[Reseña] APRENDER A GANAR - ELSIE SILVER

23 mayo 2024


Título: Aprender a ganar
Título original: A false start
Autor: Elsie Silver
Serie: Gold Rush Ranch #4
Editorial: Phoebe
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 310


He besado a la hermana pequeña de mi mejor amigo y mi mundo se ha vuelto del revés.

Aquella noche nos encontramos el solitario gruñón del pueblo y una chica preciosa; éramos dos extraños en la parte de atrás del bar… hasta que dejamos de serlo.

Pero Nadia Dalca no es una chica cualquiera, es justo la mujer con la que no puedo estar. Planeaba mantenerme alejado de ella, pero el universo no deja de conspirar para unirnos. Es como una enorme broma cósmica: tener muy cerca algo tan intenso, tan real, algo que me da la vida…, pero algo que puedo mirar y no debo tocar.

Me he convertido en un adicto a ella: a sus curvas pecaminosas, a su risa alegre, a su lado indómito… Y cuando me mira con esos ojos sensuales llenos de deseo y libres de prejuicios, aunque siempre me he considerado un hombre fuerte, me siento débil.

Soy una persona difícil y ella tiene toda la vida por delante; dejarnos llevar por la atracción sería traicionar a su hermano, que es la única familia que le queda y, por triste que suene, mi único amigo.

Y aun así la he besado… Y ahora no puedo parar.



Griffin y Nadia coinciden una noche en la parte trasera de un bar. Acaban compartiendo un beso y piensan que no se volverán a ver nunca. Pero el destino es caprichoso y descubrirán que el hermano de Nadia es también el mejor amigo de Griffin, además de separarles más de una década en edad. Evitarse durante años no supone ningún problema, pero no podrán estar alejados el uno del otro para siempre. Y cuando vuelvan a coincidir, es posible que no les resulte tan fácil resistirse el uno al otro.

Nadia Dalca se muda desde Europa al rancho de su hermano en cuanto cumple la mayoría de edad. Viene de una familia abusiva, con un padre que no solo pegaba a su madre y que le hacía la vida imposible. Ha pasado por mucho más de lo que nadie debería pasar nunca y se volvió un poco inestable e irascible. Por suerte, volver a vivir con su hermano la ha ayudado a centrarse, a calmarse y a buscar una pasión que perseguir. Nadia me ha gustado mucho como personaje. Es una chica a la que le ha constado mucho encontrar un lugar seguro en el mundo. Es una mujer con mucha fuerza, que se defiende, que dice lo que piensa. Es también una persona algo vulnerable, que arrastra el abandono y el maltrato, pensando que nunca será querida y con la imagen del amor y la familia muy distorsionadas. Y este libro supondrá un largo camino de evolución para ella.

Griffin era el chico dorado del pueblo. Conoció el fútbol muy joven, se enamoró de él e incluso llegó a ganar dos Super Bowls. Hasta que una jugada acabó con todo y lo llevó por un camino de destrucción. Ahora es un ermitaño que vive en la montaña, aislado del mundo y apartado de todo, incluso de sí mismo. Solo se aventura hasta el pueblo para trabajar con caballos y ver a sus padres. Conoció a Stefan, el hermano de Nadia, cuando le vendió el rancho y se convirtieron en amigos, siendo la única persona que ha aceptado en su vida desde el fin de su carrera. Griffin es un hombre torturado que aprendió a aislarse del mundo y de sus problemas. Con Stefan empieza a salir un poco al mundo de nuevo y un trabajo en el Gold Rush Ranch hará que salga todavía más. Es un hombre gruñón, que se comunica solo con sonidos si la conversación lo permite. Tiene un problema de salud mental importante y ya veremos cómo evoluciona esto.

Los secundarios son varios y muy importantes en algunos casos. Aunque se pueda leer de forma independiente, es una serie familiar. La autora da todos los datos necesarios para que nadie se pierda y se pueda ver cómo son todos. Pero son personajes conocidos para quien haya leído la serie entera y es muy genial ir viéndolos a todos. También habrá otros nuevos. Y me quedo con los padres de Griffin, el hermano de Nadia y Mina, la veterinaria. Todos son personas muy importantes para los dos y que les animan a ser su mejor versión. Y, por supuesto, hago mención especial para los caballos, que siempre hay alguno que destaca y que es muy importante para la historia.

La historia comienza con ese primer beso, ese descubrimiento de quién es cada uno y un tiempo en el que no se ven.
Griffin sabe que Nadia es demasiado joven para él y Nadia no necesita a ningún gruñón gilipollas en su vida. Hasta que vuelven a coincidir y la historia comienza a moverse hacia delante.

Es un romance muy bonito, de cercanía, de pasar tiempo juntos y de ir construyendo poco a poco la relación. No se precipita en ningún momento y me gusta que la autora se tome el tiempo de establecer buenas bases y no pasar a la siguiente hasta que es el momento. Un romance en el que los dos necesitan encontrar un buen sitio mentalmente, antes de empezar algo con otra persona. En el que la edad es también un inconveniente. En el que los dos aprenderán muchas cosas. Y con un conflicto que me ha gustado mucho como se ha resuelto. Me ha gustado el tira y afloja del principio y la dinámica que ha habido entre los dos desde el principio, la naturalidad con la que interactuaban.

Es una historia que habla mucho de cometer errores, de abusos y maltratos, de familia de sangre y encontrada, de la presión de la fama, de gestionar y no gestionar lo que la vida te lanza, de caer y levantarse, de simplemente derrumbarse, de ponerse a uno por encima de todo, de salud mental. Me ha gustado mucho todo lo que la autora cuenta en esta novela y como lo cuenta. Creo que está muy bien llevado todo.

En cuanto a la narración, es una primera persona desde el punto de vista de los dos, que se van turnando los capítulos. Es una narración de capítulos bastante cortos, con muchos diálogos, cercana y con buen ritmo. Lo he leído muy rápido y me enganchó desde el principio.

Aprender a ganar nos cuenta la historia de Nadia y Griffin. Son dos personas que han pasado por mucho y que mentalmente no están en el mejor lugar. Además, hay una buena diferencia de edad entre ellos y ella es la hermana pequeña del mejor amigo de él. Un romance con muchas dificultades, pero que también tiene mucha naturalidad, tira y aflojas muy entretenidos y que se toma su tiempo para que sea realista y esté bien construido. Me ha gustado mucho.



Muchas gracias a Phoebe por el ejemplar para reseñar

No hay comentarios:

Publicar un comentario