Lecturas Internacionales: On The Fence + Reckoning + The Vanishing Season

30 junio 2014



Ella es poco femenina. Él es el chico de al lado...

Charlie Reynolds puede correr más, anota más puntos, y ser más lista que cada chico que conoce. Pero cuando se trata de ser una chica, Charlie no sabe nada de nada. Así que cuando empieza a trabajar en una boutique para pagar una multa por exceso de velocidad, se encuentra en un mundo nuevo y extraño. Para hacerle frente al estrés que le trae su nueva realidad, Charlie decide pasar sus noches conversando con su vecino Braden a través de la valla entre sus patios. A medida que empieza a depender de sus Conversaciones Nocturnas en la Valla, se da cuenta de que tiene un problema más grande que la multa por exceso de velocidad: se está enamorando de Braden. Ella sabe lo que significa ir por la victoria, pero si cuenta su secreto significa perderlo para siempre, las apuestas simplemente son demasiado altas.
Divertida, original y entrañable, On The Fence es una comedia romántica sobre encontrarte y encontrar el amor donde menos lo esperas.







Una chica. Una oportunidad. Un destino. 

En el pueblo de Martindale, a cientos de kilómetros al norte de la nueva capital inglesa de Windsor, de dieciséis años de edad, Silver Blackthorn toma la Reckoning. Esta prueba de mayoría de edad, no sólo decide su lugar en la sociedad - Elite, Miembro, Inter o Trog - sino que también determina que Silver será una ofrenda para el Rey Victor. Pero estos son tiempos de incertidumbre y nadie sabe realmente lo que sucede a los adolescentes que desaparecen en el castillo de Windsor. ¿Ser una Ofrenda es el privilegio que todo el mundo asume que es, o las paredes del castillo tienen algo que ocultar? Atrapada en un laberinto de pasillos antiguos, Silver se encuentra en un mundo de sospecha en el que es difícil saber en quién confiar y a quien temer. La única cosa que Silver sí sabe es que ella debe encontrar una manera de salir. . . 







Las niñas comenzaron a desaparecer en otoño, y ahora llega el invierno a ponerle una sábana blanca al horror. Door County, al parecer, se está tragando a los jóvenes, a su tierra. Desde debajo de la casa de la calle del Agua, he visto al peligro. 

Los vecinos me conocen como los ruidos en la casa por la noche, el crujido en la escalera. Soy el reflejo detrás de ellos en el cristal, el sentimiento de miedo en el sótano. Estoy atado-al parecer-a esta casa, esta calle, esta ciudad. 

Estoy atado a Maggie y Pauline, aunque no sé por qué. Creo que es porque la muerte viene a por una de ellas, o ambas. 

Todo lo que sé es que el presente y el pasado se acumulan, y yo estoy aquí para escarbar. IEstoy buscando las cosas que están enterradas. 




Esta semana os traigo novelas de misterio y una romántica para pasar el rato en la piscina. La que más me llama la atención es la tercera, pues tiene una sinopsis muy sugerente.

¿Cuál es la que os llama más a vosotros?


Reseña: No Te Escondo Nada - Sylvia Day

28 junio 2014



Título: No Te Escondo Nada
Título Original: Bared to You
Autor: Sylvia Day
Saga: Crossfire #1
Editorial: Espasa
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 320



«Gideon Cross apareció en mi vida como un rayo en la oscuridad… Era guapo y brillante, imprevisible y sensual. Me atraía como nadie ni nada lo había hecho nunca».
Una novela de alto voltaje, provocativa y apasionada que no podrás soltar desde la primera a la última página.
No te escondo nada, la nueva y sensual novela que arrasa en todo el mundo, es la primera entrega de la trilogía Crossfire. Con cientos de miles de ejemplares vendidos, el fenómeno no ha hecho más que empezar...


Eva acaba de mudarse a la gran ciudad para empezar a trabajar en una empresa de publicidad. Es una forma de empezar a vivir su vida sin la vigilancia constante de su madre, de conseguir un poco más de libertad. Hasta que Gideon Cross se cruza en su vida y todo se complica.

Eva es un personaje que me ha gustado mucho. Es una chica que tiene a sus espaldas un hecho traumático, pero que ha sabido superarlo y seguir con su vida. Es una chica fuerte y trabajadora, bastante abierta y alegre, llena de vitalidad. Y luego llega Gideon y la obliga a afrontarse con su pasado como no lo ha hecho nunca. A confiar en un extraño cuando ella no está dispuesta a hacerlo. Así pues, aquí tenemos un retroceso, podríamos llamarlo. Eva acaba con miedo y dudas, temerosa de todo. Si bien es cierto que se presupone una gran evolución que la llevará a ser la mujer que está destinada a ser.

Y luego tenemos a Gideon. Lo siento, pero con ese nombre no puedo ser imparcial. De mayor quiero casarme con un Gideon. Al contrario que con Eva, la mayoría de secretos de Gideon seguirán ocultos al final del libro. Por lo tanto, Gideon es un hombre misterioso, hecho a sí mismo, con un imperio multimillonario sobre sus hombros. Rebosa confianza y seguridad. Pero mucho no es más que una fachada que, cuando empieza a salir con Eva, comienza a resquebrajarse. 

Y ellos no son los únicos personajes, cosa que a veces temo en este tipo de novelas. Cary, el mejor amigo de Eva, tiene un gran protagonismo y me muero por seguir conociendo su historia. Tiene mucho carisma y alegría. La madre de Eva también es un personaje muy interesante, que nos muestra un lado de la sociedad que le puede pasar a cualquiera. Por parte de Gideon, su familia me resulta fascinante, más misteriosa incluso que él. Y hay alguna ex que creo que puede jugar un papel importante en el futuro.

