Mostrando entradas con la etiqueta hafsah faizal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hafsah faizal. Mostrar todas las entradas

[Reseña] A LA CAZA DEL FUEGO - HAFSAH FAIZAL

16 octubre 2019


Título: A la caza del fuego
Título Original: We hunt the flame
Autor: Hafsah Faizal
Saga: Arenas de Arawiya #1
Editorial: Hidra
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 512


Zafira es el Cazador, y se disfraza de hombre para adentrarse en el bosque maldito de Arz y conseguir alimento para los suyos. Nasir, el príncipe de la muerte, asesina a aquellos lo suficientemente ingenuos como para desafiar a su padre, el sultán. Ambos son leyendas del reino de Arawiya, pero ninguno quiere serlo. Una guerra se avecina, y el Arz es cada vez más extenso, cada vez más tierra es engullida por su sombra maldita. Cuando Zafira decide ir en busca del artefacto que podría devolver la magia a su mundo y detener la maldición, Nasir será enviado en una misión muy similar: recuperar el artefacto y matar al Cazador. Pero un antiguo mal se agita a medida que su viaje avanza... y lo que buscan podría implicar una amenaza mucho mayor de lo que imaginan.


Décadas atrás, la magia desapareció de Arawiya y apareció el Arz, un bosque maldito que se lo está tragando todo. Pero en una peligrosa isla hay algo que podría devolver la magia al reino y salvarles a todos. Zafira, una cazadora que se disfraza de hombre, se lo jugará todo por las personas a las que quiere. Nasir, el Príncipe de la Muerte, hará lo que su padre le ordene, aunque eso signifique ir a esa terrible isla. Pero ninguno de los dos estaba preparado para lo que allí iban a encontrar. 

Monolime
Zafira es conocida como el Cazador. Se dedica a vestirse de hombre y cazar animales para poder dar de comer a la gente de su pueblo. Puede parecer fácil, pero es la única que puede internarse en el Arz y volver cuerda. Pero nadie debe enterarse de que es una mujer, a menos que quiera que le quiten todo el valor a lo que hace. Creo que Zafira es un personaje impresionante. Como mujer, tiene que ver cómo su califato limita su importancia a casarse y tener hijos. Pero ella sirve para mucho más que eso, aunque tenga que disfrazarse para poder hacerlo. Es una chica feminista, que está cansada de que ninguna mujer pueda ser nada en su califato, de tener que esconderse. Es una chica con un corazón de oro, que no puede evitar preocuparse por los demás e intentar ayudar en todo lo que pueda. La misión a la isla es como un viaje de autodescubrimiento para ella, de aprender quién es y quién quiere ser en el futuro. Me ha parecido maravillosa. 

Nasir es el hijo del sultán, un hombre cruel y despiadado que asesinó a su mujer para hacerse con el poder que ella ostentaba. Cuando su madre murió, Nasir fue cambiando hasta convertirse en el Príncipe de la Muerte, un hashashin despiadado que mata por orden de su padre y que nunca falla. Creo que Nasir es el que más evoluciona a lo largo de la novela. Es un personaje psicológicamente muy inestable, que tiene una vida muy complicada, que no tiene una identidad real propia. Es el que más necesita esas pruebas a las que serán sometidos en la isla. 

Con el príncipe viajará Altair, un general de su padre, y el único que trata a Nasir con normalidad, con sinceridad y sin miedo. Altair es un hombre divertido y alegre, que siempre está soltando alguna broma, ligando o vacilando. Me ha parecido un personaje maravilloso, que ayudaba al grupo a estar unido y también al lector para relajar tensiones. Pero también será mucho más de lo que dejé entrever y del que me encantaría saber mucho más. 

También será importante Yasmine, la mejor amiga de Zafira, una voz que le da seguridad, y que nos aporta otro punto de vista femenino del ese califato en concreto. O Deen, el hermano de Yasmine, que lleva enamorado de Zafira desde siempre. Un ser de luz que protege a su familia por encima de todo. Y más adelante conoceremos también a Kifah y a Benyamin, dos personajes muy interesantes que le aportan riqueza al universo, aportando otras perspectivas de género y raza. Y ambos me han encantado. Pero dejaré que seáis vosotros los que los conozcáis. 

Rosie Thorns
La historia nos presenta este mundo al borde del colapso, donde nieva en los desiertos y la tierra deja de ser fértil. Nos presenta a unos personajes muy dispares con la misma misión, aunque con fines diferentes. Es una historia llena de magia, de seres aterradores, peligros en cada esquina y mucha acción. Pero es también una novela de personajes, con protagonistas que tienen mucho que crecer y evolucionar, que no tienen muy claro quiénes son. Es una historia que habla de la familia, del amor, de la amistad y de uno mismo. Donde las relaciones personales tienen un gran peso. Donde hay mucha crítica social aplicable a nuestra propia realidad. Además hay más de una sorpresa y grandes revelaciones que me dejaron en completo shock. Y un final rápido que no da descanso y que deja con ganas de más. 

