Mostrando entradas con la etiqueta jessica spotswood. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jessica spotswood. Mostrar todas las entradas

Reseña: Kate y sus Hermanas: La Profecía - Jessica Spotswood

18 junio 2014

*Puede haber spoilers de libros anteriores.*

Título: Kate y sus Hermanas: La Profecía
Título Original: Star Cursed
Autor: Jessica Spotswood
Saga: Kate y sus Hermanas #2
Editorial: Montena
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 384



Kate, Tess y Maura son las únicas que pueden salvar a la hermandad de brujas... Pero, ¿a qué precio?

¿Puede haber algo peor que ser una bruja adolescente encerrada en un convento? Kate, Tess y Maura deben esconderse allí ahora que la Hermandad se ha puesto a perseguir a las brujas con más fuerza que nunca.
Además, las hermanas Cahill son las protagonistas de una extraña profecía y de ellas depende que las brujas recuperen el poder o que la magia desaparezca para siempre. Kate deberá tomar decisiones difíciles, desafiando su destino y explotando su don. Y además está su amor por Finn, un miembro de la Hermandad. Un amor que ahora parece más imposible que nunca.




Kate ya lleva un tiempo en el convento, pero no logra acostumbrarse a ello. Echa de menos su antigua vida, a sus hermanas, su casa, sus plantas. No puede olvidar el rostro lleno de dolor de Finn después de su traición, tras todos los sacrificios que había hecho para estar con ella. Hasta que un día todo cambia, Kate comienza a socializar de nuevo y los Hermanos intensifican su caza de brujas.

Kate ya supuso un personaje excepcional en el primer libro. Una chica que estaba cortada con un patrón diferente a la mayoría de las otras chicas de la época. Una chica capaz de sacrificarse para ayudar a su familia. En este libro tiene que reconciliarse con esa decisión, aprender a vivir su nueva vida y no dejarse dominar por su dolor. Aquí veremos a una Kate que aprenderá lo que significan verdaderamente las Hermanas y el ser una bruja. Comprenderá los recovecos más oscuros de su don y aprenderá a ser más fuerte. También tendrá que aceptar la idea de ser la bruja de la profecía. Se volverá más fuerte y decidida. Una chica valiente con la mente más clara que nunca y una determinación asombrosa.

Sus hermanas seguirán teniendo un gran protagonismo en este libro. Maura nunca fue santo de mi devoción. Demasiado presumida y pagada de sí misma para mi gusto. Pero en este libro se supera. Está más asquerosa y odiosa que nunca. La detesto. Lo siento muchos, pero es así. No puedo con su personalidad de niña superior. Sin embargo, Tess es una gran sorpresa. Ya se intuyó la madurez que la niña tiene, a pesar de su juventud, pero en este libro parece ser la más adulta de todos los personajes que aparecen. Todo el peso que le ponen sobre los hombros lo aguanta estoicamente y sigue caminando. Es mi favorita después de Kate.

Conoceremos, además, a un montón de brujas en el convento. Asistiremos así a decenas de historias diferentes sobre lo que ser bruja significa, la forma que cada una tuvo de sobrellevarlo y los distintos niveles de aceptación que cada mujer tiene. También veremos la parte oscura que todo poder tiene. Y la variedad de personajes es muy grande. Las hay populares, las hay buenas, las hay malas, las hay débiles, las hay fuertes. Una de las que más presencia tiene es Inez, profesora en el convento y unas ideas propias muy arraigadas en su interior. Cora, la directora, es un alma bondadosa que intentará ganarse la confianza de Kate. Rilla es una de las mejores. Compañera de habitación de Kate, es una gran persona, siempre dispuesta a ayudar. Y así podría seguir mucho más.

También tendremos una nueva perspectiva de los Hermanos. Veremos que, como con las brujas, no todo es blanco o negro. También son hombres diferentes que tienen acceso a más cultura e información que en el pequeño pueblo donde Kate vivía, lo que no lo hace algo bueno. Y Finn es el que se destaca. Un Finn que viaja a la ciudad y no puede resistir el impulso de buscar a Kate y preguntarle por su traición. Es un chico tan encantador y tan bueno, tan valiente y culto, que no puedo más que caer rendida a sus pies. 

La historia me ha gustado mucho porque nos enseña un nuevo escenario completamente distinto al que encontramos en el primer libro. Allí, la acción trascurría en un pequeño pueblo que no conocía más que el miedo y la ignorancia. En la ciudad esto no es así. Hay muchas más experiencias de las que aprender y eso otorga a la gente de más bagaje para sacar sus propias conclusiones y pensamientos en relación a la situación de su país. La escala de grises en este libro es más rica y provoca situaciones de riesgo muy entretenidas. Por un lado, es una historia de magia y brujería, de un mundo sobrenatural y una chica que tiene que afrontar una terrible profecía lo mejor que tiene. Por otro, es una historia sobre la sociedad, sobre injusticias y sobre la reacción que eso puede probocar en la población. Creo que es una historia muy completa y rica.

La narración sigue siendo una primera persona por parte de Kate. Una narración que puede ser más ágil por todo lo que Kate irá aprendiendo y las situaciones de riesgo en las que se tendrá que meter. El libro se lee muy rápido y, entre acción y romance, casi no te das cuenta del paso del tiempo. Eso sí, el final no tiene nombre bonito para describirlo. Esa no es forma de acabar un libro. No es que sea un cliffhanger estricto, pero sí supone un shock demasiado fuerte como para dejarlo ahí. 