La historia me ha sorprendido porque no es exactamente lo que esperaba. No es tan 50 sombras como creía. Ni siquiera vi BDSM real en todo el libro. La historia me parece más rica, o al menos creo que tiene unos personajes complejos con un pasado difícil que dan mucho juego. Es una historia más real y cercana de lo que hube imaginado. Hay una gran evolución en los protagonistas, un romance más que bonito y con mucho crecimiento. Es una historia sobre descubrimiento personal y con el sexo necesario. No me pareció que la historia quedaba relegada a un segundo plano por esas escenas. Me ha gustado mucho y la he disfrutado enormemente.

Narrado en primera persona por Eva en pasado. Y digo lo del pasado porque últimamente siempre leo en presente y se me hizo muy extraño y, al principio, hubo algún momento en que me sentí confusa. Cosa mía, pero que sucedió. Las primeras personas siempre me gustan mucho. Me ayudan a sentirme más cercana al protagonista, a fomentar mi curiosidad y la generación de hipótesis. De esta forma, también ayuda a mantener el misterio de Gideon sin necesidad de forzarlo. Fue muy rápido de leer, con mucha agilidad y una buena distribución de las escenas. Estoy muy feliz de haberlo leído al fin.

En definitiva, un muy buen inicio de saga, con personaje más ricos y complejos de lo que pueda parecer a primera vista, una historia que me ha sorprendido y me ha conquistado por su realidad y un gran romance del que espero mucho en futuras continuaciones. 





Wishlist: A Todos Los Chicos De Los Que Me Enamoré - Jenny Han

27 junio 2014



Lara Jean guarda sus cartas de amor en una caja. No son cartas que le hayan enviado, las ha escrito ella, una por cada chico de los que se ha enamorado. En ellas se muestra tal cual es, porque sabe que nadie las leerá. Hasta que un día alguien las envía por equivocación y la vida amorosa de Lara Jean pasa de «imaginaria » a estar totalmente fuera de control.



Para este mes he elegido como wishlist este libro porque ya tuve la ocasión de leer a Jenny Han en el pasado y quedé encantada con sus libros, con sus historias, sus personajes y su escritura. Y quiero volver a leer algo de ella. Deposito muchas expectativas en este libro y espero fervientemente que me enamoré tanto como estos chicos enamoraron a la protagonista.

¿Alguien lo leerá?

Reseña: Los Saqueadores de Sueños - Maggie Stiefvater

25 junio 2014

*Puede haber spoilers de libros anteriores.*

Título: Los Saqueadores de Sueños
Título Original: The Dream Thieves
Autor: Maggie Stiefvater
Saga: The Raven Boys #2
Editorial: SM
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 496



Todo el mundo tiene secretos. Los guardamos o nos los guardan, los controlamos o escapan a nuestro control. Ronan Lynch también.
El gran secreto de Ronan es que puede coger cosas de los sueños y traerlas al mundo real.
Lo malo es que hay alguien más que desea esas mismas cosas. Alguien cuyas intenciones son más siniestras.
Y mientras tanto, las líneas ley que rodean Cabeswater se están debilitando. Glendower es un sueño cada vez más lejano, y  Gansey no está dispuesto a permanecer indiferente.



Después de activar la línea ley, la vida de nuestro grupo de amigos vuelve a la normalidad. O a toda la normalidad que ellos pueden tener. Hasta que el mayor secreto de Ronan sale a la luz, la línea ley comienza a hacer cosas raras y las cosas comenzarán a complicarse de nuevo.

The Raven Boys fue un libro que me costó mucho interpretar, que me costó mucho de leer al principio, que me costó mucho darme cuenta hacia dónde iba la cosa. Todo para que después hubiese un giro enorme en los acontecimientos. Al final fue un buen libro. Pero este ha sido todavía mejor. 

Este libro me ha servido para confirmar al fin que los personajes que crea esta mujer son muy raros. O al menos su presentación se sale bastante de lo acostumbrado. Esto me provoca dudas a la hora de decidir si un personaje me gusta o no. No es algo especialmente relevante porque cada uno de vosotros ya se habrá formado una opinión en el primer libro, pero quería destacarlo.

Y comenzamos el repaso con Blue. Ella siempre ha sido un personaje maduro para su edad, pero en este libro gana en madurez y sabiduría. Pero eso no es lo mejor, sino que lo mejor es que, por otro lado, también es más adolescente que nunca. Y es en este aspecto donde más crece y donde más aprende. Me ha dado la sensación de que este libro supone un punto de inflexión en su vida.

Gansey sigue siendo Gansey. Pero según vayan pasando las cosas y la frustración comience a aparecer, iremos viendo partes de Gansey que no habíamos visto todavía, un Gansey que se dejará llevar por sus emociones. Mi Gansey favorito, porque demuestra que es humano y que en su vida hay algo más que Glendower.

Adam sufre un cambio brutal. Después del sacrificio se vuelve algo temeroso, siempre al límite y a la defensiva. Pierde completamente su identidad y todo el libro será una lucha constante para él. Noah también tendrá algún momentazo en este libro. Es más cercano, más vivo y más divertido que nunca.