También me gustaría romper una lanza en favor de la ambientación, porque creo que la autora ha hecho un trabajo exquisito. Partiendo de una base que no nos es desconocida, con un buen trabajo de documentación y una creación de historia propia impresionante, tendremos un reino dividido en califatos que han perdido su esplendor, donde su punto fuerte se ha convertido en su máxima debilidad. El Arz es un recurso magnífico y muy interesante. Y la isla no se queda nada atrás. Creo que es lo mejor de la novela. 

Para la narración, la autora ha escogido una tercera persona que siempre está centrada en alguno de los personajes principales, dándonos el punto de vista de todos los que participan en la misión de la isla. Aunque se centra mucho más en Zafira y Nasir que en nadie más. Me ha permitido sentirme cercana a los personajes. Me ha parecido muy buena en las descripciones. Los diálogos me eran reales. Pero sí que me ha resultado confusa en algunos momentos, demasiado fantasiosa, que me hacía perderme en algunos momentos y me tocaba volver a leer algunos párrafos. 

A la caza del fuego nos habla de un mundo que tiene los días contados, y de dos jóvenes que tienen en sus manos el poder de parar el desastre. Ella, altruista; él, siguiendo órdenes de su despiadado padre. Con una narración rápida y fluida, personajes con mucha evolución y una ambientación bien trabajada y mágica, viviremos una historia llena de acción, peligros, seres mágicos y su buena dosis de crítica, que deja con ganas de más.



*Muchas gracias a Editorial Hidra por el ejemplar para reseñar

[Lecturas internacionales] WE HUNT THE FLAME + THE CANDLE AND THE FLAME + THE KINGDOM

20 mayo 2019



Zafira es la Cazadora, disfrazándose de hombre cuando se enfrenta al bosque maldito de Arz para alimentar a su gente. Nasir es el Príncipe de la Muerte, asesinando a los tontos que desafían a su padre autocrático, el rey. Si Zafira fuera expuesta como una chica, todos sus logros serían rechazados; si Nasir mostrara su compasión, su padre lo castigaría de la manera más brutal.

Ambos son leyendas en el reino de Arawiya, pero ninguno quiere serlo.

La guerra se está gestando, y el Arz se acerca cada día que pasa, envolviendo la tierra en la sombra. Cuando Zafira se embarca en una búsqueda para descubrir un artefacto perdido que puede restaurar la magia de su mundo en sufrimiento y detener al Arz, Nasir es enviado por el rey en una misión similar: recuperar el artefacto y matar al Cazador. Pero un mal antiguo se agita a medida que se desarrolla su viaje, y el premio que buscan puede representar una amenaza mayor de lo que cualquiera de ellos pueda imaginar.





Fatima vive en la ciudad de Noor, una parada próspera a lo largo de la Ruta de la Seda. Allí, la música de innumerables idiomas llena el aire, y personas de todas las religiones tejen sus vidas juntas. Sin embargo, la ciudad tiene cicatrices de su pasado reciente, cuando la tribu caótica de Shayateen djinn asesinó a toda su población, excepto a Fatima y otros dos humanos. Ahora gobernado por un nuevo maharajah, Noor está protegido de los Shayateen por los Ifrit, djinn de orden y razón, y por su comandante, Zulfikar.

Pero cuando uno de los más poderosos de los Ifrit muere, Fatima cambia de una manera que no puede comprender, que asusta incluso a los que la aman. Oud en mano, Fatima se siente atraída por las intrigas del maharajah y su hermana, los asuntos de Zulfikar y los djinn, y los peligros de un campo de batalla mágico.






Brillando como una joya detrás de su puerta de entrada, The Kingdom (TM) es un inmenso parque temático de fantasía donde los huéspedes se elevan en dragones virtuales, los castillos son altos como gigantes y especies de bioingeniería, antes extintas, deambulan libremente.

Ana es una de las siete Fantasistas, hermosas "princesas" diseñadas para hacer que los sueños se hagan realidad. Cuando conoce a Owen, un empleado del parque, Ana comienza a experimentar emociones más allá de su programación, incluyendo, por primera vez ... el amor.

Pero el cuento de hadas se convierte en una pesadilla cuando acusan a Ana de asesinar a Owen, iniciando el juicio del siglo. A través de testimonios en el juzgado, entrevistas y los recuerdos de Ana sobre Owen, surge una historia de amor, mentiras y crueldad, y lo que realmente significa ser humano.





Hola a todos!
Hoy os traigo tres nuevas lecturas internacionales que tienen una pinta estupenda. En mi caso, llevo siguiendo The Candle and the Flame desde que salió la primera sinopsis y me muero de ganas de leerlo. Pero los otros dos también me llaman igual, o incluso más. A ver si pueblo leerlos todos!

¿Qué os parecen? ¿Hay alguno que os llame la atención?