseña] ERES REAL - ANDREA SMITH

17 abril 2019

 
Título: Eres real
Autor: Andrea Smith
Editorial: Plataforma Neo
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 440


¿Qué pasaría si confundieras a tu compañero de piso con un ladrón y lo dejases inconsciente en el salón de tu casa?
Lily Sullivan ha empezado el primer año de universidad, lejos de su hogar y de su perro Pizza, y sueña con convertirse en escritora. Todo iba bien hasta que descubre que sus padres guardan un secreto que podría cambiar su vida para siempre. Por si fuera poco, la relación con su nuevo compañero de piso, Blake, no podría haber empezado peor. A pesar de su desafortunado primer encuentro, Lily no podrá evitar sentirse atraída por Blake, de ojos oscuros y sonrisa amable. ¿Serán capaces de superar sus diferencias y construir algo juntos?


Lily está en la universidad, en la casa que ha alquilado con su mejor amiga, cuando se encuentra con un nuevo inquilino. Y digamos que la primera toma de contacto no es la más recomendable. Sin embargo, pese a ese primer encuentro, pronto empiezan a congeniar. Pero Lily tiene mucho contra lo que luchar antes de dejarse querer a alguien más. 

Si hay algo que tengo claro en esta vida, es que me encantan las novelas de Andrea Smith. Y Eres real entra dentro de esta afirmación. 

La protagonista de la novela es Lily, prima de Les y Kenzie, que está estudiando en la universidad. Lily es una chica alegre y divertida, que está un poco loca, pero que es muy buena persona y siempre está dispuesta a oír una explicación antes de enfadarse de verdad con nadie. Es adicta a la pizza y escribe novelas en Wattpad. Sin embargo, también tiene lados no tan positivos, como la relación con sus padres, su pánico a enfrentarse a sus problemas y el estado en el que su exnovio dejó su autoestima. Lily es de esas personas que por fuera parece que son geniales y que tienen una vida perfecta, pero que en verdad tienen mucho con lo que lidiar y batallar consigo mismas. Y es que estos son los mejores personajes, los que tienen cosas que aprender y un camino por delante en el que poder evolucionar. A mí Lily me ha encantado. La adoptaría y crearía una plataforma para protegerla, porque me parece un ser de luz muy puro. 

La persona que la ayudará a dar esos pequeños pasos en su evolución es Blake. Sí, el hermano de Hunter, uno de los horrigemes. Porque el mundo es un pañuelo. Yo diría que Blake es tan puro como ella. Está en la universidad con una beca deportiva, debido a que es bueno jugando al fútbol. Es un chico sano, que sale todas las mañanas a caminar, que adora los animales, que sabe cocinar y que tiene una sonrisa maravillosa. En el caso de Blake, no es tanto que él evolucione mucho, sino que será el apoyo que Lily necesita para empezar a hacerlo. Pero no porque él sea un chico y se sientan atraídos. Blake es para Lily esa persona que todos necesitamos que nos apoye cuando flaqueamos y que esté ahí para decirnos que valemos. ¿No os decía yo que es un solete? 

Como secundarios, cabría destacar a Sophia, amiga de Lily y compañera de piso. Sophia es también una chica alegre y divertida, pero más segura de sí misma, con mucha confianza y muy tirada hacia delante. A veces supone un empujón para Lily muy necesario. Y luego tendremos a Tyler, un compañero de trabajo que, poco a poco, se irá haciendo un hueco en la vida de las chicas. También habrá alguna que otra aparición especial que auguro que os va a encantar. ¡Ya me entendéis! 

La historia nos habla de Lily y de su crecimiento personal. Es una persona un poco infantil y salir de casa hace que se tenga que convertir en adulta, con problemas de adulto. Es una historia que nos habla de enfrentar los problemas y las cosas inesperadas que no nos gustan. Nos habla de la autoestima y de los esfuerzos que tiene que hacer para estar bien consigo misma, de cómo la mente juega malas pasadas en cuanto al físico, en un mundo donde parece que la delgadez notable es el ideal de belleza. Nos habla mucho de la familia y de su importancia. Y también de la amistad incondicional bajo distintas perspectivas y necesidades. 

Luego ya tendremos el romance, que hay mucho en este libro. Lo maravilloso es que no saltan chispas desde el principio, sino que ambos se van conociendo primero. Que Lily piensa que Blake está bueno desde el primer momento, por supuesto. Pero la amistad va primero. La relación entre ellos dos es maravillosa y muy sana. Se comunican, se apoyan, hacen cosas juntos… Lo que viene a ser una buena amistad. Así pues, todo se va desarrollando poco a poco, sin apresurarse. Y estos romances me encantan. Además, no será la única pareja que surja o veamos durante la lectura. 

La narración es una primera persona del pasado desde el punto de vista de Lily. Aunque también habrá algún fragmento desde el punto de vista de Blake, que son esos capítulos en negro que tan bonitos quedan en la maquetación. Es una narración muy ágil y amena, un poco caótica, como la propia Lily, lo que significa que la voz está bien conseguida. Es una lectura muy divertida, que se lee muy rápido por el tono distendido y con capítulos que, por lo general, son bastante cortos. Es una novela que os va a alegrar las tardes que le dediquéis, que os dejará con una sonrisa en la cara y que os dará un chute de positivismo. 

Eres real nos cuenta la historia de Lily y de su camino hacia la madurez. Nos habla de problemas cotidianos y personales que mucha gente suele tener, y trata temas como la autoestima, la familia o la amistad. Con un romance que se cuece a fuego lento, sano y positivo. Y con dos protagonistas divertidos y con un corazón enorme. ¡Os va a encantar!