La familia de Blue también tendrá una aparición constante y se involucrarán más en los eventos que irán ocurriendo. Y tendremos a un nuevo personaje, el Hombre de Gris, que será todo un misterio. Un hombre peligroso que la verdad es que me encantó y acabé deseando que todo se arreglase para él.

Pero el personaje que se merece una mención especial es Ronan. Casi diría que toda la historia de este libro gira en torno a él. Y no decepciona. He llegado a conocer, a comprender e incluso a querer a Ronan un montón. Este es el libro en el que la autora nos contará su historia y desnudará su alma para que veamos qué es lo que hay dentro. Además, él asistirá con nosotros a muchos de esos conocimientos que le permitirán crecer y seguir adelante. Simplemente brillante.

La historia creo que es más interesante y más completa que la que encontramos en el primer libro. La búsqueda de Glendower sigue siendo el nexo de unión de todos ellos, pero pasará a un segundo plano para darle protagonismo a otras cuestiones. Esta historia se centra más en enseñarnos los entresijos de este universo que ha creado Maggie. Y es un universo más fascinante de lo que podría haber imaginado. Es una historia que también se centra mucho en los personajes y en la evolución personal de cada uno de ellos. Magia y fantasía desbordante con mucha acción. Me sigue sorprendiendo la naturalidad con la que todos los personajes aceptan lo paranormal, como si simplemente hubiesen visto un aumento de nubes en el cielo. Nada les sorprende. Y también está todo tomado con una gran seriedad, que también choca con una realidad mucho menos comprensiva con estos temas.

Y la narración sigue siendo una tercera persona para poder centrarse en los personajes que sea más necesario según el momento. Además de meter nuevos personajes desde esa perspectiva tan cercana. El principio del libro me costó mucho, tal como en el anterior, y se me hizo lento y algo pesado. Creo que no caso muy bien con la narración de Maggie Stiefvater. Y eso que tiende a ir al grano y a hacer capítulos cortos que fomentan la agilidad. Pero sí tiene como un aire intelectual y maduro. Aún así, ha sido un libro fantástico, con una trama sublime y un final absolutamente perfecto que deja en shock total. No solo por la sorpresa, sino porque te deja medio en blanco, sin saber muy bien cómo interpretar lo que estás leyendo.

Fantasía por un tubo, misterios y adrenalina son los ingredientes de una continuación que supera todas las expectativas que podría haberme creado. Y un Ronan tan brillante que su sola presencia llena todos los vacíos. 





*Agradecimientos a la editorial

Lecturas Internacionales: Salvage + Otherbound + Hungry

23 junio 2014



Ava, una adolescente que vive a bordo del buque mercante  dominado por los hombres Parastrata, se enfrenta a la traición, el destierro y la muerte. Tomando su destino en sus propias manos, ella huye a la Gyre, un continente flotante de basura y desechos en el océano Pacífico, en esta emocionante, sorprendente y estimulante primera novela que gustará a los fans de Across the Universe, de Beth Revis, y The Handmaid's Tale, de Margaret Atwood.







Amara nunca está sola. No cuando está protegiendo a la princesa maldita a la que de mala gana sirve. No cuando están huyendo a través de las dunas y las islas y mares para mantenerse con vida. No cuando se la castiga, se le ordena o se le descuida. 

Ella no puede estar sola, porque un chico de otro mundo experimenta lo mismo que ella a través de sus ojos. 

Nolan anhela una vida ininterrumpida. Cada vez que parpadea, es arrancado de su pueblo de Arizona a la mente de Amara, un mundo de distancia, lo que hace que incluso las cosas simples como los pasatiempos o la tarea sean imposibles. Ha pasado años como observador impotente de la vida de Amara. Amara no tiene ni idea. . . hasta que aprende a controlarla y se comunican por primera vez. Amara está aterrorizada. Y después furiosa. 

Todo lo que Amara y Nolan quieren es estar libre del otro. Pero la brecha de Nolan tiene consecuencias peligrosas. Ahora, van a tener que trabajar juntos para sobrevivir - y descubrir la verdad sobre su conexión.







En el futuro, la comida ya no es necesaria - hasta que Thalia empieza a sentir algo desconocido e incómodo. Ella tiene hambre. 

En el mundo de Thalía, no hay necesidad de comida, todo el mundo toma la medicación (o "inocs") para evitar el hambre. Ya no hay más hambre, no más obesidad, no más enfermedades relacionadas con los alimentos, y no más guerra. Al menos eso es lo que sus padres, que trabajan para la empresa que desarrolló los inocs, dicen. Pero cuando Thalia conoce a un chico que es parte de un movimiento clandestino para traer comida de vuelta, ella se da cuenta de que la mayoría de la gente vive una vida muy diferente a la suya. Peor aún, Thalia está empezando a sentir el hambre, y también él - los inocs no están funcionando. Juntos se proponen encontrar la única cosa que va a acabar con el hambre: la comida real.





¡Quiero leer Hungry! Es, sin duda, el libro que más me llama esta semana. Me parece tan fascinante... Aunque admito que los otros dos también me llaman muchísimo la atención. Seguro que alguno de los tres cae.

¿Vosotros los leeríais?

