Mostrando entradas con la etiqueta joe abercrombie. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta joe abercrombie. Mostrar todas las entradas

[Reseña] MEDIO MUNDO - JOE ABERCROMBIE

23 noviembre 2016


Título: Medio mundo
Título Original: Half the world
Autor: Joe Abercrombie
Saga: El mar Quebrado #2
Editorial: Fantascy
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 448


«EL MOMENTO EN EL QUE PARES SERÁ EL MOMENTO EN EL QUE MUERAS.»
Espina Bathu es una de las pocas chicas de Gettlandia que ha recibido el don de la Madre Guerra. Desesperada por vengar la muerte de su padre, vive para la lucha. Pero tras un trágico accidente en el cuadrado de entrenamiento, su propio instructor la tacha de asesina y se convierte en una proscrita. Zafándose del destino, la joven queda atrapada en una conspiración cuando se embarca en la nave del padre Yarvi, un clérigo tremendamente astuto. Junto con el resto de la tripulación, Espina surcará medio mundo en busca de aliados para luchar contra el despiadado Alto Rey, y aprenderá lecciones muy duras a base de engaños y sangre.
La acompaña en este viaje el joven Brand, un guerrero que odia matar. Aunque en una sociedad tan bélica como esta se le considera un fracasado, el periplo por el mar Quebrado le ofrecerá una oportunidad inesperada para redimirse a los ojos de todos.


El Alto Rey quiere tener más poder del que nadie ha ostentado jamás. Quiere que su Diosa Única sea a la que todos recen. Y parece que va a conseguirlo. Por eso, un grupo de valientes personajes de Gettlandia emprenderán la marcha en busca de aliados por el Mar Quebrado y hasta el fin del mundo.

Al primer personaje protagonista que conoceremos en este libro es a la joven Espina Bathu. Qué puedo decir de esta chica. Si el personaje perfecto existe, yo creo que ella es una firme candidata al puesto. No ha podido fascinarme más. Ella es una joven que siempre ha querido ser guerrera en un mundo de hombres. Entrena desde pequeña. Pero cuando llega el momento de la prueba final que decide quién puede o no prestar juramento, las diferencias se acentúan y se hace evidente que harán lo que haga falta para que una mujer no lo consiga. Es así cómo acaba acusada de asesinato. Hasta que llega Yarvi y consigue reclutarla para su peligroso viaje. La evolución de Espina durante el viaje es increíble. Ella tiene claro cuál tiene que ser su destino, qué es lo que quiere de la vida. Y trabajará duro para conseguirlo. Espina es decidida, es trabajadora, es fuerte, es un titán. Pero también es una chica, un contrapunto sutil que la hace más humana y cercana, mucho más rica y compleja. Una pasada, de verdad. Acabé queriéndola y apoyándola hasta la muerte.

Espina asintió, muy seria.
-Soy la tormenta.
-De momento, más bien una llovizna –dijo Skifr-. Pero solo estamos empezando.

El otro personaje principal de la novela es Brand. Desde pequeño ha tenido que cuidar de su hermana y aprender a sobrevivir bajo las peores circunstancias. Ahora está a punto de cumplir su sueño de convertirse en guerrero, hacer una incursión y hacerse rico para sacar a su hermana de la miseria. Pero una decisión hará que su sueño se desvanezca y acabe, en cambio, en el barco del padre Yarvi. Si hay algo que caracteriza a Brand es su alma pura, su deseo de hacer el bien y estar siempre en la luz. Nunca entendí su sueño de ser guerrero, porque es todo bondad. Algo que sabe hacer Brand es ganarse el corazón de las personas. Es un chico de la media, que no llama la atención, que trabaja, que ayuda, que apoya, que es leal, divertido, simpático y una cuquicidad. No se nota que estoy enamorada de él, ¿verdad? Soy muy imparcial con él. ¡JÁ! Lo que sí os puedo decir de forma objetiva es que Brand también tendrá su evolución, aunque la de él tiene más fuerza hacia el final del libro. Al igual que pasaba con Espina, también tiene algo que le aporta complejidad, que le hace ser un personaje más rico. Aprende, decide, crece. Y eso es algo de gran valor.

Brand había soñado con poseer su propia espada, pero mirar aquella le daba arcadas.
-No soy un guerrero.
-Sí que lo eres.
-Un guerrero no se asusta.
-Un necio no se asusta. Un guerrero resiste a pesar del miedo, y tú has resistido.
Brand pinzó sus pantalones húmedos.
-He resistido y me he meado encima.
-No serás el único.