Así pues, una continuación que ha estado a la altura. Una historia que evoluciona, que nos muestra la realidad desde una perspectiva mayor, donde no todo es blanco y negro. Unos acontecimientos llenos de acción, con una narración rica y completa. Estoy convencida de que la conclusión será fascinante.






Reseña: Kate y sus Hermanas - Jessica Spotswood

01 mayo 2014


Título: Kate y sus Hermanas
Título Original: Born Wicked
Autor: Jessica Spotswood
Saga: Born Wicked #1
Editorial: Montena
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 368


Tras la muerte de su madre, Cate y sus hermanas deberán mantenerse unidas para hacer frente a los peligros que les acechan.
Todo el mundo sabe que Kate Cahill y sus hermanas, Maura y Tess, están lejos de ser chicas normales. Además de poseer una belleza fuera de lo común, son solitarias y excéntricas, siempre andan enfrascadas en libros extraños y susurran palabras que nadie logra comprender...
Y la verdad es que Kate, Maura y Tess guardan un secreto. Un secreto que puede convertirse en un poderoso don, pero también en una funesta maldición...



Kate y sus dos hermanas son brujas. Podría ser algo increíble, pero no en una sociedad donde los Hermanos persiguen y encarcelan a las brujas. Una sociedad donde ni siquiera se lo pueden decir a su propio padre, donde en unos meses Kate deberá casarse. Su vida se complica cuando descubre alguno de los secretos que su madre se llevó a la tumba. Secretos que cambiarán su vida para siempre.
Kate es un personaje que me ha gustado muchísimo. En una ambientación muy de la Edad Media, donde las mujeres están tan limitadas, siempre existe la posibilidad de crear a un personaje femenino con mucha fuerza. Y, por un lado, así es Kate. Con una educación más propia de los varones, lecturas prohibidas a su alcance y enseñanzas mágicas, es una chica atípica en su mundo. Tiene conocimientos para participar en una conversación que no verse sobre vestidos y fiestas, más libertad de la que muchas muchahchas tienen. Una entereza y una fuerza que se irán desarrollando a lo largo del libro. Pero también es una chica temerosa y enexceso cuidadosa, después del miedo que han estado metiéndole en el cuerpo tanto su madre como los Hermanos. Un personaje complejo al que estoy deseando ver liberada de todos sus miedos.
Sus hermanas también son personajes magníficos. Maura vive pegada a sus libros sobre romances y aventuras. Es una chica llena de vida y sin miedo a nada. Eso crea ciertos rifirrafes con Kate, que siempre está preocupada por que la pillen haciendo magia. La pequeña, Tess, es igual a Maura en cuanto a su vivacidad y su alegría, pero tiene una madurez de la que carecen las otras hermanas. Me sorprendió y maravilló su comportamiento ante los hechos del final de la novela.
Lo cierto es que es un libro muy rico a nivel de personajes. No porque sean fundamentales y de gran importancia para la historia, sino poque hay mucha variedad para que el lector pueda aprender y comprender las distintas caras de esta sociedad. La de las mujeres más leberales y permisivas y aquellas que siguen a rajatabla las premisas que se esperan de ellas. Incluso tendremos variedad en las opiniones sobre la magia.
También sucede con los hombres. Y, en este caso, el protagonismo recae en dos personas. Uno de ellos es Paul. Vecino de la familia, con dinero y una posición social, es amigo de toda la vida de Kate y aquel con el que esperan que se case. Representa al modelo de hombre aceptado por la sociedad. Sin embargo, no es un cabeza hueca ni nada de eso. De hecho, él gusta de Kate por la inteligencia de ella, porque ve en ella a una compañera con la que poder hablar y mantener una relación de iguales. Y el otro es Finn. Hijo de los libreros del pueblo, se ve obligado a renunciar a la universidad y aceptar un trabajo de jardinero en casa de Kate tras la muerte de su padre. La persona más inteligente de la región, para Kate es alguien con quien podrá hablar y desahogarse hasta cierto punto, pues siempre tendrá que ir con cuidado para no revelar su secreto. Es mi personaje favorito por su inteligencia, por su valor, por la fuerza con la que lucha por aquellos que le importan y porque tiene sus propias ideas y pensamientos, ya estén bien vistos o no por la comunidad.
La historia me ha sorprendido muy gratamente. No sabía nada de la novela antes de leer el libro. Tan solo había leído alguna frase bastante negativa con la que me había topado por casualidad. Cual ha sido mi sorpresa al ver que el libro se esfumaba ante mis ojos y lo disfrutaba tanto mientras eso sucedía. Ya no solo por la ambientación, que me ha parecido perfecta, vistosa y con muchísimo juego. Ese tipo de sociedades limitadas siempre hacen que me implique mucho en ese mundo. Sino por la vida de Kate y todos los acontecimientos que se suceden. Siempre está sucediendo algo, siempre hay algo que aprender, que descubrir. La historia da más de un giro que me sorprendió mucho. Y el final es increíble, con tensión, con anticipación. Descubriremos entonces algunas cosas muy interesantes que dejan con muchas ganas de saber más.
La narración es una primera persona de manos de Kate. La pluma de la autora es ágil y muy fluida. Me pareció que llevaba muy bien el rítmo de los descubrimientos, bien conjugados con las escenas en las que nos mostraba a la sociedad del lugar. Para mí no hubo lugar para el aburrimiento.
Así que, un libro con una ambientación fascinante, con grandes personajes, secretos y misterios que nos llevarán a un apoteósico final. Una historia llena de magia que me hizo la boca agua y acabar desesperada por su continuación.