Reseña: Hopeless: Tocando el Cielo - Colleen Hoover

21 junio 2014


Título: Hopeless: Tocando el Cielo
Título Original: Hopeless
Autor: Colleen Hoover
Saga: Hopeless #1
Editorial: Debolsillo
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 395


En ocasiones, conocer la verdad resulta más doloroso que creer las mentiras.
Eso es lo que la joven Sky descubre cuando su camino se cruza con el de Dean Holder, un chico conflictivo que tiene la irritante habilidad de despertarle emociones que ni siquiera comprende. Es capaz de aterrorizarla, y al mismo tiempo cautivarla, con una simple mirada o un roce apenas perceptible. Sky comienza a darse cuenta de que Dean atesora una importante pieza de su pasado; un pasado oculto, turbulento y borroso. Pero él no es consciente de que tiene la clave para desvelar un secreto que les unirá de un modo que jamás habrían imaginado.



Sky ha sido siempre educada en casa; una casa sin tele, sin ordenador, sin internet, sin teléfono, pues su madre detesta la tecnología. Pero, ahora que solo le queda un año para ir a la universidad, ha conseguido convencer a su madre para que le deje cursar el último curso en el instituto. Sin embargo, el cambio más grande en su vida será cuando conozca a Holder, el único chico que le ha hecho sentir mariposas en el estómago jamás.

Sky es una buena chica, una hija ejemplar, estudiosa y trabajadora. Tiene una gran relación con su madre, una madre que no ha tenido que castigarle nunca ni tampoco regañarle. No es que la chica tenga muchas tentaciones al no haber nada de tecnología en la casa. Una chica a la que le gusta correr y leer para pasar el tiempo, además de quedar con su amiga Six para ver pelis y comer helado. Y su oscuro secreto es que por las noches los chicos se cuelan en su habitación por la ventana para liarse con ella. Lo que le ha ganado una mala reputación, a pesar de que nunca ha pisado el suelo de una escuela. Es una gran chica que se siente vacía cada vez que un chico la toca. Hasta que conoce a Holder y tiene que aprender a lidiar con todos los sentimientos que empiezan a aparecer. Y no solo en el terreno amoroso, sino que también tendrá que aprender cómo es el mundo en realidad y a sobrevivir en la jungla del instituto.

Holder es un chico del que se rumorea que ha pasado el último año en un correccional tras darle una paliza a un chico gay. La realidad es muy diferente. Dean Holder es el chico más mono y maravilloso de la faz de la tierra. Es un chico atento, que sabe escuchar, simpático y agradable. Pero a veces tiene muy mal genio y, cuando sale esa vena suya, es mejor estar lejos. Todo ello debido a algo malo que pasó en su vida. Es un misterio de chico. Lo mejor de todo es que no es un chico que necesita ser salvado. Además, es muy sexi y se comporta como un adolescente normal, por lo que también es ardiente. Lo tiene todo. 

Me gustaría también nombrar a Breckin. Un chico con un carisma desbordante, aunque con un gusto bastante chillón en moda. Es ingenioso y divertido, además de dulce, atento y una maravillosa persona. Colleen Hoover tiene una gran habilidad para hacer que los personajes secundarios sean tan magníficos como los principales.

Con esta historia, Colleen Hoover lo ha vuelto a hacer. Ha vuelto a escribir una historia capaz de quitarte el aliento de lo preciosa que es. Al principio puede parecer una historia normal de una tarde de fin de semana, pero nada más lejos de la realidad. La autora nos presenta aquí una historia muy compleja sobre dos personas que han tenido vidas muy diferentes, pero que no habían empezado a vivir de verdad hasta que se conocieron. Dos personas con fantasmas que tendrán que superar. Dos personas que tendrán que aprender a sentir. Pero eso no es todo, pues esta es una historia de misterios y secretos tan terribles que te hacen estremecer horrorizada. La historia de una realidad nada agradable, pero que existe. Y Colleen lo hace genial para que esa realidad sea tangible. Pues, con cada libro que ella escribe, siempre siento que sus historias son algo que me podría suceder a mí o a otra persona en cualquier momento. Una historia que me ha llegado al corazón y al alma.

Un libro contado en primera persona de manos de Sky. Creo que es la narración perfecta para comprender en profundidad como es Sky y lo que siente en cada momento, pero con la que se puede controlar muy bien la información que llega al lector. Su lectura es muy fluida y rápida. SI me descuido me lo leo en un solo día. Colleen escribe siempre con mucha agilidad, combinando perfectamente los acontecimientos, sin detenerse en exceso en ningún suceso para que la lectura sea continua y no aburra. Y saber que hay algo extraño en Sky ayuda mucho a leer como loca para saber qué es lo que está sucediendo. Además, los diálogos son magníficos, llenos de ingenio y sarcasmo.

Un libro con una historia preciosa y terrible a la vez. Magníficamente contada, con unos personajes que merece la pena conocer y que combinan perfectamente juntos. Llena de ingenio, diversión y su dosis de drama, no dejará indiferente a drama. Me muero por poner mis manos en el libro con el POV de Holder.


-Vivir -le digo.
En ese momento desaparece su gesto de desesperación y deja escapar una risita de confusión.
-¿Cómo? -pregunta, negando con la cabeza, intentando comprender mi respuesta.
-Vivir. Puedes utilizar ese verbo para expresar lo que sientes, porque tú me has devuelto la vida.
Vuelve a reírse, pero esta vez mucho más tranquilo. Me envuelve con sus brazos y me besa totalmente aliviado.
-Te vivo, Sky -dice pegado a mis labios-. Te vivo muchísimo.



Book Trailer: Pawn - Aimée Carter

20 junio 2014







Este mes es book trailer elegido es Pawn, el de la última novela que sacó Aimée Carter hace ya unos meses. Una distopía muy entretenida y con tintes que me gustaron mucho. 
¿Os gusta el book trailer?