*Muchas gracias a Neo por el ejemplar para reseñar

[Reseña] MI PLAN D - ANDREA SMITH

05 septiembre 2018


Título: Mi plan D
Autor: Andrea Smith
Editorial: Plataforma Neo
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 440


Si hay algo que define a Kenzie Sullivan es su obsesión por hacer listas que la ayuden a organizar su vida: las comidas de la semana, los libros que quiere leer, la ropa que se pondrá, etc. Y, por supuesto, también tiene una con los nombres de los chicos que le gustan: desde su amor platónico, con quien ni siquiera se atreve a hablar; pasando por su mejor amigo, del que está secretamente enamorada; hasta su peor enemigo, el chico con el que no saldría nunca.
Pero ¿qué sucederá cuando un día alguien robe su lista y la reparta por todo el instituto?
Kenzie deberá aprender a hacer frente a los problemas. Quizá por el camino descubra que la vida no puede controlarse y que las cosas verdaderamente importantes suceden cuando nos dejamos llevar.


A Kenzie le encanta hacer listas de todo tipo. Desde las listas de tareas, a listas de chicos que le gustan. El problema viene cuando pierde la lista de los chicos y al día siguiente encuentra el instituto empapelada con ella. Aunque eso no es lo peor. Lo peor es que uno de esos chicos es su mejor amigo, aunque él no sabía nada. Y otro es al que no tocaría ni con un palo, que parece alegrarse de saberlo. 

El primer libro que leí de Andrea fue “Eh, soy Les!”, así que ya tenía algún spoiler referente a este libro. No tenía intención de leerlo, pero me gustó tanto el otro que no pude evitarlo. Y también os tengo que decir que no me importó saber el final. Lo he disfrutado exactamente igual. Lo que dice mucho del libro. 

Kenzie es una chica tranquila que siempre ha pasado desapercibida. Es feliz pasando el tiempo con su mejor amigo. Va al instituto. Hace la compra los fines de semana. Cosas así. Nunca se mete con nadie ni llama la atención. Cuando la lista sale a la luz, de repente se convierte en el centro de atención y su vida se llena de drama. Kenzie tiene que soportar entonces mucho estrés. Su mejor amigo la mira diferente, la gente cuchichea a sus espaldas, su hermana pequeña ya no parece tan pequeña, su padre quiere luchar por la custodia después de pasar de ellas… Y luego está James, el chico que estaba en la lista para recordarle con lo que no saldría nunca, que parece feliz de saberlo y que no la deja a sol y a sombra. Desde mi punto de vista, Kenzie siempre ha vivido en una burbuja, en un universo que ella misma ha creado, sin complicaciones extremas, sin arriesgarse a nada, sin salir de su zona de confort. Y esa burbuja estalla de repente, obligándola a salir a un mundo en el que no quería estar. Obviamente, ese es el punto de partida de una evolución que a mí me ha gustado mucho. Kenzie es un bollo al que quiero tener como mejor amiga. 

Mason, sin embargo, es el que ocupa ese puesto. Él es más dinámico, más extrovertido. Pero ambos se compenetran muy bien. Disfrutan estando con el otro. No tienen secretos. Son inseparables. Pero sí había un secreto que se interponía entre ambos. Es un personaje que me ha encantado porque es bastante torturado. ¿Cómo debe ser enterarte de que tu mejor amiga está enamorada de ti y tú no puedes corresponderle? Mason estará hecho un lío. Y me ha encantado ese lío. Aunque ha tenido algún momento que no me ha gustado nada. 

Y luego está James Smith, el increíble James Smith. Es el payaso de la clase, el chico que siempre se mete en líos y hace bromas a todo el mundo. El que nunca se toma nada en serio. O al menos eso es lo que parece desde fuera. Es mi favorito de todos los personajes. Era divertido, atento, amable, simpático, cariñoso, considerado. Al principio parece que solo quiera tocar las puñetas, pero también se intuye que hay algo más. Conocerle a fondo me ha encantado. Y necesito más de él. 

La historia va de cómo Kenzie se convierte en la diana de dos chicos radicalmente opuestos. En cómo evoluciona la relación de su mejor amigo a partir de la confesión. En cómo James parece perseguirla por todas partes y se compromete a convertirse en su plan A. Y de cómo todo eso le afecta a ella. Es una novela bastante ligera y entretenida, con una relación amorosa de esas que se leen solas, que da gusto conocer. De esas que te hace cosquillas en el estómago y te obliga a sonreír. Pero que también trata temas más complicados, con bastante tristeza en algunos momentos. Es una historia sobre la amistad, sobre qué pasa cuando se cruza la barrera que la separa del amor. Es una historia sobre la familia, esas rotas y descompuestas, pero que se sigue luchando por ellas. Y es una historia sobre el amor, hacia otras personas, pero también hacia uno mismo. Sobre aprender a gestionar las cosas, ser sincero con uno mismo y tomar decisiones. Es la historia de cómo Kenzie madura y coge las riendas de su vida. Y vais a disfrutar mucho del camino. 

En cuanto a la narración, la autora ha escogido una primera persona del pasado. Es una narración muy sencilla y ligera, muy cercana, enfatizando así el carácter de Kenzie. Es muy acertada, porque al final todo trata de ella misma. El tiempo es bastante dinámico. Os prometo que una vez se empieza el libro, es imposible parar hasta acabar. 

Mi plan D es un divertido romance donde Kenzie tendrá que aprender a vivir en el mundo fuera de su burbuja, madurar y tomar decisiones. Con protagonistas maravillosos, que tendrán buenas evoluciones. No puedo esperar para tener ya la continuación.