¿Y qué puedo decir de nuestro padre Yarvi? He quedado asombrada por él. Anonadada completamente. El Yarvi de este libro no tiene absolutamente nada que ver con el que conocimos en el primer libro. Es un Yarvi 2.0, una versión muy mejorada, la culminación de aquello que pudimos atisbar con anterioridad. Es astuto, es maquinador, es inteligente, tiene una labia que no la tiene nadie, es de un retorcido que fascina hasta la saciedad. Me encanta. ¡Cómo me he divertido con él! Es un personaje excelente, la clave para que todo avance y todos evolucionen. Es el nexo de unión de toda la historia.

-¿El Alto… Rey? –Espina se miró la ropa, casi rígida con la mugre de la celda y rebozante en su propia sangre y la de Edwal-. ¿Puedo cambiarme, al menos?
-No tengo tiempo para tu vanidad.
-Apesto.
-Te arrastraremos detrás del barco para lavarte.
-¿Lo haréis?
El clérigo alzó una ceja.
-No tienes sentido del humor, ¿verdad?

Rulf también tendrá un papel bastante destacado. Evidentemente, será uno de los tripulantes del barco. Uno de los motivos por los que más me ha gustado que aparezca es por la complicidad y la cercanía con Yarvi. Los dos son capaces de comunicarse con una mirada, no dejan de decir cosillas en clave que nadie más entiende, excepto el lector al haber leído ya el libro anterior. Y eso me ha encantado. Me ha divertido y me ha hecho recordar.

Pero serán muchos más los personajes que irán interviniendo en la historia. Tantos que no podría nombrarlos a todos. Sí que me gustaría destacar a alguno de los otros tripulantes del barco, como podrían ser Fror, Odda, Skifr, Koll o Safrit. Cada uno tiene lo suyo que aportar, cada uno tiene una personalidad bien construida y coherente. Pero, sobre todo, me gusta la hermandad que se genera en este tipo de aventuras. Está tan bien hecha que incluso yo me he sentido parte del grupo. He viajado con ellos, he luchado con ellos, he subido montañas y atravesado mares. Les tengo mucho cariño a todos.

La historia a mí me ha gustado mucho. Por una parte, es el preludio de lo que está por suceder en el último libro. Digamos que es aquí donde se va fraguando el desenlace de lo que Joe Abercrombie quería contarnos con esta trilogía. Pero también tiene su propio interés, su propia razón de ser. Entre sus páginas se esconde también una aventura. Tiene su acción y tiene su intriga. Me ha gustado mucho la anticipación que se respira en cada página, esa sensación de que el tiempo se va agotando y la soga está cada vez más apretada en nuestro cuello. Porque de verdad que me he sentido partícipe de este viaje. Es una historia donde tiene mucha importancia el personaje. Yo diría que los sucesos están hechos para que ayuden a la evolución de nuestros protagonistas. Ha sido un viaje muy completo, lleno de tensión, de amistad, de compañerismo, de romance, de poder. Con una ambientación magnífica, llena de magia, de ruinas, de religión, de supersticiones. Es un mundo muy completo y bien construido. El autor no deja de dar datos que lo hacen real. Es una maravilla. Es que he disfrutado mucho este libro. Me ha envuelto en su atmósfera. Debo haberlo leído en el momento más oportuno.

-¿Y dónde encontraremos aliados?
El padre Yarvi sonrió.
-Entre nuestros enemigos, ¿dónde va a ser?

Una tercera persona del pasado será la narración escogida. Una narración que se centra en los dos protagonistas, viajando de uno a otro en capítulos alternos. Ha sido una narración muy cercana, que me ha hecho sentir cada palabra e involucrarme en la historia. Aunque lo que más me ha gustado han sido los diálogos. Hay diálogos más naturales y sinceros, pero también hay muchos que juegan con las palabras, que buscan los dobles sentidos, las ironías y las falsas diplomacias. Es un juego. Y me encanta cuando se juega con las palabras. Había mucho ingenio. Y eso me ha divertido mucho. Para mí, cada palabra de la narración tenía su sentido, aportaba algo, enfatizaban esa evolución de los protagonistas de la que tanto he hablado. Y también me ha gustado que aportara cosas cotidianas, como una menstruación, hacerse pis o limpiarse los mocos. Eso me ha hecho sentirme más cercana a todo el mundo, porque he notado que eran humanos, tal como yo lo soy, y no solo personajes de una novela. Estoy muy contenta y muy feliz de haber leído al fin esta continuación.

Desde mi punto de vista, Medio mundo ha sido un libro fantástico. Los dos protagonistas son brutales, con un carácter fascinante y una evolución para la que no tengo palabras. Su fuerza es la chispa vital de esta historia. Una historia tan humana como llena de acción, con una anticipación que empieza a construir lo que será el desenlace. Y unos diálogos llenos de ingenio, al servicio de la astucia de un padre Yarvi que ha estado espectacular. Pienso leer el siguiente ya mismo.