Reseña: Kate y sus Hermanas: La Profecía - Jessica Spotswood

18 junio 2014

*Puede haber spoilers de libros anteriores.*

Título: Kate y sus Hermanas: La Profecía
Título Original: Star Cursed
Autor: Jessica Spotswood
Saga: Kate y sus Hermanas #2
Editorial: Montena
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 384



Kate, Tess y Maura son las únicas que pueden salvar a la hermandad de brujas... Pero, ¿a qué precio?

¿Puede haber algo peor que ser una bruja adolescente encerrada en un convento? Kate, Tess y Maura deben esconderse allí ahora que la Hermandad se ha puesto a perseguir a las brujas con más fuerza que nunca.
Además, las hermanas Cahill son las protagonistas de una extraña profecía y de ellas depende que las brujas recuperen el poder o que la magia desaparezca para siempre. Kate deberá tomar decisiones difíciles, desafiando su destino y explotando su don. Y además está su amor por Finn, un miembro de la Hermandad. Un amor que ahora parece más imposible que nunca.




Kate ya lleva un tiempo en el convento, pero no logra acostumbrarse a ello. Echa de menos su antigua vida, a sus hermanas, su casa, sus plantas. No puede olvidar el rostro lleno de dolor de Finn después de su traición, tras todos los sacrificios que había hecho para estar con ella. Hasta que un día todo cambia, Kate comienza a socializar de nuevo y los Hermanos intensifican su caza de brujas.

Kate ya supuso un personaje excepcional en el primer libro. Una chica que estaba cortada con un patrón diferente a la mayoría de las otras chicas de la época. Una chica capaz de sacrificarse para ayudar a su familia. En este libro tiene que reconciliarse con esa decisión, aprender a vivir su nueva vida y no dejarse dominar por su dolor. Aquí veremos a una Kate que aprenderá lo que significan verdaderamente las Hermanas y el ser una bruja. Comprenderá los recovecos más oscuros de su don y aprenderá a ser más fuerte. También tendrá que aceptar la idea de ser la bruja de la profecía. Se volverá más fuerte y decidida. Una chica valiente con la mente más clara que nunca y una determinación asombrosa.

Sus hermanas seguirán teniendo un gran protagonismo en este libro. Maura nunca fue santo de mi devoción. Demasiado presumida y pagada de sí misma para mi gusto. Pero en este libro se supera. Está más asquerosa y odiosa que nunca. La detesto. Lo siento muchos, pero es así. No puedo con su personalidad de niña superior. Sin embargo, Tess es una gran sorpresa. Ya se intuyó la madurez que la niña tiene, a pesar de su juventud, pero en este libro parece ser la más adulta de todos los personajes que aparecen. Todo el peso que le ponen sobre los hombros lo aguanta estoicamente y sigue caminando. Es mi favorita después de Kate.

Conoceremos, además, a un montón de brujas en el convento. Asistiremos así a decenas de historias diferentes sobre lo que ser bruja significa, la forma que cada una tuvo de sobrellevarlo y los distintos niveles de aceptación que cada mujer tiene. También veremos la parte oscura que todo poder tiene. Y la variedad de personajes es muy grande. Las hay populares, las hay buenas, las hay malas, las hay débiles, las hay fuertes. Una de las que más presencia tiene es Inez, profesora en el convento y unas ideas propias muy arraigadas en su interior. Cora, la directora, es un alma bondadosa que intentará ganarse la confianza de Kate. Rilla es una de las mejores. Compañera de habitación de Kate, es una gran persona, siempre dispuesta a ayudar. Y así podría seguir mucho más.

También tendremos una nueva perspectiva de los Hermanos. Veremos que, como con las brujas, no todo es blanco o negro. También son hombres diferentes que tienen acceso a más cultura e información que en el pequeño pueblo donde Kate vivía, lo que no lo hace algo bueno. Y Finn es el que se destaca. Un Finn que viaja a la ciudad y no puede resistir el impulso de buscar a Kate y preguntarle por su traición. Es un chico tan encantador y tan bueno, tan valiente y culto, que no puedo más que caer rendida a sus pies. 

La historia me ha gustado mucho porque nos enseña un nuevo escenario completamente distinto al que encontramos en el primer libro. Allí, la acción trascurría en un pequeño pueblo que no conocía más que el miedo y la ignorancia. En la ciudad esto no es así. Hay muchas más experiencias de las que aprender y eso otorga a la gente de más bagaje para sacar sus propias conclusiones y pensamientos en relación a la situación de su país. La escala de grises en este libro es más rica y provoca situaciones de riesgo muy entretenidas. Por un lado, es una historia de magia y brujería, de un mundo sobrenatural y una chica que tiene que afrontar una terrible profecía lo mejor que tiene. Por otro, es una historia sobre la sociedad, sobre injusticias y sobre la reacción que eso puede probocar en la población. Creo que es una historia muy completa y rica.

La narración sigue siendo una primera persona por parte de Kate. Una narración que puede ser más ágil por todo lo que Kate irá aprendiendo y las situaciones de riesgo en las que se tendrá que meter. El libro se lee muy rápido y, entre acción y romance, casi no te das cuenta del paso del tiempo. Eso sí, el final no tiene nombre bonito para describirlo. Esa no es forma de acabar un libro. No es que sea un cliffhanger estricto, pero sí supone un shock demasiado fuerte como para dejarlo ahí. 

Así pues, una continuación que ha estado a la altura. Una historia que evoluciona, que nos muestra la realidad desde una perspectiva mayor, donde no todo es blanco y negro. Unos acontecimientos llenos de acción, con una narración rica y completa. Estoy convencida de que la conclusión será fascinante.






Lecturas Internacionales: Sins & Secrets + Better When He's Bad + Infinity plus One

16 junio 2014



Mentiras. Traición. Una doble vida.

Lola Anders no es quien parece ser. Hace dos años se escapó de una vida peligrosa que había estado viviendo desde que nació con el fin de seguir con vida. Cambió su nombre y ¡se reinventó en una buena chica... por lo menos parte del tiempo de todos modos. Una secretaria de día y una escolta de noche, Lola vive una doble vida con el fin de mantener el equilibrio y sobrevivir. Y las cosas van bien, hasta que un fantasma de su pasado aparece de la nada.

El atractivo y peligroso Layton Everett entra en la vida de Lola otra vez sin advertencia. No sólo sabe quien es ella realmente, sino que solía trabajar para enemigo jurado de su familia. Lola teme que haya vuelto para terminar lo que empezó hace dos años, así que trata de alejarse de él, pero es difícil cuando parece estar en todas partes. Además, se siente atraída por él más de lo que le gusta admitir .

Cuanto más se acerca a Layton , más patas arriba se pone su vida. Ella acaba quedando atrapada en el peligroso mundo Layton y, en última instancia, la vida de la que escapó también la pilla de nuevo.







Bienvenido a The Point. 

Hay una diferencia entre un chico malo y un chico que está mal. . . conoce a Shane Baxter.

Sexy, oscuro y peligroso, Bax no está sólo en el lado equivocado de las vías, él es el lado equivocado de las vías. Un criminal, un matón y un pendenciero, él es el maestro de las malas elecciones, hasta que una mala decisión lo llevó a la cárcel por cinco años. Ahora Bax está fuera y en busca de respuestas, y no le importa lo que tenga que hacer o lo que tenga que doler para obtenerlos. Pero hay una nueva jugadora en el juego, y ella es demasiado inocente, demasiado suave ... y permanece directamente en su camino.

Dovie Pryce lo sabe todo acerca de vivir una vida dura y las decisiones difíciles que vienen con ella. Ella siempre trató de ser buena, trató de ayudar a los otros, y trató de no dejar que la oscuridad tire de ella hacia abajo. Pero las calles están luchando, las cosas han ido de mal en peor, y la única persona que puede ayudarla es el más temible, más sexy, más complicado ex convicto que The Point ha producido.

Bax le aterra, pero no le hace falta mucho a Dovie para darse cuenta de que algunos chicos son mejores cuando están mal.







Cuando dos aliados improbables se convierten en dos involuntarios forajidos, ¿el deseo de dos inolvidables amantes desafiará las insuperables probabilidades?
Bonnie Rae Shelby es una superestrella. Es rica. Es hermosa. Es increíblemente famosa. Y Bonnie Rae Shelby quiere morir.
Finn Clyde es un don nadie. Esta roto. Es brillante. Es increíblemente cínico. Y todo lo que quiere es una oportunidad en la vida.
Una chica. Un chico. Un acto de compasión. Una extraña serie de circunstancias. Y una elección — girar la cabeza y marcharte, ¿o extender tu mano y arriesgarlo todo?
Con esa elección, el reloj comienza a correr sobre un chico con un pasado y una chica quien no puede afrontar el futuro, contando los segundos en una aventura plagada de angustia y humor, malentendidos y revelación.
Con el mundo en contra de ellos, dos personas muy diferentes toman un viaje que no sólo cambiará sus vidas, sino que puede costarles su vida también.





Nuevo libro de Jessica Sorensen... Nuevo libro de Jay Crownover... *suspira* Me muero por leer ambos libros. Y el de Amy Harmon tampoco está mal. Tiene pinta de ser uno de esos libros que te hacen relexionar mucho y aprender cosas útiles sobre la vida.

¿Os llama alguno?

Reseña: Deidad - Jennifer L. Armentrout

14 junio 2014

*Puede haber spoilers de libros anteriores.*
Título: Deidad
Título Original: Deity
Autor: Jennifer L. Armentrout
Saga: Covenant #3
Editorial: Kiwi
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 412



Alexandria no está muy segura de si llegará a su dieciocho cumpleaños, a su Despertar. Una orden de fanáticos ya olvidada quiere matarla y, si el consejo descubre lo que realmente ocurrió en las Catskills, todo habrá terminado para ella… y también para Aiden.
Por si eso no fuera suficiente, a medida que Seth y Álex pasan tiempo «entrenando» —que realmente es el eufemismo con el que Seth define estar muy cerca y mucho contacto cuerpo a cuerpo— otra marca del Apollyon aparece en su cuerpo, dejándola, antes de lo esperado, más cerca de Despertar.
A medida que su cumpleaños se acerca, todo su mundo se resquebraja ante una sorprendente revelación, dejándola atrapada entre el amor y el destino. Uno hará todo lo posible para protegerla. El otro ha estado mintiéndole desde el principio.
Ahora que los dioses se han dejado ver, desatando su ira, muchas vidas cambiarán de forma irrevocable… o serán destruidas.
Aquellos que sigan en pie podrán descubrir si el amor es realmente más fuerte que el destino…


 Alex está de vuelta en su Covenant. Seth no se separa de su lado, y no ha visto a Aiden desde que ella se tuvo que marchar apresuradamente de Nueva York tras el ataque. Su trabajo ahora es volver a su vida normal, a sus clases y a sus entrenamientos con Seth. Pero Alex nunca ha tenido una vida normal, y esta vez no será diferente.

