No es ningún misterio que cada vez hay más películas cuya historia surge de un libro. Incluso poco antes de los Óscar, vi un reportaje en las noticias que se hacían eco de la gran cantidad de adaptaciones literarias que habían sido nominadas. Algo que a los amantes de los libros suele gustarnos. A mí personalmente me gusta mucho ver con los ojos algo que me ha gustado leer. Casi tanto como miedo me da cada vez que veo que han comprado los derechos de algún libro que me gusta.

Una cosa de la que soy muy consciente cuando voy a ver una adaptación es que me voy a encontrar con cambios. Por mucho que nos gustase, es imposible meter en dos horas todo lo que sucede en un libro. No se puede, no, lo siento. Quien todavía piense así que se lo vaya quitando de la cabeza o siempre se encontrará con un chasco cinematográfico. Pero eso no significa que esté dispuesta a aceptar cualquier cosa. Mientras los cambios sean lógicos, no modifiquen la trama del libro sustancialmente y esté bien hecho, la película me gustará. Y quedaré satisfecha.

Es más fácil, por ejemplo, en el campo de las series. A nadie se le ocurre decir que una serie está adaptada de un libro. Porque es todavía más imposible. Si una película es muy corta para poder meterlo todo, una serie es demasiado larga para poder llenarla con pequeño libro. Siempre va a haber relleno para poder generar varias temporadas. Pero no nos engañemos. También hay grados y grados de fidelidad. Juego de tronos, por ejemplo, estaba siendo un buen ejemplo de lo que está bien hecho. Hasta que decidieron que era más divertido cambiar cosa que son determinantes en las novelas para generar otras tramas. No me molesta que inventen si necesitan más material. ¿Pero por qué desperdician el material que tienen a su alcance?

Tomemos como ejemplo Cazadores de sombras, pero la película. Ahí había muchas películas de las que poder sacar una gran tajada. La iluminación era buena, la fotografía era buena, con esos colores y esos decorados que hacían brillar mis ojos. Pero decidieron ser creativos en cosas que un fan no va a dejar pasar. Por no mencionar el gratuito spoiler final, que fue para matar a alguien. ¿De verdad los que trabajaban en este proyecto pensaron que sería un éxito? ¿Acaso se habían leído el libro o se habían limitado a leer resúmenes o algo así? Porque es lo que parece.
Y esto es sobre lo que yo quería hablar hoy. Porque como fan de la literatura me he llevado chascos que me han dolido mucho. Porque sigo esperando que estas personas que quieren hacer películas de libros hagan bien su trabajo. No me parece tan difícil, la verdad. Y eso que yo soy conformista, que disfruté viendo Hermosas criaturas, a pesar de ese terrible final, y hubiese visto todas las siguientes. Porque, en mi caso, no solo me decepcionan con una pésima adaptación, sino que me quedo sin más. Así que igual habría que emplear más a menudo la descripción de basadas en, concienciar a los fans de lo que esto significa, y que cada uno actúe en consecuencia.
¿Qué opináis vosotros a este respecto? ¿Habéis sido decepcionados alguna vez por una de estas llamadas adaptaciones? ¿Os gustaría que se hiciese esa distinción cuando los cambios tocan aspectos de la trama que hacen que la historia cambie?
No hay comentarios:
Publicar un comentario