Mostrando entradas con la etiqueta kiera cass. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta kiera cass. Mostrar todas las entradas

[Reseña] LA CORONA - KIERA CASS

09 noviembre 2016


Título: La corona
Título Original: The crown
Autor: Kiera Cass
Saga: La Selección #5
Editorial: Roca
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 272



En La Heredera, se inició una nueva era en el mundo de La Selección. Han pasado ya veinte años desde que America Singer y el príncipe Maxon se enamoraron. Ahora le toca el turno a su hija Eadlyn, quien tendrá que escoger entre treinta y cinco pretendientes, y está más que convencida de que allí no encontrará el amor verdadero. Pero el corazón a veces hace de las suyas y nos sorprende, y Eadlyn se verá en una encrucijada en la que deberá tomar la decisión más difícil e importante de su vida.


Después de lo sucedido con la reina, Eadlyn siente que su deber es acelerar el proceso de selección y elegir ya al ganador. El país se encuentra en un momento delicado. Su madre está enferma, su padre afligido por la salud de su esposa. Y ella no goza de demasiadas simpatías. Por eso cree que elegir al marido correcto será lo mejor que pueda hacer por el país en esos momentos.
Yo disfruté mucho con La selección. No fue nada del otro mundo, pero tenía potencial. Un potencial que desapareció tan rápido como había llegado. No puse ninguna esperanza en la historia de la hija. E hice bien. Pues el mundo que la autora ha creado para esta historia está ampliamente desaprovechado. Y sigue estándolo en este libro. La verdad es que yo no le veo la necesidad a esta novela. Creo que es la que menos me ha gustado de toda la serie.

Como he dicho en la presentación,la historia va de acelerar el proceso de selección para evitar la cuerda floja en la que se encuentra el país, y que Eadlyn gane algo de popularidad. Porque para eso es la sucesora. Y parece que nadie la quiere mucho. Seguiremos conociendo a los candidatos. Seguiremos asistiendo a la vida de palacio. La joven princesa empezará a tomar más responsabilidades. Y sí que se nos dará alguna pincelada al mundo exterior. Un capítulo bastante interesante, pero nada más.

A mí me ha parecido una novela frívola y sin profundidad. Eadlyn es una princesa malcriada, que se cree la octava maravilla del mundo. Pero me temo que no lo es. Tiene un par de revelaciones divinas que la hacen ver el mundo en su conjunto. Y que podrían ayudarla a evolucionar y crecer. Eso no os lo voy a contar. Pero en general me ha parecido bastante plana y vanidosa, es caprichosa y punto. Y por eso no me he creído demasiado al personaje, a ese amor que dice tener por su pueblo, a esas ganas por ser mejor y convertirse en lo que su pueblo quiere y necesita. Me quedo con que también es interesante encontrar protagonistas como ella. Es una princesa y se nota. Y es consecuente con su educación privilegiada. Es una pena que su carácter no me despierte muchas simpatías. Aunque admito que hacia el final del libro incluso he sentido empatía y he sufrido por ella.
En cuanto a los candidatos, yo diría que ya los conocimos de sobra en el libro anterior. Este libro tampoco aporta nada nuevo sobre ellos. No hay grandes evoluciones. Lo que yo he visto ha sido actitudes y comportamientos forzados. Todos son buenos, todos son amables, todos lo comprenden todo, todos aman a Eadlyn porque es una gran persona que ama a su pueblo, todos son amigos y viven en armonía. No hace falta que le echéis azúcar al café si estáis leyendo este libro.

Me siguen gustando los que me gustaban en el libro anterior. Sigo opinando lo que opinaba en el libro anterior. Porque no me han dado nada para que mi opinión también pueda evolucionar. Si acaso, mi opinión puede haber bajado un poco por las actitudes forzadas de cuento de hadas de las que hablaba antes. Si hay alguien que se salva es Erik, porque es el más normalillo, el más coherente, el más discreto. La verdad es que es un amor de persona.

Otra cosa que me pasó con la trilogía principal fue que, a pesar de todo, fue entretenida, la leí rápido y me hizo disfrutar. También fue así con el libro anterior. Con este no ha pasado tanto. El principio me ha costado mucho leerlo, se me ha hecho lento. Me tenía que obligar un poco a leer. Luego mejora un poco. Se nos muestran aspectos sobre el gobierno, entra en escena algo de compañerismo y de trabajo que ya se hace más ameno y menos forzado. Yo creo que ya me cansé de este “princesa busca esposo” que tenía su punto al principio. No tenía cosas nuevas que aportarme.

Pero luego suceden algunas cosas, hay alguna intriga que otra, hay una decisión que tomar, y me enganché un poco. Admito que el final me gustó. Que no me pilló muy de sorpresa. Para nada. Pero fue bonito. Y tan dulce como un bosque de algodón de azúcar. Avisados estáis. Para mí es el peor de todos, pero no me iba a quedar con la intriga!

La corona ha sido el broche que cabría esperar para esta serie. Para mí se vuelve un tanto repetitivo, con mucho más de lo mismo y con un toque “cuento de hada” que cuesta digerir. Supongo que si sois muy fans lo disfrutaréis. Yo al final también lo disfruté un poquito, pero la considero una novela sin mucho sentido. Lo siento.





[Reseña] LA HEREDERA - KIERA CASS

09 marzo 2016


Título: La Heredera
Título The Heir
Autor: Kiera Cass
Saga: La Selección #4
Editorial: Roca
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 320



Veinte años atrás, America Singer concursó en La Selección y conquistó el corazón del Príncipe Maxon. Ahora ha llegado el momento de La Selección para la Princesa Eadlyn. Ella no espera que su Selección vaya a ser la gran historia de amos como lo fue la de sus padres, pero al comenzar la competición, ella descubrirá que para descubrir su propia felicidad no será tan imposible como ella siempre había pensado.


La heredera nos sitúa unos años más allá del final de La elegida. El mundo idílico que Maxon y América imaginaron es más difícil de conseguir de lo que pensaron. Hay descontento en el pueblo, así que piensan que una selección podría entretenerles mientras ellos dan con la solución a sus problemas. Y así es como acaba Eadlyn metida en todo ese lío. 

Todavía recuerdo el optimismo con el que acabé La Selección. Me pareció un libro con mucho potencial pero que, desgraciadamente, acabó desperdiciándolo en sus continuaciones. No obstante, me divertí mucho leyendo la trilogía, aunque no me aportó todo lo que hubiese querido. Así que, cuando salió La heredera quise leerlo. 

La protagonista de este libro es la hija de América. Es una princesa y eso se ve en cada aspecto de su vida. Es una chica mimada y algo prepotente, que cree ser magnífica y perfecta. ¿Es la princesa, no? Se podría decir que vive en una burbuja donde está en su mundo fantástico, donde ella es genial, desde su pelo y su ropa, hasta su inteligencia y su sentido del humor. Aunque la chica parezca un tanto odiosa, creo que es un punto a favor del personaje, porque la selección la ayudará a poner los pies en la tierra, ver cómo es realmente el mundo y cómo debe ser ella. Eso es lo positivo que encuentro en el personaje de Eadlyn. 

También tendremos a un buen puñado de personajes masculinos que formarán parte del concurso. A algunos no les conoceremos prácticamente nada, mientras que otros serán bastante relevantes. A uno de los que me gustaría destacar es a Kile, el hijo de Marlee, que nunca se ha llevado especialmente bien con Eadlyn, pero que se apunta al concurso por motivos que nadie conoce. Es cercano, sincero, inteligente y de lo más normal. Erik también me gustó mucho. Él no está ahí para participar, sino como intérprete, y tal vez por eso no necesita sobreactuar ni andar con pies de plomo para no ser expulsado. Es más sincero y directo que todos los demás. Y luego está Henri, un chico extranjero que apenas habla inglés. Es dulzura pura, una persona bondadosa y educada, que despierta mucha ternura. Fue, sin duda, uno de mis favoritos. 

Además, tanto Maxon como América aparecerán mucho, así como el resto de miembros de la familia. Y otros personajes que formaron parte de la anterior selección. Y ya sabéis que estas cosas suelen gustarme mucho, saber qué sucedió con el resto de personas. Porque creo que enriquece el universo, que nos muestra que la vida de todos ellos siguió avanzando, cada uno con sus cosas y sus vivencias. 

En cuanto a la historia, es más de lo que pudimos encontrar en los tres libros anteriores. Todo se centra en la selección, dejando un poco de lado todos los problemas que llevan a plantearla. El libro va de Eadlyn y de su evolución, de cómo su burbuja se rompe y se da cuenta de lo complicada que es la vida en realidad. Y también de cómo sus sentimientos despiertan. Asistiremos a su día a día y a sus interacciones con los pretendientes, con bastante drama involucrado. Es entretenido, al igual que pasaba con sus predecesores, bueno para pasar la tarde, pero poco más. A mí me divierte, así que seguiré con el siguiente libro. Pero no esperéis que os aporte sabiduría infinita, porque no va a ser así. 

La narración será una primera persona donde será Eadlyn la que nos cuente lo que va pasando. Todo lo veremos filtrado a través de sus ojos, según su propia experiencia. Esto es bueno para la evolución, aunque no muy bueno para soportarla a ella y sus prontos egoístas y superficiales. Le falta mucha vida real y eso se nota en la forma en la que cuenta y ve las cosas. Por otro lado, es una narración llena de sencillez, que va al grano y lo hace con fluidez. Algo que no se puede negar de esta serie es que son libros que se leen rápido y sin darse apenas cuenta. Y eso es un punto a su favor. 

Así pues, La heredera es un libro que nos da más de lo mismo. Una selección donde una joven, criada como una princesa, tendrá que elegir entre un puñado de pretendientes. Una joven que tendrá que evolucionar y que verá que el mundo no es tan bonito como parece desde su precioso castillo. Bueno para fans de la saga, y también para aquellos que gustan de historias sencillas y rápidas de leer.



Reseña: La Elegida - Kiera Cass

08 octubre 2014

*Puede haber spoilers de libros anteriores.*

Título: La Elegida
Título The One
Autor: Kiera Cass
Saga: La Selección #3
Editorial: Roca
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 256



La situación en Palacio es cada vez más peligrosa. Los rebeldes atacan tanto por el norte como por el sur y America, las chicas que siguen en la selección y Maxon se encuentran en verdadero peligro.
Mientras esta situación se vuelve cada vez más acuciante, la disyuntiva en la que se encuentra America tampoco es mucho mejor: debe escoger entre su primer amor, Aspen, y el príncipe Maxon, quien poco a poco ha ido conquistándola. Eso sin tener en cuenta que el príncipe debe escogerla a ella también de entre las seis seleccionadas que podrían convertirse en su esposa y que aún permanecen en palacio.
Luchas políticas, amor, violencia, dudas… America deberá tomar decisiones que cambiarán el curso no solo de su vida, sino de todo aquel que la rodea.
La elegida es el trepidante desenlace de la trilogía La selección.



Parece que las cosas van mejor para America. Ya se ha decidido y parece que Maxon también. Pero no es más que una ilusión. Maxon no pone fin a La Selección y los rebeldes se están volviendo más agresivos con cada día que pasa. ¿Qué sería lo mejor que pudiese hacer America en esta situación?

America, America, America... Creo que en este libro has alcanzado mi límite de tolerancia hacia ti. Si habéis leído los libros anteriores, sabréis que esta chica no ha gustado demasiado a nadie. A mi nunca me molestó. Pero en este libro, vuelve a dudar y a replantearse muchas cosas. Y después de haberse decidido me parece algo redundante y pesado. ¿De verdad es incapaz de tomar una decisión e ir hasta el final con ella? Vale, después genera ciertas reflexiones y comprendí hasta cierto punto sus acciones, pero hasta ese momento tuve más ganas de las normales de estrangularla y quedarme a Maxon para mí.

Y eso que Maxon tampoco se libra. Pero le comprendo mejor a él. Me parece que son un par de idiotas que no dejan de dar vueltas en círculos y se dejan llevar por su cobardía para no tomar ninguna decisión. Pero teniendo en cuenta como es Maxon, en este libro es más valiente y veremos alguna parte de él que ni me imaginaba que tuviese.

Y la gran sorpresa y uno de los motivos de más peso para que el libro no haya sido una completa decepción ha sido Celeste. Y ella sí tiene un gran cambio y una evolución muy bonita. 

La historia, como ya he dicho, me ha decepcionado un poco. Supongo que no era un buen momento para leerla porque no me ha encantado como los libros anteriores, si bien la historia sigue siendo tan sencilla y superficial como en los otros. La verdad es que me ha dado mucha rabia. La autora ha seguido sin saber sacarle partido a la parte de los rebeldes. Muchas cosas me parecieron forzadas y detesté la indecisión de todo el mundo. Pero insisto en que sigue el mismo esquema de los libros anteriores, por lo que si os gustaron esos éste también debería de gustaros.

Y es que la narración tampoco me resultó tan ágil como antes. Tardé dos días en leerlo cuando los otros fue en un día porque no era capaz de dejar de leer. De verdad que creo que no era el momento. 

Pero hasta cierto punto me ha gustado. Celeste ha estado magnífica, el final del libro ha estado lleno de acción y ha sido muy trepidante, y admito que America supo comportarse y sacar su carácter en algunos momentos que me gustaron. Sin embargo, no puedo quitarme un ligero sabor a decepción. Pero sigo animándoos a que acabéis la trilogía aquellos que leyeron alguno de los libros anteriores y gustaron de él. 




Reseña: La Elite - Kiera Cass

20 agosto 2014

*Puede haber spoilers de libros anteriores.*

Título: La Elite
Título The Elite
Autor: Kiera Cass
Saga: La Selección #2
Editorial: Roca
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 224


De las treinta y cinco chicas llegaron a palacio para competir en la Selección. Todas menos seis han sido devueltas a sus hogares. Y solo una conseguirá casarse con el príncipe Maxon y ser coronada princesa de Illea.
America todavía no está segura de hacia dónde se inclina su corazón. Cuando está con Maxon, se ve envuelta en un romance nuevo y que la deja sin aliento, y ni siquiera puede imaginar estar con nadie más. Pero cuando ve a Aspen en los alrededores de palacio, los recuerdos de la vida que planeaban tener juntos se agolpan en su memoria. El grupo de chicas que llegaron a palacio se ha visto reducido a la Élite de seis, y cada una de ellas va a hacer todo lo posible por ganarse a Maxon. El tiempo se acaba y America tiene que tomar una decisión.
Sin embargo, cuando ya cree que ha llegado a la conclusión definitiva, un suceso devastador hace que se lo vuelva a plantear todo de nuevo. Y mientras lucha por averiguar dónde está su futuro, los rebeldes violentos que quieren derrocar la monarquía se hacen cada vez más fuertes y sus planes podrían acabar con cualquier aspiración que America pudiera tener de un final feliz…


La mayoría de las chicas ya han vuelto a casa. Ahora solo quedan seis. America llegó a La Selección como una forma de huir de Aspen, pero acabó sintiendo algo por Maxon, alguien muy diferente a quien había imaginado. Hasta que Aspen la siguió hasta el palacio. Ahora tiene escuchar a su corazón y ver con quién quiere estar realmente, mientras la competitividad se hace más violenta y los ataques al castillo se suceden.

America es un personaje que me gustó mucho al principio del primer libro. Tampoco era lo que yo esperaba, la vi diferente y más madura. Hasta que llegó Aspen y se convirtió en la típica pava que no sabe lo que quiere. En este libro parte de esa America pava, dudando cada dos por tres de sus sentimientos, ahora con uno, ahora con el otro. Y eso me pone muy nerviosa. Entiendo que puedas dudar, pero no juegues con los sentimientos de los demás. ¡Aclárate primero! Hasta que llega el final del libro y cambia, además de algunos momentos que tiene la chica en los que reconozco su coraje y valentía. Está aprobada, pero sin pasarse mucho. Espero que en el último libro sea más la America que me gusta que la pava enamorada de dos tíos que no hace más que dudar. ¡Sé que es fuerte en su interior!

Mi personaje favorito en este libro ha sido Maxon, sin duda. El pobre lo pasa terrible. Pero lo que lo convierte en mi personaje favorito es que Maxon desnuda su alma en este libro y conseguimos conocerle al máximo. Y ha resultado ser alguien a quién merece mucho la pena conocer. No entraré en detalles, porque sería una putada para vosotros, pero la verdad es que he acabado encantada con Maxon y me ha sorprendido la increíble persona que es. Está más cercano y más accesible que nunca.

En este libro conoceremos un poco más a las otras candidatas. Es un libro donde las máscaras de todas caen y se dicen las cosas a la cara. Ninguna me dejó una huella profunda. Aspen tampoco sufre una evolución significativa, simplemente sigue luchando por conseguir a America. Sí conoceremos más al Rey y a la Reina, algo fundamental para conocer de verdad a Maxon y al país. Y a quién me gustaría destacar  es a Marlee. Porque sigue siendo un encanto, porque es la más buena de todas y porque demuestra una fuerza inquebrantable que me puso la piel de gallina.

La historia no dista mucho de la que fue en el primer libro. La de esta chica con el corazón roto que comenzó a curarse cuando conoció a Maxon y que se confundió cuando reapareció Aspen. Durante este libro sigue dudando entre los dos. Los personajes avanzarán. Y el cambio más significativo es que se nos contarán más cosas sobre el país y su fundación, además de los rebeldes. La historia avanza más en ese punto, permitiéndonos entender más este nuevo mundo que la autora había creado. Esa típica historia que no parece gran cosa, que desecharías sin dudarlo, pero que te tiene enganchada de principio a fin.

La narración tampoco tiene cambios. Sigue siendo la misma narración con una agilidad que incluso abruma, porque leí el libro en unas pocas horas. Se lo tengo que conceder a la autora, sabe enganchar al público una cosa mala. Los hechos se van sucediendo con fluidez, siempre pasa algo, ya sea acción o romance. 

Así pues, un libro que sigue en la línea de su predecesor, con más evolución en el romance y más revelaciones en cuanto al país y a los rebeldes. A mí me ha gustado. 




Reseña: La Selección - Kiera Cass

19 julio 2014


Título: La Selección
Título The Selection
Autor: Kiera Cass
Saga: La Selección #1
Editorial: Roca
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 336



Para treinta y cinco chicas, la Selección es una oportunidad que solo se presenta una vez en la vida. La oportunidad de escapar de la vida que les ha tocado por nacer en una determinada familia. La oportunidad de que las trasladen a un mundo de trajes preciosos y joyas que no tienen precio. La oportunidad de vivir en un palacio y de competir por el corazón del guapísimo príncipe Maxon.
Sin embargo, para America Singer, ser seleccionada es una pesadilla porque significa alejarse de su amor secreto, Aspen, quien pertenece a una casta inferior a la de ella; y también abandonar su hogar para pelear por una corona que no desea y vivir en un palacio que está bajo la constante amenaza de ataques violentos por parte de los rebeldes.
Es entonces cuando America conoce al príncipe Maxon. Poco a poco, se empieza a cuestionar los planes que ella había hecho para su vida y se da cuenta de que la vida con la que siempre soñó puede no poder compararse con el futuro que nunca se atrevió si quiera a imaginar.