Alex sigue siendo Alex. Esa chica impulsiva y guerrera, luchadora y fuerte. Siempre replicando a sus superiores. Sin hacer caso a nadie. Pero poco a poco, esto va cambiando. Parece ser que la pobre chica ha llegado a su límite. Está un poco más insegura, es más precavida y tiene las emociones a flor de piel. Digamos que se vuelve un poco llorona. La comprendo después del cúmulo de cosas malas que a la pobre le pasan. 

Seth sigue subiendo en mi escala de personajes que me gustan. Sigue siendo igual de creído y guay, pero se nota que se preocupa por Alex, y es muy mono con ella. Y Aiden definitivamente es mi favorito. Y me gusta porque en este libro se suelta un poco y disfruta algo más de su vida. También tendrán un papel importante tanto Marcus como Lucian, así como Telly, que todavía no ha jugado su última carta. No quiero profundizar en ninguno de ellos, porque están demasiado inmersos en la trama y, aunque no habría spoilers, sí podríais sacar algunas hipótesis que es mejor que no os ayude a crear.

La historia me ha encantado. La evolución de la relación entre Alex y Seth, como va avanzando y se va complicando. La relación entre Alex y Aiden, como ella sigue luchando contra sus deseos, contra la profundidad de sus sentimientos. Esa es la parte más romántica. Una parte que ha sido preciosa y que me ha robado más de una sonrisa.

Y luego está la parte de acción. La historia cada vez se complica más y aquí pasan un montón de cosas. El principio puede ser un poco lento en este sentido, pero cuando empieza a coger ritmo, la acción va subiendo y subiendo hasta llegar a un apoteósico final. Un final de esos en los que te encuentras gritando por el shock y porque ya no quedan más páginas. Me ha gustado mucho como la autora ha ido construyendo la tensión, como iba aumentando poco a poco la intensidad. Genial. 

La narración sigue siendo en primera persona, sin ningún cambio en este aspecto. Muy característica de la Jennifer L. Armentrout de los inicios. Muy dinámica y fluida.

Un libro que sigue manteniendo la calidad general de la historia. Llena de acción, con un buen romance, con una protagonista más humana que nunca y un final que deja sin aliento. 


-Tengo miedo de algo.
-¿De qué? –susurré.
Tomó aire profundamente.
-Tengo miedo de que nunca me permitan sentir lo que siento.



IMM #10

13 junio 2014


Vuelvo con un IMM este mes. Desde febrero he ido recolectando muchos libros y los he separado para que me duren este tipo de entradas todo el verano xD
Y aquí tenéis el primer grupo!!



Foto de familia





Estos tres libros fueron todos comprados.

*Opal - Jennifer L. Armentrout {reseña}
*Susurros - A. G. Howard {reseña}
*Nadie Como Tú - J. A. Redmerski {reseña}






Estos dos fueron enviados por las editoriales. El de La Primavera después del chasco del concurso que no acabo celebrándose T.T

*La Primavera de los Rebeldes - Morgan Rhodes {reseña}
*Ruptura - Lauren DeStefano {reseña}







Y estos dos también me llegaron gracias a la generosidad de Neo.

*Corazón de Mariposa - Andrea Tomé {reseña}
*El Fin de los Sueños - G. Campbell y JA Cotrina {reseña}




Y, además, gracias a mi viaje a la BLC y a la feria del libro de Madrid, me volví con los dos firmados a casa. En mi ordenador las fotos se veían mejor, lo prometo xD



¿Los habéis leído? ¿Os gustaron? ¿Os morís de ganas de leerlos?
¡Contadme cosas!

Blog Tour: Para Mí... Por Siempre - Elizabeth Reyes (Sorteo Internacional)

12 junio 2014




Título: Para mí…por siempre
Título original: Forever Mine
Autora: Elizabeth Reyes
Serie: Hermanos Moreno #1
Género: Jóvenes adultos maduros (Mature Young Adult)



La vida de Sarah, una chica de diecisiete años, se pone de cabeza cuando su madre soltera va a dar a la cárcel. Ella tiene que mudarse, dejar atrás todo lo que hasta ahora ha sido su vida, incluyendo la mejor amistad que ha tenido, Sydney. Sintiéndose perdida y amargada en su nueva escuela, la única meta de Sarah es la de ahorrar dinero y regresar a casa. Entonces conoce a Ángel Moreno.
Enigmático pero espléndido, Ángel es casi demasiado bueno para ser verdad. Excepto por una cosa, su creencia arcaica de que los chicos y las chicas no pueden ser “solo amigos”. ¿El problema? Sydney, la amistad más grande de Sarah, no es una chica.
Con un romance inesperado, intensificándose a lugares nunca antes experimentados, ¿por cuánto tiempo podrá mantener Sarah a Ángel en la ignorancia sobre el chico que la está esperando de regreso en casa?



Os dejo la ficha y la sinopsis de un libro que conocí hace mucho tiempo, pero que va a ser publicado en español ahora. Un libro que siempre me ha llamado mucho la atención y que goza de buenas reseñas.
Y para que lo podáis comprobar, tenéis también un concurso donde podréis ganar un ejemplar de este libro firmado por su autora.


a Rafflecopter giveaway


Este concurso no lo organizaba yo directamente, por lo tanto yo no puedo escoger un ganador. Solo os pido paciencia y os comentaré algo cuando sepa más cosas de por qué se está tardando tanto en seleccionar un ganador.