[Reseña] MEDIO REY - JOE ABERCROMBIE

16 abril 2016


Título: Medio rey
Título Original: Half king
Autor: Joe Abercrombie
Saga: El mar quebrado #1
Editorial: Fantascy
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 384


Yarvi, el hijo menor del rey, nació con una malformación en una mano que ha llevado a todo el mundo, incluso a su propio padre, a considerarlo «medio hombre». Por eso, en lugar de formarse como guerrero, al igual que el resto de varones de su estirpe, se ha dedicado a estudiar para convertirse en uno de los clérigos del reino. Sin embargo, en la víspera de la última prueba para ingresar en esta poderosa orden de sabios, a Yarvi le llega la noticia de que su padre y su hermano han sido asesinados. Él es el nuevo rey.
Pero tras una terrible traición a manos de sus seres queridos, Yarvi se encontrará solo en un mundo regido por la fuerza física y los corazones fríos. Incapaz de llevar armadura o de levantar un hacha, deberá afilar y agudizar su mente. Cuando se juntan a su alrededor una extraña hermandad de almas perdidas, descubrirá que esos compañeros inesperados tal vez puedan ayudarle a convertirse en el hombre que quiere ser.


La vida se presentaba tranquila para Yarvi. Se iba a convertir en clérigo, una profesión que potenciaba su inteligencia y en la que no importaba su mano deforme. Pero, tras un accidente, se entera de que se ha convertido en el rey de Gettlandia. O en medio rey, ya que hacen falta dos manos para ser un hombre entero. Pero ser rey va a ser más difícil de lo que Yarvi podría esperar. 

El protagonista de este libro es un joven tullido que ya había decidido dar su vida a la clerecía para guiar a otros en sus caminos hacia su destino. La noticia de que finalmente será al revés, ya que ahora es el rey, no le hace especial ilusión. Yarvi es un chico que ha vivido toda su vida sin amor, despreciado por sus padres, que hubiesen preferido a un hijo grande y fuerte, y soportando las burlas de todo el reino. Es un chico débil y asustadizo, demasiado inteligente y preparado para una vida erudita, pero nada preparado para un mundo de guerras y violencia. Cuando otra sorpresa le golpea, Yarvi se enfrentará al mundo de la forma más cruda y descarnada. Viéndose en la tesitura de madurar y hacerse fuerte o morir en el intento. A mí me ha gustado bastante. He visto una buena evolución en él. Varios lados suyos que me han dejado incluso sorprendida por alguno de sus giros. 

Pero tengo que decir que Yarvi no es el mejor personaje de la novela. Y es que en su aventura conocerá a una gran cantidad de personas dispares, con circunstancias muy distintas, que harán de esta una novela rica y variada, llena de matices y muchas perspectivas. Diría que Shadikshirram es mi favorita. Una mujer fuerte y triunfadora en un mundo de hombres. Un poco loca, pero fascinante. Jaud y Rulf, dos esclavos en una galera, se ganarán mis simpatías con su buen rollo y su compañerismo, a pesar de sus circunstancias. La joven Sumael también será de lo más interesante. Y Nada será el misterio del libro. Un personaje que poco deja ver de sí mismo, con el que solo podremos hacer conjeturas. Un hombre medio loco que parece más de lo que uno pueda pensar a simple vista. Todos ellos con una buena historia sobre la que sustentarse. Y por eso me encantaron. 

Como a veces leo libros sin leer sinopsis, cuando comencé éste pensaba que iba a leer un tipo de historia. ¡Cuál fue mi sorpresa cuando me encuentro con un plot twist que lo cambia todo! Un plot twist que me hizo exclamar en voz alta y dar brincos de la excitación. Pero, amigos mío, esa no es la única sorpresa del libro. La historia de este libro trata sobre una gran aventura llena de acción, traiciones, guerras, secretos, sorpresas, mentiras, amistad y compañerismo. Va sobre un chico que se encuentra indefenso en el mundo real, sobre cómo tendrá que luchar para sobrevivir. Sobre un grupo de personas que se esforzarán por ser quienes quieren ser. La verdad es que he estado entretenida en todo momento. Empieza fuerte y termina todavía más fuerte. Con un final de infarto que me dejó anonadada y hasta cansada cuando se me pasó el chute de adrenalina. No ha sido nada del otro mundo, pero yo he disfrutado mucho con su lectura. 

El autor se ha decidido por una tercera persona del pasado para narrar todos estos hechos. Una narración centrada en Yarvi, de gran fluidez y directa. Es algo que ha ayudado mucho a que sea una lectura rápida. Una tercera persona adecuada y cercana, bastante limitada para poder darnos esas sorpresas que nos deparará la lectura

Así pues, Medio rey ha sido una novela llena de aventuras y acción, con escenas trepidantes y un final apoteósico que engancha y hace disfrutar. Con una gran variedad de personajes, que aportarán sorpresas y misterios al libro. Me apetece saber cómo continuará toda esta historia. Y seguro que la disfrutaré tanto como esta.