Al fin, después de tanto dudar, me decidí a leer este libro. Se nos presenta aquí un mundo distópico creado después de la Cuarta Guerra Mundial. Como viene siendo habitual, el gobierno lo controla todo (una monarquía). La sociedad está dividida en castas y cada casta tiene unas características y está limitada a hacer lo que dice la ley que debe hacer la casta. Además de otras leyes para las relaciones entre castas, ejercito, etcétera. Entonces llega un día la edad casadera del príncipe heredero al trono y tiene que escoger mujer. Pero no puede ser cualquier mujer, tiene que ser alguien del pueblo para que el pueblo se sienta identificado y participe de la sociedad. Así es como America se encuentra un día en palacio, alejada de su familia y con el corazón roto, para ganar un concurso en el que el premio es el matrimonio con un chico al que detesta.

Me gusta este nuevo giro que se aleja un poco de la chica que se ve en una mala situación y decide unirse a una resistencia para eliminar al gobierno opresor. Que no quiere decir que en un futuro no pase algo similar.

America es una protagonista que me ha gustado bastante, me esperaba a alguien más pava con la sinopsis del libro. Sin embargo, me encontré con una chica madura, trabajadora, contenta con lo que tiene y con su futuro muy bien planificado. Fue una grata sorpresa para mí. Aunque también tiene sus momentos en los que me hacía resoplar de frustración. Sobre todo después de entrar al palacio. Sin embargo, la situación no será lo que ella esperaba, y aprenderá muchas cosas que la llevarán a evolucionar.  A pesar de esto, la America del final no acabó de hacerme mucha gracia. Veremos a ver cómo se comporta en libros futuros.

Maxon tampoco es lo que esperaba. Simplemente es un chico que nació un día y se encontró con que era príncipe. Tiene grandes responsabilidades y un peso enorme sobre sus hombros. Pero también grandes limitaciones. Es amable y simpático, desconocedor de la mitad de la realidad y que hace lo que puede con el poder que se le da. Es muy mono y me da que al final el que más va a sufrir va a ser él.

En relación al resto de candidatas hay de todo. Algunas simplemente son nombradas, otras tienen algo más de protagonismo, pero sin pasarse. Solo unas pocas gozan de un protagonismo destacable. Pero hay algo común en todas ellas y es que están encantadas de haber sido seleccionadas. Están cumpliendo el sueño de su vida. Señoritas, algunas bastante repipis, que pretenden conquistar el corazón de un príncipe.  De todas ellas, la que mejor me cae es Marlee. Tiene ese objetivo en mente, pero no se ensaña como las demás. Es normal, es agradable, con un gran carisma y muy simpática. La peor es Celeste, dispuesta a todo por conseguir la corona. Una tía odiosa y manipuladora. Un popurrí de personalidades muy interesante.

La historia no es nada del otro mundo, pero admito que me ha entretenido muchísimo. Una historia superficial sobre un reality para elegir la nueva princesa del reino. ¿Quién quiere casarse con mi hijo? Y poco más. Sí que se pueden sacar algunas enseñanzas, como que no te fíes de las apariencias, que no te dejes llevar por una primera impresión, que las cosas siempre son más de lo que parecen. La historia de una chica normal que se enfrenta a un desengaño amoroso y que ve La Selección como algo para huir de su casa y curar su corazón herido. Una historia de amor que acaba siendo muy bonita, pero terriblemente complicada. Es sencillo, pero efectivo en mi caso. 

Con una narración en primera persona, todo lo conoceremos desde la perspectiva de America. Una narración muy ágil y fluida, certificada por la rapidez con la que he leído el libro. Dentro de su historia, la autora ha sabido muy bien conjugar los acontecimientos para mantener la atención del lector. Y, aunque no da muchos detalles sobre la realidad de este país, de vez en cuando sí que nos cuenta algo, y eso es de agradecer.

Un libro muy sencillo, pero que tiene todos los ingredientes que hacen que la sociedad en la que vivimos se sienta atraída hacia ellos. Todos sabemos que los realities son criticados, que los programas del corazón son criticados, pero todos nos hemos quedado viéndolos más de una vez. Un libro que me ha gustado y una trilogía que pienso seguir leyendo.