Reseña: El Corredor del Laberinto - James Dashner

11 junio 2014


Título: El Corredor del Laberinto
Título Original: The Maze Runner
Autor: James Dashner
Saga: El Corredor del Laberinto #1
Editorial: Nocturna Ediciones
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 374


«Bienvenido al Claro. Verás que una vez a la semana, siempre el mismo día y a la misma hora, nos llegan víveres. Una vez al mes, siempre el mismo día y a la misma hora, aparece un nuevo chico, como tú. Siempre un chico. Como ves, este lugar está cercado por muros de piedra… Has de saber que estos muros se abren por la mañana y se cierran por la noche, siempre a la hora exacta. Al otro lado se encuentra el laberinto. De noche, las puertas se cierran… y, si quieres sobrevivir, no debes estar allí para entonces».

Todo sigue un orden… y, sin embargo, al día siguiente suena una alarma. Significa que ha llegado alguien más. Para asombro de todos, es una chica.
Su llegada vendrá acompañada de un mensaje que cambiará las reglas del juego.


Thomas despierta en la caja con su nombre como único recuerdo. Al salir de allí, se encuentra en el Claro. Un lugar donde unos chicos han creado su sociedad después de haber aparecido allí sin ningún recuerdo de su vida anterior. Un lugar rodeado por un Laberinto. Y solo resolviendo el laberinto podrán salir de allí y volver a sus casas.
El protagonista de este libro es Thomas. Es un personaje complicado, muy fácil de detestar. No fue mi caso. Thomas llega aquí sin recuerdos y su curiosidad se abre paso a codazos. Los primeros capítulos son de él haciendo preguntas sin parar. Y es así porque rara vez le contestan al pobre. Es un chico que, a pesar de no tener recuerdos, sí tiene sensaciones. Hay cosas que le resultan familiares, tiene compulsiones que le dicen que haga algo. Es algo que lo confunde al principio, pero se esfuerza por hacer caso a esos instintos. La conclusión es que tenemos a un chico que acaba de llegar a un lugar hostil, pero que se lo está tomando con gran entereza y valentía. Un chico decidido y fuerte, dispuesto a ayudar por encontrar la salida. Sí, es cierto que puede parecer soberbio y creído, pero creo que esa actitud no es más que un efecto secundario de sus sensaciones de familiaridad.
Y luego hay una gran cantidad de personajes. Empezaré por el odioso Gally, un chico que se cree mejor que nadie, con un caracter beligerante. Antes de que abriese la boca ya me cayó mal. Chuck es el mejor; un niño muy dulce y parlanchín, lleno de alegría y felicidad, a pesar de la situación adversa. Es un enacanto, siempre ayudando y siendo simpático, aunque, como todo niño, tiene su lado gamberrete. Newt le sigue de cerca. Una de las personas que más peso tienen el esta sociedad. Es un chico inteligente, con su cabeza sobre los hombros, dispuesto a tomar decisiones difíciles y luchador como el que más. Alby es el que se denomina a sí mismo jefe. Es la persona a la que todo el mundo recurre cuando hay problemas. Tiene mal genio, pero creo que hace un excelente trabajo. Y acabaré con Minho, corredor del Laberinto, cuyo trabajo es encontrar la salida. Creo que es el más valiente de todos, el que mejor se conoce y se controla. Son un grupo muy variopinto.
Esperaba algo más de esta historia. Tanto bombo me ha perjudicado en mi lectura, aunque eso no evita que el libro me haya gustado mucho. Es la historia de unos chicos que se encuentran en este lugar siendo poco más que unos niños. Unos chicos que tienen que aprender a sobrevivir, a trabajar, a gobernar. Unos chicos que temen a la noche, que son perseguidos por criaturas horripilantes si se aventuran a quedarse fuera del claro por la noche. Unos chicos que han tenido que aprender que la esperanza es lo último que se pierde y que hay que luhar sin fin si quieres conseguir algo. Unos chicos para los que la palabra rendirse no existe. Es un planteamiento muy interesante y con un gran trasfondo. Además, si obviamos los primeros capítulos, está lleno de acción y de misterios que nos irán contando poco a poco. La información está muy restringida y el autor nos la irá soltando con cuentagotas. Y el final es absolutamente magnífico. La realidad que hay detrás de todo esto me encantó. Mis pensamientos nunca fueron por ese camino. Si no hubiese tenido unas expectativas tan altas estoy segura de que habría sido el libro que esperaba, o incluso mejor. Pero insisto en que lo he disfrutado y que me ha parecido una muy buena historia. Sin embargo, la ausencia de mujeres es algo que ha acabado escociéndome un poco. Los que leáis el libro sabréis por qué.
Thomas será también el centro de la narración en tercera persona. Todo el libro estará enfocado en él. La narración es un poco pesada al principio. Todo son preguntas sin respuesta y me constó un poco hacerme a tantas cosas nuevas sin que nadie quisiese decir nada. Cuando te vas enterando de las cosas es cuando el ritmo mejora y el interés es captado completamente. La novela tiene un buen ritmo y la acción está muy bien repartida, lo que fomenta la fluidez. La verdad es que leí el libro sin darme cuenta.
Es un buen inicio de trilogía, nada introductoria, con un mundo atractivo y una justificación satisfactoria. Me gustó la variedad en los personajes y la acción desbordante. Aunque algunas descripciones fueron insuficientes o cambiantes a lo largo del libro. Espero que el segundo sea todavía mejor.