Título: Cuando la luna nos encuentre
Autor: María Beatobe
Editorial: Phoebe
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 322
A veces el destino susurra en las esquinas más inesperadas.
Para Leo y Alice, ese susurro llega en forma de una servilleta con un mensaje escrito a mano en el Café Harmony.
Él, atrapado en un pasado que lo atormenta.
Ella, buscando un escape de una vida que se siente cada vez menos suya.
Ninguno imaginó que unas simples palabras podrían abrir una puerta hacia algo más.
Entre correos electrónicos, noches en vela y confesiones a la luz de la luna, ambos comienzan a descubrir que, a ratitos, el dolor pesa menos cuando se comparte…
Y que quizás, solo quizás, el amor también puede ser una forma de salvarse.
En esta historia tenemos a dos personas complejas con una construcción complicada. Leo está atrapado por su propio pasado y las consecuencias que ha tenido. Es un hombre tranquilo, callado, responsable y al que le gusta tener las cosas bajo control. Es una persona que no está realmente viviendo, que no toma ningún riesgo ni hace cambios en su rutina, que no quiere relaciones ni conocer gente nueva. Más bien se limita a levantarse cada mañana, trabajar y vuelta a empezar. Esa nota, por algún motivo, le hace reaccionar y salirse totalmente de su personaje. Algo que irá cambiándole poco a poco y despertando lo que lleva tanto dormido.
Alice no tuvo una infancia feliz. Fue una niña no deseada, por lo que realmente nunca disfrutó de amor incondicional ni de muestras de cariño de su familia. Pero tuvo la suerte de encontrar a personas que la han querido y que ahora son su familia. Tiene a una anciana maravillosa a la que llama Nana y un novio que la cuida y la quiere con locura. Sin embargo, se siente cada vez más perdida, con personas que intentan moldearla y moldear su vida para que encaje en una visión que no es la suya. Quizás por eso sintió el impulso de dejar aquella nota, al ver a alguien tan triste y solo en aquella mesa de la cafetería. Esa nota será para Alice ver las cosas desde una perspectiva diferente.
En cuanto a secundarios, destacaría mucho a Nana y a Cole, el novio de Alice. Ambos tienen mucho protagonismo e influyen mucho en la evolución de Alice, haciéndose indispensables. Además, Nana es una señora adorable, amable y altruista, de las que todo el mundo debería tener en su vida. También considero muy importante a la madre de Leo, que ayuda mucho a que veamos cómo ese pasado le pesa.
La historia empieza ese día en el que Leo está más triste de lo habitual y Alice se vuelve a plantear una vez más si debe dar un paso por ella misma. Comienza con esa nota y un correo electrónico como modo de contacto y un impulso que los lleva a empezar a intercambiar correos. Es una relación que empieza a desarrollarse de modo virtual, con dos personas que se sienten liberadas de ese modo, compartiendo pensamientos que no compartirían cara a cara. Se irán conociendo poco a poco a través de esos mensajes, ganando confianza, abriéndose cada vez más, haciendo que la relación vaya evolucionando poco a poco, ayudando a construir un romance que necesita de tiempo, paciencia y nuevas perspectivas. Una historia de amor muy bonita y compleja que está bien trabajada y que trata con tacto todo lo que la rodea.
Una historia que nos habla de amor y desamor, de pérdida, de corazones rotos, de abandono, de familia, de culpas, de aprender a ser fiel a uno mismo, de luchar por lo que uno quiere, de no conformarse, de superación, de relaciones tóxicas, de enfermedades mentales. Es una historia muy rica y compleja que en general está bien tratada y con mucha sensibilidad.
La narración, por su parte, es una primera persona desde el punto de vista de los dos, con capítulos más o menos alternos en los que cada uno es el narrador. Es de capítulos cortos, con mucho intercambio de mensaje, que se lee muy rápido. Creo que a veces le faltaba algún diálogo más para cortar reflexiones un poco más largas. Y me hubiese gustado que algunas de estas reflexiones no explicasen tanto, pero es algo muy de gustos personales.
Cuando la luna nos encuentre nos cuenta la historia de Leo y Alice, que se conocen a través de una nota dejada en una cafetería. Una relación que empezará a través de correos electrónicos y que irá evolucionando poco a poco, gracias al anonimato y a una confianza que irán ganando. Una romance muy bonito entre dos personas con vidas complicada que nos hablará de salud mental y de relaciones tóxicas. Una historia compleja que está tratada con sensibilidad y tacto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario